Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A.
Según lo reglamentado en el Decreto 1011 de 2006, donde se establece y define el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Atención en Salud (SOGCS) del Sistema General de Seguridad Social como “El conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados que desarrolla...
- Autores:
-
Alarcón Hernández, Sandra Yolima
Escalante Bueno, Erika María
Martínez Mendoza, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11632
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11632
- Palabra clave:
- Medical sciences
Health sciences
Health audit
Health care
Quality systems
Quality of health care
Medical audit
Ciencias médicas
Calidad de la atención en salud
Auditoria medica
Ciencias de la salud
Auditoría en salud
Atención en salud
Sistemas de calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f3b65306893c3e9107f314d5a3c5a7d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11632 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Diagnosis of the quality assurance system of health care of the Metropolitan Clinic of Bucaramanga S.A. |
title |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
spellingShingle |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. Medical sciences Health sciences Health audit Health care Quality systems Quality of health care Medical audit Ciencias médicas Calidad de la atención en salud Auditoria medica Ciencias de la salud Auditoría en salud Atención en salud Sistemas de calidad |
title_short |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
title_full |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
title_fullStr |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
title_sort |
Diagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón Hernández, Sandra Yolima Escalante Bueno, Erika María Martínez Mendoza, Luz Stella |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tamayo, Carlos Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Alarcón Hernández, Sandra Yolima Escalante Bueno, Erika María Martínez Mendoza, Luz Stella |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001004964 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Medical sciences Health sciences Health audit Health care Quality systems Quality of health care Medical audit |
topic |
Medical sciences Health sciences Health audit Health care Quality systems Quality of health care Medical audit Ciencias médicas Calidad de la atención en salud Auditoria medica Ciencias de la salud Auditoría en salud Atención en salud Sistemas de calidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias médicas Calidad de la atención en salud Auditoria medica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la salud Auditoría en salud Atención en salud Sistemas de calidad |
description |
Según lo reglamentado en el Decreto 1011 de 2006, donde se establece y define el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Atención en Salud (SOGCS) del Sistema General de Seguridad Social como “El conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país”1, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) como actores fundamentales en la cadena de Atención en salud deben propender por brindar y garantizar a sus usuarios servicios con la más alta calidad y los mínimos riesgos posibles, todo esto siendo viable con la implementación de cada uno de los componentes del SOGCS que están planteados y reglamentados de manera clara y concreta para que las instituciones puedan de manera lógica cumplir con aquellos requisitos mínimos y trabajar por los máximos estándares de calidad. Los componentes del SOGCS constan de: Sistema Único de Habilitación (SUH), Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud , Sistema Único de Acreditación (SUA) y Sistema de Información para la Calidad.(SIAU) A excepción del SUA todos los componentes son de obligatorio cumplimiento para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, las cuales no pueden estancarse únicamente en el cumplimiento de los estándares del SUH, siendo estos los requerimientos mínimos de funcionamiento que permiten brindar estructura al servicio y seguridad al paciente; sino que a su vez ligado a esto se debe implementar la Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, componente fundamental y obligatorio de la escalera de la calidad, que permite a las instituciones avanzar en su proceso de mejoramiento continuo y crecimiento organizacional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-09T20:40:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-09T20:40:01Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11632 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11632 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ley 100 / 1993: Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral. Ley 1122 de 2007: Por la cual se reforma parcialmente el Sistema de Seguridad Social en Salud. Decreto 1011/2006: Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Resolución 1043/2006 y sus Anexos técnicos: Por el cual se establece el Sistema Único de Habilitación para Prestadores de Servicios de Salud. Resolución 1445/2006 y sus anexos: Por el cual se establece el Sistema Único de Acreditación en salud. Resolución 1446/2006: Por el cual se establecen el Sistema de Información para la Calidad del SOGCS. Pautas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Ministerio de la Protección Social, Imprenta Nacional, Bogota D.C, 2007. Guías Básicas para la implementación de las pautas de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Ministerio de la Protección Social, Imprenta Nacional, Bogota D.C, 2007. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Auditoría en Salud |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/1/2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/2/2008_Anexo_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/4/2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18c9e5b70be7690f4774382da8fb30c9 7295c40a719c2ce4d8d4008bab57516e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 314f5ca8970e1ccacc87d30a4eb6ff8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219984691593216 |
spelling |
Tamayo, Carlos Marioced9712d-08a7-40ee-b813-45af896653ceAlarcón Hernández, Sandra Yolima8161e4c3-3a08-40c4-9a8a-1c3b38d29440Escalante Bueno, Erika María1a6acdca-f0f4-48c2-93c1-6279526cf790Martínez Mendoza, Luz Stella92bfa730-9232-4820-addc-06b4e17a64cehttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001004964Bucaramanga (Santander, Colombia)2020-11-09T20:40:01Z2020-11-09T20:40:01Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12749/11632instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSegún lo reglamentado en el Decreto 1011 de 2006, donde se establece y define el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Atención en Salud (SOGCS) del Sistema General de Seguridad Social como “El conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país”1, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) como actores fundamentales en la cadena de Atención en salud deben propender por brindar y garantizar a sus usuarios servicios con la más alta calidad y los mínimos riesgos posibles, todo esto siendo viable con la implementación de cada uno de los componentes del SOGCS que están planteados y reglamentados de manera clara y concreta para que las instituciones puedan de manera lógica cumplir con aquellos requisitos mínimos y trabajar por los máximos estándares de calidad. Los componentes del SOGCS constan de: Sistema Único de Habilitación (SUH), Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud , Sistema Único de Acreditación (SUA) y Sistema de Información para la Calidad.(SIAU) A excepción del SUA todos los componentes son de obligatorio cumplimiento para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, las cuales no pueden estancarse únicamente en el cumplimiento de los estándares del SUH, siendo estos los requerimientos mínimos de funcionamiento que permiten brindar estructura al servicio y seguridad al paciente; sino que a su vez ligado a esto se debe implementar la Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, componente fundamental y obligatorio de la escalera de la calidad, que permite a las instituciones avanzar en su proceso de mejoramiento continuo y crecimiento organizacional.Universidad CESINTRODUCCION 4 JUSTIFICACION 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 1. OBJETIVO GENERAL 6 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 3. MARCO TEORICO 7 3.1 ESTADO ACTUAL 7 3.2 MARCO LEGAL Y NORMATIVIDAD 7 4. METODOLOGÍA Y RESULTADOS 8 4.1 SISTEMA ÚNICO DE HABILITACIÓN 9 4.2. INDICADORES DE GESTIÓN 10 4.3. AUTODIAGNÓSTICO DE ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN 15 4.3.1 Escala de Calificación 16 4.3.2 Ponderación de las calificaciones 17 4.3.3. Priorización 19 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 21 6. BIBLIOGRAFIA 22EspecializaciónAs regulated in Decree 1011 of 2006, which establishes and defines the Mandatory System of Quality Assurance in Health Care (SOGCS) of the General Social Security System as "The set of institutions, standards, requirements, mechanisms and processes deliberate actions developed by the health sector to generate, maintain and improve the quality of health services in the country ”1, the Health Service Provider Institutions (IPS) as fundamental actors in the health care chain must strive to provide and guarantee to its users services with the highest quality and the minimum possible risks, all this being viable with the implementation of each one of the components of the SOGCS that are raised and regulated in a clear and concrete way so that the institutions can logically comply with those minimum requirements and work for the highest quality standards. The SOGCS components consist of: Unique Qualification System (SUH), Audit for the Improvement of the Quality of Health Care, Unique Accreditation System (SUA) and Information System for Quality (SIAU) With the exception of SUA All the components are mandatory for Health Service Provider Institutions, which cannot just stagnate in complying with the HED standards, these being the minimum operating requirements that allow providing structure to the service and patient safety; but in turn linked to this, the Audit for the Improvement of the Quality of Health Care must be implemented, a fundamental and mandatory component of the quality ladder, which allows institutions to advance in their process of continuous improvement and growth organizational.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiagnóstico del sistema de garantía de calidad de la atención en salud de la clínica metropolitana de Bucaramanga S.A.Diagnosis of the quality assurance system of health care of the Metropolitan Clinic of Bucaramanga S.A.Especialista en Auditoría en SaludUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Saludinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMedical sciencesHealth sciencesHealth auditHealth careQuality systemsQuality of health careMedical auditCiencias médicasCalidad de la atención en saludAuditoria medicaCiencias de la saludAuditoría en saludAtención en saludSistemas de calidadLey 100 / 1993: Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral.Ley 1122 de 2007: Por la cual se reforma parcialmente el Sistema de Seguridad Social en Salud.Decreto 1011/2006: Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.Resolución 1043/2006 y sus Anexos técnicos: Por el cual se establece el Sistema Único de Habilitación para Prestadores de Servicios de Salud.Resolución 1445/2006 y sus anexos: Por el cual se establece el Sistema Único de Acreditación en salud.Resolución 1446/2006: Por el cual se establecen el Sistema de Información para la Calidad del SOGCS.Pautas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Ministerio de la Protección Social, Imprenta Nacional, Bogota D.C, 2007.Guías Básicas para la implementación de las pautas de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Ministerio de la Protección Social, Imprenta Nacional, Bogota D.C, 2007.ORIGINAL2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdfTesisapplication/pdf184791https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/1/2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf18c9e5b70be7690f4774382da8fb30c9MD51open access2008_Anexo_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.zip2008_Anexo_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.zipAnexoapplication/octet-stream2449094https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/2/2008_Anexo_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.zip7295c40a719c2ce4d8d4008bab57516eMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf.jpg2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4703https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11632/4/2008_Tesis_Sandra_Yolima_Alarcon_Hernandez.pdf.jpg314f5ca8970e1ccacc87d30a4eb6ff8aMD54open access20.500.12749/11632oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/116322022-11-20 09:49:16.334open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |