Construcción de la identidad y la formación de representaciones sociales en cuatro adolescentes residentes en zonas urbanas y rurales del Municipio de Yopal-Casanare
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general, reconocer y comprender cómo se desarrolla el proceso de construcción de la identidad y la formación de representaciones sociales en el ciclo de vida de cuatro adolescentes residentes en zonas urbanas y rurales del Municipio de Yopal...
- Autores:
-
Acevedo Mariño, Juliana
Avila Contreras, Lizeth Nayeli
López Torres, Yudy Lisbem
Ortiz Carvajal, Julieth Malena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23075
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/23075
- Palabra clave:
- Psychology
Adolescents
Social representations
Identity
Life cycle
Mind and body
Child psychology
Pedagogy
Social skills
Child development
Psicología
Mente y cuerpo
Psicología infantil
Pedagogía
Habilidades sociales
Desarrollo infantil
Adolescentes
Representaciones sociales
Identidad
Ciclo de vida
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general, reconocer y comprender cómo se desarrolla el proceso de construcción de la identidad y la formación de representaciones sociales en el ciclo de vida de cuatro adolescentes residentes en zonas urbanas y rurales del Municipio de Yopal Casanare, por ende, se tendrán en cuenta las experiencias propias de la población antes mencionada, así mismo, se desarrollarán diferentes labores investigativas las cuales abarcan la elaboración y aplicación del proyecto, entre tanto, el proceso de investigación intentará aproximarse al estudio y análisis de los elementos psicosociales que influyen en la construcción de la identidad y la formación de representaciones sociales en el ciclo de vida de estos adolescentes. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo con un enfoque fenomenológico, por lo cual, se utilizará una entrevista semi estructurada con preguntas abiertas para la recolección de la información, de modo qué, éstas sean interpretadas por medio del análisis de discurso, donde se podrá identificar aquella diferencias e igualdades que se tenga de esta población referente a la construcción de su identidad, de lo cual, se logró evidenciar que La formación de la identidad se desarrolla como un proceso social influido por la interacción de los individuos con las representaciones del Otro social. Esto implica que las personas están inmersas y vinculadas a una estructura social preexistente que facilita el reconocimiento y la interacción con su entorno. |
---|