Las elecciones fundacionales del Frente Nacional en Colombia en 1958
Este artículo propone analizar las elecciones fundacionales del Frente Nacional en Colombia en 1958, los actores, las reglas y los resultados. Metodología. Se analiza el contexto histórico, la estructura y el tipo de partidos políticos y sus dinámicas fraccionales con base en diversas fuentes docume...
- Autores:
-
Duque Daza, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28212
- Palabra clave:
- Elecciones
Coalición
Partidos políticos
Liderazgos
Élites
Instituciones
Elections
Coalition
Political parties
Leaderships
Elites
Institutions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo propone analizar las elecciones fundacionales del Frente Nacional en Colombia en 1958, los actores, las reglas y los resultados. Metodología. Se analiza el contexto histórico, la estructura y el tipo de partidos políticos y sus dinámicas fraccionales con base en diversas fuentes documentales. También se describe el arreglo institucional del régimen de coalición. Las estadísticas se procesan y analizan para determinar su evolución, los niveles de implantación y de abstención y las estrategias de movilización electoral. Las fuentes son primarias (estadísticas históricas, periódicos, discursos y documentos institucionales) y secundarias. Resultados. Se evidencia la naturaleza elitista de los dos partidos y sus divisiones internas, así como también del régimen que diseñaron sus principales dirigentes nacionales. Los resultados permiten caracterizar a las elecciones como semi competitivas, limitadas, excluyentes y de legitimación. Fueron elegidas por primera vez mujeres al Congreso, el Partido Liberal mantiene sus mayorías electorales y hay un círculo de congresistas procedentes de las élites o amparados por estas. |
---|