Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes”
Teniendo en cuenta las noticias presentadas por Vanguardia Liberal y El Tiempo, entorno a la agenda informativa sobre la postura del presidente Álvaro Uribe Vélez respecto a la muerte de 'Raúl Reyes”, desarrollamos este proyecto que nos dejó, entre varias conclusiones, que el mandatario fue ben...
- Autores:
-
Camacho Villafañe, Paul Bryan
Vecino Niño, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28574
- Palabra clave:
- Media
Representation
Social representations
Communication
Journalism
Political journalism
Press and politics
Representaciones sociales
Comunicación
Periodismo
Periodismo político
Prensa y política
Medios de comunicación
Representación
Vanguardia Liberal
El Tiempo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ee1f82399c14d5018ed0b19b9513030a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28574 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Interpretive study of social representations about President Uribe Vélez, generated by time and the liberal vanguard, around the information agenda on the death of “Raúl Reyes” |
title |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
spellingShingle |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” Media Representation Social representations Communication Journalism Political journalism Press and politics Representaciones sociales Comunicación Periodismo Periodismo político Prensa y política Medios de comunicación Representación Vanguardia Liberal El Tiempo |
title_short |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
title_full |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
title_fullStr |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
title_full_unstemmed |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
title_sort |
Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes” |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Villafañe, Paul Bryan Vecino Niño, César Augusto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bacca Marín, Edward |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Villafañe, Paul Bryan Vecino Niño, César Augusto |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Bacca Marín, Eduard [0000199907] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Media Representation Social representations Communication Journalism Political journalism Press and politics |
topic |
Media Representation Social representations Communication Journalism Political journalism Press and politics Representaciones sociales Comunicación Periodismo Periodismo político Prensa y política Medios de comunicación Representación Vanguardia Liberal El Tiempo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales Comunicación Periodismo Periodismo político Prensa y política |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Medios de comunicación Representación Vanguardia Liberal El Tiempo |
description |
Teniendo en cuenta las noticias presentadas por Vanguardia Liberal y El Tiempo, entorno a la agenda informativa sobre la postura del presidente Álvaro Uribe Vélez respecto a la muerte de 'Raúl Reyes”, desarrollamos este proyecto que nos dejó, entre varias conclusiones, que el mandatario fue beneficiado en su gran mayoría. Logramos identificar de una manera clara como los medios de comunicación le otorgaron al presidente Uribe una representación positiva delante de todos los individuos involucrados en el eje noticioso. Aunque el factor preponderante tendría que ser la muerte de Raúl reyes, siempre aparecía Uribe como el actor principal de cada información. La agenda destaca al presidente, incluso termina haciendo una campaña política en la que se busca la reelección presidencial. Las virtuales de Uribe, como personaje noticioso, se realzan con los adjetivos como ser un sujeto prudente, cauteloso, reflexivo, humilde y conciliador, crearon un prototipo de personaje carismático y social ante el público. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-04T14:51:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-04T14:51:56Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28574 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28574 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABELLO, Jaime (2001). «El conflicto armado como espectáculo del infoentretenimiento», en Bonilla, Jorge y Patiño, Gustavo (editores académicos). Comunicación y política. Viejos conflictos, nuevos desafíos, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, págs. 412-420. BARÓN, Luis Fernando y VALENCIA, Mónica (2001). «Medios, audiencias y conflicto armado. Representaciones sociales en comunidades de interpretación y medios informativos», en Controversia, Bogotá, N” 178 (mayo), págs. 43-81. BARÓN, Luis Fernando. VALENCIA, Mónica (2001). «Medios, audiencias y conflicto armado. Representaciones sociales en comunidades de interpretación y medios informativos», en Controversia, Bogotá, N” 178 (mayo), págs. 43-81. BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 33. BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 45 BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 22.htto://www.javeriana.edu.co/redicom/documents/Lasviolenciasenlosmedios.pdf BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005, Cinep, 2007, Bogotá, Colombia BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia BONILLA, Vélez. Jorge lván-GARCÍA, Raya. Eugenia. Nuevas dinámicas de representación política. Movimientos sociales, espacio publico y redes de comunicación. Revista signo y pensamiento 4 25. 1994. BONILLA, Vélez. Jorge Iván-GARCÍA, Raya. Eugenia. Nuevas dinámicas de representación política. Movimientos sociales, espacio público y redes de comunicación. Revista signo y pensamiento Y 25. 1994. BRUNNER, J.J. Transformaciones y culturales y modernidad. Santiago de Chile: Flacso, 1989, P.182 Fermín Bouza. La influencia política de los medios de comunicación: Mitos y certezas del nuevo mundo. Publicado en El debate de la Comunicación, Edición preparada por Juan Benavides Delgado, Fundación general de la Universidad Complutense de Madrid/Ayuntamiento de Madrid, 1998. pp. 237-52. Fowks, Jacqueline. (2003). “Periodismo: emociones durante la cobertura de la guerra”. En Diálogos de la Comunicación, Lima, N* 66 (junio), consultada en http://www felafacs.ora/dialogos-66 GARCÍA, María Eugenia y PEREIRA, José Miguel (2000). «Comunicación, universidad y cultura de paz», en Diálogos de la Comunicación, Lima, N* 59-60 (octubre), págs. 66-73 HERNÁNDEZ, Daniel. «Racionalidad neoliberal y publicidad televisiva: las caras ocultas de la violencia, en anuario Ininco. Investigaciones de la comunicación, Caracas, N* 9, págs. 85-110. PERALTA, Víctor. «Violencia política y medios de comunicación en América Latina », en Revista de Occidente, Madrid, N” 209 (octubre), págs. 79-90. Sendero Luminoso y la prensa, 1980-1994. Lima, Centro Regional de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas. REY, Germán. «Los asomos del terror: jóvenes, televisión y violencia», en Rey, Germán. Balsas y medusas. Visibilidad comunicativa y narrativas políticas, Bogotá. Fescol, Cerec, Fundación Social, págs. 207-220. THOMPSON, Jhon. Los media y la modernidad. Editorial Paidos. Barcelona. Pág. 35. VÁZQUEZ MEDEL Manuel Ángel. “Los medios de comunicación y la comunicación y la construcción del imaginario social” (Raza, Género eidentidades) [en línea] disponible en: http://imaginario.org.ar/imago/vazquez.htm [citado el mayo 10 de 2014] VÉLEZ, Luis Fernando (2000). «El mito de vivir en un mundo más violento», en la revista Nueva Sociedad, Caracas, N* 167 (mayo-junio), págs. 157-165. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social Organizacional y Periodismo |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/1/2014_Tesis_Paul_Camacho%20OCR.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/3/2014_Tesis_Paul_Camacho%20OCR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
584793ead920eaaabdbc95e1f0e61788 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 a1e10afaef49e3e7dd5568b257af7303 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828220000294404096 |
spelling |
Bacca Marín, Edward3a8c864a-e646-4419-8874-be715923b500Camacho Villafañe, Paul Bryane2c02017-e314-4550-972b-01b79b943093Vecino Niño, César Augustobe77fdb7-b13f-4954-abd2-eede4ab5ff39Bacca Marín, Eduard [0000199907]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-03-04T14:51:56Z2025-03-04T14:51:56Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/28574instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coTeniendo en cuenta las noticias presentadas por Vanguardia Liberal y El Tiempo, entorno a la agenda informativa sobre la postura del presidente Álvaro Uribe Vélez respecto a la muerte de 'Raúl Reyes”, desarrollamos este proyecto que nos dejó, entre varias conclusiones, que el mandatario fue beneficiado en su gran mayoría. Logramos identificar de una manera clara como los medios de comunicación le otorgaron al presidente Uribe una representación positiva delante de todos los individuos involucrados en el eje noticioso. Aunque el factor preponderante tendría que ser la muerte de Raúl reyes, siempre aparecía Uribe como el actor principal de cada información. La agenda destaca al presidente, incluso termina haciendo una campaña política en la que se busca la reelección presidencial. Las virtuales de Uribe, como personaje noticioso, se realzan con los adjetivos como ser un sujeto prudente, cauteloso, reflexivo, humilde y conciliador, crearon un prototipo de personaje carismático y social ante el público.INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO DISEÑO METODOLOGICO HALLAZGOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoTaking into account the news presented by Vanguardia Liberal and El Tiempo, around the news agenda on the position of President Alvaro Uribe Velez regarding the death of 'Raul Reyes', we developed this project that left us, among several conclusions, that the president was largely benefited. We were able to clearly identify how the media gave President Uribe a positive representation in front of all the individuals involved in the news axis. Although the predominant factor should be the death of Raul Reyes, Uribe always appeared as the main actor in each piece of information. The agenda highlights the president, even ending with him running a political campaign in which he seeks presidential reelection. Uribe's virtual images, as a news personality, are enhanced with adjectives such as being a prudent, cautious, reflective, humble and conciliatory subject, creating a prototype of a charismatic and social character before the public.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio interpretativo de representaciones sociales sobre el presidente Uribe Vélez, generadas por el Tiempo y Vanguardia Liberal, en torno a la agenda informativa sobre la muerte de “Raúl Reyes”Interpretive study of social representations about President Uribe Vélez, generated by time and the liberal vanguard, around the information agenda on the death of “Raúl Reyes”Bachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social Organizacional y PeriodistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social Organizacional y PeriodismoMediaRepresentationSocial representationsCommunicationJournalismPolitical journalismPress and politicsRepresentaciones socialesComunicaciónPeriodismoPeriodismo políticoPrensa y políticaMedios de comunicaciónRepresentaciónVanguardia LiberalEl TiempoABELLO, Jaime (2001). «El conflicto armado como espectáculo del infoentretenimiento», en Bonilla, Jorge y Patiño, Gustavo (editores académicos). Comunicación y política. Viejos conflictos, nuevos desafíos, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, págs. 412-420.BARÓN, Luis Fernando y VALENCIA, Mónica (2001). «Medios, audiencias y conflicto armado. Representaciones sociales en comunidades de interpretación y medios informativos», en Controversia, Bogotá, N” 178 (mayo), págs. 43-81.BARÓN, Luis Fernando. VALENCIA, Mónica (2001). «Medios, audiencias y conflicto armado. Representaciones sociales en comunidades de interpretación y medios informativos», en Controversia, Bogotá, N” 178 (mayo), págs. 43-81.BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 33.BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 45BONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, Colombia. Pág. 22.htto://www.javeriana.edu.co/redicom/documents/Lasviolenciasenlosmedios.pdfBONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005, Cinep, 2007, Bogotá, ColombiaBONILLA, Vélez. Jorge Iván, TAMAYO. Gómez, Camilo Andrés. Las violencias en los medios. Los medios en las violencias, Revisión y análisis crítico de los estudios sobre medios de comunicación y violencia en América Latina 1998-2005. Cinep, 2007, Bogotá, ColombiaBONILLA, Vélez. Jorge lván-GARCÍA, Raya. Eugenia. Nuevas dinámicas de representación política. Movimientos sociales, espacio publico y redes de comunicación. Revista signo y pensamiento 4 25. 1994.BONILLA, Vélez. Jorge Iván-GARCÍA, Raya. Eugenia. Nuevas dinámicas de representación política. Movimientos sociales, espacio público y redes de comunicación. Revista signo y pensamiento Y 25. 1994.BRUNNER, J.J. Transformaciones y culturales y modernidad. Santiago de Chile: Flacso, 1989, P.182Fermín Bouza. La influencia política de los medios de comunicación: Mitos y certezas del nuevo mundo. Publicado en El debate de la Comunicación, Edición preparada por Juan Benavides Delgado, Fundación general de la Universidad Complutense de Madrid/Ayuntamiento de Madrid, 1998. pp. 237-52.Fowks, Jacqueline. (2003). “Periodismo: emociones durante la cobertura de la guerra”. En Diálogos de la Comunicación, Lima, N* 66 (junio), consultada en http://www felafacs.ora/dialogos-66GARCÍA, María Eugenia y PEREIRA, José Miguel (2000). «Comunicación, universidad y cultura de paz», en Diálogos de la Comunicación, Lima, N* 59-60 (octubre), págs. 66-73HERNÁNDEZ, Daniel. «Racionalidad neoliberal y publicidad televisiva: las caras ocultas de la violencia, en anuario Ininco. Investigaciones de la comunicación, Caracas, N* 9, págs. 85-110.PERALTA, Víctor. «Violencia política y medios de comunicación en América Latina », en Revista de Occidente, Madrid, N” 209 (octubre), págs. 79-90. Sendero Luminoso y la prensa, 1980-1994. Lima, Centro Regional de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas.REY, Germán. «Los asomos del terror: jóvenes, televisión y violencia», en Rey, Germán. Balsas y medusas. Visibilidad comunicativa y narrativas políticas, Bogotá. Fescol, Cerec, Fundación Social, págs. 207-220.THOMPSON, Jhon. Los media y la modernidad. Editorial Paidos. Barcelona. Pág. 35.VÁZQUEZ MEDEL Manuel Ángel. “Los medios de comunicación y la comunicación y la construcción del imaginario social” (Raza, Género eidentidades) [en línea] disponible en: http://imaginario.org.ar/imago/vazquez.htm [citado el mayo 10 de 2014]VÉLEZ, Luis Fernando (2000). «El mito de vivir en un mundo más violento», en la revista Nueva Sociedad, Caracas, N* 167 (mayo-junio), págs. 157-165.ORIGINAL2014_Tesis_Paul_Camacho OCR.pdf2014_Tesis_Paul_Camacho OCR.pdfTesisapplication/pdf24091938https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/1/2014_Tesis_Paul_Camacho%20OCR.pdf584793ead920eaaabdbc95e1f0e61788MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Paul_Camacho OCR.pdf.jpg2014_Tesis_Paul_Camacho OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7561https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28574/3/2014_Tesis_Paul_Camacho%20OCR.pdf.jpga1e10afaef49e3e7dd5568b257af7303MD53open access20.500.12749/28574oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/285742025-03-04 22:03:01.147open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |