El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga

El objetivo central de esta investigación Socio-Jurídica consiste en analizar el impacto de la Política Pública Municipal de Bucaramanga (PPMB en adelante) del periodo comprendido entre 2012 y 2015 de la Administración Municipal de la Alcaldía de Bucaramanga, sobre la inclusión laboral de las PcD en...

Full description

Autores:
Páez Ramírez, Yessica Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/532
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/532
Palabra clave:
Law
Public policies
Legal aspects
Investigations
Analysis
Disability
Private sector
Labor inclusion
Derecho
Políticas públicas
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
Discapacidad
Sector privado
Inclusión laboral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e8c0967c9a8985d833e2bf0a0404b3b0
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/532
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The impact of public policy on the labor inclusion of people with disabilities in the private sector of Bucaramanga
title El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
spellingShingle El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
Law
Public policies
Legal aspects
Investigations
Analysis
Disability
Private sector
Labor inclusion
Derecho
Políticas públicas
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
Discapacidad
Sector privado
Inclusión laboral
title_short El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
title_full El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
title_fullStr El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
title_full_unstemmed El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
title_sort El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Páez Ramírez, Yessica Juliana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Páez Ramírez, Yessica Juliana
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Teoría del Derecho y Formación Jurídica
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Law
Public policies
Legal aspects
Investigations
Analysis
Disability
Private sector
Labor inclusion
topic Law
Public policies
Legal aspects
Investigations
Analysis
Disability
Private sector
Labor inclusion
Derecho
Políticas públicas
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
Discapacidad
Sector privado
Inclusión laboral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Políticas públicas
Aspectos jurídicos
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discapacidad
Sector privado
Inclusión laboral
description El objetivo central de esta investigación Socio-Jurídica consiste en analizar el impacto de la Política Pública Municipal de Bucaramanga (PPMB en adelante) del periodo comprendido entre 2012 y 2015 de la Administración Municipal de la Alcaldía de Bucaramanga, sobre la inclusión laboral de las PcD en el sector privado de la misma ciudad y propone identificar las fallas presentadas en la aplicación de dicha política, del 2016 en adelante. Este proyecto investigativo socio-jurídico se estructura en ocho etapas de acuerdo con los objetivos, para dar así respuesta al propósito fundamental planteado
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:33Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/532
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/532
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Páez Ramírez, Yessica Juliana (2016). El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Manual de instituciones: guía para la contratación y capacitación de personas con discapacidad / Organización Internacional del Trabajo, Oficina de País de la OIT para la Argentina. - Buenos Aires: OIT, 2015.
Roth, Andre-Noel. (2002). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora, Bogotá.
Naciones Unidas. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Se encuentra en www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
CONPES, Política Publica de Discapacidad e Inclusión Social del Ministerio de Salud y Protección Social, 2013.
Garavito, Diana. (2014). “La Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Mercado Laboral colombiano, una acción conjunta”. Tesis presentada como requisito para optar al título de: Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. Universidad Nacional de Colombia.
Organización Mundial de la Salud. Datos y Cifras Sobre la Discapacidad. (2013)
PNUD. Escuela Virtual. 2011.
(Educación legal y lo Centros de Investigación Sociojurídica en Colombia, Jorge Carvajal.) http://judeco.ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr038/od38-jorge.pdf
Constitución Política de Colombia de 1989.
(Metodología y Técnica de la investigación SocioJurídica, cuarta edición actualizada. Jaime Giraldo Ángel).
Len Barton & Anne Borsay.(año).¿Problema personal o asunto público? Hacia un modelo de políticas para las personas con discapacidad físicas y mentales. Saint David´s University College, Gales. Morata;
Reiko Hayashi & Masako Okuhira. (2000). El movimiento por los derechos en el ámbito de la discapacidad en Japón, pasado, presente y futuro. Sociedad Japonesa para la rehabilitación de las personas con discapacidad. Universidad de Utah. Estados Unidos.
Rafael de Asís, Roig. (2012). Capacidad jurídica, discapacidad y derechos humanos. Una revisión desde la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Instituto de derechos humanos, Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid.
Badesa, Sara & Cerrillo, Rosario. (2008). Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Universidad Complutense de Madrid.
Badesa, Sara & Cerrillo, Rosario. (2008). Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Universidad Complutense de Madrid.
El programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente del Distrito Federal de México atiende a 4 mil personas. Sistema para el desarrollo integral de la familia ciudad de México.
Buckel, 1971; davoud y keetle,1980; Estes y cols.,1982; Hendriks y Mcallister, 1983; jordan,1979,kettle,1979,locker,1983;maclean y jeffreys,1974,oliver,1982;m.oliver,1983;taylor y ford, 1983;townsend,1979,1981;walker,1980,1981,1981,c;wansbrough y cooper,1980,1979.
Proyecto modelo de integración laboral 2016
Política pública, de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, Alcalde. Plan de Desarrollo de Bucaramanga 2012- 2015.
Código Sustantivo del Trabajo
http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::P11200_COUNTRY_ID:102595
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---ifp_skills/documents/publication/wcms_430938.pdf
Primera Sesión Comité Municipal de Discapacidad (CMD) Alcaldía de Bucaramanga.
Sistema Nacional de Discapacidad (SND) resolución 33 17 DE 2012
Palacios, Agustina. (2008). “El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. CERMI; Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad. Ediciones CINCA.
Programa Pacto de Productividad. Programa Empresarial de Promoción Laboral para personas con Discapacidad.
Programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente del Distrito Federal de México.
Ley No. 1145 del 10 de julio del 2007
Sistema para el desarrollo integral de la familia ciudad de México.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/532/1/2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/532/2/2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 383398d643060f419fd0bfe7ba64375c
3dd41f427d5584c96f3794697e420987
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219889769250816
spelling Páez Ramírez, Yessica Julianab9b54379-a430-4789-8231-2c9efba027cc-1Grupo de Investigación en Teoría del Derecho y Formación JurídicaGrupo de Investigaciones ClínicasBucaramanga (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T16:48:33Z2020-06-26T16:48:33Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12749/532instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl objetivo central de esta investigación Socio-Jurídica consiste en analizar el impacto de la Política Pública Municipal de Bucaramanga (PPMB en adelante) del periodo comprendido entre 2012 y 2015 de la Administración Municipal de la Alcaldía de Bucaramanga, sobre la inclusión laboral de las PcD en el sector privado de la misma ciudad y propone identificar las fallas presentadas en la aplicación de dicha política, del 2016 en adelante. Este proyecto investigativo socio-jurídico se estructura en ocho etapas de acuerdo con los objetivos, para dar así respuesta al propósito fundamental planteadoINTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 11 1 GENERALIDADES SOBRE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN LABORAL ........ 13 1.1 Problema Jurídico ................................................................................................ 13 1.2 Objetivos ............................................................................................................. 15 1.3 Objetivos Específicos .......................................................................................... 15 1.4 Hipótesis .............................................................................................................. 15 1.5 Justificación ......................................................................................................... 15 1.6 Metodología empleada para el logro de los objetivos ......................................... 16 2 LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ................ 17 2.1 Definición de Discapacidad ................................................................................ 17 2.2 Tipos de discapacidad ......................................................................................... 17 2.3 Discapacidad y empleo ........................................................................................ 19 2.4 ¿Qué es la Política Pública? ................................................................................ 19 2.5 Programas y Proyectos a Nivel Local ................................................................. 21 2.5.1 Proyecto Modelo De Integración Laboral 2016 ............................................ 21 3 RESUMEN DE LA NORMATIVIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL ...................................................................................................................... 24 3.1 Política Pública Nacional De Discapacidad E Inclusión Social 2013- 2022 ...... 24 3.1.1 Eje programático: lo social es vital Bucaramanga crece contigo. ................ 25 3.1.2 Acuerdo 053 De 2010, Modificado Parcialmente Por El Acuerdo 039 De 2011, Política Pública De Discapacidad En El Municipio De Bucaramanga ................................. 27 3.2 Ley estatutaria Ley No. 1618 del 27 de febrero de 2013. ................................... 27 3.3 Constitución Política de Colombia 1991: Discapacidad y Trabajo ..................... 30 3.4 Normas y leyes sobre discapacidad ..................................................................... 33 3.4.1 Ley 361 de 1997: .......................................................................................... 33 5 3.4.2 Ley 1145 de 2007 .......................................................................................... 39 3.4.3 Ley 1680 de 2013 .......................................................................................... 41 3.5 Jurisprudencia ...................................................................................................... 54 MARCO CONSTITUCIONAL ........................................................................................ 54 SENTENCIAS .................................................................................................................. 54 -Sentencia C-066/13 ......................................................................................................... 54 3.6 Organismos Internacionales: Discapacidad y Empleo ........................................ 66 3.6.1 Inclusión Laboral de PcD en España ............................................................ 76 3.6.2 Referentes Internacionales sobre Inclusión Laboral para PcD ..................... 79 3.6.3 La Inclusión en el Entorno Universitario. ..................................................... 82 4 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS ................................................................... 83 4.1 A Nivel Internacional .......................................................................................... 83 4.2 A Nivel Nacional ................................................................................................. 93 5 ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA ALCALDÍA DE BUCARAMANGA 2012- 2015. 108 5.1 Eje Programático Empleo Formal y Productivo ............................................... 109 5.2 Diagnostico Sectorial, Empleo. ......................................................................... 110 5.2.1 Política Pública Laboral .............................................................................. 111 5.2.2 Debilidades ................................................................................................. 111 5.3 Diagnostico Sectorial, Grupo en Situación de Vulnerabilidad. ........................ 112 5.3.1 Discapacidad ............................................................................................... 112 5.3.2 Política Pública ........................................................................................... 112 5.3.3 Resultados observación de las PPMB en torno a la inclusión laboral de las PcD 113 5.3.4 Comité Municipal de Discapacidad ............................................................ 115 6 IMPACTO DE LA PPMB SOBRE LAS PCD PERIODO 2012-2015 .................... 118 6.1 Conceptos técnicos en la evaluación del impacto de la Política Pública .......... 118 6 6.2 Diseño de la evaluación de impacto .................................................................. 119 6.3 Análisis de Entrevistas ...................................................................................... 120 6.3.1 Entrevista con Raúl Salazar: Secretario de Salud y Ambiente, Alcaldía de Bucaramanga 120 6.3.2 Entrevista con Henry Murillo Salazar, Coordinador del programa de Discapacidad, Secretaria de Desarrollo Social, Alcaldía de Bucaramanga. ....................... 121 6.3.3 Entrevista con Olga lucia Santamaría pinzón, Directora de la Fundación FANDIC: 122 6.4 Limitaciones de la Investigación ....................................................................... 122 6.5 Análisis documentación recopilada ................................................................... 123 6.6 Análisis de Resultados de Encuestas ................................................................. 124 6.7 Comparativo Líneas de Acción Plan Municipal de Discapacidad vs Resultados Encuestas 132 7 CONCLUSIONES .................................................................................................... 135 8 RECOMENDACIONES .......................................................................................... 140 9. PROPUESTAS ..................................................................................................... 142 Bibliografía ..................................................................................................................... 146 ANEXOS ........................................................................................................................ 150 Anexo 1: Entrevista Secretario de Salud Alcaldía de Bucaramanga .......................... 150 Anexo 2: Entrevista con Henrry Murillo Salazar ....................................................... 160 Anexo 3: Entrevista con Olga lucia Santamaría pinzón, Directora de FANDIC ....... 165 Anexo 4: Instrumento de recolección de información ................................................ 170PregradoThe central objective of this Socio-Legal research is to analyze the impact of the Municipal Public Policy of Bucaramanga (PPMB onwards) of the period between 2012 and 2015 of the Municipal Administration of the Mayor's Office of Bucaramanga, on the labor inclusion of PwD in the private sector of the same city and proposes to identify the failures presented in the application of said policy, from 2016 onwards. This socio-legal research project is structured in eight stages according to the objectives, in order to respond to the fundamental purpose raisedModalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEl impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de BucaramangaThe impact of public policy on the labor inclusion of people with disabilities in the private sector of BucaramangaAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawPublic policiesLegal aspectsInvestigationsAnalysisDisabilityPrivate sectorLabor inclusionDerechoPolíticas públicasAspectos jurídicosInvestigacionesAnálisisDiscapacidadSector privadoInclusión laboralPáez Ramírez, Yessica Juliana (2016). El impacto de la política pública sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado de Bucaramanga. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABManual de instituciones: guía para la contratación y capacitación de personas con discapacidad / Organización Internacional del Trabajo, Oficina de País de la OIT para la Argentina. - Buenos Aires: OIT, 2015.Roth, Andre-Noel. (2002). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Ediciones Aurora, Bogotá.Naciones Unidas. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Se encuentra en www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfCONPES, Política Publica de Discapacidad e Inclusión Social del Ministerio de Salud y Protección Social, 2013.Garavito, Diana. (2014). “La Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Mercado Laboral colombiano, una acción conjunta”. Tesis presentada como requisito para optar al título de: Maestría en Discapacidad e Inclusión Social. Universidad Nacional de Colombia.Organización Mundial de la Salud. Datos y Cifras Sobre la Discapacidad. (2013)PNUD. Escuela Virtual. 2011.(Educación legal y lo Centros de Investigación Sociojurídica en Colombia, Jorge Carvajal.) http://judeco.ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr038/od38-jorge.pdfConstitución Política de Colombia de 1989.(Metodología y Técnica de la investigación SocioJurídica, cuarta edición actualizada. Jaime Giraldo Ángel).Len Barton & Anne Borsay.(año).¿Problema personal o asunto público? Hacia un modelo de políticas para las personas con discapacidad físicas y mentales. Saint David´s University College, Gales. Morata;Reiko Hayashi & Masako Okuhira. (2000). El movimiento por los derechos en el ámbito de la discapacidad en Japón, pasado, presente y futuro. Sociedad Japonesa para la rehabilitación de las personas con discapacidad. Universidad de Utah. Estados Unidos.Rafael de Asís, Roig. (2012). Capacidad jurídica, discapacidad y derechos humanos. Una revisión desde la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. Instituto de derechos humanos, Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid.Badesa, Sara & Cerrillo, Rosario. (2008). Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Universidad Complutense de Madrid.Badesa, Sara & Cerrillo, Rosario. (2008). Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Universidad Complutense de Madrid.El programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente del Distrito Federal de México atiende a 4 mil personas. Sistema para el desarrollo integral de la familia ciudad de México.Buckel, 1971; davoud y keetle,1980; Estes y cols.,1982; Hendriks y Mcallister, 1983; jordan,1979,kettle,1979,locker,1983;maclean y jeffreys,1974,oliver,1982;m.oliver,1983;taylor y ford, 1983;townsend,1979,1981;walker,1980,1981,1981,c;wansbrough y cooper,1980,1979.Proyecto modelo de integración laboral 2016Política pública, de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, Alcalde. Plan de Desarrollo de Bucaramanga 2012- 2015.Código Sustantivo del Trabajohttp://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::P11200_COUNTRY_ID:102595http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---ifp_skills/documents/publication/wcms_430938.pdfPrimera Sesión Comité Municipal de Discapacidad (CMD) Alcaldía de Bucaramanga.Sistema Nacional de Discapacidad (SND) resolución 33 17 DE 2012Palacios, Agustina. (2008). “El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”. CERMI; Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad. Ediciones CINCA.Programa Pacto de Productividad. Programa Empresarial de Promoción Laboral para personas con Discapacidad.Programa de apoyo económico a personas con discapacidad permanente del Distrito Federal de México.Ley No. 1145 del 10 de julio del 2007Sistema para el desarrollo integral de la familia ciudad de México.ORIGINAL2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdfTesisapplication/pdf2201908https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/532/1/2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf383398d643060f419fd0bfe7ba64375cMD51open accessTHUMBNAIL2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf.jpg2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5860https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/532/2/2016_Tesis_Yessica_Juliana_Paez_Ramirez.pdf.jpg3dd41f427d5584c96f3794697e420987MD52open access20.500.12749/532oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5322024-01-21 18:06:19.119open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co