Modalidades empresariales estratégicas para la creación de valor (E.V.A) en el sector de la construcción

La presente investigación busca el analizar las estrategias de los negocios usadas para la creación de valor en el sector de la construcción en el área metropolitana de Bucaramanga y cuantificar sus efectos vía simulación de escenarios mediante la utilización del EVA como instrumento de medición. Pa...

Full description

Autores:
Solano Ruíz, Jaime Humberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25981
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25981
Palabra clave:
Business modalities
Value creation
Construction
Finance
Economic analysis
Economic value added
Companies (Valuation)
Construction industry
Strategic planning
Finanzas
Análisis económico
Valor económico agregado
Empresas (Valoración)
Industria de la construcción
Planeación estratégica
Modalidades empresariales
Creación de valor
Construcción
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación busca el analizar las estrategias de los negocios usadas para la creación de valor en el sector de la construcción en el área metropolitana de Bucaramanga y cuantificar sus efectos vía simulación de escenarios mediante la utilización del EVA como instrumento de medición. Para lograr este objetivo se parte de la evaluación del conceptos como estrategia, creación de valor, decisiones financieras y valor económico agregado. Se define una propuesta de planeación estratégica para aplicar en las empresas del sector de la construcción y mediante este instrumento se hace un sondeo sobre las estrategias utilizadas actualmente considerando tres aspectos: decisiones de inversión, decisiones de financiación y decisiones de operación. Posteriormente se toma una muestra de las empresas del área metropolitana de Bucaramanga que posean portafolios de proyectos o empresas con proyectos únicos de construcción de vivienda y se analiza sus estados financieros y se determina el EVA para los años de 1997, 1998 y 1999 y se analiza sus estrategias utilizadas. Se encontró como se usa el Outsourcing o subcontratación de procesos y mano de obra como estrategia de reducción de costos así como el alquiler de equipos y maquinarias evitando altas erogaciones para su pago, el Joint Venture como estrategia de diversificar el riesgo mediante el aporte en dinero o terrenos para realizar el proyecto, estrategias de ventas donde el cliente acelera sus aportes para realizar el proyecto o acelerando la rotación de cuentas por cobrar, estrategias de optimizar los gastos operacionales.