Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos

Diseñar una herramienta de valiosa utilización para el proceso de valoración de empresas dedicadas a la actividad de maquila para empresas manufactureras de los EE UU., se convirtió en un objetivo con el que se ha estado seguro de aportar al fortalecimiento de este sector, que se viene desenvolviend...

Full description

Autores:
Cática Barbosa, José Rodrigo
Reyes Tovar, Gustavo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28527
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28527
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Textile sector
Market
Manufacturing
Tariffs
Colombian economy
Manufacturing industries
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Economía colombiana
Industrias manufactureras
Sector textil
Mercado
Manufactura
Aranceles
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e3c9d42968356b357d8617d4c5f090c4
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28527
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Valuation model for textile manufacturing companies with a market in the United States
title Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
spellingShingle Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
Management
Financial analysis
Sucess in business
Textile sector
Market
Manufacturing
Tariffs
Colombian economy
Manufacturing industries
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Economía colombiana
Industrias manufactureras
Sector textil
Mercado
Manufactura
Aranceles
title_short Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
title_full Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
title_fullStr Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
title_full_unstemmed Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
title_sort Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados Unidos
dc.creator.fl_str_mv Cática Barbosa, José Rodrigo
Reyes Tovar, Gustavo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Briñez, Jorge Alirio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cática Barbosa, José Rodrigo
Reyes Tovar, Gustavo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
Financial analysis
Sucess in business
Textile sector
Market
Manufacturing
Tariffs
Colombian economy
Manufacturing industries
topic Management
Financial analysis
Sucess in business
Textile sector
Market
Manufacturing
Tariffs
Colombian economy
Manufacturing industries
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Economía colombiana
Industrias manufactureras
Sector textil
Mercado
Manufactura
Aranceles
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Economía colombiana
Industrias manufactureras
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sector textil
Mercado
Manufactura
Aranceles
description Diseñar una herramienta de valiosa utilización para el proceso de valoración de empresas dedicadas a la actividad de maquila para empresas manufactureras de los EE UU., se convirtió en un objetivo con el que se ha estado seguro de aportar al fortalecimiento de este sector, que se viene desenvolviendo por un camino de grandes expectativas y esperanzas puestas en las mejores relaciones de nuestro país con el país del Norte.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-28T17:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-28T17:18:22Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28527
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28527
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ANDRADE, Luis. Gcrenciando la creación de valor. En. Dinero. Bogotá, No. 16 (feb. 26/99); p. 60-61
CARRILLO, J. Condiciones de empleo y capacidad en las maquiladoras de exportación en México. I ¡juana (México): Secretaría do Trabajo y Previsión Social y el Colegio de Frontera Norte, 1993.
DEPARTAMENTO Dr INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Riesgo de mercado en algunas acciones. Bogotá : SUVAL.OR, abr., 1998.
EHRBAR, Al. EVA: the real key to creating wealth.
ESCOBAR, Luis Fernando. ¿Cómo valorar su empresa?. Medellín : Cámara de Comercio de Medellín, 1995. p. 54
EXPOPYME, Plan de Exportación empresas de Maquila, Año 2000.
GRANT., James L. Eoundations of economic valué added.
GUTIÉRREZ, Luis Fernando. Ahí va la cosa. Proyecciones al desnudo. En: La Nota Económica. Bogotá, No. 72 (ene., 2002).
ICECSI. Proyecto Expopyme. Plan de exportación, año 2000
Las generadoras de riqueza. En: Portafolio. Bogotá, (mar., 13, 1998); p. 4
Ojo a los balances. En: www.dinero.com/din15may98/portada/neqppal.htm
ORIOL, Amat, Valor económico agregado, Un nuevo enfoque para optimizar la gestión empresarial, motivar a los empleados y crear valor. Bogotá : Norma, 1998
RED DE INFORMACIÓN COMERCIAL, OEA-AICO. Cómo exportar a 109 países, Bogotá ; Cámara de Comercio de Bogotá, 1986
Salir con valor. En: www.dinero.com/din14sep98/finanza/sant/sant.htm
STEWAR, G. Bennet III. The quest for valué: the EVA Management guide.
VILLARREAI NAVARRO, Julio. Valoración de Empresas, Metodología de flujos de caja descontados. Bogotá : Universidad de los Andes, 2000.
http:/www.servicom.es/valoración-global/paget.htm
http:/www.aoca.es/acca/pub/congreso/indiced.htmhttp:/www.cimv.es/avcg/prcocupacioncs/htm/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Estados Unidos
Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/1/2002_Tesis_Jos%c3%a9_Rodrigo_C%c3%a1tica_Barbosa.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/3/2002_Tesis_Jos%c3%a9_Rodrigo_C%c3%a1tica_Barbosa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e88d8646059820777f5ad0948310bdbc
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
740d57711984f83fb05aeb756d8461ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219771390263296
spelling Ortiz Briñez, Jorge Alirioa8f693f8-f034-40da-ac1f-5895cd9646a5Cática Barbosa, José Rodrigo9dae5b0f-9a0d-4ae3-af0c-87d5b2279beaReyes Tovar, Gustavo0802299b-9212-440a-9eb6-27333dfdb49bEstados UnidosColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-28T17:18:22Z2025-02-28T17:18:22Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/28527instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDiseñar una herramienta de valiosa utilización para el proceso de valoración de empresas dedicadas a la actividad de maquila para empresas manufactureras de los EE UU., se convirtió en un objetivo con el que se ha estado seguro de aportar al fortalecimiento de este sector, que se viene desenvolviendo por un camino de grandes expectativas y esperanzas puestas en las mejores relaciones de nuestro país con el país del Norte.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyINTRODUCCIÓN 1 0.1 PROBLEMA 4 0.2 OBJETIVOS 4 0.2.1 General 4 0.2.2 Específicos 4 0.3 METODOLOGÍA 5 0.3.1 Fuentes primarias 6 0.3.2 Fuentes secundarias b 0.4 ALCANCE DEL ESTUDIO 7 0.5 RESUDADOS 8 1. El NEGOCIO DE LA MAQUILA EN COLOMBIA 9 1.1 EL PROCESO DE MAQUILA 9 1.2 LA MAQUILA EN COLOMBIA 10 1.3 EL COMERCIO DE MAQUILA CON LOS ESTADOS UNIDOS 11 1.3.1 Aspectos Generales de los Estados Unidos 11 1.3.2 Producción nacional y la maquila en EE.UU. 13 1.3.4 Principales clientes de maquila colombiana en los EE.UU. 15 1.3.4 Esquema general de comercialización de maquila con EE.UU. 15 1.3.5 Análisis de la oferta de maquila en Colombia 17 1.3.6 Análisis de la competencia 17 2. PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA 19 2.1 IMPACTO DE LA RECESIÓN MUNDIAL EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA 20 2.2 MECANISMOS LEGALES QUE IIAN DE MEJORAR LAS PERSPECTIVAS DE I A ECONOMÍA COLOMBIANA 21 3. UNIDADES PRODUCTIVAS DEL NEGOCIO MAQUILA 24 3.1 FACTORES CRÍTICOS DEL NEGOCIO DE MAQUILA 25 3.1.1 Horizonte de tiempo 25 3.1.2 I asa de crecimiento de la economía 26 3.1.3 Tasa de Inflación 26 3.1.4 Tasa de devaluación 27 3.1.5 D.T.F. 28 3.1.6 Capacidad Instalada 28 3.1.7 Valor minuto ponderado en dólares 29 3.1.8 Eficiencia en producción (Productividad) 29 4. MODELO DE VALORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RANGO DE VALOR PARA EMPRESAS MAQUILADORAS DEL SECTOR TEXTIL CON MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS 31 4.1 ASPECTOS GENERALES DEL MODELO 34 4.2 ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL MODELO 36 4.2.1 Matriz central de información 37 4.2.2 Definición capacidad promedio anual utilizada 37 4.2.3 Niveles de productividad y estructura de precios 38 4.2.4 Estructura salarial total mensual 39 4.2.5 Determinación de conceptos de gasto que no afectan recursos 40 4.2.6 Comportamiento de la Cartera 40 4.2.7 Estructura gastos de personal 41 4.2.8 Estructura de gastos generales 41 4.2.9 Estado de Resultados pro forma 42 4.2.10 Flujo de Caja proyectado 42 4.2.11 Balance Genera proforma o proyectado 42 4.2.12 Presupuesto de Capital 43 4.2.13 Determinación del Flujo de Caja Libre, valor residual y valor 44 4.3 DETERMINACIÓN DE RANGO DE VALOR 45 4.3.1 Escenario Uno 46 4.3.2 Escenario Dos 46 4.3.3 Escenario Tres 46 4.4 EFECTOS DE FINANCIACIÓN SOBRE EL VALOR DE I A EMPRESA 4/ 4.5 CONTINGENCIAS 48 4.6 RESÚMEN DE VALORACIÓN 48 5. CONCLUSIONES 49 BIBLIOGRAFÍA 52 ANEXOS 54MaestríaDesigning a valuable tool for the evaluation process of companies engaged in maquila activity for manufacturing companies in the USA, became an objective with which we have been sure to contribute to the strengthening of this sector, which has been developing along a path of great expectations and hopes placed on the best relations of our country with the country of the North.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelo de valoración para empresas maquiladoras del sector textil con mercado en los Estados UnidosValuation model for textile manufacturing companies with a market in the United StatesMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessTextile sectorMarketManufacturingTariffsColombian economyManufacturing industriesAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosEconomía colombianaIndustrias manufacturerasSector textilMercadoManufacturaArancelesANDRADE, Luis. Gcrenciando la creación de valor. En. Dinero. Bogotá, No. 16 (feb. 26/99); p. 60-61CARRILLO, J. Condiciones de empleo y capacidad en las maquiladoras de exportación en México. I ¡juana (México): Secretaría do Trabajo y Previsión Social y el Colegio de Frontera Norte, 1993.DEPARTAMENTO Dr INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Riesgo de mercado en algunas acciones. Bogotá : SUVAL.OR, abr., 1998.EHRBAR, Al. EVA: the real key to creating wealth.ESCOBAR, Luis Fernando. ¿Cómo valorar su empresa?. Medellín : Cámara de Comercio de Medellín, 1995. p. 54EXPOPYME, Plan de Exportación empresas de Maquila, Año 2000.GRANT., James L. Eoundations of economic valué added.GUTIÉRREZ, Luis Fernando. Ahí va la cosa. Proyecciones al desnudo. En: La Nota Económica. Bogotá, No. 72 (ene., 2002).ICECSI. Proyecto Expopyme. Plan de exportación, año 2000Las generadoras de riqueza. En: Portafolio. Bogotá, (mar., 13, 1998); p. 4Ojo a los balances. En: www.dinero.com/din15may98/portada/neqppal.htmORIOL, Amat, Valor económico agregado, Un nuevo enfoque para optimizar la gestión empresarial, motivar a los empleados y crear valor. Bogotá : Norma, 1998RED DE INFORMACIÓN COMERCIAL, OEA-AICO. Cómo exportar a 109 países, Bogotá ; Cámara de Comercio de Bogotá, 1986Salir con valor. En: www.dinero.com/din14sep98/finanza/sant/sant.htmSTEWAR, G. Bennet III. The quest for valué: the EVA Management guide.VILLARREAI NAVARRO, Julio. Valoración de Empresas, Metodología de flujos de caja descontados. Bogotá : Universidad de los Andes, 2000.http:/www.servicom.es/valoración-global/paget.htmhttp:/www.aoca.es/acca/pub/congreso/indiced.htmhttp:/www.cimv.es/avcg/prcocupacioncs/htm/ORIGINAL2002_Tesis_José_Rodrigo_Cática_Barbosa.pdf2002_Tesis_José_Rodrigo_Cática_Barbosa.pdfTesisapplication/pdf33661432https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/1/2002_Tesis_Jos%c3%a9_Rodrigo_C%c3%a1tica_Barbosa.pdfe88d8646059820777f5ad0948310bdbcMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_José_Rodrigo_Cática_Barbosa.pdf.jpg2002_Tesis_José_Rodrigo_Cática_Barbosa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7071https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28527/3/2002_Tesis_Jos%c3%a9_Rodrigo_C%c3%a1tica_Barbosa.pdf.jpg740d57711984f83fb05aeb756d8461adMD53open access20.500.12749/28527oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/285272025-02-28 22:00:53.464open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==