Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A.
Industria de Alimentos Zenú S.A., tiene como casa matriz la ciudad de Medellín, localidad donde se concentra la mayor dinámica industrial de la economía colombiana. Su gestión está respaldada por el principal conjunto de empresas de Colombia, conocidas como el Grupo Empresarial Antioqueño, el cual s...
- Autores:
-
Toro Cadena, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1219
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1219
- Palabra clave:
- Marketing channels
Physical distribution of merchandise
Market Engineering
Investigations
Analysis
Production processes
Consumers
Cold meats
Price index
Canales de comercialización
Distribución física de mercancías
Ingeniería de mercados
Investigaciones
Análisis
Procesos de producción
Consumidores
Carnes frías
índice de precios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ed86f1c00117ff9a452632e946cf2fd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1219 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Strategic marketing plan for the development of a new distribution channel in food industries Zenú S.A. |
title |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
spellingShingle |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. Marketing channels Physical distribution of merchandise Market Engineering Investigations Analysis Production processes Consumers Cold meats Price index Canales de comercialización Distribución física de mercancías Ingeniería de mercados Investigaciones Análisis Procesos de producción Consumidores Carnes frías índice de precios |
title_short |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
title_full |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
title_fullStr |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
title_sort |
Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Toro Cadena, Iván Darío |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Yuseff Angulo, Carlos A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Toro Cadena, Iván Darío |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Marketing channels Physical distribution of merchandise Market Engineering Investigations Analysis Production processes Consumers Cold meats Price index |
topic |
Marketing channels Physical distribution of merchandise Market Engineering Investigations Analysis Production processes Consumers Cold meats Price index Canales de comercialización Distribución física de mercancías Ingeniería de mercados Investigaciones Análisis Procesos de producción Consumidores Carnes frías índice de precios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Canales de comercialización Distribución física de mercancías Ingeniería de mercados Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Procesos de producción Consumidores Carnes frías índice de precios |
description |
Industria de Alimentos Zenú S.A., tiene como casa matriz la ciudad de Medellín, localidad donde se concentra la mayor dinámica industrial de la economía colombiana. Su gestión está respaldada por el principal conjunto de empresas de Colombia, conocidas como el Grupo Empresarial Antioqueño, el cual se orienta hacia los sectores de alimentos, financieras, comerciales y de servicios, entre otros. Las ventas anuales de este grupo lo consolidan como uno de los principales de Latinoamérica Zenú es hoy la empresa de carnes Frías más importante de Colombia, mérito obtenido por la calidad, variedad y presentaciones de sus productos que es exaltada por sus consumidores. El desarrollo de las carnes frías en nuestro país se inició y creció con Zenú. La Compañía día a día busca entregar a los consumidores nuevos productos y nuevas formas, a través de una comunicación y asesoría permanente para el desarrollo de una adecuada alimentación. En la actualidad Zenú, es un ejemplo de organización empresarial y esta integrada por diferentes empresas que la abastecen, de todos los insumos necesarios para la elaboración de los productos que ofrece al mercado. Las materias primas que se utilizan en las plantas de producción, son carne de cerdo que proviene de granjas propias, carne de res seleccionada cuidadosamente lo que permite lograr en ellas un buen nivel de trazabilidad y pollos de las mejores granjas del país. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-06-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:55:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:55:06Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1219 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1219 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Toro Cadena, Iván Darío (2005). Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A.. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB APARICIO CAMARGO, Luis Carlos. Efectos del Sistema de venta directa en los hábitos de los consumidores de la ciudad de Cali en los estratos 1, 2 y 3. CHAPMAN, Radall G. Definición del Problema de Investigación de Mercados. Bogotá: Marketing Data, 1997. DIAZ DE CASTRO, Enrique. Distribución comercial. España: Mc Graw-Hill, 1999. FORTÍN, Marie-Fabienne. El proceso de investigación: de la concepción a la realización. Mc Graw-Hill Interamericana. Madrid, 2000. http://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.htm K. MALHOTRA, Narres. Investigación de Mercados. Segunda Edición. México: Pearson Educación, 1997. KAMAN, Jean-Jacques. Casos prácticos de Marketing. Madrid : Mc Graw-Hill, 1995. KINNEAR, Thomas C. y JAMES R., Taylor. Investigación de Mercados. Tercera Edición. Bogotá: Mc Graw-Hill, 1989. KOTLER, Filip. Dirección de Marketing. Edición del Milenio. Madrid: Pearson Educación, 2000. ____________. Fundamentos de Mercadotecnia. Primera Edición. México: Prentice Hall, 1985. P. GULLTINAN, Joseph y W. PAUL, Gordon. Gerencia de Marketing. Sexta Edición. Bogotá: Mc Graw-Hill, Junio de 2000. PELTON, Iou E. Canales de Marketing y distribución comercial. Bogotá: Irwin, 1999. STONE, Bob. Manual del Mercadeo Directo. Bogotá: Legis, 1989. NIVELLE f., Nepvew. Análisis de los canales de distribución. Barcelona: Oikos-tau. WNE ALER, Steven. Los canales de distribución. Bogotá: Norma, 2000. www.dane.gov.co www.zenu.com |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Mercados |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/1/2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/2/2005_Anexos_Toro_Cadena_Ivan_Dario.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/3/2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf860c29a6458cde138c5d1d9a85f20d 4455e68d3958d794f543ff66864193ff f30baa444b3680a629e2283cd54ec183 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277924472225792 |
spelling |
Yuseff Angulo, Carlos A.Toro Cadena, Iván Darío2020-06-26T17:55:06Z2020-06-26T17:55:06Z2005-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12749/1219instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABIndustria de Alimentos Zenú S.A., tiene como casa matriz la ciudad de Medellín, localidad donde se concentra la mayor dinámica industrial de la economía colombiana. Su gestión está respaldada por el principal conjunto de empresas de Colombia, conocidas como el Grupo Empresarial Antioqueño, el cual se orienta hacia los sectores de alimentos, financieras, comerciales y de servicios, entre otros. Las ventas anuales de este grupo lo consolidan como uno de los principales de Latinoamérica Zenú es hoy la empresa de carnes Frías más importante de Colombia, mérito obtenido por la calidad, variedad y presentaciones de sus productos que es exaltada por sus consumidores. El desarrollo de las carnes frías en nuestro país se inició y creció con Zenú. La Compañía día a día busca entregar a los consumidores nuevos productos y nuevas formas, a través de una comunicación y asesoría permanente para el desarrollo de una adecuada alimentación. En la actualidad Zenú, es un ejemplo de organización empresarial y esta integrada por diferentes empresas que la abastecen, de todos los insumos necesarios para la elaboración de los productos que ofrece al mercado. Las materias primas que se utilizan en las plantas de producción, son carne de cerdo que proviene de granjas propias, carne de res seleccionada cuidadosamente lo que permite lograr en ellas un buen nivel de trazabilidad y pollos de las mejores granjas del país.INTRODUCCIÓN 14 1. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA 16 1.1 ANÁLISIS INTERNO 16 1.1.1 Historia de Zenú 16 1.1.2 Visión. 19 1.1.3 Misión 19 1.1.4 Filosofía de trabajo. 19 1.1.5 Sistemas de calidad 20 1.1.6 Agencias 21 1.1.7 Proceso de producción. 22 1.1.8 Organigrama institucional. 28 1.1.9 Mercados actuales 32 1.1.10 Mezcla de productos 32 1.1.11 Estructura del área de mercadeo 32 1.1.12 Actividades de mercadeo 33 1.2 ANALISIS EXTERNO 33 1.2.1 Panorama 33 1.2.2 IPC 37 1.2.3 Inflación mensual. 39 1.2.4 Índice de precios al productor (IPP) 41 1.2.5 Tasas de interés. 42 1.2.6 Región 43 1.2.7 Indicadores macroeconómicos 47 1.2.8 Análisis de la competencia 48 2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE MERCADEO 51 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE MERCADEO DE LA EMPRESA. 51 2.2 REVISIÓN CONCEPTUAL 51 2.2.1 Investigación de mercados. 51 2.2.2 Gerencia de mercadeo 60 2.2.3 Canales de distribución 63 2.2.4 Venta Directa 75 2.2.5 Tenga cuidado con las "marcas propias” 79 3. DISEÑO DE LA PROPUESTA DE SOLUCION AL PROBLEMA DE MERCADEO PLANTEADO 81 3.1 INTRODUCCIÓN 81 3.2 PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 82 3.3 IMPORTANCIA DEL PROBLEMA 82 3.4 UBICACIÓN DEL PROYECTO 83 3.5 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 83 3.5.1 Objetivo general 83 3.5.2 Objetivos específicos 83 3.6 INFORMACIÓN PRIMARIA 84 3.7 INFORMACIÓN SECUNDARIA 89 3.8 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 94 3.8.1 Modelo conceptual de la investigación 94 3.8.2 Preguntas de investigación 95 3.8.3 Hipótesis 95 3.8.4 Características relevantes del diseño 96 3.8.5 Tipo del diseño de investigación 97 4. PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE MERCADEO PLANTEADO. 114 4.1 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA 114 4.1.1 Estrategias de mercadeo 114 4.1.2 Objetivo de mercadeo 115 4.1.3 Plan operativo. 115 4.2 ACTIVIDADES A DESARROLLAR 123 5. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO 124 5.1 MAPA DE BUCARAMANGA 124 5.2 DESCRIPCIÓN 124 6. CONCLUSIONES 127 BIBLIOGRAFÍA 128 ANEXOS 130PregradoIndustria de Alimentos Zenú S.A., is headquartered in the city of Medellín, a town where the greatest industrial dynamics of the Colombian economy is concentrated. Its management is supported by the main group of companies in Colombia, known as the Grupo Empresarial Antioqueño, which is oriented towards the food, financial, commercial and service sectors, among others. The annual sales of this group consolidate it as one of the main ones in Latin America Zenú is today the most important cold meat company in Colombia, a merit obtained for the quality, variety and presentation of its products that is praised by its consumers. The development of cold meats in our country began and grew with Zenú. Every day, the Company seeks to deliver new products and new forms to consumers, through permanent communication and advice for the development of an adequate diet. Today Zenú is an example of business organization and is made up of different companies that supply it with all the necessary inputs for the production of the products it offers to the market. The raw materials used in the production plants are pork that comes from our own farms, carefully selected beef which allows them to achieve a good level of traceability and chickens from the best farms in the country.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPlan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A.Strategic marketing plan for the development of a new distribution channel in food industries Zenú S.A.Ingeniero de MercadosBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarketing channelsPhysical distribution of merchandiseMarket EngineeringInvestigationsAnalysisProduction processesConsumersCold meatsPrice indexCanales de comercializaciónDistribución física de mercancíasIngeniería de mercadosInvestigacionesAnálisisProcesos de producciónConsumidoresCarnes fríasíndice de preciosToro Cadena, Iván Darío (2005). Plan estratégico de mercadeo para el desarrollo de un nuevo canal de distribución en industrias de alimentos Zenú S.A.. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAPARICIO CAMARGO, Luis Carlos. Efectos del Sistema de venta directa en los hábitos de los consumidores de la ciudad de Cali en los estratos 1, 2 y 3.CHAPMAN, Radall G. Definición del Problema de Investigación de Mercados. Bogotá: Marketing Data, 1997.DIAZ DE CASTRO, Enrique. Distribución comercial. España: Mc Graw-Hill, 1999.FORTÍN, Marie-Fabienne. El proceso de investigación: de la concepción a la realización. Mc Graw-Hill Interamericana. Madrid, 2000.http://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.htmK. MALHOTRA, Narres. Investigación de Mercados. Segunda Edición. México: Pearson Educación, 1997.KAMAN, Jean-Jacques. Casos prácticos de Marketing. Madrid : Mc Graw-Hill, 1995.KINNEAR, Thomas C. y JAMES R., Taylor. Investigación de Mercados. Tercera Edición. Bogotá: Mc Graw-Hill, 1989.KOTLER, Filip. Dirección de Marketing. Edición del Milenio. Madrid: Pearson Educación, 2000.____________. Fundamentos de Mercadotecnia. Primera Edición. México: Prentice Hall, 1985.P. GULLTINAN, Joseph y W. PAUL, Gordon. Gerencia de Marketing. Sexta Edición. Bogotá: Mc Graw-Hill, Junio de 2000.PELTON, Iou E. Canales de Marketing y distribución comercial. Bogotá: Irwin, 1999.STONE, Bob. Manual del Mercadeo Directo. Bogotá: Legis, 1989.NIVELLE f., Nepvew. Análisis de los canales de distribución. Barcelona: Oikos-tau.WNE ALER, Steven. Los canales de distribución. Bogotá: Norma, 2000.www.dane.gov.cowww.zenu.comORIGINAL2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdfTesisapplication/pdf1542656https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/1/2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdfcf860c29a6458cde138c5d1d9a85f20dMD51open access2005_Anexos_Toro_Cadena_Ivan_Dario.zip2005_Anexos_Toro_Cadena_Ivan_Dario.zipAnexosapplication/octet-stream874200https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/2/2005_Anexos_Toro_Cadena_Ivan_Dario.zip4455e68d3958d794f543ff66864193ffMD52open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf.jpg2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4471https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1219/3/2005_Tesis_Toro_Cadena_Ivan_Dario.pdf.jpgf30baa444b3680a629e2283cd54ec183MD53open access20.500.12749/1219oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12192021-04-28 09:58:39.88open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |