Alcances y límites del derecho a la consulta previa aplicado en el caso del pueblo indígena del resguardo de Uradá

La Consulta Previa es un tema que ha tenido especial atención por parte de la Corte Constitucional. Importancia que ha radicado en la búsqueda de la protección de los derechos de participación de las comunidades indígenas en las decisiones que el estado pueda tomar de tipo administrativo, económico...

Full description

Autores:
Cañas Uribe, Gisela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/586
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/586
Palabra clave:
Law
Indigenous communities
Legal situation
Citizen participation
Legal aspects
Community action
Investigations
Analysis
Indigenous peoples
Fundamental rights
Integrity
Derecho
Comunidades indígenas
Situación legal
Participación ciudadana
Aspectos jurídicos
Acción comunitaria
Investigaciones
Análisis
Pueblos indígenas
Derechos fundamentales
Integridad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La Consulta Previa es un tema que ha tenido especial atención por parte de la Corte Constitucional. Importancia que ha radicado en la búsqueda de la protección de los derechos de participación de las comunidades indígenas en las decisiones que el estado pueda tomar de tipo administrativo, económico y legislativo susceptibles de afectarles. A pesar de la existencia de normas nacionales e internacionales de protección y garantías para los pueblos indígenas, de una importante jurisprudencia de la Corte Constitucional que defiende la Consulta expresada en el Convenio 169 de la OIT y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, la violación del derecho fundamental a la Consulta Previa ha persistido en varios contextos, tanto en Proyectos de Ley, Leyes, Actos Administrativos, Políticas Públicas, Planes de Inversión y Proyectos de Explotación de recursos naturales con impactos sobre el uso de tierras, que derivan en conflictos ambientales, tal como lo demuestra la jurisprudencia de la Corte Constitucional cuando se profirieron sentencias en estos temas. En la presente investigación se hace un análisis del mecanismo de Consulta Previa y el derecho a la participación de las comunidades indígenas, con el fin de aportar elementos que permitan enriquecer la discusión sobre el mismo. De igual forma, se pretende analizar los alcances del Convenio 169 de la OIT, como medio jurídico para ofrecer garantías reales de protección y salvaguarda de los derechos de los pueblos indígenas y tribales.