Fortalecimiento de las habilidades motoras y las nociones espaciales a través del juego en educación preescolar
El proyecto de investigación titulado: Fortalecimiento de las habilidades motoras y las nociones espaciales a través del juego para la enseñanza-aprendizaje en niños de 3 a 5 años en educación preescolar en una institución privada de Bucaramanga, busca fortalecer las habilidades motoras y las nocion...
- Autores:
-
López Parra, Leidy Vanessa
Pedraza Cárdenas, Natalia Camila
Murillo Rivera, Wendy Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/29549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/29549
- Palabra clave:
- Education of children
Child education
Quality of education
Motor skills
Preschool education
Spatial awareness
Playful and pedagogical strategies
Comprehensive child development
Child development
Teaching methods
School games
Perceptual-motor learning
Educación de niños
Calidad de la educación
Desarrollo infantil
Métodos de enseñanza
Juegos escolares
Aprendizaje perceptivo-motor
Habilidades motoras
Educación preescolar
Nociones espaciales
Estrategias lúdico-pedagógicas
Desarrollo integral infantil
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto de investigación titulado: Fortalecimiento de las habilidades motoras y las nociones espaciales a través del juego para la enseñanza-aprendizaje en niños de 3 a 5 años en educación preescolar en una institución privada de Bucaramanga, busca fortalecer las habilidades motoras y las nociones espaciales en niños de 3 a 5 años mediante el juego como herramienta favorecedora del aprendizaje. A través de una metodología basada en la investigación-acción, se implementarán estrategias lúdico-pedagógicas, como el juego motor y juego simbólico, que fomentan la motricidad fina y gruesa de los niños y las niñas en un jardín infantil de la ciudad de Bucaramanga, en los grados pre-jardín y jardín como grupo focal presentes en este estudio. Para ello, se realiza la prueba para la evaluación del desarrollo integral de la niña y el niño (EDIN II), como un pre-test para evaluar los conocimientos previos de los niños en cuanto a las habilidades a fortalecer y teniendo en cuenta el rango de edad para cada grado. Se analizan los resultados obtenidos en el pre-test para planificar las actividades basadas en el juego. Y al finalizar e involucrar toda la planimetría se realiza el post-test con el mismo instrumento, para medir el impacto del juego en el aprendizaje, contribuyendo al desarrollo integral infantil. |
---|