Explorando la imaginación: Un viaje a través de El Mago de Oz
Este proyecto de grado se enfoca en la importancia de la literatura infantil, con un énfasis particular en la obra clásica El Mago de Oz de L. Frank Baum, en el desarrollo de la imaginación de los niños y su impacto en su desarrollo cognitivo y emocional. Reconoce que la literatura infantil no solo...
- Autores:
-
Caro Sánchez, Andrea Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28394
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28394
- Palabra clave:
- Literature
Culture
Children's literature
Imagination
Cognitive development
Emotional development
Fiction
Science fiction
Developmental reading
Oral communication
Cultura
Literatura
Novela
Ciencia ficción
Desarrollo de la lectura
Comunicación oral
Literatura infantil
Imaginación
Desarrollo cognitivo
Desarrollo emocional
El Mago de Oz
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto de grado se enfoca en la importancia de la literatura infantil, con un énfasis particular en la obra clásica El Mago de Oz de L. Frank Baum, en el desarrollo de la imaginación de los niños y su impacto en su desarrollo cognitivo y emocional. Reconoce que la literatura infantil no solo mejora las habilidades de lectura y escritura, sino que también estimula la imaginación, la creatividad y la empatía en los niños. El estudio aborda la necesidad de comprender cómo una obra específica, como El Mago de Oz, puede influir en el desarrollo integral de los niños, especialmente en su capacidad de imaginar, soñar y crear. Además, explora cómo la narrativa, los personajes y los temas de esta obra clásica pueden ser utilizados por los docentes para fomentar una lectura más activa y significativa en el aula, promoviendo así un crecimiento integral en los estudiantes de quinto grado de primaria. Este enfoque no solo busca mejorar las prácticas educativas, sino también contribuir al cuerpo de conocimientos en el campo de la didáctica de la literatura infantil, proporcionando herramientas y perspectivas útiles para los docentes y profesionales del ámbito educativo. |
---|