La sociedad del narcotráfico y la violencia en el discurso de la novela Delirio, de Laura Restrepo
El presente informe contiene los aspectos esenciales del desarrollo del proyecto de grado en el que se estudió la novela Delirio (2004 - Santillana Ediciones Generales) de la escritora bogotana Laura Restrepo, haciendo énfasis especial en el análisis del discurso de sus personajes. En la primera par...
- Autores:
-
Rodríguez Vásquez, Fabio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19306
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19306
- Palabra clave:
- Literature
Culture
Violence
Speech
Novel
Drug trafficking
Society
Plots (Drama, Novel)
Sociolinguistics
Speech analysis
Literatura
Cultura
Violencia
Argumentos (Drama, Novela)
Sociolingüística
Análisis del discurso
Discurso
Novela
Narcotráfico
Sociedad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente informe contiene los aspectos esenciales del desarrollo del proyecto de grado en el que se estudió la novela Delirio (2004 - Santillana Ediciones Generales) de la escritora bogotana Laura Restrepo, haciendo énfasis especial en el análisis del discurso de sus personajes. En la primera parte de este documento se presenta el marco de referencia teórica que se empleó para la consecución de los objetivos propuestos. También se describen aspectos generales de la novela, como el contexto histórico, la temática de Delirio y sus personajes. Como paso siguiente me concentro en el estudio interno del texto haciendo un análisis del tipo de discurso de los personajes principales basado postulados fuel lingüista holandés Teun Van Dijk. Asimismo, con base en los postulados narratológicos de Gérard Genette realicé un estudio interno del texto y un análisis narrativo del mismo. |
---|