Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana
Estudio de la oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana evalúa la caracterización del territorio, aspectos generales de Bucaramanga y su área metropolitana y conformación político administrativa. Realizando un análisis de la oferta en servic...
- Autores:
-
Moreno Morales, Consuelo María
Serrano Díaz, Edgar Octavio
Quintero Merchán, Nancy
Mogollón, Silvia Milena
Álvarez, Ludyn
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1720
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1720
- Palabra clave:
- Supply and demand
Health promoting companies
Economic resources
Medicine
Social Security Management
Health
Investigations
Analysis
Population Study
Health Resources
Oferta y demanda
Empresas promotoras en salud
Recursos económicos
Medicina
Gerencia de la Seguridad Social
Salud
Investigaciones
Análisis
Estudio de población
Recursos de salud
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_ebf440de8dd80f5096cd533098018aa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1720 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Supply and demand in highly complex health services in Bucaramanga and the metropolitan area |
title |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
spellingShingle |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana Supply and demand Health promoting companies Economic resources Medicine Social Security Management Health Investigations Analysis Population Study Health Resources Oferta y demanda Empresas promotoras en salud Recursos económicos Medicina Gerencia de la Seguridad Social Salud Investigaciones Análisis Estudio de población Recursos de salud |
title_short |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
title_full |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
title_fullStr |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
title_full_unstemmed |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
title_sort |
Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Morales, Consuelo María Serrano Díaz, Edgar Octavio Quintero Merchán, Nancy Mogollón, Silvia Milena Álvarez, Ludyn |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Alzate Gómez, Juan Gonzalo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Morales, Consuelo María Serrano Díaz, Edgar Octavio Quintero Merchán, Nancy Mogollón, Silvia Milena Álvarez, Ludyn |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Observatorio de Salud Pública de Santander Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Supply and demand Health promoting companies Economic resources Medicine Social Security Management Health Investigations Analysis Population Study Health Resources |
topic |
Supply and demand Health promoting companies Economic resources Medicine Social Security Management Health Investigations Analysis Population Study Health Resources Oferta y demanda Empresas promotoras en salud Recursos económicos Medicina Gerencia de la Seguridad Social Salud Investigaciones Análisis Estudio de población Recursos de salud |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Oferta y demanda Empresas promotoras en salud Recursos económicos Medicina Gerencia de la Seguridad Social Salud Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio de población Recursos de salud |
description |
Estudio de la oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana evalúa la caracterización del territorio, aspectos generales de Bucaramanga y su área metropolitana y conformación político administrativa. Realizando un análisis de la oferta en servicios de salud, estudio de la población de Bucaramanga y su área metropolitana, estudio de la población según nivel de aseguramiento, análisis de fuentes y usos de los recursos destinados a la salud. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:58:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:58:53Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1720 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1720 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Moreno Morales, Consuelo María, Serrano Diaz, Edgar Octavio, Quintero Merchán, Nancy, Mogollón, Silvia Milena, Álvarez, Ludyn (2014). Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Temporelli, Karina. Oferta y demanda en el sector sanitario: un análisis desde la economía de la salud. Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur, CONICET, Estud. Econ. v.26 n.53. jul 2009, Argentina. Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co en línea DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE. División población y demografía de Colombia, censo 2005. Gobernación de Santander. Álvaro Cala. Decreto 0332/85 Gobernación de Santander. Naranjo, H Aguilar. Decreto 00304/2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE. Proyección DANE, 2013. www.consejodebucarmanga.gov. Acuerdo 002 Actualización de la división político administrativa del Municipio de Bucaramanga, Secretaria de Planeación Municipal. Bohórquez.; Luis F. 16 enero 2013 En línea. Otero W, Johana A; Uribe C, Juan C; Hormiga S, Claudia M; Rodríguez V, Laura A. Diagnóstico de Salud en Santander Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander. Enero – abril de 2012 capítulos ll, V y Vl M.Bruno;R.Silvia; B. Luis. Estado de avance de los objetivos del desarrollo del milenio.Bucaramanga 2012. Observatorio de calidad de la atención en salud. www.minsalud.gov.co. En línea www.bucarmanga.gov.co. En línea Serrano R; Juan José; Rodríguez V Laura; Camacho L; Paul. Sala de situación mortalidad materna y perinatal en Santander Bucaramanga 2012. Comisión Reguladora en Salud CRES. Acuerdo 029 del 2011 articulo 45. Ministerio de la Protección Social - MPS. Los recursos humanos de la salud en Colombia. Balance, competencias y prospectiva Proyecto Plan de largo plazo para el desarrollo y fortalecimiento de los recursos humanos de salud en Colombia. Programa de Apoyo a la Reforma de Salud – PARS. 2da edición. Bogotá, Colombia Noviembre 2007. Musgrove, Philip; Reflexiones sobre la demanda por salud en América latina. Pág. 294. Organización Mundial de la Salud. OMS, www.oms.gov.co. En línea Organización panamericana de la salud. OPS www.ops.gov.co. Proyecto DIPECHO “Comunidades resilentes a través de redes de salud seguras frente a desastres en América del Sur. Perú 2012 Ruiz G. Fernando; Estrategias de producción y Mercadeo para los servicios de salud. 1ra ed. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia 2001. Sistema Nacional de Proteccion Civil. SEGOB; Guía Práctica del programa Hospital Seguro. Conferencia Mundial Sobre reducción de desastres. 2005-2015. Estados Unidos mexicanos 2006. López, López, Wilson. Reseña de "Colombia entre la exclusión y el desarrollo" de L. Garay Revista Latinoamericana de Psicología. 2002. Organización Panamericana de la Salud. La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas No.4. Washington, D.C.: OPS, 2010 Avendaño D, Miguel; Alarcón V Jorge; Sanabria M Cesar. Análisis de la brecha entre oferta y demanda de servicios de salud para la programación de la inversión sectorial de mediano plazo. Lima Perú 2003. Ministerio de Sanidad y consumo; Oferta y demanda de especialistas 2008-2025. 4 de Marzo 2009. Madrid España. Council on Graduate Medical Education. Physician Workforce Policy Guidelines for the U.S. for 2000 – 2020. Rockville, MD: U.S. Department of Health and Human Services; 2005 Gonzalez L, Beatriz; Barber P, Patricia. Oferta y necesidades de Médicos especialistas en España 2006-2030. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. España Marzo 2007. Gonzalez L, Beatriz; Barber P, Patricia. Oferta, demanda y necesidad de médicos especialistas en Brasil PROYECCIONES A 2020. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. España Febrero 2011. Osorio G, Jorge J. Oferta y demanda de profesionales en el sector salud, un problema de mercado. Revista CES Medicina Volumen 18 No.2 Julio - Diciembre / 2004. Medellín Col. Gómez De V. Inez, Ramírez D. Ignacio; La oferta y demanda en los servicios de salud. Rev científica Salud Uninorte vol 28, pág. 85. 1990, Barranquilla Colombia Fedesarrollo, Informe Mensual 128. Crisis en la salud preguntas y reflexiones preliminares de cara a una reforma en gestación. Febrero 23-2013.Bogota Col. Ministerio de salud y Protección Social. www.minsalud.gov.co. En línea Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander. Diagnóstico de Santander, Edición especial. Volumen 7. Numero 1; Enero- Abril 12 de 2012. Procuraduría general de la nación. Ordoñez M, Alejandro; Financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Edición. Ecoediciones Ltda. Contraloría General de la república. Seguimiento a las fuentes y usos de los recursos del sector salud. Informe No. 9 Junio de 2013 en Colombia Castañeda, Carlos; Fonseca, Milena; Núñez, Jairo; Ramírez, Jaime; Zapata, Juan Gonzalo. La Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano-Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro. Primera edición Bogotá, D.C., 2012. República de Colombia, Ministerio de Salud. Barco. Virgilio. Diario oficial. Decreto1760/1990 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de la Seguridad Social |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/1/2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/3/Licencia_Nancy.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/2/2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/4/Licencia_Nancy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
213e735f740d7ec722985c2180e86f91 d7641fa99f5a96bd33a693f969f386b1 60ef5ceff9b85efaa307bdf541b899e8 f3e36eab1366dacd9d0084dfef2ffc42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277861246238720 |
spelling |
Alzate Gómez, Juan Gonzalo8eec065e-cd41-43c0-9afe-19efddd0ea59-1Moreno Morales, Consuelo Maríae52f814a-236f-4044-9136-121787d49e04-1Serrano Díaz, Edgar Octavio7a0966c1-7056-472b-97e4-f3ce1e03e635-1Quintero Merchán, Nancy1fc1cf8e-2454-4b02-ba4b-478f73d02a1e-1Mogollón, Silvia Milena63928498-7d77-4c2f-b24d-71de7adb55b8-1Álvarez, Ludyn70f44f44-c79d-4f5f-b720-37e098b78aa4-1Observatorio de Salud Pública de SantanderGrupo de Investigaciones ClínicasBucaramanga (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T19:58:53Z2020-06-26T19:58:53Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/1720instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEstudio de la oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana evalúa la caracterización del territorio, aspectos generales de Bucaramanga y su área metropolitana y conformación político administrativa. Realizando un análisis de la oferta en servicios de salud, estudio de la población de Bucaramanga y su área metropolitana, estudio de la población según nivel de aseguramiento, análisis de fuentes y usos de los recursos destinados a la salud.Universidad CESl. ESTUDIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN SERVICIOS DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD EN BUCARMANGA Y EL AREA METROPOLITANA 1. CARACTERIZACION DEL TERRITORIO 1.1 ASPECTOS GENERALES DE BUCARAMANGA Y SU AREA METROLITANA 1.2 CONFORMACION POLITICO ADMINISTRATIVA 2. ANALISIS DE LA OFERTA EN SERVICIOS DE SALUD 2.1 ESTUDIO DE LA POBLACION DE BUCARMANGA Y SU AREA METROPOLITNA (A) Comportamiento demográfico (B) Estructura de la población (C) Estado de salud de la población (D) Mortalidad materna (E) Mortalidad perinatal (F) Principales causas de mortalidad en la población 2.2 ESTUDIO DE LA POBLACION SEGÚN NIVEL DE ASEGURAMIENTO (A) Coberturas de la población en el SGSS en Bucaramanga y su área Metropolitana (B) Distribución afiliados por régimen. 2.3 ANALISIS DE FUENTES Y USOS DE LOS RECURSOS DESTINADOS A LA SALUD (A) Fuentes de Los recursos de Salud (B) Análisis del destino de los recursos 3. ANALISIS DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD. 3.1. OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD EN BUCARAMANGA Y SU AREA METROPOLITANA (A) Situación actual de la red de IPS que ofertan servicios de salud de alta complejidad. (B) Disponibilidad de recursos físicos en las IPS públicas y privadas que ofertan servicios de alta complejidad (C) Análisis del uso de servicios y coberturas de atención (D) Análisis de la referencia de pacientes (E) Oferta y demanda de servicios de unidad de cuidados intensivos 3.2 ANALISIS DEL RECURSO HUMANO EN IPS QUE OFERTAN SERVICIOS DE TERCER NIVEL DE COMPLEJIDAD EN BUCARMANGA Y SU AREA METROPOLITANA. (A) Análisis de disponibilidad de recurso humano 4. METODOLOGIA DEL ESTUDIO (A) Enfoque metodológico (B) Población estudio (C) Criterios de exclusión (D) Variables principales y secundarias 5. RESULTADOS: SITUACION PROBLEMÁTICA DE LAS REDES DE SERVCIOS. FACTORES CASUALES. CONCLUSIONESEspecializaciónStudy of the supply and demand in highly complex health services in Bucaramanga and the metropolitan area assesses the characterization of the territory, general aspects of Bucaramanga and its metropolitan area and administrative political conformation. Carrying out an analysis of the supply of health services, study of the population of Bucaramanga and its metropolitan area, study of the population according to the level of insurance, analysis of sources and uses of resources for health.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaOferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitanaSupply and demand in highly complex health services in Bucaramanga and the metropolitan areaEspecialista en Gerencia de la Seguridad SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Socialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSupply and demandHealth promoting companiesEconomic resourcesMedicineSocial Security ManagementHealthInvestigationsAnalysisPopulation StudyHealth ResourcesOferta y demandaEmpresas promotoras en saludRecursos económicosMedicinaGerencia de la Seguridad SocialSaludInvestigacionesAnálisisEstudio de poblaciónRecursos de saludMoreno Morales, Consuelo María, Serrano Diaz, Edgar Octavio, Quintero Merchán, Nancy, Mogollón, Silvia Milena, Álvarez, Ludyn (2014). Oferta y la demanda en servicios de salud de alta complejidad en Bucaramanga y el área metropolitana. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABTemporelli, Karina. Oferta y demanda en el sector sanitario: un análisis desde la economía de la salud. Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur, CONICET, Estud. Econ. v.26 n.53. jul 2009, Argentina.Departamento Nacional de Planeación. www.dnp.gov.co en líneaDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE. División población y demografía de Colombia, censo 2005.Gobernación de Santander. Álvaro Cala. Decreto 0332/85Gobernación de Santander. Naranjo, H Aguilar. Decreto 00304/2005DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE. Proyección DANE, 2013.www.consejodebucarmanga.gov. Acuerdo 002 Actualización de la división político administrativa del Municipio de Bucaramanga, Secretaria de Planeación Municipal. Bohórquez.; Luis F. 16 enero 2013 En línea.Otero W, Johana A; Uribe C, Juan C; Hormiga S, Claudia M; Rodríguez V, Laura A. Diagnóstico de Salud en Santander Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander. Enero – abril de 2012 capítulos ll, V y VlM.Bruno;R.Silvia; B. Luis. Estado de avance de los objetivos del desarrollo del milenio.Bucaramanga 2012.Observatorio de calidad de la atención en salud. www.minsalud.gov.co. En líneawww.bucarmanga.gov.co. En líneaSerrano R; Juan José; Rodríguez V Laura; Camacho L; Paul. Sala de situación mortalidad materna y perinatal en Santander Bucaramanga 2012.Comisión Reguladora en Salud CRES. Acuerdo 029 del 2011 articulo 45.Ministerio de la Protección Social - MPS. Los recursos humanos de la salud en Colombia. Balance, competencias y prospectiva Proyecto Plan de largo plazo para el desarrollo y fortalecimiento de los recursos humanos de salud en Colombia. Programa de Apoyo a la Reforma de Salud – PARS. 2da edición. Bogotá, Colombia Noviembre 2007.Musgrove, Philip; Reflexiones sobre la demanda por salud en América latina. Pág. 294.Organización Mundial de la Salud. OMS, www.oms.gov.co. En líneaOrganización panamericana de la salud. OPS www.ops.gov.co. Proyecto DIPECHO “Comunidades resilentes a través de redes de salud seguras frente a desastres en América del Sur. Perú 2012Ruiz G. Fernando; Estrategias de producción y Mercadeo para los servicios de salud. 1ra ed. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia 2001.Sistema Nacional de Proteccion Civil. SEGOB; Guía Práctica del programa Hospital Seguro. Conferencia Mundial Sobre reducción de desastres. 2005-2015. Estados Unidos mexicanos 2006.López, López, Wilson. Reseña de "Colombia entre la exclusión y el desarrollo" de L. Garay Revista Latinoamericana de Psicología. 2002.Organización Panamericana de la Salud. La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas No.4. Washington, D.C.: OPS, 2010Avendaño D, Miguel; Alarcón V Jorge; Sanabria M Cesar. Análisis de la brecha entre oferta y demanda de servicios de salud para la programación de la inversión sectorial de mediano plazo. Lima Perú 2003.Ministerio de Sanidad y consumo; Oferta y demanda de especialistas 2008-2025. 4 de Marzo 2009. Madrid España.Council on Graduate Medical Education. Physician Workforce Policy Guidelines for the U.S. for 2000 – 2020. Rockville, MD: U.S. Department of Health and Human Services; 2005Gonzalez L, Beatriz; Barber P, Patricia. Oferta y necesidades de Médicos especialistas en España 2006-2030. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. España Marzo 2007.Gonzalez L, Beatriz; Barber P, Patricia. Oferta, demanda y necesidad de médicos especialistas en Brasil PROYECCIONES A 2020. Universidad de las Palmas de Gran Canaria. España Febrero 2011.Osorio G, Jorge J. Oferta y demanda de profesionales en el sector salud, un problema de mercado. Revista CES Medicina Volumen 18 No.2 Julio - Diciembre / 2004. Medellín Col.Gómez De V. Inez, Ramírez D. Ignacio; La oferta y demanda en los servicios de salud. Rev científica Salud Uninorte vol 28, pág. 85. 1990, Barranquilla ColombiaFedesarrollo, Informe Mensual 128. Crisis en la salud preguntas y reflexiones preliminares de cara a una reforma en gestación. Febrero 23-2013.Bogota Col.Ministerio de salud y Protección Social. www.minsalud.gov.co. En líneaRevista del Observatorio de Salud Pública de Santander. Diagnóstico de Santander, Edición especial. Volumen 7. Numero 1; Enero- Abril 12 de 2012.Procuraduría general de la nación. Ordoñez M, Alejandro; Financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Edición. Ecoediciones Ltda.Contraloría General de la república. Seguimiento a las fuentes y usos de los recursos del sector salud. Informe No. 9 Junio de 2013 en ColombiaCastañeda, Carlos; Fonseca, Milena; Núñez, Jairo; Ramírez, Jaime; Zapata, Juan Gonzalo. La Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Colombiano-Dinámica del gasto y principales retos de cara al futuro. Primera edición Bogotá, D.C., 2012.República de Colombia, Ministerio de Salud. Barco. Virgilio. Diario oficial. Decreto1760/1990ORIGINAL2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdfTesisapplication/pdf969934https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/1/2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf213e735f740d7ec722985c2180e86f91MD51open accessLicencia_Nancy.pdfLicencia_Nancy.pdfLicenciaapplication/pdf825591https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/3/Licencia_Nancy.pdfd7641fa99f5a96bd33a693f969f386b1MD53metadata only accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf.jpg2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4184https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/2/2014_Tesis_Consuelo_Maria_Moreno_Morales.pdf.jpg60ef5ceff9b85efaa307bdf541b899e8MD52open accessLicencia_Nancy.pdf.jpgLicencia_Nancy.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10455https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1720/4/Licencia_Nancy.pdf.jpgf3e36eab1366dacd9d0084dfef2ffc42MD54metadata only access20.500.12749/1720oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17202024-09-17 22:01:56.553open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |