Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006
El presente artículo se pregunta por la metodología en la imposición a la sanción penal de adolescentes, que se encuentra en tensión entre el derecho penal de acto dispuesto para todas las personas y el derecho penal de autor con normas especializadas que aluden a la edad, circunstancias y necesidad...
- Autores:
-
Mantilla Jácome, Rodolfo
Bayona Rangel, Carolina
Frías Rubio, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27643
- Palabra clave:
- Derecho penal de acto
Garantías penales de adolescentes
Imposición de la sanción penal
Offense-based criminal law
Criminal guarantees of adolescents
Imposing criminal penalties
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_f023cbcaaa7b4a65b8d36916807f4672 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27643 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Methodology for imposing criminal penalties on adolescents as per the code of infants and adolescents of law 1098 of 2006 |
title |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
spellingShingle |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 Derecho penal de acto Garantías penales de adolescentes Imposición de la sanción penal Offense-based criminal law Criminal guarantees of adolescents Imposing criminal penalties |
title_short |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
title_full |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
title_fullStr |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
title_full_unstemmed |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
title_sort |
Metodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mantilla Jácome, Rodolfo Bayona Rangel, Carolina Frías Rubio, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mantilla Jácome, Rodolfo Bayona Rangel, Carolina Frías Rubio, Carlos Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho penal de acto Garantías penales de adolescentes Imposición de la sanción penal |
topic |
Derecho penal de acto Garantías penales de adolescentes Imposición de la sanción penal Offense-based criminal law Criminal guarantees of adolescents Imposing criminal penalties |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Offense-based criminal law Criminal guarantees of adolescents Imposing criminal penalties |
description |
El presente artículo se pregunta por la metodología en la imposición a la sanción penal de adolescentes, que se encuentra en tensión entre el derecho penal de acto dispuesto para todas las personas y el derecho penal de autor con normas especializadas que aluden a la edad, circunstancias y necesidades del adolescente. A esta pregunta se llega mediante la descripción de las características normativas de la sanción penal a adolescentes a partir de los modelos teóricos de responsabilidad de adolescentes, la sistematización de las fuentes del derecho y la interpretación de las normas de la Ley de infancia y adolescencia en Colombia, en conjunto con los principios constitucionales que rigen la responsabilidad penal y los derechos de los niños y adolescentes. Como resultado se encuentra que la imposición de la sanción penal obedece a unos criterios de prevención general, proporcionalidad y prevención especial que deben ser analizados en un orden específico para garantizar los derechos de los adolescentes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-03T19:56:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-03T19:56:17Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-8578 2590-8901 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27643 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.29375/01208578.4148 |
identifier_str_mv |
0120-8578 2590-8901 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27643 https://doi.org/10.29375/01208578.4148 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/4148/3534 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/279 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
BACIGALUPO, E. (1994). Manual de derecho penal, Editorial Temis, Bogotá. CILLERO BRUÑOL, M. (2007). La responsabilidad penal de adolescentes y el interés superior del niño, en UNIFEC, Justicia y derechos del niño, número 9, Santiago de Chile. COUSO, J. (2007). Principio Educativo y (re)socialización en el derecho pe- nal juvenil en UNIFEC, Justicia y derechos del niño, número 9, San- tiago de Chile. D’ANTONIO, D. (1992). El Menor Ante el Delito, Buenos Aires, Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma. FRIAS. CM. (2017). Fundamentos de la responsabilidad penal de adolescen- tes en la ley 1098 de 2006. Revista Criterios. Cuadernos de ciencias jurídicas y política internacional. Vol. 10. N.° 2 p. 95-121. julio-di- ciembre de 2017. https://doi.org/10.21500/20115733.3787 GEISSE GRAEPP, F. (2003). Bases y Limites Para la Responsabilidad Penal de los Adolescentes. En Revista de Derecho, Vol. XIV. HALL GARCIA, A. (2004). La Responsabilidad Penal del Menor, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez. HOYOS BOTERO, C. (2013). Dilemas Psicojurídicos en materia de derecho penal juvenil, Medellín, Ediciones UNAULA. JESCHECK, H. (2002) Tratado de Derecho Penal Parte General, Granada, Quinta edición. JIMÉNEZ MARIN, D. (2009). Responsabilidad Penal Juvenil en Colombia: de la Ideología Tutelar a la Protección Integral. En Diálogos de Dere- cho y Política, Revista electrónica, Universidad de Antioquia. MANTILLA JÁCOME, R. (2008). La imputabilidad y la inimputabilidad pe- nal, Editorial Leyer, Segunda Edición, Bogotá. MANTILLA JÁCOME, R. (2020). Teoría de la culpabilidad penal. Editorial Leyer. Bogotá, Primera Edición. ZAFFARONI, E. (2002). Derecho Penal, Parte General, Ediar, Buenos Aires. COLOMBIA, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 9 de marzo del 2009. Expediente número 32718, J. Zapata Ortiz. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 7 de julio del 2010. Ex- pediente número: 33510, J. Socha Salamanca. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 22 de mayo del 2013. Expediente número 35431, J. Zapata Ortiz. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 9 marzo del 2016. Expe- diente: 46614, E. Patiño Cabrera. CORTE CONSTITUCIONAL, 23 de julio del 2008, C-740, J. Araujo Rentería. CORTE CONSTITUCIONAL, 30 de septiembre del 2009, C-684, H. Sierra Porto. CORTE CONSTITUCIONAL, 3 de febrero del 2010, C-055, J. Henao Pérez. CORTE CONSTITUCIONAL, 29 de marzo del 2012, T-260, H. Sierra Porto. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Vol. 26 Núm. 53 (2024): Democracia Subnacional en Colombia y América Latina; 91-109 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/1/Art%c3%adculo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01c8fa88f2459fd29d4e2c77d424634e 179a3182a6caa3749394236e812e6f33 1dd86927eb8c3674734deae4038c32d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219916512133120 |
spelling |
Mantilla Jácome, Rodolfob06adef0-99d0-4eaf-a071-83602a3f71eaBayona Rangel, Carolinadae75044-2cbd-4cae-8718-1484068bfce8Frías Rubio, Carlos Marioc66f740d-17da-489f-a410-1ffdf2b147822024-12-03T19:56:17Z2024-12-03T19:56:17Z2022-01-030120-85782590-8901http://hdl.handle.net/20.500.12749/27643instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.cohttps://doi.org/10.29375/01208578.4148El presente artículo se pregunta por la metodología en la imposición a la sanción penal de adolescentes, que se encuentra en tensión entre el derecho penal de acto dispuesto para todas las personas y el derecho penal de autor con normas especializadas que aluden a la edad, circunstancias y necesidades del adolescente. A esta pregunta se llega mediante la descripción de las características normativas de la sanción penal a adolescentes a partir de los modelos teóricos de responsabilidad de adolescentes, la sistematización de las fuentes del derecho y la interpretación de las normas de la Ley de infancia y adolescencia en Colombia, en conjunto con los principios constitucionales que rigen la responsabilidad penal y los derechos de los niños y adolescentes. Como resultado se encuentra que la imposición de la sanción penal obedece a unos criterios de prevención general, proporcionalidad y prevención especial que deben ser analizados en un orden específico para garantizar los derechos de los adolescentes.This article raises questions on the methodology of imposing criminal penalties on adolescents, which is in tension between offense-based criminal law provided for all people and offender-based criminal law with specialized regulations that allude to the age, circumstances and needs of the adolescent. This question was raised by describing the regulatory characteristics of criminal penalties for adolescents based on theoretical models of the responsibility of adolescents, the systematization of sources of law and the interpretation of the Colombian Law of Infants and Adolescents, along with the constitutional principles that govern criminal responsibility and the rights of children and adolescents. As a result, it was found that imposing criminal penalties follows general prevention, proportionality and special prevention criteria, which must be analyzed in a specific order to ensure the rights of adolescents.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/4148/3534https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/279BACIGALUPO, E. (1994). Manual de derecho penal, Editorial Temis, Bogotá.CILLERO BRUÑOL, M. (2007). La responsabilidad penal de adolescentes y el interés superior del niño, en UNIFEC, Justicia y derechos del niño, número 9, Santiago de Chile.COUSO, J. (2007). Principio Educativo y (re)socialización en el derecho pe- nal juvenil en UNIFEC, Justicia y derechos del niño, número 9, San- tiago de Chile.D’ANTONIO, D. (1992). El Menor Ante el Delito, Buenos Aires, Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma.FRIAS. CM. (2017). Fundamentos de la responsabilidad penal de adolescen- tes en la ley 1098 de 2006. Revista Criterios. Cuadernos de ciencias jurídicas y política internacional. Vol. 10. N.° 2 p. 95-121. julio-di- ciembre de 2017. https://doi.org/10.21500/20115733.3787GEISSE GRAEPP, F. (2003). Bases y Limites Para la Responsabilidad Penal de los Adolescentes. En Revista de Derecho, Vol. XIV.HALL GARCIA, A. (2004). La Responsabilidad Penal del Menor, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.HOYOS BOTERO, C. (2013). Dilemas Psicojurídicos en materia de derecho penal juvenil, Medellín, Ediciones UNAULA.JESCHECK, H. (2002) Tratado de Derecho Penal Parte General, Granada, Quinta edición.JIMÉNEZ MARIN, D. (2009). Responsabilidad Penal Juvenil en Colombia: de la Ideología Tutelar a la Protección Integral. En Diálogos de Dere- cho y Política, Revista electrónica, Universidad de Antioquia.MANTILLA JÁCOME, R. (2008). La imputabilidad y la inimputabilidad pe- nal, Editorial Leyer, Segunda Edición, Bogotá.MANTILLA JÁCOME, R. (2020). Teoría de la culpabilidad penal. Editorial Leyer. Bogotá, Primera Edición.ZAFFARONI, E. (2002). Derecho Penal, Parte General, Ediar, Buenos Aires.COLOMBIA, CORTE SUPREMA DE JUSTICIACORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 9 de marzo del 2009. Expediente número 32718, J. Zapata Ortiz.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 7 de julio del 2010. Ex- pediente número: 33510, J. Socha Salamanca.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 22 de mayo del 2013. Expediente número 35431, J. Zapata Ortiz.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, sentencia del 9 marzo del 2016. Expe- diente: 46614, E. Patiño Cabrera.CORTE CONSTITUCIONAL, 23 de julio del 2008, C-740, J. Araujo Rentería.CORTE CONSTITUCIONAL, 30 de septiembre del 2009, C-684, H. Sierra Porto.CORTE CONSTITUCIONAL, 3 de febrero del 2010, C-055, J. Henao Pérez.CORTE CONSTITUCIONAL, 29 de marzo del 2012, T-260, H. Sierra Porto.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vol. 26 Núm. 53 (2024): Democracia Subnacional en Colombia y América Latina; 91-109Derecho penal de actoGarantías penales de adolescentesImposición de la sanción penalOffense-based criminal lawCriminal guarantees of adolescentsImposing criminal penaltiesMetodología de imposición de la sanción penal a adolescentes en el código de infancia y adolescencia de la ley 1098 de 2006Methodology for imposing criminal penalties on adolescents as per the code of infants and adolescents of law 1098 of 2006Articleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf389444https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/1/Art%c3%adculo.pdf01c8fa88f2459fd29d4e2c77d424634eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/2/license.txt179a3182a6caa3749394236e812e6f33MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8550https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27643/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg1dd86927eb8c3674734deae4038c32d2MD53open access20.500.12749/27643oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/276432024-12-03 22:01:13.884open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coVGVtYXMgU29jaW8tanVyw61kaWNvcyBlcyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIGZpbmFuY2lhZGEgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYS4gRXN0YSBSZXZpc3RhIG5vIGNvYnJhIHRhc2EgZGUgc3VtaXNpw7NuIHkgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGFydMOtY3Vsb3MuIFByb3ZlZSBhY2Nlc28gbGlicmUgaW5tZWRpYXRvIGEgc3UgY29udGVuaWRvIGJham8gZWwgcHJpbmNpcGlvIGRlIHF1ZSBoYWNlciBkaXNwb25pYmxlIGdyYXR1aXRhbWVudGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28gYXBveWEgYSB1biBtYXlvciBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBjb25vY2ltaWVudG8gZ2xvYmFsLg== |