Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío

La presente investigación se realizó en el sector secundario de producción, el cual tiene como objetivo “establecer la relación entre los estilos de liderazgo y la Calidad de Vida Laboral (C.V.L) en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia-Quindío”, a través de un estudio de...

Full description

Autores:
Cardenas Tapias, Disneidy
Muñoz Pizza, Luis Alejandro
Osorio García, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11510
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11510
Palabra clave:
Psychology
Leadership styles
Quality of working life
Secondary sector
Production
Occupational psychology
Labor sociology
Human resources development
Work attitude
Psicología
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Desarrollo de recursos humanos
Actitud laboral
Estilos de liderazgo
Calidad de vida laboral
Sector secundario
Producción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f3219ba48bfe5214ae5ef3ef7f449851
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11510
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Leadership styles and their relationship with the quality of working life in the employees of the company Frigocafé S.A of the city of Armenia, Quindío
title Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
spellingShingle Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
Psychology
Leadership styles
Quality of working life
Secondary sector
Production
Occupational psychology
Labor sociology
Human resources development
Work attitude
Psicología
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Desarrollo de recursos humanos
Actitud laboral
Estilos de liderazgo
Calidad de vida laboral
Sector secundario
Producción
title_short Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
title_full Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
title_fullStr Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
title_full_unstemmed Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
title_sort Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, Quindío
dc.creator.fl_str_mv Cardenas Tapias, Disneidy
Muñoz Pizza, Luis Alejandro
Osorio García, Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cardenas Tapias, Disneidy
Muñoz Pizza, Luis Alejandro
Osorio García, Alejandro
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Psychology
Leadership styles
Quality of working life
Secondary sector
Production
Occupational psychology
Labor sociology
Human resources development
Work attitude
topic Psychology
Leadership styles
Quality of working life
Secondary sector
Production
Occupational psychology
Labor sociology
Human resources development
Work attitude
Psicología
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Desarrollo de recursos humanos
Actitud laboral
Estilos de liderazgo
Calidad de vida laboral
Sector secundario
Producción
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicología
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Desarrollo de recursos humanos
Actitud laboral
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estilos de liderazgo
Calidad de vida laboral
Sector secundario
Producción
description La presente investigación se realizó en el sector secundario de producción, el cual tiene como objetivo “establecer la relación entre los estilos de liderazgo y la Calidad de Vida Laboral (C.V.L) en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia-Quindío”, a través de un estudio de corte cuantitativo, no experimental, transeccional, Descriptivo; donde participaron 47 sujetos, de los cuales 40 son operarios y 7 directivos con personal a cargo; para medir cada variable se aplicaron dos instrumentos: cuestionario de C.V.T - GOHISALO para medir Calidad de Vida Laboral y el Test de Kurt Lewin (1939) para estilos de liderazgo; posteriormente se presentaran los resultados obtenidos del estudio realizado, además se mostrara la discusión, el análisis en relación a los resultados, finalmente se darán a conocer las conclusiones y recomendaciones con base en la investigación
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-30T15:24:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-30T15:24:32Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/11510
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/11510
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adeyemo, D. A., Dzever, L. T., y Nyananyo, J. L. (2005). Organizational climate, leadership style and emotional intelligence as predictors of quality of work life among bank workers in Ibadan, Nigeria. European Scientific Journal, 11(4), 110-130.
Barahona, H., Roberto, D. R., y Torres, U. E. (2011). Los líderes en el siglo XXI. Entramado, 7(2), 86-97.
Barzegar, M., y Afzal, E. (2012). Relationship between Leadership Behavior, Quality of Work Life and Human Resources Productivity. Iran revista International Journal of Hospital, 1(1), 1-14.
Calderon, G (2006). La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas. Revista Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, V19 (31), 9-55.
Casas, J., Repullo, J., Lorenzo, S., y Cañas, J. (2002). Dimensiones y medición de la calidad de vida laboral en profesionales sanitarios. Revista de administración sanitaria, VI(23), 143-160.
Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano: El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. Colombia: McGraw-Hill Interamericana.
Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones (2 ed.). México: Mcgraw-Hill.
Contreras, F., Espinosa, J. C., Hernández, F., y Acosta, N. (2013). Calidad de vida laboral y liderazgo en trabajadores asistenciales y administrativos en un centro oncológico de Bogotá (Colombia). Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte, 30(3), 569-590.
Departamento Administrativo de la Función Pública . (1998). Decreto 1567 de 1998. Por el cual se crean el Sistema Nacional de Capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. . Bogotá: Diario Oficial No. 43.358, del 10 de agosto de 1998.
El Congreso de Colombia. (2006). LEY 1090 DE 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 46.383 de 6 de septiembre de 2006.
Escandón-Barbosa, D. M., y Hurtado-Ayala, A. (2016). Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeño de las empresas exportadoras colombianas. Estudios Gerenciales, 32(139), 137-145.
Fernández, C., y Hernández-Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (5 ed.). México: Mcgraw-Hill.
Furnham, A. (2001). Psicología orgnizacional, el comportamiento del individuo en las organizaciones. Colombia: Universidad Iberoamericana.
Gómez, M. A. (2010). Calidad de vida laboral en empleados temporales del valle de Aburrá - Colombia. Revista Ciencias Estratégicas, 18(24), 225-236.
González, P., Peiró, J. M., Bravo, y Jesús, M. (2014). Calidad de vida laboral . En J. M. Peiro, y F. Prieto, Tratado de psicologia del trabajo I: La actividad laboral en su c ontexto (en papel) (págs. 161-186). España: Sintesis.
González, R., Hidalgo, G., Salazar, J. G., y Preciado, M. d. (2009). Elaboración y Validación del Instrumento para Medir Calidad de Vida en el Trabajo “CVT-GOHISALO”. www.cienciaytrabajo.cl , 332-340.
Huerta, P. C., Pedraja, L. M., Contreras, S. E., y Almodóvar, P. (2011). Calidad de vida laboral y su influencia sobre los resultados empresariales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVII(4), 658-676.
Kanten, P. (2014). Effect of quality of work life (qwl) on proactive and prosocial organizational behaviors: A research on health sector employees. The Journal of Faculty of Economics, 19(1), 251-274.
Koontz, H., Weihrich, H., y Cannice, M. (2012). Administración. Una perspectiva global y empresarial (14 ed.). México: McGraw-Hill .
León, J. L. (2013). Aportes del liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo al clima organizacional: un análisis del caso Bancolombia de Arauca. Manizales: Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
Lewin, K. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created social climates. Journal of Social Psychology, 10(2), 271-299.
López, E. (15 de mayo de 2013). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Obtenido de Depósito Digital de Documentos de la UAB : https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2013/110463/TFG_elopezmartinez.pdf
Manso, J. (oct., nov., dic. de 2002). El legado de Frederick Irvin Herberg. Revista Universidad Eafit(128), 79-86.
Marín, M. D. (2011). Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los trabajadores de PDSVA CVP, Puerto Ordaz. Ciudad Guyana: Universidad Católica Andrés Bello.
Méndez, C. E. (2007). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: Limusa.
Ministerio de Salud . (1993). Resolución Número 8430 de 1993. Bogotá: El Ministerio.
Nanjundeswaraswamy, T. S., y Swamy, D. R. (2012). A literature review on quality of work life and leadershipstyles. International Journal of Engineering Research and Applications, 2(3), 1053-1059.
Nekouei, M. H., Othman, M. B., Masud, J. B., y Ahmad, A. B. (2014). Quality of Work Life and Job Satisfaction among employee in government organizations in IRAN. J. Basic. Appl. Sci. Res., 4(1), 217-229.
Noriega, M. G. (2008). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Temas de Ciencia y Tecnología, 21(36), 25 - 29.
Ogliastri, E., McMillen, C., Arias, M. E., de Bustamante, C., Dávila, C., Dorfman, P., . . . Martínez, S. (1999). Cultura y liderazgo organizacional en 10 países de América Latina. El estudio Globe Academia. Revista Latinoamericana de Administración(22), 29-57.
Padilla, G. (2014). Desarrollo de una evaluación 360º para mandos directivos en equivida.Quito. Pontificia universidad católica del ecuador. Facultad de psicología.
Pazos, A. C. (2014). Calidad de vida laboral de un grupo de personas en situación de discapacidad. Cali 2013 . Cali: Universidad del Valle. Facultad de Salud.
Presidencia de la República. (1984). Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá: Diario Oficial No. 36561 de marzo 14 de 1984.
Project Management en Supply Chain . (4 de junio de 2014). Sector primario, secundario y terciario: Los sectores de producción y sus características. Obtenido de Project Management en Supply Chain : http://retos-operaciones-logistica.eae.es/los-sectores-de-produccion-y-sus-caracteristicas
Psicore. Evaluaciones Psicométricas . (s.f.). Perfil de liderazgo empresarial. Obtenido de Psicore: http://www.psicore.ws/manual.pdf
Sánchez, D. L. (2013). Influencia de la Calidad de Vida Laboral en los Individuos y las Organizaciones. Bogotá: Universidad de La Sabana, Facultad de Psicología.
Urdaneta, O. (2007). Psicología organizacional: aplicada a la gestión del capital humano. Bogotá: 3R Editores.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Armenia (Quindío, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2016
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/1/2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/2/2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/6/Licencia_Alejandro.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/3/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/4/2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/5/2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/7/Licencia_Alejandro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cebb2e8fadf04ac44aa7cb394d1b1518
c3ea74989335ec9a3da59398987444be
2b43a1f83c2ef280224a56de20db0794
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
36e7ec8d712f1b58b22d37a71625d212
cb59857f45d9e5d46714497db9172546
65072647484f97d71894babb878c0566
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277266028363776
spelling Cardenas Tapias, Disneidyb76a24d2-541e-4ad6-97ea-933f5a6b053eMuñoz Pizza, Luis Alejandro998a032e-84e4-439d-80c7-8598c077026bOsorio García, Alejandro7cac0b55-f65c-4ed5-9432-7016f8e9db83Armenia (Quindío, Colombia)2016UNAB Campus Bucaramanga2020-10-30T15:24:32Z2020-10-30T15:24:32Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12749/11510instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente investigación se realizó en el sector secundario de producción, el cual tiene como objetivo “establecer la relación entre los estilos de liderazgo y la Calidad de Vida Laboral (C.V.L) en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia-Quindío”, a través de un estudio de corte cuantitativo, no experimental, transeccional, Descriptivo; donde participaron 47 sujetos, de los cuales 40 son operarios y 7 directivos con personal a cargo; para medir cada variable se aplicaron dos instrumentos: cuestionario de C.V.T - GOHISALO para medir Calidad de Vida Laboral y el Test de Kurt Lewin (1939) para estilos de liderazgo; posteriormente se presentaran los resultados obtenidos del estudio realizado, además se mostrara la discusión, el análisis en relación a los resultados, finalmente se darán a conocer las conclusiones y recomendaciones con base en la investigaciónCorporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtResumen 5 Introducción 6 1. Planteamiento del problema 9 2. Formulación de pregunta 15 3. Hipótesis 16 4. Justificación 17 5. Objetivos 19 5.1 General 19 5.2 Específicos 19 6. Antecedentes 20 7. Marco Teórico 28 8. Operacionalización de las variables 46 9. Marco Legal 47 10. Programas de bienestar social 52 11. Metodología 54 11.1 Tipo de estudio 54 11.2 Fuentes y técnicas de recolección de información 55 11.3 Liderazgo. 58 11.4 Calidad de vida laboral 58 11.5 Población y muestra 59 11.6 Técnicas para la recolección de información 61 12. Resultados 62 13. Análisis y Discusión 67 14. Conclusiones 73 15. Recomendaciones 74 16. Bibliografía 76 17. Anexos 80 Anexo 1. Consentimiento Informado para Calidad de Vida Laboral 80 Anexo 2. Consentimiento Informado de Estilos de Liderazgo 81 Anexo 3. Cuestionario para evaluar la calidad de vida laboral CVT - GOHISALO 82 Anexo 4. Test de Liderazgo ( Kurt Lewin) 87PregradoThis research was carried out in the secondary production sector, which aims to “establish the relationship between leadership styles and Quality of Work Life (CVL) in employees of the company Frigocafé SA in the city of Armenia-Quindío ”, Through a quantitative, non-experimental, transectional, descriptive study; where 47 subjects participated, of which 40 are workers and 7 managers with staff in charge; Two instruments were applied to measure each variable: C.V.T - GOHISALO questionnaire to measure Quality of Work Life and the Kurt Lewin Test (1939) for leadership styles; Subsequently, the results obtained from the study carried out will be presented, in addition, the discussion, the analysis in relation to the results will be shown, finally the conclusions and recommendations based on the research will be made knownModalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estilos de liderazgo y su relación con la calidad de vida laboral en los empleados de la empresa Frigocafé S.A de la ciudad de Armenia, QuindíoLeadership styles and their relationship with the quality of working life in the employees of the company Frigocafé S.A of the city of Armenia, QuindíoPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyLeadership stylesQuality of working lifeSecondary sectorProductionOccupational psychologyLabor sociologyHuman resources developmentWork attitudePsicologíaPsicología ocupacionalSociología laboralDesarrollo de recursos humanosActitud laboralEstilos de liderazgoCalidad de vida laboralSector secundarioProducciónAdeyemo, D. A., Dzever, L. T., y Nyananyo, J. L. (2005). Organizational climate, leadership style and emotional intelligence as predictors of quality of work life among bank workers in Ibadan, Nigeria. European Scientific Journal, 11(4), 110-130.Barahona, H., Roberto, D. R., y Torres, U. E. (2011). Los líderes en el siglo XXI. Entramado, 7(2), 86-97.Barzegar, M., y Afzal, E. (2012). Relationship between Leadership Behavior, Quality of Work Life and Human Resources Productivity. Iran revista International Journal of Hospital, 1(1), 1-14.Calderon, G (2006). La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas. Revista Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, V19 (31), 9-55.Casas, J., Repullo, J., Lorenzo, S., y Cañas, J. (2002). Dimensiones y medición de la calidad de vida laboral en profesionales sanitarios. Revista de administración sanitaria, VI(23), 143-160.Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano: El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. Colombia: McGraw-Hill Interamericana.Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones (2 ed.). México: Mcgraw-Hill.Contreras, F., Espinosa, J. C., Hernández, F., y Acosta, N. (2013). Calidad de vida laboral y liderazgo en trabajadores asistenciales y administrativos en un centro oncológico de Bogotá (Colombia). Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte, 30(3), 569-590.Departamento Administrativo de la Función Pública . (1998). Decreto 1567 de 1998. Por el cual se crean el Sistema Nacional de Capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. . Bogotá: Diario Oficial No. 43.358, del 10 de agosto de 1998.El Congreso de Colombia. (2006). LEY 1090 DE 2006. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 46.383 de 6 de septiembre de 2006.Escandón-Barbosa, D. M., y Hurtado-Ayala, A. (2016). Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeño de las empresas exportadoras colombianas. Estudios Gerenciales, 32(139), 137-145.Fernández, C., y Hernández-Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (5 ed.). México: Mcgraw-Hill.Furnham, A. (2001). Psicología orgnizacional, el comportamiento del individuo en las organizaciones. Colombia: Universidad Iberoamericana.Gómez, M. A. (2010). Calidad de vida laboral en empleados temporales del valle de Aburrá - Colombia. Revista Ciencias Estratégicas, 18(24), 225-236.González, P., Peiró, J. M., Bravo, y Jesús, M. (2014). Calidad de vida laboral . En J. M. Peiro, y F. Prieto, Tratado de psicologia del trabajo I: La actividad laboral en su c ontexto (en papel) (págs. 161-186). España: Sintesis.González, R., Hidalgo, G., Salazar, J. G., y Preciado, M. d. (2009). Elaboración y Validación del Instrumento para Medir Calidad de Vida en el Trabajo “CVT-GOHISALO”. www.cienciaytrabajo.cl , 332-340.Huerta, P. C., Pedraja, L. M., Contreras, S. E., y Almodóvar, P. (2011). Calidad de vida laboral y su influencia sobre los resultados empresariales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVII(4), 658-676.Kanten, P. (2014). Effect of quality of work life (qwl) on proactive and prosocial organizational behaviors: A research on health sector employees. The Journal of Faculty of Economics, 19(1), 251-274.Koontz, H., Weihrich, H., y Cannice, M. (2012). Administración. Una perspectiva global y empresarial (14 ed.). México: McGraw-Hill .León, J. L. (2013). Aportes del liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo al clima organizacional: un análisis del caso Bancolombia de Arauca. Manizales: Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.Lewin, K. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created social climates. Journal of Social Psychology, 10(2), 271-299.López, E. (15 de mayo de 2013). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Obtenido de Depósito Digital de Documentos de la UAB : https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2013/110463/TFG_elopezmartinez.pdfManso, J. (oct., nov., dic. de 2002). El legado de Frederick Irvin Herberg. Revista Universidad Eafit(128), 79-86.Marín, M. D. (2011). Propuesta de un programa de calidad de vida laboral para los trabajadores de PDSVA CVP, Puerto Ordaz. Ciudad Guyana: Universidad Católica Andrés Bello.Méndez, C. E. (2007). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México: Limusa.Ministerio de Salud . (1993). Resolución Número 8430 de 1993. Bogotá: El Ministerio.Nanjundeswaraswamy, T. S., y Swamy, D. R. (2012). A literature review on quality of work life and leadershipstyles. International Journal of Engineering Research and Applications, 2(3), 1053-1059.Nekouei, M. H., Othman, M. B., Masud, J. B., y Ahmad, A. B. (2014). Quality of Work Life and Job Satisfaction among employee in government organizations in IRAN. J. Basic. Appl. Sci. Res., 4(1), 217-229.Noriega, M. G. (2008). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Temas de Ciencia y Tecnología, 21(36), 25 - 29.Ogliastri, E., McMillen, C., Arias, M. E., de Bustamante, C., Dávila, C., Dorfman, P., . . . Martínez, S. (1999). Cultura y liderazgo organizacional en 10 países de América Latina. El estudio Globe Academia. Revista Latinoamericana de Administración(22), 29-57.Padilla, G. (2014). Desarrollo de una evaluación 360º para mandos directivos en equivida.Quito. Pontificia universidad católica del ecuador. Facultad de psicología.Pazos, A. C. (2014). Calidad de vida laboral de un grupo de personas en situación de discapacidad. Cali 2013 . Cali: Universidad del Valle. Facultad de Salud.Presidencia de la República. (1984). Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Bogotá: Diario Oficial No. 36561 de marzo 14 de 1984.Project Management en Supply Chain . (4 de junio de 2014). Sector primario, secundario y terciario: Los sectores de producción y sus características. Obtenido de Project Management en Supply Chain : http://retos-operaciones-logistica.eae.es/los-sectores-de-produccion-y-sus-caracteristicasPsicore. Evaluaciones Psicométricas . (s.f.). Perfil de liderazgo empresarial. Obtenido de Psicore: http://www.psicore.ws/manual.pdfSánchez, D. L. (2013). Influencia de la Calidad de Vida Laboral en los Individuos y las Organizaciones. Bogotá: Universidad de La Sabana, Facultad de Psicología.Urdaneta, O. (2007). Psicología organizacional: aplicada a la gestión del capital humano. Bogotá: 3R Editores.ORIGINAL2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdfTesisapplication/pdf1704146https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/1/2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdfcebb2e8fadf04ac44aa7cb394d1b1518MD51open access2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdfAnexoapplication/pdf974152https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/2/2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdfc3ea74989335ec9a3da59398987444beMD52open accessLicencia_Alejandro.pdfLicencia_Alejandro.pdfLicenciaapplication/pdf899452https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/6/Licencia_Alejandro.pdf2b43a1f83c2ef280224a56de20db0794MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAIL2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpg2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6615https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/4/2016_Tesis_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpg36e7ec8d712f1b58b22d37a71625d212MD54open access2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpg2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7199https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/5/2016_Anexo_Cardenas_Tapias_Disneidy.pdf.jpgcb59857f45d9e5d46714497db9172546MD55open accessLicencia_Alejandro.pdf.jpgLicencia_Alejandro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10600https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11510/7/Licencia_Alejandro.pdf.jpg65072647484f97d71894babb878c0566MD57open access20.500.12749/11510oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/115102024-09-06 22:00:22.927open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=