Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar

Esta investigación analizó la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en sentencias de restitución de tierras emitidas entre 2019 y 2023 en el departamento del Cesar. Utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo y exploratorio, se revisaron fallos judiciales, informes de la Unid...

Full description

Autores:
Guzmán Rincón, Edgar José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28988
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28988
Palabra clave:
Public politics
Public administration
Political science
Institutional coordination
Land allocation
Land dispossession
Crimes against property
Administración pública
Ciencia política
Adjudicación de tierras
Despojo de tierras
Delitos contra la propiedad
Coordinación institucional
Restitución de tierras
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f4b242a884488573d86857dae5d8cca6
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28988
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Impact of the realization of the rights of second occupants on the land restitution process in the department of Cesar
title Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
spellingShingle Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
Public politics
Public administration
Political science
Institutional coordination
Land allocation
Land dispossession
Crimes against property
Administración pública
Ciencia política
Adjudicación de tierras
Despojo de tierras
Delitos contra la propiedad
Coordinación institucional
Restitución de tierras
title_short Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
title_full Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
title_fullStr Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
title_full_unstemmed Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
title_sort Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del Cesar
dc.creator.fl_str_mv Guzmán Rincón, Edgar José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Martín Peré, Elisa María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guzmán Rincón, Edgar José
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Martín Peré, Elisa María [0001582816]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Martín Peré, Elisa María [0000-0002-1854-8301]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Ciencia Política
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public politics
Public administration
Political science
Institutional coordination
Land allocation
Land dispossession
Crimes against property
topic Public politics
Public administration
Political science
Institutional coordination
Land allocation
Land dispossession
Crimes against property
Administración pública
Ciencia política
Adjudicación de tierras
Despojo de tierras
Delitos contra la propiedad
Coordinación institucional
Restitución de tierras
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración pública
Ciencia política
Adjudicación de tierras
Despojo de tierras
Delitos contra la propiedad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Coordinación institucional
Restitución de tierras
description Esta investigación analizó la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en sentencias de restitución de tierras emitidas entre 2019 y 2023 en el departamento del Cesar. Utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo y exploratorio, se revisaron fallos judiciales, informes de la Unidad de Restitución de Tierras y datos proporcionados por la Defensoría del Pueblo. Aunque se ha avanzado en el reconocimiento de derechos, persisten obstáculos relacionados con la falta de recursos, demoras en apoyos económicos, problemas administrativos y deficiencias en la coordinación institucional. A pesar de los esfuerzos realizados, como la implementación de mesas bilaterales y audiencias posfallo, es necesario fortalecer la institucionalidad y adoptar enfoques diferenciados que permitan garantizar una restitución equitativa y efectiva.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-23T18:27:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-23T18:27:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025-04-23
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28988
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28988
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Sexta edición. Editorial epísteme.
Bautista Revelo, A. J. (2014). La restitución de tierras en Colombia: ¿realidad o ficción?. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Corporación Editora Nacional. https://acortar.link/hjSdAX
Cabal Molina, M. F. (2022). Proyecto de Ley “Por la cual se regula en la Ley 1448 de 2011 la situación jurídica de los segundos ocupantes vulnerables de predios objeto de restitución”. https://acortar.link/iDSWik
Caro Mejía, K. S. (2018). Hermenéutica Judicial para la protección de los segundos ocupantes en el proceso de restitución y formalización de tierras. Revista Jurídica Mario Alario D´ Filippo, 10(19). https://acortar.link/5xNjxp
Centre on Housing Rights and Evictions. (2005). The Pinheiro Principles United Nations Principles on Housing and Property Restitution for Refugees and Displaced Persons. https://acortar.link/iIUtvn
Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz -Cinep/PPP-. (2017). Restitución de Tierras en Colombia: Análisis y estudios de caso. https://acortar.link/EDTw67
Chaparro Hernández, S., Revelo Rebolledo, J. E., y Sánchez León, N. C. (2016). Módulo Pedagógico: La restitución de tierras y territorios Justificaciones, dilemas y estrategias. Equipo centro de estudios de derecho, justicia y sociedad – Dejusticia. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. https://acortar.link/N2OV1W
Clavijo Zarate, S. L., García Madero, Y., & Pacheco Pájaro, W. (2019). El proceso de restitución de tierra. [Trabajo de grado, Universidad Libre]. https://acortar.link/dFhZQZ
Comisión Colombiana de Juristas. (2019). Radiografía de la restitución de tierras en Colombia. Informe presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por incumplimiento de reparación a las víctimas despojadas de tierras en Colombia. 9 de mayo de 2019. https://acortar.link/H8kCJ2
Corte Constitucional. (2016a). Sentencia C-330/16. Referencia: expediente D-11106. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. https://acortar.link/up7CR3
Corte Constitucional. (2016b). Sentencia T-367/16. Referencia: expediente T-5.349.374. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. https://acortar.link/Pw2jgX
Corte Constitucional (2016c). Sentencia T-529 de 2016. Referencia: Expediente T-5.306.045. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://acortar.link/Agv66l
Corte Constitucional. (2017). Sentencia SU 648 de 2017. Referencia: Expediente T-5.844.534. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://acortar.link/FZS9u7
Counter, M. (2019). In Good Faith: Land Grabbing, Legal Dispossession, and Land Restitution in Colombia. Journal of Latin American Geography, 18(1), 169-192. https://acortar.link/yati8J
Decreto 440. (2016). Por el cual se modifica el Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parle 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Diario Oficial No. 49.812 de 11 de marzo de 2016. https://acortar.link/9u7YAu
Defensoría del Pueblo., Contraloría General de la República., Procuraduría General de la Nación y Representantes de la Mesa Nacional de Participación de Víctima. (2024). UNDÉCIMO INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2023 – 2024. Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. https://acortar.link/OoTiI3
Del Llano Toro, F. J. E. (2016). El desequilibrio procesal y probatorio del “opositor víctima o sujeto vulnerable” en el proceso de restitución de tierras. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. https://acortar.link/U4FUIz
Fundación Forjando Futuro. (2020). Informe “Han pasado 5 años y la restitución de tierras no avanza”. https://acortar.link/6jq52M
Guzmán Falla, Z. A. (2020). Restitución de tierras: aproximación a la aplicación de la ley 1448 de 2011 en el oriente antioqueño entre 2011 y 2015. [Universidad del Rosario, Monografía]. https://acortar.link/iJdXwM
Huérfano Miranda, D. A. Alcance de las Garantías del Derecho a la Vivienda de los Segundos Ocupantes en el Proceso de Restitución de Tierras en Colombia. [Artículo de investigación, Universidad Santo Tomás de Aquino]. https://acortar.link/lKSeFX
Laguna Berrio, M. P. (2019). Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: Análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar, periodo 2012 al 2019. [Trabajo de grado, Universidad de Cartagena). https://acortar.link/aB5BMf
Ley 1448. (2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48096 de junio 10 de 2011. https://acortar.link/IjtFgB
Ley 2421. (2024). Por la cual se modifica la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno. Diario oficial: Año CLX No. 52.856. https://acortar.link/CBkeqW
Lorenzini, E. (2017). Investigación de métodos mixtos en las ciencias de la salud. Revista cuidarte, 8(2), 1549-1560. https://acortar.link/8ZVA6U
Lugo-Vivas, D. A., Narváez-Jaimes, G. E., & Castiblanco-Durán, C. A. (2022). Más allá de la Esperanza: Violencia, revictimización y restitución de tierras en Nueva Esperanza (Cesar-Colombia). Sociedad y economía, (45). https://acortar.link/cVbglR
Manual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas. (2007). Aplicación de los “Principios Pinheiro”. https://acortar.link/wzUEii
Martin Peré, E. M. (2018). La restitución de tierras en Colombia y la reparación transformadora en la construcción de paz: la experiencia en Santander desde la aplicación y efectividad de los fallos judiciales. Revista de Paz y Conflictos, 11(1), 209-132. https://acortar.link/Bozns9
Martin Peré, E. M. (2022). Las medidas de reparación y los mecanismos de control judicial establecidos en las sentencias de restitución de tierras del departamento de Santander (Colombia). Revista de Derecho, (58), 119-139. https://acortar.link/mexubp
Martínez Carrillo, H. (2019). Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: reto a la reparación con vocación transformadora. Documentos Dejusticia 53. https://acortar.link/E8yyt4
Ministerio de Agricultura. (2024). Restitución de Tierras. https://acortar.link/3zlCsZ
Ministerio de Justicia. (2022). Convenio Interadministrativo No. 0582 de 2021. Pilar de Observación Ley 1448 de 2011 y Política de Restitución de Tierras Anexo No. 5 Informe V. 2.0. https://acortar.link/QwxmcG
Morales Moreno, V. E. (2020). Tratamiento de los segundos ocupantes en el proceso especial de restitución de tierras para víctimas del desalojo forzado. [Monografía, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://acortar.link/Ehz5nO
Observatorio de Restitución y Regulación de derechos de propiedad agraria. (2017). Segundos ocupantes. https://acortar.link/hAlG71
Peña, S. (2017). Análisis de datos. Fundación Área Andina. https://acortar.link/FSYHOM
Procuraduría General de la Nación. (2018). Guía de recomendaciones para el ejercicio de la función preventiva y de intervención judicial en los procesos de restitución de tierras y de restitución de derechos territoriales. https://acortar.link/fp4ap7
Rivera Muñoz, J. C. (2020). Estudio de caso sobre la eficiencia y la eficacia de los procesos de restitución de tierras en los Montes de María. [Trabajo de grado, Universidad Libre Seccional Barranquilla]. https://acortar.link/d9b3jD
Rizo Maradiaga, J. (2015). Técnicas de investigación documental. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria De Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. https://acortar.link/ZzNwK6
Romero Echeverri, S. (2018). La flexibilización del estándar de buena fe exenta de culpa a los segundos ocupantes: en el caso de los Tribunales de Restitución de Tierras de Antioquia y Bogotá. [Proyecto de grado, Universidad de los Andes]. https://acortar.link/RAYftK
Rueda Lázaro, J. M., López Niño, G. E., y Casadiegos Santana, M. H. (2022). La Reparación Integral de los Segundos Ocupantes Vulnerables en Colombia. Academia & Derecho, 13(24), 3. https://acortar.link/pNOHbt
Santacoloma Méndez, L. J. (2014). Restitución de tierras despojadas o abandonadas forzosamente por causa del conflicto armado en Colombia y su relación con el ordenamiento ambiental del territorio. Universidad de Palermo. Revista Derecho Ambiental, pp. 5-32 Año IV, N.o 1. https://acortar.link/0QkTYG
Sistema de Planeación Territorial. (2023). Orientaciones de Víctimas para Formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales. https://acortar.link/YXZowB
Toledo Vallejo, M. M. (2023). La restitución de tierras en Colombia y su incidencia en el derecho de propiedad sobre bienes inmuebles. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad De Barcelona]. https://acortar.link/uO1VBX
Triana Ancinez, B., López Castro, Y. N., Valencia Herrera, M. A., Ortega Van Arcken, L. M., Lozano Varcárcel, A. J., Nieto Cruz, A. V., y Peña Huertas, R. D. P. (2021). Engranajes de la Restitución: Articulación Institucional en la Etapa de Posfallo Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. https://acortar.link/8YbuEL
Tribunal Superior de Antioquia. (2024). Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Sala Tercera. Sentencia de fecha diecisiete (17) de septiembre de dos mil veinticuatro (2024). Radicado: 05045312100120200011301. https://acortar.link/WuhEcI
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (2014). Acuerdo 18 de 2014, publicado en el Diario Oficial No. 49.452 el 13 de marzo de 2015. https://acortar.link/7dzLNg
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2015). Acuerdo 21 de 2015. Por el cual se deroga el Acuerdo número 18 de 2014 y se establece el reglamento para el cumplimiento de las providencias y medidas que ordenen la atención a los Segundos Ocupantes dentro del marco de la Acción de Restitución. Diario Oficial No. 49.617 de 27 de agosto de 2015. https://acortar.link/u34z07
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016a). ACUERDO 29 DE 2016 (abril 15). Por el cual se deroga el Acuerdo 021 de 2015 y se adopta el reglamento para dar cumplimiento al artículo 4° del Decreto 440 de 2016, mediante el cual se adiciona el artículo 2. 15.1.1.15 al Título 1, Capítulo 1 de la Parte 15 del Libro 2 del Decreto 1071 relacionado con las medidas de atención a los segundos ocupantes. Diario Oficial No. 49.850 de 20 de abril de 2016. https://faolex.fao.org/docs/pdf/col157811.pdf
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016b). Acuerdo No. 33 de 2016. Por el cual se deroga el Acuerdo número 29 de 2016 y se establecen medidas de atención a segundos ocupantes, así como el procedimiento para su aplicación, en cumplimiento de lo dispuesto en las órdenes emitidas de Jueces o Magistrados de Restitución de Tierras. Diario Oficial No. 50.168 de 7 de marzo de 2017. https://acortar.link/PUkgl5
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016c). Resolución 108 de 2016. Por la cual se adopta la Guía Procedimental y de Parámetros Técnicos para la determinación de Bienes Equivalentes y cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) predial, para materializar las órdenes judiciales proferidas a los segundos ocupantes de conformidad con el Acuerdo número 21 de 2015. Diario Oficial No. 49.822 de 21 de marzo de 2016. https://acortar.link/K8erU4
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2019). Acuerdo 49 de 2019. Por medio del cual se adoptan los criterios generales para la adquisición directa de bienes del Fondo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Tierras Despojadas y se deroga el Acuerdo número 035 de 2017
Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2023). Acuerdo 54 de 2023. Por medio del cual se establecen los criterios generales para el cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por jueces y magistrados de restitución de tierras relacionadas con la implementación del Programa de Proyectos Productivos Estratégicos de la Unidad. DIARIO OFICIAL. Año CLIX No. 52.438, 26 junio, 2023. PAG.48. https://acortar.link/Qlors8
Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas. (2022). XX Informe del Gobierno Nacional al Congreso de la República Ley de Víctimas y Restitución de Tierras
Zamora Acosta, A. M. (2017). Los Segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en Colombia, un camino hacia la agenda formal. [Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia]. https://acortar.link/HzJywq
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv César (Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Junio 2024 a febrero 2025
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv MPP-1810
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/2/Proyecto%20de%20grado.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/1/Art%c3%adculo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/7/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/8/Proyecto%20de%20grado.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/9/Art%c3%adculo.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/10/Licencia.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fa0300d50a1ff880421b83b2fd53fdf
aba46138f18e5626f67b3414908013b8
90a69e0c93c4dbe7b4a7567811bb3e54
20fc5ea81ced7b2afb707e90e529b61f
6a2365a15743ffddb2d71dee30a45dd4
531d3220347b75e5b516b19e7f2c5428
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930769713397760
spelling Martín Peré, Elisa María39bd3d49-f1fa-4fc8-a5a0-fdd6c30bae70Guzmán Rincón, Edgar Joséb332002a-c65f-4bc4-bc39-dafe2e5304e2Martín Peré, Elisa María [0001582816]Martín Peré, Elisa María [0000-0002-1854-8301]Grupo de Investigación en Ciencia PolíticaCésar (Colombia)Junio 2024 a febrero 2025UNAB Campus Bucaramanga2025-04-23T18:27:27Z2025-04-23T18:27:27Z2025-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12749/28988instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación analizó la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en sentencias de restitución de tierras emitidas entre 2019 y 2023 en el departamento del Cesar. Utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo y exploratorio, se revisaron fallos judiciales, informes de la Unidad de Restitución de Tierras y datos proporcionados por la Defensoría del Pueblo. Aunque se ha avanzado en el reconocimiento de derechos, persisten obstáculos relacionados con la falta de recursos, demoras en apoyos económicos, problemas administrativos y deficiencias en la coordinación institucional. A pesar de los esfuerzos realizados, como la implementación de mesas bilaterales y audiencias posfallo, es necesario fortalecer la institucionalidad y adoptar enfoques diferenciados que permitan garantizar una restitución equitativa y efectiva.Introducción 8 1. CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO: LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y LOS DERECHOS DE LOS SEGUNDOS OCUPANTES EN COLOMBIA 14 1.1 Contexto General de la Restitución de Tierras en Colombia 14 1.2 El Concepto de Segundos Ocupantes en el Proceso de Restitución 20 1.3 Normativa Relacionada con los Derechos de los Segundos Ocupantes 23 1.4 Posición de la Corte Constitucional sobre los Derechos de los Segundos Ocupantes 30 1.4 Estado del arte 35 2. CAPÍTULO II. ELEMENTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN 50 2.1 Tipo de investigación 50 2.2 Objetivos de la investigación 51 2.2.1 Objetivo general 51 2.2.2 Objetivos específicos 52 2.3 Fuentes de información 52 2.4 Técnicas de recolección de información y procesamiento de la información 54 2.4.1 Documentos 57 2.4.2 Bases de datos 59 2.5 Variables de análisis 60 3. CAPÍTULO III. MEDIDAS DE ATENCIÓN PARA SEGUNDOS OCUPANTES RECONOCIDAS EN SENTENCIAS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR PARA EL AÑO 2019-2023 62 3.1 Análisis de las Sentencias Emitidas 62 3.1.1 Información entregada por la Unidad de Restitución de Tierras 62 3.1.2 Información entregada por la Defensoría del Pueblo 71 3.2 Tipos de Medidas Ordenadas para Segundos Ocupantes 76 3.2.1 Base de datos de la Unidad de Restitución de Tierras 77 3.2.2 Información de la Defensoría del Pueblo 85 4. CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE LA RUTA DE ATENCIÓN DE LA UNIDAD DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS 90 4.1 Procedimientos de Atención de la Unidad de Restitución en el Departamento del Cesar 90 4.2 Cumplimiento de Órdenes Emitidas por Jueces y Magistrados: Materialización en la etapa posfallo. 104 5. CAPÍTULO V. IDENTIFICACIÓN DE OBSTÁCULOS PARA LA MATERIALIZACIÓN DE DERECHOS DE SEGUNDOS OCUPANTES 115 5.1 Problemas Administrativos y Legales 116 5.2 Factores Sociales y Económicos 124 6. CAPÍTULO VI. PROPUESTA DE MEDIDAS PARA DISMINUIR RIESGOS DE AFECTACIÓN DE DERECHOS 130 6.1 Recomendaciones para Mejorar la Gestión de la Restitución 130 6.2 Recomendaciones para Mejorar la Gestión de la Restitución Propuestas para Fortalecer el Marco Legal y Administrativo 138 6.2.1 Procedimiento en la fase administrativa 142 6.2.2 Procedimiento en la fase judicial 142 6.2.3 Procedimiento conjunto del Ministerio Público 144 6.2.4 Acciones extraprocesales 146 6.2.5 Acciones respecto a los segundos ocupantes que cuenten con vulnerabilidad sobreviniente 146 7. CONCLUSIONES 149 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 152MaestríaThis research analyzed the materialization of the rights of secondary occupants in land restitution rulings issued between 2019 and 2023 in the department of Cesar. Using a quantitative, descriptive, and exploratory approach, judicial rulings, reports from the Land Restitution Unit, and data provided by the Ombudsman's Office were reviewed. Although progress has been made in recognizing rights, obstacles persist related to resource shortages, delays in economic support, administrative issues, and deficiencies in institutional coordination. Despite efforts such as the implementation of bilateral meetings and post-ruling hearings, it is necessary to strengthen institutions and adopt differentiated approaches to ensure fair and effective restitution.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Incidencia de la materialización de los derechos de los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en el Departamento del CesarImpact of the realization of the rights of second occupants on the land restitution process in the department of CesarMagíster en Políticas Públicas y DesarrolloUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Políticas Públicas y DesarrolloInstituto de Estudios Políticos IEPMPP-1810info:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPublic politicsPublic administrationPolitical scienceInstitutional coordinationLand allocationLand dispossessionCrimes against propertyAdministración públicaCiencia políticaAdjudicación de tierrasDespojo de tierrasDelitos contra la propiedadCoordinación institucionalRestitución de tierrasArias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Sexta edición. Editorial epísteme.Bautista Revelo, A. J. (2014). La restitución de tierras en Colombia: ¿realidad o ficción?. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Corporación Editora Nacional. https://acortar.link/hjSdAXCabal Molina, M. F. (2022). Proyecto de Ley “Por la cual se regula en la Ley 1448 de 2011 la situación jurídica de los segundos ocupantes vulnerables de predios objeto de restitución”. https://acortar.link/iDSWikCaro Mejía, K. S. (2018). Hermenéutica Judicial para la protección de los segundos ocupantes en el proceso de restitución y formalización de tierras. Revista Jurídica Mario Alario D´ Filippo, 10(19). https://acortar.link/5xNjxpCentre on Housing Rights and Evictions. (2005). The Pinheiro Principles United Nations Principles on Housing and Property Restitution for Refugees and Displaced Persons. https://acortar.link/iIUtvnCentro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz -Cinep/PPP-. (2017). Restitución de Tierras en Colombia: Análisis y estudios de caso. https://acortar.link/EDTw67Chaparro Hernández, S., Revelo Rebolledo, J. E., y Sánchez León, N. C. (2016). Módulo Pedagógico: La restitución de tierras y territorios Justificaciones, dilemas y estrategias. Equipo centro de estudios de derecho, justicia y sociedad – Dejusticia. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. https://acortar.link/N2OV1WClavijo Zarate, S. L., García Madero, Y., & Pacheco Pájaro, W. (2019). El proceso de restitución de tierra. [Trabajo de grado, Universidad Libre]. https://acortar.link/dFhZQZComisión Colombiana de Juristas. (2019). Radiografía de la restitución de tierras en Colombia. Informe presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por incumplimiento de reparación a las víctimas despojadas de tierras en Colombia. 9 de mayo de 2019. https://acortar.link/H8kCJ2Corte Constitucional. (2016a). Sentencia C-330/16. Referencia: expediente D-11106. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. https://acortar.link/up7CR3Corte Constitucional. (2016b). Sentencia T-367/16. Referencia: expediente T-5.349.374. Magistrado Ponente: Alberto Rojas Ríos. https://acortar.link/Pw2jgXCorte Constitucional (2016c). Sentencia T-529 de 2016. Referencia: Expediente T-5.306.045. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://acortar.link/Agv66lCorte Constitucional. (2017). Sentencia SU 648 de 2017. Referencia: Expediente T-5.844.534. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://acortar.link/FZS9u7Counter, M. (2019). In Good Faith: Land Grabbing, Legal Dispossession, and Land Restitution in Colombia. Journal of Latin American Geography, 18(1), 169-192. https://acortar.link/yati8JDecreto 440. (2016). Por el cual se modifica el Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la Parle 15, Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Diario Oficial No. 49.812 de 11 de marzo de 2016. https://acortar.link/9u7YAuDefensoría del Pueblo., Contraloría General de la República., Procuraduría General de la Nación y Representantes de la Mesa Nacional de Participación de Víctima. (2024). UNDÉCIMO INFORME DE SEGUIMIENTO AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2023 – 2024. Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. https://acortar.link/OoTiI3Del Llano Toro, F. J. E. (2016). El desequilibrio procesal y probatorio del “opositor víctima o sujeto vulnerable” en el proceso de restitución de tierras. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. https://acortar.link/U4FUIzFundación Forjando Futuro. (2020). Informe “Han pasado 5 años y la restitución de tierras no avanza”. https://acortar.link/6jq52MGuzmán Falla, Z. A. (2020). Restitución de tierras: aproximación a la aplicación de la ley 1448 de 2011 en el oriente antioqueño entre 2011 y 2015. [Universidad del Rosario, Monografía]. https://acortar.link/iJdXwMHuérfano Miranda, D. A. Alcance de las Garantías del Derecho a la Vivienda de los Segundos Ocupantes en el Proceso de Restitución de Tierras en Colombia. [Artículo de investigación, Universidad Santo Tomás de Aquino]. https://acortar.link/lKSeFXLaguna Berrio, M. P. (2019). Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: Análisis de las medidas jurídicas y sociales de protección proferidas por los jueces de tierras en el municipio de El Carmen de Bolívar, periodo 2012 al 2019. [Trabajo de grado, Universidad de Cartagena). https://acortar.link/aB5BMfLey 1448. (2011). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48096 de junio 10 de 2011. https://acortar.link/IjtFgBLey 2421. (2024). Por la cual se modifica la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno. Diario oficial: Año CLX No. 52.856. https://acortar.link/CBkeqWLorenzini, E. (2017). Investigación de métodos mixtos en las ciencias de la salud. Revista cuidarte, 8(2), 1549-1560. https://acortar.link/8ZVA6ULugo-Vivas, D. A., Narváez-Jaimes, G. E., & Castiblanco-Durán, C. A. (2022). Más allá de la Esperanza: Violencia, revictimización y restitución de tierras en Nueva Esperanza (Cesar-Colombia). Sociedad y economía, (45). https://acortar.link/cVbglRManual sobre la Restitución de las Viviendas y el Patrimonio de Refugiados y Personas Desplazadas. (2007). Aplicación de los “Principios Pinheiro”. https://acortar.link/wzUEiiMartin Peré, E. M. (2018). La restitución de tierras en Colombia y la reparación transformadora en la construcción de paz: la experiencia en Santander desde la aplicación y efectividad de los fallos judiciales. Revista de Paz y Conflictos, 11(1), 209-132. https://acortar.link/Bozns9Martin Peré, E. M. (2022). Las medidas de reparación y los mecanismos de control judicial establecidos en las sentencias de restitución de tierras del departamento de Santander (Colombia). Revista de Derecho, (58), 119-139. https://acortar.link/mexubpMartínez Carrillo, H. (2019). Los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras: reto a la reparación con vocación transformadora. Documentos Dejusticia 53. https://acortar.link/E8yyt4Ministerio de Agricultura. (2024). Restitución de Tierras. https://acortar.link/3zlCsZMinisterio de Justicia. (2022). Convenio Interadministrativo No. 0582 de 2021. Pilar de Observación Ley 1448 de 2011 y Política de Restitución de Tierras Anexo No. 5 Informe V. 2.0. https://acortar.link/QwxmcGMorales Moreno, V. E. (2020). Tratamiento de los segundos ocupantes en el proceso especial de restitución de tierras para víctimas del desalojo forzado. [Monografía, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://acortar.link/Ehz5nOObservatorio de Restitución y Regulación de derechos de propiedad agraria. (2017). Segundos ocupantes. https://acortar.link/hAlG71Peña, S. (2017). Análisis de datos. Fundación Área Andina. https://acortar.link/FSYHOMProcuraduría General de la Nación. (2018). Guía de recomendaciones para el ejercicio de la función preventiva y de intervención judicial en los procesos de restitución de tierras y de restitución de derechos territoriales. https://acortar.link/fp4ap7Rivera Muñoz, J. C. (2020). Estudio de caso sobre la eficiencia y la eficacia de los procesos de restitución de tierras en los Montes de María. [Trabajo de grado, Universidad Libre Seccional Barranquilla]. https://acortar.link/d9b3jDRizo Maradiaga, J. (2015). Técnicas de investigación documental. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria De Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. https://acortar.link/ZzNwK6Romero Echeverri, S. (2018). La flexibilización del estándar de buena fe exenta de culpa a los segundos ocupantes: en el caso de los Tribunales de Restitución de Tierras de Antioquia y Bogotá. [Proyecto de grado, Universidad de los Andes]. https://acortar.link/RAYftKRueda Lázaro, J. M., López Niño, G. E., y Casadiegos Santana, M. H. (2022). La Reparación Integral de los Segundos Ocupantes Vulnerables en Colombia. Academia & Derecho, 13(24), 3. https://acortar.link/pNOHbtSantacoloma Méndez, L. J. (2014). Restitución de tierras despojadas o abandonadas forzosamente por causa del conflicto armado en Colombia y su relación con el ordenamiento ambiental del territorio. Universidad de Palermo. Revista Derecho Ambiental, pp. 5-32 Año IV, N.o 1. https://acortar.link/0QkTYGSistema de Planeación Territorial. (2023). Orientaciones de Víctimas para Formulación de los Planes de Desarrollo Territoriales. https://acortar.link/YXZowBToledo Vallejo, M. M. (2023). La restitución de tierras en Colombia y su incidencia en el derecho de propiedad sobre bienes inmuebles. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad De Barcelona]. https://acortar.link/uO1VBXTriana Ancinez, B., López Castro, Y. N., Valencia Herrera, M. A., Ortega Van Arcken, L. M., Lozano Varcárcel, A. J., Nieto Cruz, A. V., y Peña Huertas, R. D. P. (2021). Engranajes de la Restitución: Articulación Institucional en la Etapa de Posfallo Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. https://acortar.link/8YbuELTribunal Superior de Antioquia. (2024). Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras Sala Tercera. Sentencia de fecha diecisiete (17) de septiembre de dos mil veinticuatro (2024). Radicado: 05045312100120200011301. https://acortar.link/WuhEcIUnidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (2014). Acuerdo 18 de 2014, publicado en el Diario Oficial No. 49.452 el 13 de marzo de 2015. https://acortar.link/7dzLNgUnidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2015). Acuerdo 21 de 2015. Por el cual se deroga el Acuerdo número 18 de 2014 y se establece el reglamento para el cumplimiento de las providencias y medidas que ordenen la atención a los Segundos Ocupantes dentro del marco de la Acción de Restitución. Diario Oficial No. 49.617 de 27 de agosto de 2015. https://acortar.link/u34z07Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016a). ACUERDO 29 DE 2016 (abril 15). Por el cual se deroga el Acuerdo 021 de 2015 y se adopta el reglamento para dar cumplimiento al artículo 4° del Decreto 440 de 2016, mediante el cual se adiciona el artículo 2. 15.1.1.15 al Título 1, Capítulo 1 de la Parte 15 del Libro 2 del Decreto 1071 relacionado con las medidas de atención a los segundos ocupantes. Diario Oficial No. 49.850 de 20 de abril de 2016. https://faolex.fao.org/docs/pdf/col157811.pdfUnidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016b). Acuerdo No. 33 de 2016. Por el cual se deroga el Acuerdo número 29 de 2016 y se establecen medidas de atención a segundos ocupantes, así como el procedimiento para su aplicación, en cumplimiento de lo dispuesto en las órdenes emitidas de Jueces o Magistrados de Restitución de Tierras. Diario Oficial No. 50.168 de 7 de marzo de 2017. https://acortar.link/PUkgl5Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2016c). Resolución 108 de 2016. Por la cual se adopta la Guía Procedimental y de Parámetros Técnicos para la determinación de Bienes Equivalentes y cálculo de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) predial, para materializar las órdenes judiciales proferidas a los segundos ocupantes de conformidad con el Acuerdo número 21 de 2015. Diario Oficial No. 49.822 de 21 de marzo de 2016. https://acortar.link/K8erU4Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2019). Acuerdo 49 de 2019. Por medio del cual se adoptan los criterios generales para la adquisición directa de bienes del Fondo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Tierras Despojadas y se deroga el Acuerdo número 035 de 2017Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (2023). Acuerdo 54 de 2023. Por medio del cual se establecen los criterios generales para el cumplimiento de órdenes judiciales emitidas por jueces y magistrados de restitución de tierras relacionadas con la implementación del Programa de Proyectos Productivos Estratégicos de la Unidad. DIARIO OFICIAL. Año CLIX No. 52.438, 26 junio, 2023. PAG.48. https://acortar.link/Qlors8Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas. (2022). XX Informe del Gobierno Nacional al Congreso de la República Ley de Víctimas y Restitución de TierrasZamora Acosta, A. M. (2017). Los Segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras en Colombia, un camino hacia la agenda formal. [Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia]. https://acortar.link/HzJywqORIGINALProyecto de grado.pdfProyecto de grado.pdfTesisapplication/pdf889196https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/2/Proyecto%20de%20grado.pdf2fa0300d50a1ff880421b83b2fd53fdfMD52open accessArtículo.pdfArtículo.pdfArtículo principalapplication/pdf329762https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/1/Art%c3%adculo.pdfaba46138f18e5626f67b3414908013b8MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf372516https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/7/Licencia.pdf90a69e0c93c4dbe7b4a7567811bb3e54MD57metadata only accessTHUMBNAILProyecto de grado.pdf.jpgProyecto de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5267https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/8/Proyecto%20de%20grado.pdf.jpg20fc5ea81ced7b2afb707e90e529b61fMD58open accessArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9814https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/9/Art%c3%adculo.pdf.jpg6a2365a15743ffddb2d71dee30a45dd4MD59open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12912https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/10/Licencia.pdf.jpg531d3220347b75e5b516b19e7f2c5428MD510metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28988/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open access20.500.12749/28988oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289882025-04-23 22:00:16.11open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==