Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol
Estamos en la era de la revolución tecnológica. Cada día podemos encontrar una gran cantidad de mercadeo tecnológico en el cual cada uno de los exponentes luchan por demostrar sus capacidades frente a la competencia. Para realizar cada una de las tareas, encontramos 10 ó mas formas de hacerlas; todo...
- Autores:
-
Gómez Orejarena, Sandra Liliana
Ramos Prieto, Carmen Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26797
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Databases
User interfaces
Web page creation
Generic scheme
Electronic data processing
Information retrieval
Prototype development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Procesamiento electrónico de datos
Recuperación de información
Desarrollo de prototipos
Bases de datos
Interfases con el usuario
Creación de páginas web
Esquema genérico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_e5b25ca2caa5a4ebdc55bd59506279f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26797 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Development of Web interfaces with access to remote databases and their application to Ecopetrol's oil database |
title |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
spellingShingle |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol Systems engineer Technological innovations Databases User interfaces Web page creation Generic scheme Electronic data processing Information retrieval Prototype development Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Procesamiento electrónico de datos Recuperación de información Desarrollo de prototipos Bases de datos Interfases con el usuario Creación de páginas web Esquema genérico |
title_short |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
title_full |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
title_fullStr |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
title_sort |
Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de Ecopetrol |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Orejarena, Sandra Liliana Ramos Prieto, Carmen Elena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Briceño, Wilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Orejarena, Sandra Liliana Ramos Prieto, Carmen Elena |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Systems engineer Technological innovations Databases User interfaces Web page creation Generic scheme Electronic data processing Information retrieval Prototype development |
topic |
Systems engineer Technological innovations Databases User interfaces Web page creation Generic scheme Electronic data processing Information retrieval Prototype development Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Procesamiento electrónico de datos Recuperación de información Desarrollo de prototipos Bases de datos Interfases con el usuario Creación de páginas web Esquema genérico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Innovaciones tecnológicas Procesamiento electrónico de datos Recuperación de información Desarrollo de prototipos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bases de datos Interfases con el usuario Creación de páginas web Esquema genérico |
description |
Estamos en la era de la revolución tecnológica. Cada día podemos encontrar una gran cantidad de mercadeo tecnológico en el cual cada uno de los exponentes luchan por demostrar sus capacidades frente a la competencia. Para realizar cada una de las tareas, encontramos 10 ó mas formas de hacerlas; todos los productos tienen un manual de instrucciones y un programa de pasos a seguir para que el usuario pueda realizar todas sus tarcas desde su propio hogar. La tecnología también tiene sus propios pasos para ser perfeccionada cada día mas por los usuarios. Dentro de las revoluciones tecnológicas del momento encontramos que estamos en la “ ERA DE INTERNET”, ó el ciberespacio. Para poder navegar por Internet existen también manuales de instrucciones, pero mas increíble aún, existen las herramientas necesarias para que el hombre mismo como usuario final de la herramienta pueda crear su propio sitio y darse a conocer por todo mundo. Todo lo anterior sencillamente busca ubicar al lector dentro del contexto, pero el objetivo principal de esta tesis es dar a conocer una serie de pasos que le ayudarán a diseñar interfaces Web con acceso a bases de datos remotas desde Internet. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-03T15:33:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-03T15:33:46Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26797 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26797 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MARTINEZ, Amilcar. Guía de HTML Básico, Unidad de Investigación y Desarrollo. Editorial McGrawHill. 1995. LEMAY, Laura. Aprendiendo HTML para Web en una Semana. Editorial McGraw Hill 1996. FROL, Ed. Conéctate al Mundo de Internet. Editorial McGraw Ilill segunda edición, 1994. HARLEY, Hahn. Internet: Manual de Referencia. McGrawHill 1995 RENDALE, Kenneth y RENDALE, Julie. Análisis y Diseño de Sistemas. Prentice Hall Hispanoamericana S.A 1991. PRESSMAN, Roger. Ingeniería del Software. McGrawHill segunda edición, 1992. RORTII, Henry y SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. McGrawHill Segunda edición, 1993. INTRODUCTION TO ORACLE. Volume 2 SQL/SQL * Plus. Septiembre 1995 SHAKUNTALA, Atre. Técnicas de Bases de Datos, Estructuración en Diseño y Administración. 199p MICROSOFT DEVELOPER NETWORK LIBRARY. Edition October 1997 MEMORIAS SEMINARIO COMPUEXPO 95, INTERNET EN COLOMBIA: Un imperativo para el desarrollo. MEMORIAS SEMINARIO GERENCIA POR PROCESOS, MDL 1998 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Normas Colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá ICONTEC. 1997 REVISTA PC MEDIA, año III No 28 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/3/1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/1/1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
564fde496f352582c742b6075b247896 c141ee4908ae6919b38bfd7a455976ad 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277761190068224 |
spelling |
Briceño, Wilson9be2ef69-55de-45b5-bc2b-30f9fdcd50caGómez Orejarena, Sandra Liliana387bb881-8dc1-4bcf-94dd-837fce169df0Ramos Prieto, Carmen Elena94d1186b-aabd-43ed-a749-9b586bf89f83Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-10-03T15:33:46Z2024-10-03T15:33:46Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/26797instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEstamos en la era de la revolución tecnológica. Cada día podemos encontrar una gran cantidad de mercadeo tecnológico en el cual cada uno de los exponentes luchan por demostrar sus capacidades frente a la competencia. Para realizar cada una de las tareas, encontramos 10 ó mas formas de hacerlas; todos los productos tienen un manual de instrucciones y un programa de pasos a seguir para que el usuario pueda realizar todas sus tarcas desde su propio hogar. La tecnología también tiene sus propios pasos para ser perfeccionada cada día mas por los usuarios. Dentro de las revoluciones tecnológicas del momento encontramos que estamos en la “ ERA DE INTERNET”, ó el ciberespacio. Para poder navegar por Internet existen también manuales de instrucciones, pero mas increíble aún, existen las herramientas necesarias para que el hombre mismo como usuario final de la herramienta pueda crear su propio sitio y darse a conocer por todo mundo. Todo lo anterior sencillamente busca ubicar al lector dentro del contexto, pero el objetivo principal de esta tesis es dar a conocer una serie de pasos que le ayudarán a diseñar interfaces Web con acceso a bases de datos remotas desde Internet.Introducción 1 1. alcance del proyecto 3 1.1 objetivo general 3 1.2 objetivos específicos 3 1.3 justificación 4 2. Marco teórico 5 2.1 navegando por internet 2.1.1 características de los visualizadores que dominan en el web 2.1.2 características para el usuario final 8 2.1.3 características para expertos del web 9 2.1.4 plataformas des arrolladoras. 10 2.1.5 índices 10 2.2 servicios extendidos y herramientas de internet 11 Wais (wide area information servers - servidores de información de area amplia) : 11 Gopher 12 File transfer protocolo ó ftp 13 Telnet 14 2.3 diseño de entradas 14 2.3.1 cuatro lineamientos para el diseño de pantallas 2.3.2. Tipos de interfaces 2.3.3. Formularios 2.4 diseño de páginas en la actualidad 2.4.1. Los mejores webs 2.4.2. Herramientas de autor para la creación de páginas web 2.5 sql (structured query language- lenguaje (le petición estructurada) 2.5.1. Partes del lenguaje sql 2.5.2. Estructura básica 2.5.3. Potencialidad de sql 45 2.6 cliente servidor 45 2.6.1. Esquema genérico de un servidor y un cliente 46 2.6.2. Como trabaja un sistema cliente/servidor 47 2.6.3. Modelo cliente/servidor y diseño de software 47 2.7 acceso a bases de datos remotas desde internet 49 2.7.1 acceso remoto 49 2.7.2 acceso a la base de datos 53 2.7.3. Fundamentos de asp (servidor activo de páginas) 56 3. Desarrollo de la metodología 58 Paso 1. Identificación del problema 59 Paso 2. Desarrollo de una estrategia de solución 60 Paso 3. Determinación de los requerimientos de información 62 Paso 4. Análisis de las necesidades del sistema 62 Paso 5. Diseño del sistema recomendado 63 0 diseño de la interfaz de usuario 63 0 acceso a bases de datos remotas desde internet 86 Paso 6. Desarrollo y documentación del software 89 Paso 7. Prueba e implantación de l software 89 4. Prototipo 90 Paso1. Identificación del problema 90 Paso 2. Desarrollo de una estrategia de solución 93 Paso 3. Determinación de los requerimientos de información 98 / Paso 4. Análisis de las necesidades del sistema 99 0 descripción de las variables utilizadas en las consultas 99 ♦ modelo de datos de los procesos 101 ♦ diccionario de datos 103 Paso 5. Diseño del sistema recomendado 106 0 diseño de la interfaz de usuario 106 0 acceso a la base de datos petrolera bdp 111 Paso 6. Desarrollo y documentación del software 114 Paso 7. Prueba e implantación del software 114 5. Conclusiones 115 Glosario 116 Bibliografía 117 Anexos 119PregradoWe are in the era of the technological revolution. Every day we can find a great deal of technological marketing in which each of the exponents fight to demonstrate their capabilities against the competition. To carry out each of the tasks, we find 10 or more ways to do them; all products have an instruction manual and a program of steps to follow so that the user can carry out all their tasks from their own home. Technology also has its own steps to be perfected every day by users. Within the technological revolutions of the moment we find that we are in the “ERA OF THE INTERNET”, or cyberspace. In order to navigate the Internet there are also instruction manuals, but even more incredible, there are the necessary tools so that man himself as the end user of the tool can create his own site and make himself known throughout the world. All of the above simply seeks to place the reader within the context, but the main objective of this thesis is to make known a series of steps that will help you design Web interfaces with access to remote databases from the Internet.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo de interfaces Web con acceso a bases de datos remotas y su aplicación a la base de datos petrolera de EcopetrolDevelopment of Web interfaces with access to remote databases and their application to Ecopetrol's oil databaseIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineerTechnological innovationsDatabasesUser interfacesWeb page creationGeneric schemeElectronic data processingInformation retrievalPrototype developmentIngeniería de sistemasInnovaciones tecnológicasProcesamiento electrónico de datosRecuperación de informaciónDesarrollo de prototiposBases de datosInterfases con el usuarioCreación de páginas webEsquema genéricoMARTINEZ, Amilcar. Guía de HTML Básico, Unidad de Investigación y Desarrollo. Editorial McGrawHill. 1995.LEMAY, Laura. Aprendiendo HTML para Web en una Semana. Editorial McGraw Hill 1996.FROL, Ed. Conéctate al Mundo de Internet. Editorial McGraw Ilill segunda edición, 1994.HARLEY, Hahn. Internet: Manual de Referencia. McGrawHill 1995RENDALE, Kenneth y RENDALE, Julie. Análisis y Diseño de Sistemas. Prentice Hall Hispanoamericana S.A 1991.PRESSMAN, Roger. Ingeniería del Software. McGrawHill segunda edición, 1992.RORTII, Henry y SILBERSCHATZ, Abraham. Fundamentos de Bases de Datos. McGrawHill Segunda edición, 1993.INTRODUCTION TO ORACLE. Volume 2 SQL/SQL * Plus. Septiembre 1995SHAKUNTALA, Atre. Técnicas de Bases de Datos, Estructuración en Diseño y Administración. 199pMICROSOFT DEVELOPER NETWORK LIBRARY. Edition October 1997MEMORIAS SEMINARIO COMPUEXPO 95, INTERNET EN COLOMBIA: Un imperativo para el desarrollo.MEMORIAS SEMINARIO GERENCIA POR PROCESOS, MDL 1998INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Normas Colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá ICONTEC. 1997REVISTA PC MEDIA, año III No 28THUMBNAIL1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf.jpg1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6886https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/3/1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf.jpg564fde496f352582c742b6075b247896MD53open accessORIGINAL1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdf1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdfTesisapplication/pdf34949981https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/1/1998_Gomez_Orejarena_Sandra.pdfc141ee4908ae6919b38bfd7a455976adMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/26797/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/26797oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/267972024-10-16 15:40:30.86open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |