Secuencias didácticas basadas en los 7 niveles lingüísticos para el fortalecimiento de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primaria multigrados de la Institución Educativa Puerto Nuevo sedes Principal y Agua Blanca
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar, implementar e interpretar secuencias didácticas basadas en los 7 niveles lingüísticos para el fortalecimiento de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primaria multigrados de la institución educativa Puerto Nuevo, sedes Principal y Agua...
- Autores:
-
Hernández Duarte, Ida
Salazar Niño, Karina Nathalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2560
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2560
- Palabra clave:
- Education
Reading comprehension
Childrens literature in education
Language and languages ??
Educational strategies
Teaching methods
Teaching
Learning
Research
Seven linguistic levels
Didactic sequences
Narrative texts
Educación
Comprensión de lectura
Literatura infantil en educación
Lenguaje y lenguas
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Siete niveles lingüísticos
Secuencias didácticas
Textos narrativos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo diseñar, implementar e interpretar secuencias didácticas basadas en los 7 niveles lingüísticos para el fortalecimiento de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primaria multigrados de la institución educativa Puerto Nuevo, sedes Principal y Agua Blanca, del Departamento Norte de Santander, Colombia. Teóricamente, se sustenta en las aportaciones de (Goodman, 1996), (Jolibert, 1997) y (Solé, 2001). Metodológicamente, se trata de un estudio de Investigación Acción para el que se ha desarrollado una propuesta precedida de un diagnóstico. Se aplicaron pruebas estandarizas del Ministerio de Educación Nacional. Los resultados del diagnóstico reflejaron bajos índices de comprensión, lo cual permitió iniciar un plan de acción contentivo de dos secuencias didácticas sobre textos narrativos, las cuales fueron altamente significativas, pues, se aplicó una prueba final con las mismas pruebas del diagnóstico, luego del desarrollo de las secuencias, cuyos resultados reflejaron que algunos niños mejoraron sus niveles de comprensión. Una de las conclusiones permite reflexionar que el material propuesto por Jolibert (1997) se constituye en un modelo para la lectura de textos narrativos que coadyuva con el análisis y la comprensión de muchos aspectos textuales y extratextuales tales como el contexto de situación, las estructuras del texto, los tipos de texto, la superestructura, los tipos de palabras, las oraciones y la coherencia. |
---|