Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007)
El artículo propone un estudio de caso sobre populismo local en el municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia, durante la administración del alcalde Luis Alfonso Díaz Barbosa en el período 2004-2007. En él se analiza, mediante un diseño metodológico cualitativo, la incidencia de e...
- Autores:
-
Gómez Bohórquez, Tiberio
Cañizares Arévalo, Jorge
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2185
- Palabra clave:
- Populism
Political sociology
Political tactics
Law
Political science
Investigations
Analysis
Populismo
Sociología política
Tácticas políticas
Derecho
Ciencia política
Investigaciones
Análisis
Populismo local
Ocaña
Estilo de gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f28487757df7ad049126189f81e7ed49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2185 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
A look at local populism: The Mayor of Ocaña under the government of Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
title |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
spellingShingle |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) Populism Political sociology Political tactics Law Political science Investigations Analysis Populismo Sociología política Tácticas políticas Derecho Ciencia política Investigaciones Análisis Populismo local Ocaña Estilo de gobierno |
title_short |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
title_full |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
title_fullStr |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
title_full_unstemmed |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
title_sort |
Una mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007) |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Bohórquez, Tiberio Cañizares Arévalo, Jorge |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lamus Canavate, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Bohórquez, Tiberio Cañizares Arévalo, Jorge |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000240176 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=0l8Xt6MAAAAJ |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP Instituto de Estudios Políticos IEP |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Ciencia Política |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Populism Political sociology Political tactics Law Political science Investigations Analysis |
topic |
Populism Political sociology Political tactics Law Political science Investigations Analysis Populismo Sociología política Tácticas políticas Derecho Ciencia política Investigaciones Análisis Populismo local Ocaña Estilo de gobierno |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Populismo Sociología política Tácticas políticas Derecho Ciencia política Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Populismo local Ocaña Estilo de gobierno |
description |
El artículo propone un estudio de caso sobre populismo local en el municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia, durante la administración del alcalde Luis Alfonso Díaz Barbosa en el período 2004-2007. En él se analiza, mediante un diseño metodológico cualitativo, la incidencia de este estilo de gobierno y liderazgo en la gestión pública municipal y sus efectos en los administrados, teniendo muy en cuenta la percepción ciudadana acerca de la persona y de la actuación política de este mandatario |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:19:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:19:40Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2185 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Bohórquez, Tiberio, Cañizares Arévalo, Jorge (2015). Una mirada al populismo local. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Abad, A. (2012). ¿Qué es en neopopulismo? Replanteamiento conceptual para una investigación empírica. Salamanca, España: Instituto de Iberoamérica. Recuperado de: www.americo.usal.es Alcalde participó en consejo comunal. (2007, mayo 3 -10). Semanario Ocaña Siete Días. Alcalde se trasladó al batallón. (2004, mayo 6-12). Semanario Ocaña Siete Días. Alcaldía de Ocaña (2004). Plan de Desarrollo “Construyendo Futuro” 2004-2007, Ocaña N.S. Almania, B.(2005, septiembre 29-octubre 5) Que tan bueno es el populismo. Semanario Ocaña Siete Días. Amenazas contra alcalde de Ocaña. (2004, marzo 18-24). Semanario Ocaña Siete Días. Apertura investigación alcalde de Ocaña. (2004, octubre 7-13). Semanario Ocaña Siete Días. Barreda, M. (2011). La calidad de la democracia: un análisis comparado de América Latina. En: Política y Gobierno, XXVIII (2) 265-295 Batlle, M. (2009). Actores reciclados y prácticas renovadas, la estrategia electoral de Rafael Correa (2006-2009). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Biermann, E. (1992). Metodología de la Investigación y del Trabajo Científico. Bogotá, Colombia: Editorial UNISUR. Campanario, C. (2013). Populismo local en España: dos estudios de caso. Recuperado de http://espejosconcavos.net/2013/11/28/populismo-local-en-espana-dos-estudios-decaso/ Carrascal, O. (2006, octubre 5-12) La soledad del polaco. Semanario Ocaña Siete Días. Carreta-bomba. (2006, junio 26 - julio 6). Semanario Ocaña Siete Días. Castro, J. (2007). Constitución Política de Colombia. Concordancias, referencias históricas e índice analítico.(2da Edición). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario. Cerrada investigación contra alcalde de Ocaña. (2007, julio 5 – 12). Semanario Ocaña Siete Días. Coalición concejo. (2004, enero 14-22), Semanario Ocaña Siete Días. Continúa labor social del polaco, cirugías niños con problemas de estrabismo. (2004, junio 24-30). Semanario Ocaña Siete Días. Coronel Julio y Díaz Barbosa partieron cobijas. (2004, enero 23-28). Semanario Ocaña Siete Días. De la Torre, C. (1998). Populismo, Cultura política y vida cotidiana en Ecuador. En Felipe Burbano. (Ed.). El fantasma del populismo, aproximaciones a un tema (siempre) actual. (131-148 ). Caracas: Ildis, Flacso/Ecuador, Nueva Sociedad. De los Campos, H. (2007). Diccionario de Sociología. Recuperado de: ciberconta.unizar.es/leccion/sociodic/tododic.pdf De Tocqueville, A. (1856). El Antiguo Régimen y la Revolución (obra inacabada), referenciado por Jean-Louis Benoit en Comprendre Tocqueville, Paris, Armand Colin, 2004, (vii). Recuperado de www.books.google.com.co Delmas, Achille y Boll, Marcel. (1935). La Personalidad Humana, su análisis. Madrid, España: M. Aguilar, Editor. Departamento Nacional de Planeación (2004) Balance del desempeño fiscal de los municipios y departamentos 2000-2003. Recuperado de: .https://pwh.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDTS/Evaluacion_Seguimiento_Descentralizacion/4b_Balance%20desempe%C3%B1o%20fiscal%20de%20municipios%20y%20departamentos_%202000-2003.pdf _____(2005), Informe de Desempeño Fiscal 2004. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/evaluacion-y-seguimiento-de-la-descentralizacion/Paginas/desempeno-fiscal.aspx _____(2006), Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2005 y comparativo 2004. Recuperado de: https://pwh.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDTS/Evaluacion_Seguimiento_Descentralizacion/Desempe%C3%B1o%20fiscal.pdf El alcalde y sus niños. (2007, septiembre 20-27). Semanario Ocaña Siete Días Ellner, S. (2004). Hugo Chávez y Alberto Fujimori: Análisis comparativo de dos variantes de Populismo. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 10 (4) 13-37. Embolatadas posibles elecciones. (2005, septiembre 29 – octubre 5). Semanario Ocaña Siete Días. Fallo primera instancia favoreció al alcalde. (2007, octubre 11 al 18). Semanario Ocaña Siete Días. Freidenberg, F. (2007). La Tentación Populista, una vía al poder en América Latina. Madrid, España: Editorial Síntesis. Frey R. y Rovira, C. (2008). El populismo como experimento político: Historia y teoría política de una ambivalencia. Revista de Sociología (22) 117-140. Fuentes, L. (1994). La construcción de una propuesta: Una Psicología de la Comunicación Comunitaria. Bogotá, Colombia: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, UNISUR. Gobernador del departamento encabezó Consejo de Extraordinario de Seguridad en Ocaña. (2005, agosto 18 -24). Semanario Ocaña Siete Días. Gómez, T. (1983). Municipalismo Colombiano, (Tesis de Grado). Bogotá, Colombia: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Heredia, R. (2002, octubre). Gobernabilidad: Una aproximación teórica. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la administración pública. Portugal, Lisboa. Recuperado de: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0043429.pdf Kits escolares para niños pobres. (2007, marzo 29 – abril). Semanario Ocaña Siete Días. López, J. (2009). Diccionario de Política. Recuperado de https: //joselopezsanchez.files.wordpress.com/2009/04/diccionario.pdf Los ocañeros prefirieron un polaco. (2003, octubre 30-noviembre 5). Semanario Ocaña Siete Días. Mayring, P. (2000). Qualitative Content Analysis. Forum Qualitative Sozial for schung/ Forum: Qualitative Social Research (On-line Journal), 1(2). Recuperado de: http://qualitative-research.net/fqs/fqs-e/2-00inhalt-e.htm Marcha por el polaco. (2004, marzo 25-31). Semanario Ocaña Siete Días. Meléndez, J. (1979). La Región y el desarrollo. Bogotá, Colombia: Tipografía Sterner. Niños pobres ahora con uniforme. (2005, mayo 19-25) Semanario Ocaña Siete Días. Nombrada directora de tránsito en propiedad. (2005, mayo 19-25) Semanario Ocaña Siete Días. Ocaña se rajó en cobertura. (2005, julio 14-20). Semanario Ocaña Siete Días. Orlando Carrascal le tiró duro a la administración (2007, noviembre 29-diciembre 6). Semanario Ocaña Siete Días. Ortiz, R. (2011). Abdalá Bucaram. En, Barcelona Centre for International Affairs, CIDOB. Recuperado: http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/ecuador/abdala_bucaram_ortiz Pacheco, M. (2009). Ocaña, Monografía Histórica. Ocaña, Colombia: Fundación para el Desarrollo de la Educación. Puentes, A. (1993). Elementos básicos de Gerencia publica aplicados al Municipio. Bogotá, Colombia: ESAP-Centro de Publicaciones Reiteran amenazas contra alcalde de Ocaña. (2007, julio 26- agosto 2). Semanario Ocaña Siete Días. Renunció personero municipal. (2004, noviembre 18 – 24). Semanario Ocaña Siete Días. Roca, M. (1933). La colombianización de Colombia. Bogotá, Colombia: Librería Nueva, Casa Editorial Rosero, G. (2008). Estado y Sociedad Civil, Revista Escuela de Liderazgo Democrático. Sandoval, C. (1996). Investigación Cualitativa. ICFES, Bogotá: Colombia. Schroter, B. (2010). Clientelismo político: ¿existe el fantasma y cómo se viste? Revista mexicana de Sociología,( ). Sillas de rueda para discapacitados. (2007, mayo 17-24). Semanario Ocaña Siete Días. Vergel, L. (2007, marzo 22-28). Hay alcalde en Ocaña?. Semanario Ocaña Siete Días. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencia Política |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2185/1/2014_Tesis_Jorge_Ca%c3%b1izares_Arevalo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2185/2/2014_Tesis_Jorge_Ca%c3%b1izares_Arevalo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a20e2536e09e6a890c22dff60b3444fa e574e2ba5c6c091e82d54e63bf85bf6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930953103048704 |
spelling |
Lamus Canavate, DorisGómez Bohórquez, TiberioCañizares Arévalo, Jorgehttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000240176https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=0l8Xt6MAAAAJInstituto de Estudios Políticos IEPInstituto de Estudios Políticos IEPGrupo de Investigación en Ciencia Política2020-06-26T20:19:40Z2020-06-26T20:19:40Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/2185instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl artículo propone un estudio de caso sobre populismo local en el municipio de Ocaña, departamento Norte de Santander, Colombia, durante la administración del alcalde Luis Alfonso Díaz Barbosa en el período 2004-2007. En él se analiza, mediante un diseño metodológico cualitativo, la incidencia de este estilo de gobierno y liderazgo en la gestión pública municipal y sus efectos en los administrados, teniendo muy en cuenta la percepción ciudadana acerca de la persona y de la actuación política de este mandatarioIntroducción 3 Capítulo I. Acción política para una gestión pública con perspectiva populista en la alcaldía de Ocaña (2004-2007) 6 1. Luís Alfonso Díaz Barbosa, Alcalde de Ocaña (2004-2007) 7 Capítulo II. El populismo como factor incidente en la política y en el liderazgo del gobernante contemporáneo 32 1. El líder populista y sus características 32 2. Presencia del populismo en Iberoamérica 40 3. Luis Alfonso Díaz Barbosa, el populismo en la alcaldía de Ocaña 42 Capítulo III. Percepción ciudadana del estilo político de Luis Alfonso Díaz Barbosa que lo enmarcan como líder populista local 46 1. Liderazgo 47 2. Simbología emblemática 48 3. Autoritarismo 50 4. Clientelismo 52 5. Demagogia 54 6. Carisma 55 Reflexiones Finales 58 Referencias bibliográficas 62 Anexos 66MaestríaThe article proposes a case study on local populism in the municipality of Ocaña, Norte de Santander department, Colombia, during the administration of Mayor Luis Alfonso Díaz Barbosa in the period 2004-2007. It analyzes, through a qualitative methodological design, the incidence of this style of government and leadership in municipal public management and its effects on those administered, taking into account the citizen's perception about the person and the political action of this leaderapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaUna mirada al populismo local: La Alcaldía de Ocaña bajo el gobierno de Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007)A look at local populism: The Mayor of Ocaña under the government of Luis Alfonso Díaz Barbosa (2004-2007)Magíster en Ciencia PolíticaBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en Ciencia PolíticaInstituto de Estudios Políticos IEPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPopulismPolitical sociologyPolitical tacticsLawPolitical scienceInvestigationsAnalysisPopulismoSociología políticaTácticas políticasDerechoCiencia políticaInvestigacionesAnálisisPopulismo localOcañaEstilo de gobiernoGómez Bohórquez, Tiberio, Cañizares Arévalo, Jorge (2015). Una mirada al populismo local. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAbad, A. (2012). ¿Qué es en neopopulismo? Replanteamiento conceptual para una investigación empírica. Salamanca, España: Instituto de Iberoamérica. Recuperado de: www.americo.usal.esAlcalde participó en consejo comunal. (2007, mayo 3 -10). Semanario Ocaña Siete Días.Alcalde se trasladó al batallón. (2004, mayo 6-12). Semanario Ocaña Siete Días.Alcaldía de Ocaña (2004). Plan de Desarrollo “Construyendo Futuro” 2004-2007, Ocaña N.S.Almania, B.(2005, septiembre 29-octubre 5) Que tan bueno es el populismo. Semanario Ocaña Siete Días.Amenazas contra alcalde de Ocaña. (2004, marzo 18-24). Semanario Ocaña Siete Días.Apertura investigación alcalde de Ocaña. (2004, octubre 7-13). Semanario Ocaña Siete Días.Barreda, M. (2011). La calidad de la democracia: un análisis comparado de América Latina. En: Política y Gobierno, XXVIII (2) 265-295Batlle, M. (2009). Actores reciclados y prácticas renovadas, la estrategia electoral de Rafael Correa (2006-2009). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Biermann, E. (1992). Metodología de la Investigación y del Trabajo Científico. Bogotá, Colombia: Editorial UNISUR.Campanario, C. (2013). Populismo local en España: dos estudios de caso. Recuperado de http://espejosconcavos.net/2013/11/28/populismo-local-en-espana-dos-estudios-decaso/Carrascal, O. (2006, octubre 5-12) La soledad del polaco. Semanario Ocaña Siete Días.Carreta-bomba. (2006, junio 26 - julio 6). Semanario Ocaña Siete Días.Castro, J. (2007). Constitución Política de Colombia. Concordancias, referencias históricas e índice analítico.(2da Edición). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.Cerrada investigación contra alcalde de Ocaña. (2007, julio 5 – 12). Semanario Ocaña Siete Días.Coalición concejo. (2004, enero 14-22), Semanario Ocaña Siete Días.Continúa labor social del polaco, cirugías niños con problemas de estrabismo. (2004, junio 24-30). Semanario Ocaña Siete Días.Coronel Julio y Díaz Barbosa partieron cobijas. (2004, enero 23-28). Semanario Ocaña Siete Días.De la Torre, C. (1998). Populismo, Cultura política y vida cotidiana en Ecuador. En Felipe Burbano. (Ed.). El fantasma del populismo, aproximaciones a un tema (siempre) actual. (131-148 ). Caracas: Ildis, Flacso/Ecuador, Nueva Sociedad.De los Campos, H. (2007). Diccionario de Sociología. Recuperado de: ciberconta.unizar.es/leccion/sociodic/tododic.pdfDe Tocqueville, A. (1856). El Antiguo Régimen y la Revolución (obra inacabada), referenciado por Jean-Louis Benoit en Comprendre Tocqueville, Paris, Armand Colin, 2004, (vii). Recuperado de www.books.google.com.coDelmas, Achille y Boll, Marcel. (1935). La Personalidad Humana, su análisis. Madrid, España: M. Aguilar, Editor.Departamento Nacional de Planeación (2004) Balance del desempeño fiscal de los municipios y departamentos 2000-2003. Recuperado de: .https://pwh.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDTS/Evaluacion_Seguimiento_Descentralizacion/4b_Balance%20desempe%C3%B1o%20fiscal%20de%20municipios%20y%20departamentos_%202000-2003.pdf_____(2005), Informe de Desempeño Fiscal 2004. Recuperado de: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/evaluacion-y-seguimiento-de-la-descentralizacion/Paginas/desempeno-fiscal.aspx_____(2006), Desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2005 y comparativo 2004. Recuperado de: https://pwh.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/DDTS/Evaluacion_Seguimiento_Descentralizacion/Desempe%C3%B1o%20fiscal.pdfEl alcalde y sus niños. (2007, septiembre 20-27). Semanario Ocaña Siete DíasEllner, S. (2004). Hugo Chávez y Alberto Fujimori: Análisis comparativo de dos variantes de Populismo. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 10 (4) 13-37.Embolatadas posibles elecciones. (2005, septiembre 29 – octubre 5). Semanario Ocaña Siete Días.Fallo primera instancia favoreció al alcalde. (2007, octubre 11 al 18). Semanario Ocaña Siete Días.Freidenberg, F. (2007). La Tentación Populista, una vía al poder en América Latina. Madrid, España: Editorial Síntesis.Frey R. y Rovira, C. (2008). El populismo como experimento político: Historia y teoría política de una ambivalencia. Revista de Sociología (22) 117-140.Fuentes, L. (1994). La construcción de una propuesta: Una Psicología de la Comunicación Comunitaria. Bogotá, Colombia: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, UNISUR.Gobernador del departamento encabezó Consejo de Extraordinario de Seguridad en Ocaña. (2005, agosto 18 -24). Semanario Ocaña Siete Días.Gómez, T. (1983). Municipalismo Colombiano, (Tesis de Grado). Bogotá, Colombia: Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.Heredia, R. (2002, octubre). Gobernabilidad: Una aproximación teórica. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la administración pública. Portugal, Lisboa. Recuperado de: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0043429.pdfKits escolares para niños pobres. (2007, marzo 29 – abril). Semanario Ocaña Siete Días.López, J. (2009). Diccionario de Política. Recuperado de https: //joselopezsanchez.files.wordpress.com/2009/04/diccionario.pdfLos ocañeros prefirieron un polaco. (2003, octubre 30-noviembre 5). Semanario Ocaña Siete Días.Mayring, P. (2000). Qualitative Content Analysis. Forum Qualitative Sozial for schung/ Forum: Qualitative Social Research (On-line Journal), 1(2). Recuperado de: http://qualitative-research.net/fqs/fqs-e/2-00inhalt-e.htmMarcha por el polaco. (2004, marzo 25-31). Semanario Ocaña Siete Días.Meléndez, J. (1979). La Región y el desarrollo. Bogotá, Colombia: Tipografía Sterner.Niños pobres ahora con uniforme. (2005, mayo 19-25) Semanario Ocaña Siete Días.Nombrada directora de tránsito en propiedad. (2005, mayo 19-25) Semanario Ocaña Siete Días.Ocaña se rajó en cobertura. (2005, julio 14-20). Semanario Ocaña Siete Días.Orlando Carrascal le tiró duro a la administración (2007, noviembre 29-diciembre 6). Semanario Ocaña Siete Días.Ortiz, R. (2011). Abdalá Bucaram. En, Barcelona Centre for International Affairs, CIDOB. Recuperado: http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/ecuador/abdala_bucaram_ortizPacheco, M. (2009). Ocaña, Monografía Histórica. Ocaña, Colombia: Fundación para el Desarrollo de la Educación.Puentes, A. (1993). Elementos básicos de Gerencia publica aplicados al Municipio. Bogotá, Colombia: ESAP-Centro de PublicacionesReiteran amenazas contra alcalde de Ocaña. (2007, julio 26- agosto 2). Semanario Ocaña Siete Días.Renunció personero municipal. (2004, noviembre 18 – 24). Semanario Ocaña Siete Días.Roca, M. (1933). La colombianización de Colombia. Bogotá, Colombia: Librería Nueva, Casa EditorialRosero, G. (2008). Estado y Sociedad Civil, Revista Escuela de Liderazgo Democrático.Sandoval, C. (1996). Investigación Cualitativa. ICFES, Bogotá: Colombia.Schroter, B. (2010). Clientelismo político: ¿existe el fantasma y cómo se viste? Revista mexicana de Sociología,( ).Sillas de rueda para discapacitados. (2007, mayo 17-24). Semanario Ocaña Siete Días.Vergel, L. (2007, marzo 22-28). Hay alcalde en Ocaña?. Semanario Ocaña Siete Días.ORIGINAL2014_Tesis_Jorge_Cañizares_Arevalo.pdf2014_Tesis_Jorge_Cañizares_Arevalo.pdfTesisapplication/pdf1252713https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2185/1/2014_Tesis_Jorge_Ca%c3%b1izares_Arevalo.pdfa20e2536e09e6a890c22dff60b3444faMD51open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Jorge_Cañizares_Arevalo.pdf.jpg2014_Tesis_Jorge_Cañizares_Arevalo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5679https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2185/2/2014_Tesis_Jorge_Ca%c3%b1izares_Arevalo.pdf.jpge574e2ba5c6c091e82d54e63bf85bf6bMD52open access20.500.12749/2185oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21852022-01-28 08:19:15.966open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |