Percepción de riesgo de contagio de covid-19 en los jóvenes de Bucaramanga: narraciones de pandemia
En medio de un contexto de pandemia, el año 2020 dejó vulnerable a la población mundial sobre el riesgo de una enfermedad causada por un virus y puso a prueba la capacidad de obedecer medidas asociadas con la prevención, como el distanciamiento físico y el uso del tapabocas, principalmente en la pob...
- Autores:
-
Delgado Amaya, Isabella
León Díaz, Silvia Juliana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20344
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20344
- Palabra clave:
- Social sciences
Social comunication
Audiovisual arts
Investigation
Risk perception
Youths
Covid-19
Health
Welfare
Ciencias sociales
Comunicación social
Artes audiovisuales
Investigación
Percepción de riesgo
Jóvenes
Covid-19
Salud
Bienestar
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En medio de un contexto de pandemia, el año 2020 dejó vulnerable a la población mundial sobre el riesgo de una enfermedad causada por un virus y puso a prueba la capacidad de obedecer medidas asociadas con la prevención, como el distanciamiento físico y el uso del tapabocas, principalmente en la población juvenil. Esta propuesta de investigación se centra en detectar la percepción del riesgo sobre el COVID-19 en jóvenes de Bucaramanga, desde el recuerdo de lo sucedido en el año 2020. Por medio de una investigación cualitativa, se toma la entrevista como estrategia metodológica con el fin de generar relato asociado a tres dimensiones: percepción de riesgo, factores que inciden en la percepción del riesgo y conducta / obediencia a medidas. |
---|