Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos
Los campos de producción de hidrocarburos normalmente producen petróleo y gas natural asociado con este. El gas natural producido se utiliza para satisfacer algunos servicios auxiliares y en algunos casos quedan excedentes. Se plantea en esta monografía evaluar técnica y económicamente la mejor alte...
- Autores:
-
Torres Rodríguez, Angélica María
León Gaitán, Juan Alberto
Carrillo Rojas, José Benjamín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22715
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22715
- Palabra clave:
- Power resources
Power sector
Natural gas use
Economic analysis
Feasibility analysis
Natural gas
Recursos energéticos
Sector energético
Industria energética
Análisis económico
Análisis de factibilidad
Gas natural
Aprovechamiento gas natural
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f1d4d13b75c38b4c3fc5ef348eedc04b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22715 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Technical-economic evaluation of business alternatives with gas from a hydrocarbon producing field |
title |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
spellingShingle |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos Power resources Power sector Natural gas use Economic analysis Feasibility analysis Natural gas Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis económico Análisis de factibilidad Gas natural Aprovechamiento gas natural |
title_short |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
title_full |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
title_fullStr |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
title_full_unstemmed |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
title_sort |
Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Rodríguez, Angélica María León Gaitán, Juan Alberto Carrillo Rojas, José Benjamín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Rodríguez, Angélica María León Gaitán, Juan Alberto Carrillo Rojas, José Benjamín |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0001478220] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [yZ1HEiIAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0000-0001-7262-382X] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [56117105700] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [Leonardo_Esteban_Pacheco_Sandoval] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [leonardo-esteban-pacheco-sandoval] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Power resources Power sector Natural gas use Economic analysis Feasibility analysis Natural gas |
topic |
Power resources Power sector Natural gas use Economic analysis Feasibility analysis Natural gas Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis económico Análisis de factibilidad Gas natural Aprovechamiento gas natural |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Recursos energéticos Sector energético Industria energética Análisis económico Análisis de factibilidad Gas natural |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprovechamiento gas natural |
description |
Los campos de producción de hidrocarburos normalmente producen petróleo y gas natural asociado con este. El gas natural producido se utiliza para satisfacer algunos servicios auxiliares y en algunos casos quedan excedentes. Se plantea en esta monografía evaluar técnica y económicamente la mejor alternativa para el manejo del excedente del energético. El caso particular corresponde a un campo de producción de hidrocarburos localizado en el Magdalena Medio de Colombia a 1 hora de un casco municipal y aledaño, a 1 km aproximadamente, a redes de eléctricas de 13.2 kV de un Operador de Red departamental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-10T13:45:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-10T13:45:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-09-25 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22715 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22715 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Banco Mundial. (30 de abril de 2007). Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad para las plantas de gas natural licuado (GNL). Obtenido de https://www.ifc.org/content/dam/ifc/doc/2000/spanish-lng.pdf Blanco, A. (2017). Análisis de las prácticas de quema y venteo de gas natural asociado: Obstáculos y avances en latinoamérica Blanco, Á., & Carreño, J. (2017). Desarrollo de una metodología para la selección de alternativas aplicables a la medición de gas quemado en las teas de los campos de producción colombianos. Bucaramanga: Universid Industrial de Santander. Castro Castro, H. U. (2023). Transformación de gas de TEA para la reducción de gases de efecto invernadero en el departamento del Meta, Colombia . Villavicencio: Universidad del Rosario Climatico, C. I. (2011). Guia Práctica para el calculo de las emisiones de gases de efecto invernadero. Comisión de Regulación de Energía y Gas. (2007). Resolución NO:119 ( 21 DIC. 2007). Bogotá. Comisión De Regulación De Energía Y Gas. (2021). Resolución número 135 de 2021. Bogotá. CONGRESO DE COLOMBIA. (2014). Ley 1715 de 2014. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional Contraloría general de la república. (2019). Fiscalización del gas en Colombia. Bogotá. Delgado, L. (2018). Alternativas de reducción de quema y venteo de gas asociado en la industria petrolera . Bogotá: Fundación universitaria de América. ENEL. (2018). Tarifas de energía Función pública. (2011). Decreto 2100 de 2011. Decreto. Presidencia de la república Garzón, C., & Amézquita, D. (2013). Marco técnico como base para la reglamentación ambiental de las emisiones atmosféricas en la operación de las Teas en el sector de hidrocarburos. Bogotá: Ciencia Unisalle. GAS NATURAL DE TLAXCALA S DE R.L. DE C.V. (2020). Estudio de riesgo modalidad análisis de riesgo. Internacional Gas Union. (6 de julio de 2022). World LNG Report 2022. Obtenido de IGU: https://www.igu.org/resources/world-lng-report-2022/ International Bank for Reconstruction. (2022). Global Gas Flaring Tracker Report. Washington. ISO. (2008). Petroleum, petrochemical and natural gas industries — Flare details for general refinery and petrochemical service. Obtenido de ISO 25457:2008. Ministerio de Minas y Energía. (2014). COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS RESOLUCIÓN No. 038 DE 2014. Por la cual se modifica el Código de Medida contenido en el Anexo general del Código de Redes. Bogotá Ministerio de Minas y Energía. (2022). Proyección de precios de los energéticos en fuente de producción y en plantas de generación . Bogotá Ministerio de Minas y Energía. (2022). Resolución N° 40066 del 11 febrero 2022. Bogotá. OLARTE GÓMEZ, I. C. (2014). Análisis conceptual de la selección de alternativas para el aprovechamiento del gas de recolección en el campo Chichimene Ozelkan, E. (2007). Building Lean Supply Chain and Manufacturing Skills through an Interactive Case Study. 21(4), 265-278. Pérez, C. (2020). Diseño de un tren de licuefacción de gas natural en cascada con múltiples refrigerantes puros . Sevilla: Universidad de Sevilla Prensa Jurídica. (5 de abril de 2021). UPME determinó el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos en boca o borde de mina, para la anualidad 2021-2022. Obtenido de https://www.prensajuridica.com/details/item/6907-upme-determinó-el-precio-basepara-la-liquidación-de-regal%C3%ADas-de-minerales-no-metálicos-en-boca-oborde-de-mina,-para-la-anualidad-2021-2022.html Pulgarín Montoya, A. J., & Rincón Fetecua, G. L. (2021). Propuesta técnica de una planta de tratamiento y transformación de gas natural licuado para la zona sur occidente del país. Fundación Universidad de Améric Ramírez, J., & Huapaya, O. (2022). Evaluación de riesgos en las estaciones de compresión de gas natural comprimido. 25(50). Santillana, J., & Salinas, J. (enero de 2023). Ingeniería de procesos en la industria de gas natural y condensados. Recuperado el 10 de julio de 2023, de Santillana Ingenieros Químicos: https://www.ssecoconsulting.com/procesamiento-de-gasnatural.html Shafik, A. (2022). Flare System: Definition, Types, Components, and Design. Obtenido de https://whatispiping.com/flare-system/?expand_article=1 Silva, A. (2013). Conceptualización y análisis técnico-económico de un sistema de compresión de gas natural. Universidad Central de Venezuela. SINTRAPREVI. (2022). RESUMEN HISTORICO I.P.C. INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR . Bogotá. Sorrels, J., & Coburn, J. (2019). VOC Controls Tibaquirá, J. (2019). Desarrollo de una herramienta de modelamiento y optimización para la introducción de gas natural a pequeña escala en distintos sectores de consumo final de energía en Colombia. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Wikipedia. (s.f.). Vikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Huella_de_carbono |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/leonardo-esteban-pacheco-sandoval |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Cundinamarca, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2023 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/1/Ficha%20Monografia%20EGRE%20Bogot%c3%a1-Coh%20V-A.Torres-J.Le%c3%b3n-B.Carrillo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/8/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/9/Presentacion.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/7/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/10/Ficha%20Monografia%20EGRE%20Bogot%c3%a1-Coh%20V-A.Torres-J.Le%c3%b3n-B.Carrillo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/11/Licencia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/12/Presentacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fce266bba47c655c629eabf8bafe30e7 8defad094d339e2941cc12f0673cda6f 14e86f87782296a60acf42fd2266c0d2 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 50e92d808e7d35d63fc000f35502b8ca 24a2721ccb87dd9ac97c8bc4d58c502c 73b020fd818fbd8222f7ac50773e975d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278385944231936 |
spelling |
Pacheco Sandoval, Leonardo Estebaneffbbb92-dd6f-4c7a-af53-409b4a0a744dTorres Rodríguez, Angélica Maríabb709584-6699-4452-bbfb-2f8ad3a4c157León Gaitán, Juan Alberto5e97d77f-8597-423f-92f0-dc0daada56a9Carrillo Rojas, José Benjamín3cf7328b-327f-445e-bd61-be364c4d86d2Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0001478220]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [yZ1HEiIAAAAJ]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [0000-0001-7262-382X]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [56117105700]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [Leonardo_Esteban_Pacheco_Sandoval]Pacheco Sandoval, Leonardo Esteban [leonardo-esteban-pacheco-sandoval]Bogotá (Cundinamarca, Colombia)2023UNAB Campus Bucaramanga2023-11-10T13:45:52Z2023-11-10T13:45:52Z2023-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/22715instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLos campos de producción de hidrocarburos normalmente producen petróleo y gas natural asociado con este. El gas natural producido se utiliza para satisfacer algunos servicios auxiliares y en algunos casos quedan excedentes. Se plantea en esta monografía evaluar técnica y económicamente la mejor alternativa para el manejo del excedente del energético. El caso particular corresponde a un campo de producción de hidrocarburos localizado en el Magdalena Medio de Colombia a 1 hora de un casco municipal y aledaño, a 1 km aproximadamente, a redes de eléctricas de 13.2 kV de un Operador de Red departamental.LISTA DE SIGLAS 14 GLOSARIO 16 1. INTRODUCCIÓN 18 1.1. Planteamiento del problema 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. Marco teórico 19 2.1.1. Gas natural 19 2.1.2. Proceso del Gas Natural 19 2.1.6. Análisis Financiero 21 2.1.7. Pronóstico de Producción de Gas Natural Caso de Evaluación 25 2.2.3. Composición y características fisicoquímicas del gas natural producido 26 2.2.4. Ubicación geográfica y facilidades del campo. 29 3. ESTUDIO TÉCNICO 31 3.1. Caso Base. Quema de excedentes 31 3.1.1. Reglamentación 33 3.1.2. Descripción de las Instalaciones 38 3.1.3. Costo de Inversión y Operación 42 3.1.3.1. Capex del caso base 42 3.1.3.2. Opex del caso base 42 3.1.4. Análisis Económico del caso base 44 3.1.5. Análisis de Riesgos. 45 3.1.6. Evaluación ambiental 46 3.2. Identificación de las Alternativas 47 3.2.1 Generación de Energía Eléctrica 47 3.2.1.1. Normatividad Centros de Generación 48 3.2.1.2. Tamaño del Centro de Autogeneración 48 3.2.1.3. Mecanismos de Protección y Deberes de los Auto generadores a Pequeña Escala (AGPE) 49 3.2.1.4. Capacidad del Centro de Generación 50 3.2.1.5. Conformación del Centro de Generación 54 3.2.1.6 Evaluación Económica 56 3.2.2. Compresión y Venta del Gas Natural 68 3.2.2.1. Régimen regulatorio de Comercialización de gas natural en Colombia 69 3.2.2.2. Descripción de una Planta Compresora. 71 3.2.2.3. Comercialización 72 3.2.2.4 Análisis de Riesgos 74 3.2.2.5. Evaluación Ambiental. 76 3.2.2.6. Evaluación Técnica de la Alternativa 77 3.2.3 Licuefacción y venta de gas natural 79 3.2.3.1. Reglamentación 81 3.2.3.2. Descripción de la Planta 84 3.2.3.3. Evaluación técnica de la alternativa. 90 3.2.3.4. Mercado de GNL 92 3.2.3.5. Análisis de Riesgos 94 3.2.3.6 Evaluación Ambiental 97 3.2.4 Huella de carbono de caso base y alternativa generación energía. 99 4 EVALUACIÓN ECONÓMICA CASO BASE Y ALTERNATIVAS 101 4.1. Análisis de Riesgos 102 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 104 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 106 7. ANEXOS 110EspecializaciónHydrocarbon production fields typically produce oil and natural gas associated with it. The natural gas produced is used to satisfy some auxiliary services and in some cases there are surpluses. This monograph proposes to technically and economically evaluate the best alternative for managing the energy surplus. The particular case corresponds to a hydrocarbon production field located in Magdalena Medio of Colombia, 1 hour from a municipal center and adjacent, approximately 1 km, to the 13.2 kV electrical networks of a departmental Network Operator.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación técnico-económica alternativas de negocio con el gas de un campo productor de hidrocarburosTechnical-economic evaluation of business alternatives with gas from a hydrocarbon producing fieldEspecialista en Gerencia de Recursos EnergéticosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaEspecialización en Gerencia de Recursos Energéticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPower resourcesPower sectorNatural gas useEconomic analysisFeasibility analysisNatural gasRecursos energéticosSector energéticoIndustria energéticaAnálisis económicoAnálisis de factibilidadGas naturalAprovechamiento gas naturalBanco Mundial. (30 de abril de 2007). Guías sobre medio ambiente, salud y seguridad para las plantas de gas natural licuado (GNL). Obtenido de https://www.ifc.org/content/dam/ifc/doc/2000/spanish-lng.pdfBlanco, A. (2017). Análisis de las prácticas de quema y venteo de gas natural asociado: Obstáculos y avances en latinoaméricaBlanco, Á., & Carreño, J. (2017). Desarrollo de una metodología para la selección de alternativas aplicables a la medición de gas quemado en las teas de los campos de producción colombianos. Bucaramanga: Universid Industrial de Santander.Castro Castro, H. U. (2023). Transformación de gas de TEA para la reducción de gases de efecto invernadero en el departamento del Meta, Colombia . Villavicencio: Universidad del RosarioClimatico, C. I. (2011). Guia Práctica para el calculo de las emisiones de gases de efecto invernadero.Comisión de Regulación de Energía y Gas. (2007). Resolución NO:119 ( 21 DIC. 2007). Bogotá.Comisión De Regulación De Energía Y Gas. (2021). Resolución número 135 de 2021. Bogotá.CONGRESO DE COLOMBIA. (2014). Ley 1715 de 2014. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético NacionalContraloría general de la república. (2019). Fiscalización del gas en Colombia. Bogotá.Delgado, L. (2018). Alternativas de reducción de quema y venteo de gas asociado en la industria petrolera . Bogotá: Fundación universitaria de América. ENEL. (2018). Tarifas de energíaFunción pública. (2011). Decreto 2100 de 2011. Decreto. Presidencia de la repúblicaGarzón, C., & Amézquita, D. (2013). Marco técnico como base para la reglamentación ambiental de las emisiones atmosféricas en la operación de las Teas en el sector de hidrocarburos. Bogotá: Ciencia Unisalle.GAS NATURAL DE TLAXCALA S DE R.L. DE C.V. (2020). Estudio de riesgo modalidad análisis de riesgo.Internacional Gas Union. (6 de julio de 2022). World LNG Report 2022. Obtenido de IGU: https://www.igu.org/resources/world-lng-report-2022/International Bank for Reconstruction. (2022). Global Gas Flaring Tracker Report. Washington.ISO. (2008). Petroleum, petrochemical and natural gas industries — Flare details for general refinery and petrochemical service. Obtenido de ISO 25457:2008.Ministerio de Minas y Energía. (2014). COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Y GAS RESOLUCIÓN No. 038 DE 2014. Por la cual se modifica el Código de Medida contenido en el Anexo general del Código de Redes. BogotáMinisterio de Minas y Energía. (2022). Proyección de precios de los energéticos en fuente de producción y en plantas de generación . BogotáMinisterio de Minas y Energía. (2022). Resolución N° 40066 del 11 febrero 2022. Bogotá.OLARTE GÓMEZ, I. C. (2014). Análisis conceptual de la selección de alternativas para el aprovechamiento del gas de recolección en el campo ChichimeneOzelkan, E. (2007). Building Lean Supply Chain and Manufacturing Skills through an Interactive Case Study. 21(4), 265-278.Pérez, C. (2020). Diseño de un tren de licuefacción de gas natural en cascada con múltiples refrigerantes puros . Sevilla: Universidad de SevillaPrensa Jurídica. (5 de abril de 2021). UPME determinó el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos en boca o borde de mina, para la anualidad 2021-2022. Obtenido de https://www.prensajuridica.com/details/item/6907-upme-determinó-el-precio-basepara-la-liquidación-de-regal%C3%ADas-de-minerales-no-metálicos-en-boca-oborde-de-mina,-para-la-anualidad-2021-2022.htmlPulgarín Montoya, A. J., & Rincón Fetecua, G. L. (2021). Propuesta técnica de una planta de tratamiento y transformación de gas natural licuado para la zona sur occidente del país. Fundación Universidad de AméricRamírez, J., & Huapaya, O. (2022). Evaluación de riesgos en las estaciones de compresión de gas natural comprimido. 25(50).Santillana, J., & Salinas, J. (enero de 2023). Ingeniería de procesos en la industria de gas natural y condensados. Recuperado el 10 de julio de 2023, de Santillana Ingenieros Químicos: https://www.ssecoconsulting.com/procesamiento-de-gasnatural.htmlShafik, A. (2022). Flare System: Definition, Types, Components, and Design. Obtenido de https://whatispiping.com/flare-system/?expand_article=1Silva, A. (2013). Conceptualización y análisis técnico-económico de un sistema de compresión de gas natural. Universidad Central de Venezuela.SINTRAPREVI. (2022). RESUMEN HISTORICO I.P.C. INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR . Bogotá.Sorrels, J., & Coburn, J. (2019). VOC ControlsTibaquirá, J. (2019). Desarrollo de una herramienta de modelamiento y optimización para la introducción de gas natural a pequeña escala en distintos sectores de consumo final de energía en Colombia. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.Wikipedia. (s.f.). Vikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Huella_de_carbonohttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/leonardo-esteban-pacheco-sandovalORIGINALFicha Monografia EGRE Bogotá-Coh V-A.Torres-J.León-B.Carrillo.pdfFicha Monografia EGRE Bogotá-Coh V-A.Torres-J.León-B.Carrillo.pdfTesisapplication/pdf60252https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/1/Ficha%20Monografia%20EGRE%20Bogot%c3%a1-Coh%20V-A.Torres-J.Le%c3%b3n-B.Carrillo.pdffce266bba47c655c629eabf8bafe30e7MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf465520https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/8/Licencia.pdf8defad094d339e2941cc12f0673cda6fMD58metadata only accessPresentacion.pdfPresentacion.pdfPresentaciónapplication/pdf1599833https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/9/Presentacion.pdf14e86f87782296a60acf42fd2266c0d2MD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/7/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD57open accessTHUMBNAILFicha Monografia EGRE Bogotá-Coh V-A.Torres-J.León-B.Carrillo.pdf.jpgFicha Monografia EGRE Bogotá-Coh V-A.Torres-J.León-B.Carrillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12133https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/10/Ficha%20Monografia%20EGRE%20Bogot%c3%a1-Coh%20V-A.Torres-J.Le%c3%b3n-B.Carrillo.pdf.jpg50e92d808e7d35d63fc000f35502b8caMD510open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12805https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/11/Licencia.pdf.jpg24a2721ccb87dd9ac97c8bc4d58c502cMD511metadata only accessPresentacion.pdf.jpgPresentacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19407https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22715/12/Presentacion.pdf.jpg73b020fd818fbd8222f7ac50773e975dMD512open access20.500.12749/22715oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/227152023-11-10 22:01:09.898open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |