Aspectos civiles y comerciales del mandato
Al es coger como plan de trabajo para la presente Monografía el análisis del Contrato de Mandato, tanto en el ámbito del Derecho Civil como en el Comercial, me he basado en una de las fuentes más generadoras de obligaciones en el transcurrir de las relaciones sociales, como es el campo del Derecho C...
- Autores:
-
García Duque, Fernando León
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28961
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28961
- Palabra clave:
- Law
Civil law
Commercial law
Contract law
Business manager
Mandate (Contract)
Commercial contracts
Derecho
Gestor de negocios
Mandato (Contrato)
Contratos comerciales
Derecho civil
Derecho comercial
Derecho contractual
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Al es coger como plan de trabajo para la presente Monografía el análisis del Contrato de Mandato, tanto en el ámbito del Derecho Civil como en el Comercial, me he basado en una de las fuentes más generadoras de obligaciones en el transcurrir de las relaciones sociales, como es el campo del Derecho Contractual, y dentro de éste más concretamente, el Mandato, A pesar de ser sin embargo corto el análisis del tema que se plantea, en él se recogen no sólo el pensamiento de ilustres doctrinantes nacionales y extranjeros sino también el derrotero conceptual de la Honorable Corte Suprema de Justicia por considerarlo vital en vía de unificar la jurisprudencia en campos como éste, en donde lo normal para el advenimiento de todo contrato es que el sujeto de dicha relación sea el mismo contratante, pero cuando de terminadas circunstancias, como las que se enunciarán en el desarrollo del presente trabajo de investigación, exigen la presencia de otra persona distinta a él obrando en interés ajeno, que es la forma principal de esta figura jurídica, implica la producción de ¡iguales efectos a los que se emanarían sí hubiese contratado él mismo, siempre que haya de por medio una autorización legal o voluntaria del sujeto de dicha relación. |
---|