La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media

El Proyecto de investigación "LA COMUNICACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DEL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE) DEL COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLÓN DE CARTAGENA DE INDIAS”, está presentado como un proyecto ambiental que abarca las dos ramas de la Comunicación Social: Periodismo y Organizacio...

Full description

Autores:
Madariaga Suarez, Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28106
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28106
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Student community
School environmental projects
Pedagogy
Environmental education
Communication in education
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Educación ambiental
Comunicación en educación
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Comunidad estudiantil
Proyectos ambientales escolares
Pedagogía
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e922824ab68d16cae22d6369894a6c7f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28106
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Communication and corporate strategies of the process of consolidation of ecological groups in secondary education institutions
title La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
spellingShingle La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Student community
School environmental projects
Pedagogy
Environmental education
Communication in education
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Educación ambiental
Comunicación en educación
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Comunidad estudiantil
Proyectos ambientales escolares
Pedagogía
title_short La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
title_full La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
title_fullStr La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
title_full_unstemmed La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
title_sort La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza media
dc.creator.fl_str_mv Madariaga Suarez, Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Porras, Luz Stella
Mejía, Martha Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Madariaga Suarez, Liliana
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Student community
School environmental projects
Pedagogy
Environmental education
Communication in education
Mass media
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Student community
School environmental projects
Pedagogy
Environmental education
Communication in education
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Educación ambiental
Comunicación en educación
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Comunidad estudiantil
Proyectos ambientales escolares
Pedagogía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Educación ambiental
Comunicación en educación
Medios de comunicación de masas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Comunidad estudiantil
Proyectos ambientales escolares
Pedagogía
description El Proyecto de investigación "LA COMUNICACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DEL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE) DEL COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLÓN DE CARTAGENA DE INDIAS”, está presentado como un proyecto ambiental que abarca las dos ramas de la Comunicación Social: Periodismo y Organizacional; incorporando de esta manera algunas dimensiones de la Comunicación en la educación ambiental impartida en el Colegio Militar Almirante Colón, de la ciudad de Cartagena de Indias. El proyecto se dirige a la comunidad estudiantil del plantel de la jornada adicional, específicamente a los grados Noveno, Décimo y Once de la básica secundaria y Media Vocacional de la sede del colegio ubicada en el barrio Vista Hermosa, en el cual se aplican los lineamientos generales para una política de Educación Ambiental en Colombia, que tiene como objetivo general: "Proporcionar un marco conceptual para la inclusión de la dimensión ambiental en la escuela por medio de los Proyectos Ambientales Escolares relacionados con diagnósticos regionales y locales, que involucren a la comunidad educativa en gestión, la participación y concertación con miras a la solución de problemas, atendiendo a la importancia de los Proyectos Educativos Institucionales, como elemento central para mejorar la calidad de la educación a nivel de las instituciones”; así mismo como llevar a cabo el cumplimiento de la Ley 115 de 1994, que establece en su artículo 5° uno de los fines de la educación: adquirir conciencia en la preservación y mejoramiento del medio ambiente de la calidad de vida.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:29:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:29:39Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28106
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28106
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv REVISTA COMUNICACIÓN. Estudios venezolanos de comunicación N. 79. Tercer Trimestre de 1992. Impreso por Gráficas León S.R.L. Páginas 135
REVISTA PERIODISMO DEMÓCRATA. Organización Inter. de Periodismo. No. 4. Abril de 1995. Editorial de la O.T.P. Checoslovaquia. Páginas 31,
ENCUENTRO TBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Competitividad y Desarrollo. Memorias. Bucaramanga Junio 24 al 28 de 1996. UNAB. Páginas 45
CULTURA ORGANIZACIONAL Y PARTICIPACIÓN. "La Experiencia Ambiental en ISA”. Eduardo de la Cruz-Hermes Uldarico Guarín. Páginas 77-84.
REVISTA CHASQUI N.50. Enero de 1995. Editorial Quipus CIESPAL Páginas 100
REVISTA CHASQUI N,37.Enero de 1991. Editorial Quipus Ciespal . Páginas 99.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLÍTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Ministerio de Educación Nacional 1996. Santa Fé de Bogotá. Páginas 35.
REVISTA CUESTIONES. Facultad de Comunicación Social. Universidad Autónoma de Bucaramanga. No.10, Páginas 68.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cartagena (Bolívar, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/1/2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/3/2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2143126387381e99ef41ee007b75444
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
9b209954a3a24b237888070052703650
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219925768962048
spelling Porras, Luz Stella74882c21-583b-465e-9c78-eb046d309853Mejía, Martha Lucía8b42b956-7168-4c0c-a2f0-5b3a348b21a4Madariaga Suarez, Liliana9ae2d5a7-382d-43c7-b46b-de4b94485d42Cartagena (Bolívar, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-06T20:29:39Z2025-02-06T20:29:39Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12749/28106instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl Proyecto de investigación "LA COMUNICACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DEL PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE) DEL COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLÓN DE CARTAGENA DE INDIAS”, está presentado como un proyecto ambiental que abarca las dos ramas de la Comunicación Social: Periodismo y Organizacional; incorporando de esta manera algunas dimensiones de la Comunicación en la educación ambiental impartida en el Colegio Militar Almirante Colón, de la ciudad de Cartagena de Indias. El proyecto se dirige a la comunidad estudiantil del plantel de la jornada adicional, específicamente a los grados Noveno, Décimo y Once de la básica secundaria y Media Vocacional de la sede del colegio ubicada en el barrio Vista Hermosa, en el cual se aplican los lineamientos generales para una política de Educación Ambiental en Colombia, que tiene como objetivo general: "Proporcionar un marco conceptual para la inclusión de la dimensión ambiental en la escuela por medio de los Proyectos Ambientales Escolares relacionados con diagnósticos regionales y locales, que involucren a la comunidad educativa en gestión, la participación y concertación con miras a la solución de problemas, atendiendo a la importancia de los Proyectos Educativos Institucionales, como elemento central para mejorar la calidad de la educación a nivel de las instituciones”; así mismo como llevar a cabo el cumplimiento de la Ley 115 de 1994, que establece en su artículo 5° uno de los fines de la educación: adquirir conciencia en la preservación y mejoramiento del medio ambiente de la calidad de vida.INTRODUCCIÓN TÍTULO TEMA PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS MARCO REFERENCIAL DISEÑO METODOLÓGICO METODOLOGÍA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES RECURSOS DISPONIBLES PLAN OPERATIVO RESULTADOS PLAN OPERATIVO BENEFICIARIOS ASESORES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoThe research project "THE COMMUNICATION AND CORPORATE STRATEGIES OF THE SCHOOL ENVIRONMENTAL PROJECT (PRAE) OF THE ALMIRANTE COLÓN MILITARY SCHOOL OF CARTAGENA DE INDIAS", is presented as an environmental project that covers the two branches of Social Communication: Journalism and Organizational; thus incorporating some dimensions of Communication in the environmental education taught at the Almirante Colón Military School, in the city of Cartagena de Indias. The project is aimed at the student community of the extra-day campus, specifically the Ninth, Tenth and Eleventh grades of secondary school and Vocational High School of the school headquarters located in the Vista Hermosa neighborhood, in which the general guidelines for an Environmental Education policy in Colombia are applied, which has as its general objective: "To provide a conceptual framework for the inclusion of the environmental dimension in the school through School Environmental Projects related to regional and local diagnoses, which involve the educational community in management, Participation and agreement with a view to solving problems, taking into account the importance of Institutional Educational Projects, as a central element to improve the quality of education at the institutional level"; as well as carrying out compliance with Law 115 of 1994, which establishes in its article 5 one of the purposes of education: to acquire awareness in the preservation and improvement of the environment and the quality of life.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La comunicación y estrategias corporativas del proceso de consolidación de grupos ecológicos en instituciones de enseñanza mediaCommunication and corporate strategies of the process of consolidation of ecological groups in secondary education institutionsComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationStudent communitySchool environmental projectsPedagogyEnvironmental educationCommunication in educationMass mediaComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaEducación ambientalComunicación en educaciónMedios de comunicación de masasComunicación socialComunidad estudiantilProyectos ambientales escolaresPedagogíaREVISTA COMUNICACIÓN. Estudios venezolanos de comunicación N. 79. Tercer Trimestre de 1992. Impreso por Gráficas León S.R.L. Páginas 135REVISTA PERIODISMO DEMÓCRATA. Organización Inter. de Periodismo. No. 4. Abril de 1995. Editorial de la O.T.P. Checoslovaquia. Páginas 31,ENCUENTRO TBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Competitividad y Desarrollo. Memorias. Bucaramanga Junio 24 al 28 de 1996. UNAB. Páginas 45CULTURA ORGANIZACIONAL Y PARTICIPACIÓN. "La Experiencia Ambiental en ISA”. Eduardo de la Cruz-Hermes Uldarico Guarín. Páginas 77-84.REVISTA CHASQUI N.50. Enero de 1995. Editorial Quipus CIESPAL Páginas 100REVISTA CHASQUI N,37.Enero de 1991. Editorial Quipus Ciespal . Páginas 99.LINEAMIENTOS GENERALES PARA UNA POLÍTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Ministerio de Educación Nacional 1996. Santa Fé de Bogotá. Páginas 35.REVISTA CUESTIONES. Facultad de Comunicación Social. Universidad Autónoma de Bucaramanga. No.10, Páginas 68.ORIGINAL2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdfTesisapplication/pdf23781836https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/1/2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdff2143126387381e99ef41ee007b75444MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf.jpg2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9973https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28106/3/2000_Tesis_Liliana_Madariaga.pdf.jpg9b209954a3a24b237888070052703650MD53open access20.500.12749/28106oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281062025-02-06 22:01:40.847open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==