Jóvenes investigadoras e investigadores, gestores del desarrollo rural de Santander

Publicación de resultados de investigación 2023. Programa Generación ConCiencia. En el marco del proyecto : "Fortalecimiento de Vocaciones Científicas para el Desarrollo Rural de Santander". CÓDIGO BPIN 2020000100025. Generación ConCiencia como programa de innovación social y educativa pro...

Full description

Autores:
Cruz, Angélica María
Soraya Aguilar, Alba
Sanmiguel, Luis Fernando
Agudelo Beltrán, Astrid
Pacheco Valderrama, Mónica María
Paz Díaz, Héctor Julio
Palencia Blanco, Cristian
Delgado Ballestero, Elkin Fernando
Beltrán Beltrán, Josué David
Burgos Lara, Juan David
Correa Torres, Sandra Natalia
Aceros Moreno, César Augusto
Rueda Guzmán, Claudia Leonor
Acosta Cotes, Liliana
Cardona Chaparro, Lizeth Tatiana
Muvdi Nova, Carlos Jesús
Reyes Chaparro, Luz Karime
Gómez Polo, Mayerli Esther
Gómez Guarín, Julián Camilo
Yepes Lobo, Luz Dary
Mendoza Rojas, Paula Andrea
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_0640
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22768
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22768
Palabra clave:
Educational innovation
Challenge prioritization
Orchards Agroecology
Green business
Solidarity economy
Interactive platform
Rural associations
Micro controlled irrigation system
Science in the territories
Project-based STEM learning coffee cultivation
Rural education
Artistic and creative expressions
Wave Groups
Valorization
Waste
Agroindustry
Water quality
Escherichia coli
Microbial fuel cells
Biosensor
Investigaciones
Desarrollo agrícola
Desarrollo rural
Innovación educativa
Priorización de retos
ABR
Huertas
Agroecología
Negocios verdes
Economía solidaria
Plataforma interactiva
Asociaciones rurales
Sistema de riego micro controlados
Ciencia en los territorios
Aprendizaje STEM basado en proyectos
Cultivo del café
Educación rural
Expresiones artísticas y creativas
Grupos Ondas
Valorización
Residuos
Agroindustria
Calidad del agua
Escherichia coli
Celdas de combustible microbiana
Biosensor
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Publicación de resultados de investigación 2023. Programa Generación ConCiencia. En el marco del proyecto : "Fortalecimiento de Vocaciones Científicas para el Desarrollo Rural de Santander". CÓDIGO BPIN 2020000100025. Generación ConCiencia como programa de innovación social y educativa promueve las vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes de Santander desde el año 2014. De esta manera, durante casi una década de trayectoria ha consolidado su trabajo impulsando el desarrollo rural mediante el fomento de la CTeI en instituciones educativas de la región, a partir de la implementación del programa Ondas de Minciencias; así como de la formación en CTeI con semilleros de investigación y jóvenes investigadores e investigadoras vinculados a gru pos de investigación en universidades del departamento. Con la presente publicación, queremos compartir las experiencias científicas desarrolladas por 10 jóvenes investigadoras e investigadores, gestores del desarrollo rural de la región, durante el año 2022-2023 en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Vocaciones Científicas para el Desarrollo Rural de Santander”, una iniciativa financiada por el Sistema General de Regalías – SGR y coordinada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga –UNAB; en alianza con la Universidad de Santander – UDES y la Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL. Con esta publicación queremos destacar los esfuerzos de nuestros actores y aliados para fomentar la ciencia como eje del desarrollo rural, reconociendo el valor del conocimiento y el papel de las nuevas generaciones para apropiar la CTeI como herramienta de cambio en sus comunidades. En esta oportunidad fueron desarrollados proyectos en tres áreas del saber: Agroindustria, Biotecnología y Biodiversidad que contaron con la participación de 10 comunidades del saber, enfocadas en la búsqueda de soluciones innovadoras a los retos que el territorio y especialmente las zonas rurales de Santander plantean, estas comunidades son conformadas por 10 jóvenes investigadores e investigadoras, 20 semilleros de investigación de 5 universidades del departamento y grupos Ondas con presencia en todas las provincias del departamento.