Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022
La presente monografía analiza el recorrido histórico que ha tenido el derecho a la pedagogía constitucional en Colombia desde la independencia de la colonia española, su incorporación en el artículo 41 de la Constitución de 1991 como un instituto jurídico autónomo y que reviste de gran importancia...
- Autores:
-
Galvis Bareño, Laura Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19146
- Palabra clave:
- Law
Constitutional pedagogy
Constitutional teaching
Education
Civic culture
Forms of government
Constitutional right
Citizen participation
Political rights
Participatory development
Derecho
Formas de gobierno
Derecho constitucional
Participación ciudadana
Derechos políticos
Desarrollo participativo
Pedagogía constitucional
Enseñanza constitucional
Educación
Cultura ciudadana
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_e2c5a0c0741659fe91efbc8d51495ee9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19146 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the teaching of the Political Constitution of 1991: the case of middle and secondary education in some official institutions of Bucaramanga during the second semester of the year 2022 |
title |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
spellingShingle |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 Law Constitutional pedagogy Constitutional teaching Education Civic culture Forms of government Constitutional right Citizen participation Political rights Participatory development Derecho Formas de gobierno Derecho constitucional Participación ciudadana Derechos políticos Desarrollo participativo Pedagogía constitucional Enseñanza constitucional Educación Cultura ciudadana |
title_short |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
title_full |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
title_sort |
Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Galvis Bareño, Laura Nathalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Arciniegas, Emma Elvira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galvis Bareño, Laura Nathalia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Ortiz Arciniegas, Emma Elvira [0001341873] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Ortiz Arciniegas, Emma Elvira [emma-elvira-ortiz-arciniegas] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Constitutional pedagogy Constitutional teaching Education Civic culture Forms of government Constitutional right Citizen participation Political rights Participatory development |
topic |
Law Constitutional pedagogy Constitutional teaching Education Civic culture Forms of government Constitutional right Citizen participation Political rights Participatory development Derecho Formas de gobierno Derecho constitucional Participación ciudadana Derechos políticos Desarrollo participativo Pedagogía constitucional Enseñanza constitucional Educación Cultura ciudadana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Formas de gobierno Derecho constitucional Participación ciudadana Derechos políticos Desarrollo participativo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pedagogía constitucional Enseñanza constitucional Educación Cultura ciudadana |
description |
La presente monografía analiza el recorrido histórico que ha tenido el derecho a la pedagogía constitucional en Colombia desde la independencia de la colonia española, su incorporación en el artículo 41 de la Constitución de 1991 como un instituto jurídico autónomo y que reviste de gran importancia para la garantía de los demás derechos dispuestos en la carta política y los desarrollos normativos que hoy en día lo integran, para determinar el grado de cumplimiento que este ha tenido en el país al interior del sistema educativo y poder establecer los puntos clave a reforzar, en aras de lograr finalmente una cultura ciudadana. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-01T12:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-01T12:51:35Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19146 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19146 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo, R. (2010). La historia y la patria en la provincia de Cartagena, 1810-1814. Apuntes sobre la noción de usos públicos de la historia. Mem.soc / Bogotá (Colombia), 14 (29): 7-23. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8250 Angulo, J. (2002). El preámbulo de la Constitución Nacional. Leyer. Arango, M. (2004). El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana. Universidad Icesi. Recuperado de https://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdf Archivo General de la Nación. Constitución de 1830. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1830/Texto1830.pdf Archivo General de la Nación. Constitución de 1863. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1863/Texto1863.pdf Archivo General de la Nación. Constitución de 1886. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1886/Texto1886.pdf Arias, S & Carrillo, C. (2015). Pedagogía Constitucional en Colombia: Diagnóstico y Propuestas para una Educación Cívica Eficaz. [Monografía para obtener el título de abogado]. Fundación Universitaria los Libertadores Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/declaraci%C3%B3n_americana_de_los_derechos_y_deberes _del_hombre_1948.pdf Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-ofhuman-rights Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Recuperado de https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Economicos, Sociales y Culturales. Recuperado de https://www.ohchr.org/en/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989) Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Aurelio Martínez Mutis. (2022). Plan integrado área ciencias sociales. Banco de la República. (1991). Diario de la Asamblea Nacional Constituyente. Banco de la República. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/3702 Betancourt, R. (2010). Importancia de la pedagogía constitucional en el contexto educativo colombiano. Nuevo Derecho, Vol. 5, Nº 7. Julio-Diciembre de 2010. pp. 25-35 - ISSN 2011- 4540. Recuperado de https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/269/419 Biblioteca Nacional de Colombia. Regeneración y catástrofe. Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado de https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-decolombia/libro/capitulo8.html Biblioteca Público Piloto. (2016). Independencia de Antioquia y reconquista. Recuperado de https://www.bibliotecapiloto.gov.co/independencia-de-antioquia-y-reconquista2/#:~:text=La%20Junta%20Suprema%20de%20la,de%20Antioquia%2C%20firmada%20 en%20Rionegro. Bolívar, L. (2010). El derecho a la Educación. Revista IIDH Vol.52. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25566.pdf Camacho, J. (2008). Estado y Religión Católica en Colombia. Derecho y realidad, 12, 145-153. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/5030/4099/1110 8 Canal Institucional TV. (2021, 2 de julio). Constitución 30 años: ¿qué pasaba en el país en 1991?. Canal Institucional TV. Recuperado de https://www.canalinstitucional.tv/constitucionpolitica-1991-contexto-historico Castillo, E. C., Sánchez, E. N., & Morales, C. (2014). El derecho político a demandar por inconstitucionalidad reformas constitucionales: límites y potencialidades. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas (41), 316-349. Centro Piloto Simón Bolívar. (2022). Plan integrado área ciencias sociales. Centro Piloto Simón Bolívar. (2022). Proyecto de derechos humanos y catedra para la paz. Congreso de la República de Colombia. (1994, 7 de enero). Ley 107 de 1994. Por la cual se reglamenta el artículo 41 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0107_1994.html Congreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html Congreso de la República de Colombia. (1996, 7 de marzo). Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html Congreso de la República de Colombia. (2006, 12 de junio). Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Función pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20465 Congreso de la República de Colombia. (2006, 23 de enero). Ley 1013 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18877 Congreso de la República de Colombia. (2006, 8 de noviembre ). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html Congreso de la República de Colombia. (2013, 20 de marzo). Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Sistema único de información normativa. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685356 Congreso de la República de Colombia. (2014, 1 de septiembre). Ley 1732 de 2014. Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313 Congreso de la República de Colombia. (2014, 6 de marzo). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html Congreso de la República de Colombia. (2020, 23 de julio). Ley 2095 de 2020. Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las Escuelas para Padres y Madres de Familia y Cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la Ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2025_2020.html#INICIO Constitución de Antioquia [Const] 1812. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obravisor/constitucion-del-estado-de-antioquia-sancionada-por-los-representantes-de-toda-laprovincia-y-aceptada-por-el-pueblo-el-3-de-mayo-del-ano-de-1812--0/html/008e5d30- 82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html Constitución de Cartagena [Const] 1812. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30022840 Constitución de Cundinamarca [Const] 1811. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-de-cundinamarca-30-demarzo-de-1811-y-promulgada-el-4-de-abril-de-1811--0/html/008e4dae-82b2-11df-acc7- 002185ce6064_2.html Constitución de la República de Colombia [Const] 1821. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30020077 Constitución de la República de Colombia [Const] 1830. Recuperado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13692 Constitución de la República de Colombia [Const] 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 Constitución de Mariquita [Const] 1815. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30024929 Constitución de Neiva [Const] 1815. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30022893 Constitución de Pamplona [Const] 1815. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3931/ Constitución de Popayán [Const] 1814. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30024928 Constitución de Tunja [Const] 1811. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra/constitucion-de-la-republica-de-tunja-1811/ Constitución Política de la Confederación Granadina. [Const] 1858. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2212/11.pdf Constitución Política de la República de Colombia. [Const] 1886. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153 Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia. [Const] 1863. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13698 Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1832. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13694 Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1843. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13695 Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1853. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13696 Convención del Estado de la Nueva Granada. (1831, 15 de diciembre). Decreto Legislativo de 1831. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/colombia20/html/0260f622-82b2-11df-acc7-002185ce6064_1.html Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (11 de agosto de 1992) Sentencia T-483. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-483-92.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (13 de agosto de 1992) Sentencia C-479. Demandas de inconstitucionalidad acumuladas contra el artículo 2º de la ley 60 de 1990 y el Decreto Ley 1660 de 1991. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-479-92.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (20 de mayo de 1999) Sentencia T-365. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-365-99.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (20 de mayo de 1999) Sentencia T-365. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-365-99.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (23 de enero de 1996) Sentencia C-021. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 27 (parcial) y 29 de la Ley 79 de 1988. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-021-96.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (25 de enero de 1993) Sentencia C-018. Demanda Decreto 2591 de 1.991. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1993/C-018-93.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (28 de febrero de 2000) Sentencia T-197. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-197-00.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (31 de julio de 2008) Sentencia T-760. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-760-08.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (5 de febrero de 1996) Sentencia C-037. Revisión constitucional del proyecto de ley número 58/94 Senado y 264/95 Cámara, “Estatutaria de la Administración de Justicia. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htm Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (5 de mayo de 1997) Sentencia T-227. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-227- 97.htm#:~:text=%E2%80%9CLibertad%20de%20locomoci%C3%B3n%20y%20domicili o,permanecer%20y%20residenciarse%20en%20Colombia%E2%80%9D. Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (9 de junio de 2005) Sentencia C-597. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-597-05.htm. Escobar, L. (2009). El derecho a la educación en Colombia 1830-1853. La historia en el presente. Bicentenario constitucional colombiano 1810–2010. 12 (23), 13. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/876/87617260006.pdf Garzón S., Latorre J., Moncayo M & Rosas A. Una vista a la Constitución a través de las Constituciones Políticas de Colombia. Huellas Revista. Recuperado de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhuellas/article/download/7260/8063/ Guerrero, A. (2017). Tradición y cambio político en Provincia: Popayán, Nueva Granada y la redacción de la Constitución de 1814. Precedente, revista jurídica 12 (2) 59-94. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/322344392_Tradicion_y_cambio_politico_en_ Provincia_Popayan_Nueva_Granada_y_la_redaccion_de_la_Constitucion_de_1814 Gutiérrez, M. (2020). Constitucionalismo colombiano 1832 – 1991. Universidad Santo Tomás. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28651/Capitulo3constitucionaliscol ombiano2020marcogutierrez.pdf;jsessionid=54DD7E4F0E4F5E3C7620AD73A8BD97D E?sequence=1 Historia de la Constitución Política de 1991. (s.f). Consultado el 18 de septiembre de 2022. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.com/historia.php Instituto Superior de Pedagogía – ISP. (2010). La educación en las Constituciones Políticas de Colombia, México, Cuba, Argentina y Chile. Universidad Autónoma de Colombia Kalmanovitz, S. (2013). La Constitución de Rionegro. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/opinion/ciencias-economicas-yadministrativas/34/la-constitucion-de-rionegro Latorre, A. (1997). La Constitución de Pamplona de 1815. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-580615 Martínez, A & Álvarez A. (1991). La educación en las Constituciones Colombianas. Revista Educación y cultura. (22), 12. Recuperado de http://www.albertomartinezboom.com/escritos/articulos/1991_La_educacion_en_las_con stituciones_colombianas.pdf Martínez, P. (2011). La configuración constitucional del Derecho a la Educación. European Journal of Education and Psychology 2011, Vol. 4, Nº 2 (Págs. 171-181). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1293/129322659007.pdf Ministerio de Educación Nacional. (1994, 8 de marzo). Resolución 1600 de 1994. Por el cual se establece el Proyecto de Educación para la Democracia en todos los niveles de la Educación Formal. Recuperado de http://intranet.bello.gov.co:8081/intranet/start/sig/Normograma/resoluciones/Resolucione s%20Nacionales/1994/resolucion%201600%20de%201994.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2015, 7 de octubre). Concepto 2015ER158591. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles354785_archivo_pdf_Consulta.pdf Ministerio de Educación Nacional. Plan de estudios (s.f). Consultado el 27 de octubre de 2022. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html Ministerio de Educación Nacional. Proyecto Educativo Institucional (s.f). Consultado el 27 de octubre de 2022. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article79361.html#:~:text=Es%20la%20carta%20de%20navegaci%C3%B3n,y%20el%20sistem a%20de%20gesti%C3%B3n. Nuestra Señora del Pilar. (2022). Plan integrado área ciencias sociales. Organización de Estados Americanos [OEA]. (1969) Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), 7-22 de noviembre de 1969. San José, Costa Rica. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm Organización de Estados Americanos [OEA]. (1988) Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. San Salvador. Recuperado de http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html#:~:text=Los%20Estados%20partes%20en%20el,disponibles%20y%20tomando %20en%20cuenta Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1960. Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Paris, Francia. Recuperado de https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/convention-against-discrimination-education Pardo, D. (2018, 2 de julio). 30 años de la Constitución de Colombia: ¿por qué la celebrada carta política del 91 no ha logrado resolver los problemas más graves del país? Revista BBC mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57690929 Presidencia de la República de Colombia. (2002,13 de agosto). Decreto 1850 de 2002. Por el cual se reglamenta la organización de la jornada escolar y la jornada laboral de directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos estatales de educación formal, administrados por los departamentos, distritos y municipios certificados, y se dictan otras disposiciones. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5556 Ramírez, A. (2011). Aproximación a un concepto constitucional de escuela de formación ciudadana. Opinión Jurídica, Vol. 10, N° 20, pp. 193-204. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v10n20/v10n20a12.pdf Reseña Histórica (s.f). Consultado el día 21 de noviembre de 2022. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34384/20210824%20Gu%C3%AD a%20Normas%20APA.pdf?sequence=4&isAllowed=y#:~:text=Todas%20las%20p%C3 %A1ginas%20deben%20llevar,la%20primera%20hasta%20la%20%C3%BAltima Reseña Histórica (s.f). Consultado el día 21 de noviembre de 2022. Recuperado de http://centropilotosimonbolivar.edu.co/responsive/index.php/page/item/resena-historica Rodríguez Delgado, M. (2013). La constitución del socorro de 1810 ¿primera constitución colombiana? Temas Socio-Jurídicos, 30(61). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1737 Rodríguez, N. (2015). La Constitución de la República de Tunja de 1811: Acto independiente del ámbito español. Iter Ad Veritatem, 13, 133-164. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/1210/1182 Señal Memoria. (2021, 17 de noviembre). Así termino la gran Colombia [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=yvMuW3Aulmc Universidad de Ibagué. (2021). Constituciones de Colombia a lo largo de la historia. Recuperado de https://derechoypolitica.unibague.edu.co/constitucion-politica-de-colombia Universidad de los Andes. (2006). Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Recuperado de https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-deley/ppor-medio-del-cual-se-modifica-el-articulo-14-de-la-ley-115-de-1994/3240/ Universidad del Rosario. (2010). La Séptima Papeleta: historia contada por algunos de sus protagonistas con ocasión de los 20 años del Movimiento Estudiantil de la Séptima Papeleta. Universidad del Rosario. Recuperado de https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/la-septima-papeleta-historiacontada.pdf |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/emma-elvira-ortiz-arciniegas |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/1/2022_Tesis_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/2/2022_Licencia_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/4/2022_Tesis_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/5/2022_Licencia_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3394924dce79cbbeab74276002635631 b3c544de8a2deb270cc5c7c2d2ff30d0 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 ded7f163ff6cc0502db30ad5d833469d 7d863896352d435bc5f7fa6a9b799488 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277630590976000 |
spelling |
Ortiz Arciniegas, Emma Elvirac4e11ff1-7767-4b60-861c-cf046c56f66dGalvis Bareño, Laura Nathalia285dd994-a52e-4fd2-9fc1-36b10b6e0546Ortiz Arciniegas, Emma Elvira [0001341873]Ortiz Arciniegas, Emma Elvira [emma-elvira-ortiz-arciniegas]Bucaramanga (Santander, Colombia)20222023-03-01T12:51:35Z2023-03-01T12:51:35Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12749/19146instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa presente monografía analiza el recorrido histórico que ha tenido el derecho a la pedagogía constitucional en Colombia desde la independencia de la colonia española, su incorporación en el artículo 41 de la Constitución de 1991 como un instituto jurídico autónomo y que reviste de gran importancia para la garantía de los demás derechos dispuestos en la carta política y los desarrollos normativos que hoy en día lo integran, para determinar el grado de cumplimiento que este ha tenido en el país al interior del sistema educativo y poder establecer los puntos clave a reforzar, en aras de lograr finalmente una cultura ciudadana.Análisis histórico de la enseñanza constitucional en Colombia Marco jurídico de la enseñanza constitucional en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991 Análisis de la enseñanza constitucional en tres (3) instituciones educativas de Bucaramanga Conclusiones y recomendaciones ReferenciasPregradoThis monograph analyzes the historical path that the right to constitutional pedagogy has had in Colombia since the independence of the Spanish colony, its incorporation in article 41 of the 1991 Constitution as an autonomous legal institute and that is of great importance for the guarantee of the other rights provided in the political charter and the regulatory developments that today comprise it, to determine the degree of compliance that this has had in the country within the educational system and to be able to establish the key points to be reinforced, for the sake of to finally achieve a civic culture.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la enseñanza de la Constitución Política de 1991: El caso de la educación media y secundaria en algunas instituciones oficiales de Bucaramanga durante el segundo semestre del año 2022Analysis of the teaching of the Political Constitution of 1991: the case of middle and secondary education in some official institutions of Bucaramanga during the second semester of the year 2022AbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawConstitutional pedagogyConstitutional teachingEducationCivic cultureForms of governmentConstitutional rightCitizen participationPolitical rightsParticipatory developmentDerechoFormas de gobiernoDerecho constitucionalParticipación ciudadanaDerechos políticosDesarrollo participativoPedagogía constitucionalEnseñanza constitucionalEducaciónCultura ciudadanaAcevedo, R. (2010). La historia y la patria en la provincia de Cartagena, 1810-1814. Apuntes sobre la noción de usos públicos de la historia. Mem.soc / Bogotá (Colombia), 14 (29): 7-23. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8250Angulo, J. (2002). El preámbulo de la Constitución Nacional. Leyer.Arango, M. (2004). El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la corte constitucional colombiana. Universidad Icesi. Recuperado de https://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdfArchivo General de la Nación. Constitución de 1830. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1830/Texto1830.pdfArchivo General de la Nación. Constitución de 1863. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1863/Texto1863.pdfArchivo General de la Nación. Constitución de 1886. Recuperado de https://www.archivogeneral.gov.co/sites/default/files/exposiciones_patrimonio/Constituci onesColombia/1886/Texto1886.pdfArias, S & Carrillo, C. (2015). Pedagogía Constitucional en Colombia: Diagnóstico y Propuestas para una Educación Cívica Eficaz. [Monografía para obtener el título de abogado]. Fundación Universitaria los LibertadoresAsamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/declaraci%C3%B3n_americana_de_los_derechos_y_deberes _del_hombre_1948.pdfAsamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-ofhuman-rightsAsamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Recuperado de https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsAsamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Economicos, Sociales y Culturales. Recuperado de https://www.ohchr.org/en/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rightsAsamblea General de las Naciones Unidas. (1989) Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfAurelio Martínez Mutis. (2022). Plan integrado área ciencias sociales.Banco de la República. (1991). Diario de la Asamblea Nacional Constituyente. Banco de la República. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll26/id/3702Betancourt, R. (2010). Importancia de la pedagogía constitucional en el contexto educativo colombiano. Nuevo Derecho, Vol. 5, Nº 7. Julio-Diciembre de 2010. pp. 25-35 - ISSN 2011- 4540. Recuperado de https://revistas.iue.edu.co/index.php/nuevoderecho/article/view/269/419Biblioteca Nacional de Colombia. Regeneración y catástrofe. Biblioteca Nacional de Colombia. Recuperado de https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-decolombia/libro/capitulo8.htmlBiblioteca Público Piloto. (2016). Independencia de Antioquia y reconquista. Recuperado de https://www.bibliotecapiloto.gov.co/independencia-de-antioquia-y-reconquista2/#:~:text=La%20Junta%20Suprema%20de%20la,de%20Antioquia%2C%20firmada%20 en%20Rionegro.Bolívar, L. (2010). El derecho a la Educación. Revista IIDH Vol.52. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25566.pdfCamacho, J. (2008). Estado y Religión Católica en Colombia. Derecho y realidad, 12, 145-153. Recuperado de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/download/5030/4099/1110 8Canal Institucional TV. (2021, 2 de julio). Constitución 30 años: ¿qué pasaba en el país en 1991?. Canal Institucional TV. Recuperado de https://www.canalinstitucional.tv/constitucionpolitica-1991-contexto-historicoCastillo, E. C., Sánchez, E. N., & Morales, C. (2014). El derecho político a demandar por inconstitucionalidad reformas constitucionales: límites y potencialidades. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas (41), 316-349.Centro Piloto Simón Bolívar. (2022). Plan integrado área ciencias sociales.Centro Piloto Simón Bolívar. (2022). Proyecto de derechos humanos y catedra para la paz.Congreso de la República de Colombia. (1994, 7 de enero). Ley 107 de 1994. Por la cual se reglamenta el artículo 41 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0107_1994.htmlCongreso de la República de Colombia. (1994, 8 de febrero). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.htmlCongreso de la República de Colombia. (1996, 7 de marzo). Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.htmlCongreso de la República de Colombia. (2006, 12 de junio). Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Función pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20465Congreso de la República de Colombia. (2006, 23 de enero). Ley 1013 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18877Congreso de la República de Colombia. (2006, 8 de noviembre ). Ley 1098 de 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.htmlCongreso de la República de Colombia. (2013, 20 de marzo). Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Sistema único de información normativa. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685356Congreso de la República de Colombia. (2014, 1 de septiembre). Ley 1732 de 2014. Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59313Congreso de la República de Colombia. (2014, 6 de marzo). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.htmlCongreso de la República de Colombia. (2020, 23 de julio). Ley 2095 de 2020. Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las Escuelas para Padres y Madres de Familia y Cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la Ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Secretaría del Senado de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2025_2020.html#INICIOConstitución de Antioquia [Const] 1812. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obravisor/constitucion-del-estado-de-antioquia-sancionada-por-los-representantes-de-toda-laprovincia-y-aceptada-por-el-pueblo-el-3-de-mayo-del-ano-de-1812--0/html/008e5d30- 82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.htmlConstitución de Cartagena [Const] 1812. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30022840Constitución de Cundinamarca [Const] 1811. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-de-cundinamarca-30-demarzo-de-1811-y-promulgada-el-4-de-abril-de-1811--0/html/008e4dae-82b2-11df-acc7- 002185ce6064_2.htmlConstitución de la República de Colombia [Const] 1821. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30020077Constitución de la República de Colombia [Const] 1830. Recuperado https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13692Constitución de la República de Colombia [Const] 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1Constitución de Mariquita [Const] 1815. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30024929Constitución de Neiva [Const] 1815. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30022893Constitución de Pamplona [Const] 1815. Recuperado de https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/3931/Constitución de Popayán [Const] 1814. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/30024928Constitución de Tunja [Const] 1811. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra/constitucion-de-la-republica-de-tunja-1811/Constitución Política de la Confederación Granadina. [Const] 1858. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2212/11.pdfConstitución Política de la República de Colombia. [Const] 1886. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia. [Const] 1863. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13698Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1832. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13694Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1843. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13695Constitución Política del Estado de Nueva Granada. [Const] 1853. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13696Convención del Estado de la Nueva Granada. (1831, 15 de diciembre). Decreto Legislativo de 1831. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/colombia20/html/0260f622-82b2-11df-acc7-002185ce6064_1.htmlCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (11 de agosto de 1992) Sentencia T-483. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-483-92.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (13 de agosto de 1992) Sentencia C-479. Demandas de inconstitucionalidad acumuladas contra el artículo 2º de la ley 60 de 1990 y el Decreto Ley 1660 de 1991. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/c-479-92.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (20 de mayo de 1999) Sentencia T-365. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-365-99.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (20 de mayo de 1999) Sentencia T-365. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/T-365-99.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (23 de enero de 1996) Sentencia C-021. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 27 (parcial) y 29 de la Ley 79 de 1988. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-021-96.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (25 de enero de 1993) Sentencia C-018. Demanda Decreto 2591 de 1.991. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1993/C-018-93.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (28 de febrero de 2000) Sentencia T-197. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-197-00.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (31 de julio de 2008) Sentencia T-760. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-760-08.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (5 de febrero de 1996) Sentencia C-037. Revisión constitucional del proyecto de ley número 58/94 Senado y 264/95 Cámara, “Estatutaria de la Administración de Justicia. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htmCorte Constitucional de Colombia. [C.C.], (5 de mayo de 1997) Sentencia T-227. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-227- 97.htm#:~:text=%E2%80%9CLibertad%20de%20locomoci%C3%B3n%20y%20domicili o,permanecer%20y%20residenciarse%20en%20Colombia%E2%80%9D.Corte Constitucional de Colombia. [C.C.], (9 de junio de 2005) Sentencia C-597. Pedagogía Constitucional. Corte Constitucional de Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-597-05.htm.Escobar, L. (2009). El derecho a la educación en Colombia 1830-1853. La historia en el presente. Bicentenario constitucional colombiano 1810–2010. 12 (23), 13. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/876/87617260006.pdfGarzón S., Latorre J., Moncayo M & Rosas A. Una vista a la Constitución a través de las Constituciones Políticas de Colombia. Huellas Revista. Recuperado de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhuellas/article/download/7260/8063/Guerrero, A. (2017). Tradición y cambio político en Provincia: Popayán, Nueva Granada y la redacción de la Constitución de 1814. Precedente, revista jurídica 12 (2) 59-94. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/322344392_Tradicion_y_cambio_politico_en_ Provincia_Popayan_Nueva_Granada_y_la_redaccion_de_la_Constitucion_de_1814Gutiérrez, M. (2020). Constitucionalismo colombiano 1832 – 1991. Universidad Santo Tomás. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28651/Capitulo3constitucionaliscol ombiano2020marcogutierrez.pdf;jsessionid=54DD7E4F0E4F5E3C7620AD73A8BD97D E?sequence=1Historia de la Constitución Política de 1991. (s.f). Consultado el 18 de septiembre de 2022. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.com/historia.phpInstituto Superior de Pedagogía – ISP. (2010). La educación en las Constituciones Políticas de Colombia, México, Cuba, Argentina y Chile. Universidad Autónoma de ColombiaKalmanovitz, S. (2013). La Constitución de Rionegro. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/opinion/ciencias-economicas-yadministrativas/34/la-constitucion-de-rionegroLatorre, A. (1997). La Constitución de Pamplona de 1815. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-580615Martínez, A & Álvarez A. (1991). La educación en las Constituciones Colombianas. Revista Educación y cultura. (22), 12. Recuperado de http://www.albertomartinezboom.com/escritos/articulos/1991_La_educacion_en_las_con stituciones_colombianas.pdfMartínez, P. (2011). La configuración constitucional del Derecho a la Educación. European Journal of Education and Psychology 2011, Vol. 4, Nº 2 (Págs. 171-181). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1293/129322659007.pdfMinisterio de Educación Nacional. (1994, 8 de marzo). Resolución 1600 de 1994. Por el cual se establece el Proyecto de Educación para la Democracia en todos los niveles de la Educación Formal. Recuperado de http://intranet.bello.gov.co:8081/intranet/start/sig/Normograma/resoluciones/Resolucione s%20Nacionales/1994/resolucion%201600%20de%201994.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2015, 7 de octubre). Concepto 2015ER158591. Ministerio de Educación Nacional. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles354785_archivo_pdf_Consulta.pdfMinisterio de Educación Nacional. Plan de estudios (s.f). Consultado el 27 de octubre de 2022. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.htmlMinisterio de Educación Nacional. Proyecto Educativo Institucional (s.f). Consultado el 27 de octubre de 2022. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article79361.html#:~:text=Es%20la%20carta%20de%20navegaci%C3%B3n,y%20el%20sistem a%20de%20gesti%C3%B3n.Nuestra Señora del Pilar. (2022). Plan integrado área ciencias sociales.Organización de Estados Americanos [OEA]. (1969) Convención Americana Sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), 7-22 de noviembre de 1969. San José, Costa Rica. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htmOrganización de Estados Americanos [OEA]. (1988) Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. San Salvador. Recuperado de http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-52.html#:~:text=Los%20Estados%20partes%20en%20el,disponibles%20y%20tomando %20en%20cuentaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1960. Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Paris, Francia. Recuperado de https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/convention-against-discrimination-educationPardo, D. (2018, 2 de julio). 30 años de la Constitución de Colombia: ¿por qué la celebrada carta política del 91 no ha logrado resolver los problemas más graves del país? Revista BBC mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57690929Presidencia de la República de Colombia. (2002,13 de agosto). Decreto 1850 de 2002. Por el cual se reglamenta la organización de la jornada escolar y la jornada laboral de directivos docentes y docentes de los establecimientos educativos estatales de educación formal, administrados por los departamentos, distritos y municipios certificados, y se dictan otras disposiciones. Función Pública. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5556Ramírez, A. (2011). Aproximación a un concepto constitucional de escuela de formación ciudadana. Opinión Jurídica, Vol. 10, N° 20, pp. 193-204. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v10n20/v10n20a12.pdfReseña Histórica (s.f). Consultado el día 21 de noviembre de 2022. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34384/20210824%20Gu%C3%AD a%20Normas%20APA.pdf?sequence=4&isAllowed=y#:~:text=Todas%20las%20p%C3 %A1ginas%20deben%20llevar,la%20primera%20hasta%20la%20%C3%BAltimaReseña Histórica (s.f). Consultado el día 21 de noviembre de 2022. Recuperado de http://centropilotosimonbolivar.edu.co/responsive/index.php/page/item/resena-historicaRodríguez Delgado, M. (2013). La constitución del socorro de 1810 ¿primera constitución colombiana? Temas Socio-Jurídicos, 30(61). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1737Rodríguez, N. (2015). La Constitución de la República de Tunja de 1811: Acto independiente del ámbito español. Iter Ad Veritatem, 13, 133-164. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/1210/1182Señal Memoria. (2021, 17 de noviembre). Así termino la gran Colombia [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=yvMuW3AulmcUniversidad de Ibagué. (2021). Constituciones de Colombia a lo largo de la historia. Recuperado de https://derechoypolitica.unibague.edu.co/constitucion-politica-de-colombiaUniversidad de los Andes. (2006). Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994. Recuperado de https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-deley/ppor-medio-del-cual-se-modifica-el-articulo-14-de-la-ley-115-de-1994/3240/Universidad del Rosario. (2010). La Séptima Papeleta: historia contada por algunos de sus protagonistas con ocasión de los 20 años del Movimiento Estudiantil de la Séptima Papeleta. Universidad del Rosario. Recuperado de https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/la-septima-papeleta-historiacontada.pdfhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/emma-elvira-ortiz-arciniegasORIGINAL2022_Tesis_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf2022_Tesis_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdfTesisapplication/pdf1183130https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/1/2022_Tesis_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf3394924dce79cbbeab74276002635631MD51open access2022_Licencia_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf2022_Licencia_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdfLicenciaapplication/pdf127004https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/2/2022_Licencia_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdfb3c544de8a2deb270cc5c7c2d2ff30d0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2022_Tesis_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf.jpg2022_Tesis_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5109https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/4/2022_Tesis_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf.jpgded7f163ff6cc0502db30ad5d833469dMD54open access2022_Licencia_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf.jpg2022_Licencia_Galvis_Bareño_Laura_Nathalia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10461https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19146/5/2022_Licencia_Galvis_Bare%c3%b1o_Laura_Nathalia.pdf.jpg7d863896352d435bc5f7fa6a9b799488MD55open access20.500.12749/19146oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/191462023-03-01 22:00:54.564open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |