Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres
Esta Investigación determinó los Factores de la Salud Mental Positiva en una Muestra de Personas Reinsertadas del Municipio de Sabana de Torres. Los resultados de este estudio contribuyen a facilitar la tarea y el manejo adecuado en el proceso de reinserción a la vida civil de la población en situac...
- Autores:
-
Cárdenas Quintero, Alba Patricia
Gil, Ana Lucía
Flórez Gallo, Lus Dary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1802
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1802
- Palabra clave:
- Psychology
Clinical psychology
Health psychology
Investigations
Psychological aspects
Positive mental health
Reinserted
Sample
People
Psicología
Psicología clínica
Psicología de la Salud
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Salud mental positiva
Reinsertadas
Muestra
Personas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f473c892c4012f3c002ef8edae5880c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1802 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Positive mental health in a sample of people reinserted from the Sabana of Torres municipality |
title |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
spellingShingle |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres Psychology Clinical psychology Health psychology Investigations Psychological aspects Positive mental health Reinserted Sample People Psicología Psicología clínica Psicología de la Salud Investigaciones Aspectos psicológicos Salud mental positiva Reinsertadas Muestra Personas |
title_short |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
title_full |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
title_fullStr |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
title_full_unstemmed |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
title_sort |
Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de Torres |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Quintero, Alba Patricia Gil, Ana Lucía Flórez Gallo, Lus Dary |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Quintero, Alba Patricia Gil, Ana Lucía Flórez Gallo, Lus Dary |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000543578] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Psychology Clinical psychology Health psychology Investigations Psychological aspects Positive mental health Reinserted Sample People |
topic |
Psychology Clinical psychology Health psychology Investigations Psychological aspects Positive mental health Reinserted Sample People Psicología Psicología clínica Psicología de la Salud Investigaciones Aspectos psicológicos Salud mental positiva Reinsertadas Muestra Personas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Psicología clínica Psicología de la Salud Investigaciones Aspectos psicológicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud mental positiva Reinsertadas Muestra Personas |
description |
Esta Investigación determinó los Factores de la Salud Mental Positiva en una Muestra de Personas Reinsertadas del Municipio de Sabana de Torres. Los resultados de este estudio contribuyen a facilitar la tarea y el manejo adecuado en el proceso de reinserción a la vida civil de la población en situación de desmovilizado. El instrumento de medición utilizado fue el Cuestionario de Salud Mental Positiva diseñado por Teresa Lluch. El tipo de investigación para este estudio fue la investigación cualitativa de diseño descriptivo transversal. Los participantes objeto de estudio fueron 24 sujetos que se encuentran en un proceso de reintegración a la vida civil que residen en mencionado municipio. Se pudo evidenciar en la salud mental positiva de los encuestados que encuentran una oportunidad de cambio, lo cual les permite que se sientan satisfechos consigo mismo, con los demás, obteniendo un autocontrol y manejo en la resolución ante las dificultades que se le presente, permitiéndoles sentirse útiles y ver el futuro con optimismo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:06:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:06:37Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1802 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1802 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Quintero, Alba Patricia, Gil, Ana Lucía, Flórez Gallo, Lusdary (2010). Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio Sabana de Torres. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Action for Southern Africa (ASA. (2002). "Angola". Peace Monitor, Issue No. 11, vol. VIII. August 2, 2002, disponible en: www.reliefweb.com Arjona, A., Stathis,N, Kalyvas( 2006)Preliminary Results of a Survey of Demobilized Combatants in Colombia. Betancourt,P.,(2006).Transiciones conflictivas: Combatientes Desmovilizados en Colombia.Análisis Político n˚ 58, Bogotá.págs. 92-111. Bonanno, G.A. (2004). Loss, trauma and human resilience: Have we underestimated the human capacity to thrive after extremely aversive events? American Psychologist, 59, 20-28. Cuadra, L.,Saldomando,A.,(2000). Conflictos rurales en Nicaragua: las tierras de la discordia. Centro de Estudios Internacionales de Nicaragua.Pg. 30. Cohn,I.,(1999). "Experiencias de paz de Guatemala y El Salvador. Inclusión del tema de la participación de menores en la guerra". La otra guerra el derecho como continuación del conflicto y lenguaje de la paz. Colombia. Plaza & Janés. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Papeles del Psicólogo, 2006. Vol. 27(1), pp. 1-2 http://www.cop.es/papeles. Gamboa,O.,(2006). El Proceso de Desmovilización de los Paramilitares: Una Tensión entre la Criminalidad y las Políticas de Seguridad Ciudadana. Argentina. Gleichmann,C.,Odenwald,M.,Steenken,K.,Wilkinson,A.,(2004). Desarme Desmovilización y Reintegración. Guía Teórica y Práctica. Hernández,R.,Fernández,C.,Baptista,P.,(2002). Metodología de la Investigación.México. Mc Graw Hill. Lluch,M.,(1999).Construcción De Una Escala Para Evaluar La Salud Mental Positiva. Tesis Doctoral.Barcelona. Facultad de Psicología. Mera,A.(2002).Fundación Ideas para la Paz– El Dilema De La Reinserción. Grupo de Trabajo sobre el Post Conflicto.Universidad de los Andes. Medina,G.,Restrepo,C.,(2005).Una Puerta hacia la Paz.Memorias.Paz y Salud Mental en Colombia.Academia Nacional de Medicina.Pgs 54-56. Noticias de la Alta Consejería para la Reintegración. Julio, 2009 (Bajado de red, Agosto de 2009). http://www.reintegracion.gov.co Organización Mundial de La Salud (2004). Promoción de La Salud Mental: Conceptos, Evidencia Emergente y Práctica. Ginebra. Documento de PDF Posada,J., Villa,S., Aguilar,G., Magaña,C., Gómez,L., (2004). Prevalencia de Trastornos Mentales y Uso de Servicios,Colombia,2003: Resultados preliminares del estudio Nacional de Salud Mental. Revista Colombiana de Psiquiatría Vol.33. No3: Bogotá. Prada,E.,(2005) Psicología Positiva y Emociones Positivas. Bajado en red, Septiembre 2008. http://www.psicologia-ositiva.com/Psicologiapos.pdf.pdf. Programa Permanente de Salud Integral Para Excombatientes de las Malvinas(2006). Resolución Caba No.635. Bajado en red, Septiembre 2008. www.ciudadyderecho.org.ar./derechobasico. Restrepo,C., (2005).Epistemología Filosofía de la Mente y Bioética. Entrevista del Alto Comisionado para la Paz. Revista Colombina de Psiquiatría. vol. XXXIV / No 3. Rivas,A.,Méndez,M.,Arias,G.,(2007).Siguiendo el Conflicto: Hechos y Análisis. www.ideaspaz.org/publicaciones. Sánchez G.,Medina, C.,Sanchez.(2005) Una puerta hacia la paz. Paz y Salud Mental en Colombia. Editorial: Academia Nacional de Medicina Vazquez,C., (2006). Papeles del Psicólogo. Vol. 27(1), pp. 1-2. Presidencia de la República. Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y Grupos alzados en Armas República de Colombia. Normatividad y conceptos. Conceptos de trabajo # 10.Diferencia entre la calidad de desplazado y desmovilizado.Bogotá D.C) Vera,B., Carbelo,B., Vecina,M., (2006). La Experiencia Traumática Desde La Psicología Positiva: Resiliencia Y Crecimiento Postraumático. Número 1 Vol-27. Universidad de Alcalá. Situación de los derechos humanos de las mujeres en Colombia Bogotá D.C., octubre 13 de 2004 Presentación del señor Amerigo Incalcaterra, Director Adjunto de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología Clínica y de la Salud |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1802/1/2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1802/2/2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dda88dd997346437c91b142db429c2a d945a1fc97edba1efa2cc2f32eb04154 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277264200695808 |
spelling |
Díaz Gordon, Patriciaf1e7309b-8f48-4146-a4d9-6acb7fa527b2-1Cárdenas Quintero, Alba Patricia8ea1bcfa-bce6-4d96-b3c0-6affafcad94c-1Gil, Ana Lucía5d70648a-72e6-44fc-9553-c1b480f2e818-1Flórez Gallo, Lus Dary1294b6cc-ef21-46f3-a321-b003d2acac6c-1Díaz Gordon, Patricia [0000543578]Díaz Gordon, Patricia [0000-0003-3375-5461]2020-06-26T20:06:37Z2020-06-26T20:06:37Z2010-03http://hdl.handle.net/20.500.12749/1802instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEsta Investigación determinó los Factores de la Salud Mental Positiva en una Muestra de Personas Reinsertadas del Municipio de Sabana de Torres. Los resultados de este estudio contribuyen a facilitar la tarea y el manejo adecuado en el proceso de reinserción a la vida civil de la población en situación de desmovilizado. El instrumento de medición utilizado fue el Cuestionario de Salud Mental Positiva diseñado por Teresa Lluch. El tipo de investigación para este estudio fue la investigación cualitativa de diseño descriptivo transversal. Los participantes objeto de estudio fueron 24 sujetos que se encuentran en un proceso de reintegración a la vida civil que residen en mencionado municipio. Se pudo evidenciar en la salud mental positiva de los encuestados que encuentran una oportunidad de cambio, lo cual les permite que se sientan satisfechos consigo mismo, con los demás, obteniendo un autocontrol y manejo en la resolución ante las dificultades que se le presente, permitiéndoles sentirse útiles y ver el futuro con optimismo.Resumen 7 Introducción 8 Planteamiento del Problema y Justificación 9 Objetivos 11 Objetivo General 11 Objetivos Específicos 11 Antecedentes Investigativos 12 Marco Teórico 13 Salud Mental Positiva y Desmovilizados 12 Psicología Positiva 12 Definición 14 Temas que trabaja la psicología positiva 15 Emociones Positivas 16 Optimismo 17 Humor 17 Resiliencia y crecimiento postraumático 18 Salud Mental, Definición y Relación con Salud Mental Positiva 19 Salud Mental Positiva 20 Introducción al modelo de Salud Mental Positiva 21 Criterio de la Salud Mental Positiva 23 Criterio nº 1: ACTITUDES HACIA SÍ MISMO 23 Criterio nº 2: crecimiento y autoactualizacion 26 Criterio nº 3: INTEGRACION (INTEGRATION) 27 Criterio nº 4: Autonomía (autonomy) 29 Criterio nº 5: percepción de la realidad 30 Criterio nº 6: Dominio del entorno (environmental mastery) 31 Planteamientos de Teresa Lluch 35 Desmovilización y Reinserción 45 Características de los Desmovilizados 46 Causas de la Desmovilización 49 Proceso de Desmovilización 51 Intervención con los Desmovilizados 52 Metodología 55 Variable de Estudio 55 Definición Conceptual 55 Definición Operacional 56 Diseño de Investigación 56 Participantes 56 Instrumento 57 Procedimiento 63 Resultados 64 Discusión 75 Recomendaciones 79 Referencias 80 Apéndice 83EspecializaciónThis Research determined the Positive Mental Health Factors in a Sample of Reinserted People from the Municipality of Sabana de Torres. The results of this study contribute to facilitate the task and proper management in the process of reintegration into civil life of the demobilized population. The measurement instrument used was the Positive Mental Health Questionnaire designed by Teresa Lluch. The type of research for this study was qualitative cross-sectional descriptive design research. The study participants were 24 subjects who are in a process of reintegration into civil life who reside in said municipality. It could be evidenced in the positive mental health of the respondents that they find an opportunity for change, which allows them to feel satisfied with themselves, with others, obtaining self-control and management in the resolution before the difficulties that arise, allowing them feel useful and see the future with optimism.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSalud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio de Sabana de TorresPositive mental health in a sample of people reinserted from the Sabana of Torres municipalityEspecialista en Psicología Clínica y de la SaludBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Psicología Clínica y de la Saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPsychologyClinical psychologyHealth psychologyInvestigationsPsychological aspectsPositive mental healthReinsertedSamplePeoplePsicologíaPsicología clínicaPsicología de la SaludInvestigacionesAspectos psicológicosSalud mental positivaReinsertadasMuestraPersonasCárdenas Quintero, Alba Patricia, Gil, Ana Lucía, Flórez Gallo, Lusdary (2010). Salud mental positiva en una muestra de personas reinsertadas del municipio Sabana de Torres. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAction for Southern Africa (ASA. (2002). "Angola". Peace Monitor, Issue No. 11, vol. VIII. August 2, 2002, disponible en: www.reliefweb.comArjona, A., Stathis,N, Kalyvas( 2006)Preliminary Results of a Survey of Demobilized Combatants in Colombia.Betancourt,P.,(2006).Transiciones conflictivas: Combatientes Desmovilizados en Colombia.Análisis Político n˚ 58, Bogotá.págs. 92-111.Bonanno, G.A. (2004). Loss, trauma and human resilience: Have we underestimated the human capacity to thrive after extremely aversive events? American Psychologist, 59, 20-28.Cuadra, L.,Saldomando,A.,(2000). Conflictos rurales en Nicaragua: las tierras de la discordia. Centro de Estudios Internacionales de Nicaragua.Pg. 30.Cohn,I.,(1999). "Experiencias de paz de Guatemala y El Salvador. Inclusión del tema de la participación de menores en la guerra". La otra guerra el derecho como continuación del conflicto y lenguaje de la paz. Colombia. Plaza & Janés.Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Papeles del Psicólogo, 2006. Vol. 27(1), pp. 1-2 http://www.cop.es/papeles.Gamboa,O.,(2006). El Proceso de Desmovilización de los Paramilitares: Una Tensión entre la Criminalidad y las Políticas de Seguridad Ciudadana. Argentina.Gleichmann,C.,Odenwald,M.,Steenken,K.,Wilkinson,A.,(2004). Desarme Desmovilización y Reintegración. Guía Teórica y Práctica.Hernández,R.,Fernández,C.,Baptista,P.,(2002). Metodología de la Investigación.México. Mc Graw Hill.Lluch,M.,(1999).Construcción De Una Escala Para Evaluar La Salud Mental Positiva. Tesis Doctoral.Barcelona. Facultad de Psicología.Mera,A.(2002).Fundación Ideas para la Paz– El Dilema De La Reinserción. Grupo de Trabajo sobre el Post Conflicto.Universidad de los Andes.Medina,G.,Restrepo,C.,(2005).Una Puerta hacia la Paz.Memorias.Paz y Salud Mental en Colombia.Academia Nacional de Medicina.Pgs 54-56.Noticias de la Alta Consejería para la Reintegración. Julio, 2009 (Bajado de red, Agosto de 2009). http://www.reintegracion.gov.coOrganización Mundial de La Salud (2004). Promoción de La Salud Mental: Conceptos, Evidencia Emergente y Práctica. Ginebra. Documento de PDFPosada,J., Villa,S., Aguilar,G., Magaña,C., Gómez,L., (2004). Prevalencia de Trastornos Mentales y Uso de Servicios,Colombia,2003: Resultados preliminares del estudio Nacional de Salud Mental. Revista Colombiana de Psiquiatría Vol.33. No3: Bogotá.Prada,E.,(2005) Psicología Positiva y Emociones Positivas. Bajado en red, Septiembre 2008. http://www.psicologia-ositiva.com/Psicologiapos.pdf.pdf.Programa Permanente de Salud Integral Para Excombatientes de las Malvinas(2006). Resolución Caba No.635. Bajado en red, Septiembre 2008. www.ciudadyderecho.org.ar./derechobasico.Restrepo,C., (2005).Epistemología Filosofía de la Mente y Bioética. Entrevista del Alto Comisionado para la Paz. Revista Colombina de Psiquiatría. vol. XXXIV / No 3.Rivas,A.,Méndez,M.,Arias,G.,(2007).Siguiendo el Conflicto: Hechos y Análisis. www.ideaspaz.org/publicaciones.Sánchez G.,Medina, C.,Sanchez.(2005) Una puerta hacia la paz. Paz y Salud Mental en Colombia. Editorial: Academia Nacional de MedicinaVazquez,C., (2006). Papeles del Psicólogo. Vol. 27(1), pp. 1-2.Presidencia de la República. Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y Grupos alzados en Armas República de Colombia. Normatividad y conceptos. Conceptos de trabajo # 10.Diferencia entre la calidad de desplazado y desmovilizado.Bogotá D.C)Vera,B., Carbelo,B., Vecina,M., (2006). La Experiencia Traumática Desde La Psicología Positiva: Resiliencia Y Crecimiento Postraumático. Número 1 Vol-27. Universidad de Alcalá.Situación de los derechos humanos de las mujeres en Colombia Bogotá D.C., octubre 13 de 2004 Presentación del señor Amerigo Incalcaterra, Director Adjunto de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosORIGINAL2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdfTesisapplication/pdf1014473https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1802/1/2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf2dda88dd997346437c91b142db429c2aMD51open accessTHUMBNAIL2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf.jpg2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5570https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1802/2/2010_Tesis_Florez_Gallo_Lus_Dary.pdf.jpgd945a1fc97edba1efa2cc2f32eb04154MD52open access20.500.12749/1802oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18022023-03-15 10:13:18.243open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |