Trastornos afectivos posparto

Las mujeres presentan mayor prevalencia durante la vida de episodios afectivos, en especial de tipo depresivo. El puerperio es uno de los periodos de mayor riesgo para desarrollar depresión por ser un tiempo de gran exigencia física y emocional tanto para la nueva madre como para la familia en gener...

Full description

Autores:
Orejarena Serrano, Silvia Juliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10481
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10481
Palabra clave:
Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Postpartum depression
Puerperium
Childbirth
Ciencias médicas
Ciencias de la salud
Medicina
Depresión postparto
Puerperio
Parto
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Las mujeres presentan mayor prevalencia durante la vida de episodios afectivos, en especial de tipo depresivo. El puerperio es uno de los periodos de mayor riesgo para desarrollar depresión por ser un tiempo de gran exigencia física y emocional tanto para la nueva madre como para la familia en general. Esto acarrea un aumento de la morbilidad, mortalidad y se asocia con un mayor riesgo de presentar nuevos episodios posteriores, en especial en los pospartos siguientes. Conociéndose que éste es un periodo en el que la mujer y su hijo acuden frecuentemente a los servicios de salud, se pretende, en el presente artículo hacer una revisión de la literatura disponible, que de herramientas a los médicos no psiquiatras para reconocer y manejar adecuadamente el trastorno y con eso disminuir sus consecuencias negativas. [Orejarena SJ. Trastornos afectivos posparto. MedUNAB 2004.