Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia

La recaudación de impuestos es una parte fundamental para garantizar de cierta manera, el funcionamiento de cualquier sociedad, ya que los ingresos tributarios permiten financiar los servicios públicos y programas necesarios para el bienestar de la comunidad. Sin embargo, existen situaciones que per...

Full description

Autores:
Granados Oliva, Luis David
Quintero Fajardo, Jeison
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21308
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21308
Palabra clave:
Law
Taxes
Tax system
Anti-abuse
Taxpayers
Legislation
Tax collection
Tax law
Public estate
Public revenue
Abuse of rights
Derecho
Recaudación de impuestos
Derecho fiscal
Hacienda pública
Rentas públicas
Abuso del derecho
Evasión
Impuestos
Sistema tributario
Ley antiabuso
Contribuyentes
Legislación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e2376bca75d3ed33b522f0f2b25766bc
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21308
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Theoretical and practical study on the configuration of the abuse of rights in tax matters of income tax in Colombia
title Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
spellingShingle Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
Law
Taxes
Tax system
Anti-abuse
Taxpayers
Legislation
Tax collection
Tax law
Public estate
Public revenue
Abuse of rights
Derecho
Recaudación de impuestos
Derecho fiscal
Hacienda pública
Rentas públicas
Abuso del derecho
Evasión
Impuestos
Sistema tributario
Ley antiabuso
Contribuyentes
Legislación
title_short Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
title_full Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
title_fullStr Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
title_full_unstemmed Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
title_sort Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Granados Oliva, Luis David
Quintero Fajardo, Jeison
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prada Castro, Julián Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granados Oliva, Luis David
Quintero Fajardo, Jeison
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Prada Castro, Julián Alberto [julián-alberto-prada-castro]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Taxes
Tax system
Anti-abuse
Taxpayers
Legislation
Tax collection
Tax law
Public estate
Public revenue
Abuse of rights
topic Law
Taxes
Tax system
Anti-abuse
Taxpayers
Legislation
Tax collection
Tax law
Public estate
Public revenue
Abuse of rights
Derecho
Recaudación de impuestos
Derecho fiscal
Hacienda pública
Rentas públicas
Abuso del derecho
Evasión
Impuestos
Sistema tributario
Ley antiabuso
Contribuyentes
Legislación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Recaudación de impuestos
Derecho fiscal
Hacienda pública
Rentas públicas
Abuso del derecho
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evasión
Impuestos
Sistema tributario
Ley antiabuso
Contribuyentes
Legislación
description La recaudación de impuestos es una parte fundamental para garantizar de cierta manera, el funcionamiento de cualquier sociedad, ya que los ingresos tributarios permiten financiar los servicios públicos y programas necesarios para el bienestar de la comunidad. Sin embargo, existen situaciones que permiten que algunos contribuyentes intenten evadir o abusar de las normas fiscales, eludiendo así su responsabilidad de pagar impuestos de manera justa y equitativa. En este contexto, cobra vital importancia la ley antiabuso tributario sobre el impuesto de la renta, una herramienta legal diseñada para prevenir el fraude fiscal y garantizar la equidad en el sistema tributario. Esta ley establece disposiciones y sanciones destinadas a identificar y combatir las prácticas abusivas y fraudulentas como la ocultación de ingresos, la manipulación de deducciones, el uso de estructuras empresariales complejas para eludir impuestos, entre otros, que buscan evadir el pago de impuestos. El presente proyecto se divide en 5 capítulos; en el primer capítulo se expone el objeto de estudio, problema de investigación, justificación y los objetivos a conseguir mediante la metodología mixta. El segundo capítulo plasma el marco regulatorio y explica el abuso del derecho como principio de Derecho mediante la interpretación de la regulación tributaria sobre el abuso del Derecho. El tercer capítulo enumera los efectos que produce el abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta para posteriormente, en el capítulo cuarto, presentar un caso práctico hipotético sobre manifestaciones del abuso del Derecho en el impuesto sobre la renta.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T13:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T13:59:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-08-17
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/21308
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/21308
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv • BARRA RODRÍGUEZ, Alejandro. “Delimitación conceptual de los términos ‘evasión tributaria, elusión tributaria, fraude a la ley tributaria y economía de opción’”. 2.006. México, REVISTA DERECHO PENAL N°: 14, ene.¬mar./2.006.
• Barquero Estevan, J. M. (2002). La función del tributo en el Estado social y democrático de derecho. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
• BRAVO, Juan Rafael. Ingresos, exclusiones e incentivos. “Temas de derecho tributario contemporáneo”. Primera edición. Universidad del Rosario, Bogotá, 2005
• Bolaños Bolaños, L. D. (2016). Justicia tributaria como principio constitucional del estado social de derecho. Revista de derecho, Universidad del Norte, 54 a 81
• Cahn-Speyer Wells, P. (diciembre de 2009). La elusión fiscal en Colombia. Revista de Derecho Privado, (42), 2-8. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/47470/elusion- fiscal-colombia.pdf?sequence=1
• CAHN-SPEYER, Paul. XXVIII Jornadas colombianas de derecho tributario. “La defraudación fiscal y el fraude a la ley tributaria: luces y sombras”. ICDT. 2004
• Cárdenas Santamaría, M. (20 de octubre de 2016). Exposición de motivos del Proyecto de ley “por medio del cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de: http://www.icdt.co/noticia_al_dia/2016/OCTUBRE%202016/26%20de%20oc tubre%20de%202016/REFORMA%20TRIBUTARIA.pdf
• Castro Pardo, C. (2004). El debido proceso en Colombia y su aplicación al procedimiento tributario de determinación de impuestos e imposición de sanciones. Bogotá: T 345.9861 C355D (c. 1) Biblioteca Universidad Externado
• Congreso de la Republica. Ley 1607 de 2012. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
Corte Constitucional. Sentencia C-1107 de 2001. 2001. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1107-01.htm
• Constitución Política de 1.991
• Corte Constitucional, Sentencia C-015 de 1.993. 1993 magistrado ponente: EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-015-93.htm
• Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-1107, 2001. Obtenida de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1107- 01.htm#:~:text=(diciembre%2029)- ,por%20la%20cual%20se%20expiden%20normas%20en%20materia%20tri butaria%2C%20se,finanzas%20de%20la%20Rama%20Judicial
• Corte Suprema de Justicia, 21 de febrero de 1938 Magistrado Ponente Dr. Arturo Tapias Pilonieta, p. 60
Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN Resolución N 000004. Establece procedimiento y aplicación de los E.T. 869,869-1 y 869-2 referidos al abuso en Materia Tributaria. 2020. Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/resolucion/2020/resolucion-000004.html
• Estatuto Tributario Nacional, Artículos 869. 2012 obtenido de https://estatuto.co/?e=68
• GARCÍA DORADO, Francisco, Prohibición constitucional de confiscatoriedad y deber de tributación, Madrid: Dykinson, 2002, p.16 Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=195536
• Guerrero Vinueza, Á. P. (2012). Sostenibilidad fiscal y principios en el Estado Social de Derecho. Criterio Jurídico, 12(1), 79-126
• GIORGETTI, Armando. La evasión tributaria. Ediciones Depalma, Buenos Aires 1982
• González, O. (2014). La Corte Constitucional como agente del campo jurídico colombiano: la omisión legislativa de principios constitucionales en Revista IUSTA, N.º 41, julio-diciembre de 2014, pp. 123-137. Documento extraído el 17 de marzo de 2018 de revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/2468/2405
• Hernández Velasco, Héctor Elías, & Pardo Martínez, Orlando. (2014). La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombiana. Opinión Jurídica, 13(26), 109-124. Retrieved February 27, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 25302014000200008&lng=en&tlng=es.)
• HOYOS JIMÉNEZ. “La cláusula anti-elusiva en Colombia” en Revista latinoamericana de derecho tributario No. 2. La evasión y Elusión Fiscal, normas anti-elusivas. ILADT. 2005.
JOSSERAND, Luis. “Del abuso de los derechos y otros ensayos”. 1.999. Monografías jurídicas
• Josserand, Louis, Del Abuso de los Derechos y otros Ensayos, Bogotá, Editorial Temis, 1982, Págs. 5,6 y7
• León Duguit. Transformaciones del Derecho Privado. París, 1927
• LEWIN FIGUEROA, Alfredo. Los Convenios para Evitar la Doble Imposición: los problemas de las fuentes. ICDT, Memorias XXXIII, 2008
• LÓPEZ, Jesús. "La cláusula antiabuso del anteproyecto de nueva ley general tributaria." Revista actualidad jurídica N. 5 - Uría & Menéndez, 2003
• MAZEAUD, Henry y León y TUNC, André. “Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual”, trad. Santiago Sentís Melendo, Buenos Aires, Ediciones jurídicas Europa-América, reimpresión 1.993, p.238 y 239.
• Ochoa León, M. (2014). Elusión o evasión fiscal. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA.Vol. 3(5), 18-46, México
• PÉREZ DE AYALA, Miguel. Elusión fiscal versus conductas ilícitas: una cuestión pendiente de solución. Universidad San Pablo CEU. Madrid. 2002
• PIZA, Julio Roberto. “La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales”. 2.015. Editorial de la Universidad Externado de Colombia
• RAMÍREZ PARDO, Héctor Gustavo. “La aplicabilidad de la cláusula general antiabuso en materia tributaria”. 2.014. TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
• Serrano, Soto. Nicolas. ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 2018. Obtenido de: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/563/2018_Te sis_Nicolas_Serrano_Soto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• TIPKE, Klaus. Moral tributaria del Estado y de los contribuyentes. Marcial Pons. Madrid. 2002.Pág 22.
• Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2 de agosto de 2005). concepto No. 051977
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/juli%C3%A1n-alberto-prada-castro
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/1/2023_Tesis_Luis_Granados.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/3/2023_Licencia_Luis_Granados.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/4/2023_Tesis_Luis_Granados.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/5/2023_Licencia_Luis_Granados.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e6739d93706fd39fd0ee45fb0912792
8461a767816478a2541adf7215fdd973
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
e2789bdc742296fe21476472ab2a17d1
1985809126ccf9b26ef0316b69d5de6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277289848864768
spelling Prada Castro, Julián Albertof493ae41-2acd-4fdb-aca7-3f268db5d560Granados Oliva, Luis Davidef853c52-3719-43b6-80d6-7bc4404a16b6Quintero Fajardo, Jeisond8909ffd-a620-4fa2-98fd-15c9be3db8caPrada Castro, Julián Alberto [julián-alberto-prada-castro]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-08-18T13:59:49Z2023-08-18T13:59:49Z2023-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12749/21308instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa recaudación de impuestos es una parte fundamental para garantizar de cierta manera, el funcionamiento de cualquier sociedad, ya que los ingresos tributarios permiten financiar los servicios públicos y programas necesarios para el bienestar de la comunidad. Sin embargo, existen situaciones que permiten que algunos contribuyentes intenten evadir o abusar de las normas fiscales, eludiendo así su responsabilidad de pagar impuestos de manera justa y equitativa. En este contexto, cobra vital importancia la ley antiabuso tributario sobre el impuesto de la renta, una herramienta legal diseñada para prevenir el fraude fiscal y garantizar la equidad en el sistema tributario. Esta ley establece disposiciones y sanciones destinadas a identificar y combatir las prácticas abusivas y fraudulentas como la ocultación de ingresos, la manipulación de deducciones, el uso de estructuras empresariales complejas para eludir impuestos, entre otros, que buscan evadir el pago de impuestos. El presente proyecto se divide en 5 capítulos; en el primer capítulo se expone el objeto de estudio, problema de investigación, justificación y los objetivos a conseguir mediante la metodología mixta. El segundo capítulo plasma el marco regulatorio y explica el abuso del derecho como principio de Derecho mediante la interpretación de la regulación tributaria sobre el abuso del Derecho. El tercer capítulo enumera los efectos que produce el abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta para posteriormente, en el capítulo cuarto, presentar un caso práctico hipotético sobre manifestaciones del abuso del Derecho en el impuesto sobre la renta.CAPÍTULO 1 ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA 10 1.1 Problema de investigación 10 1.1.1 Descripción del problema de investigación 10 1.1.2 Justificación del problema de investigación 12 1.2 Objetivos de investigación 14 1.2.1Objetivo general: 15 1.2.2 Objetivos específicos: 15 CAPÍTULO 2 Marco Regulatorio 16 2.1 Marco Teórico 16 2.1.1 Definición de abuso 16 2.1.2 Regulación 26 2.1.3 Ley 1607 de 2012 28 2.2 Marco Conceptual 31 2.2.1 Elusión 31 2.2.2 Evasión 34 2.2.4 Tipos de contratos de colaboración empresarial 43 2.2.4.1Joint Venture o riesgo compartido: 43 2.2.4.2 Consorcios y Uniones Temporales: 44 2.2.4.4 Unión Temporal: 44 2.2.4.5 Cuentas en participación: 44 CAPÍTULO 3 EFECTOS QUE PRODUCE EL ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 45 3.1 Efectos del abuso para el contribuyente 47 3.2 Sanciones especificas por comisión del abuso en materia tributaria 51 3.3 Procedimiento especial para el abuso en materia tributaria 51 3.4 sanciones penales por abuso en materia tributaria 53 3.4.1 Penalización Tributaria en Colombia 54 3.4.2 Elementos y conceptos comunes sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta 57 3.4.3 El objeto 58 3.4.4 La Causa 58 3.4.5 Del bien jurídico tutelado 59 CAPITULO 4. CASO PRÁCTICO HIPOTÉTICO SOBRE MANIFESTACIONES DEL ABUSO DEL DERECHO EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. 61 4.1 Estudio de caso 61 4.1.1 Actores: 61 4.1.2 Hipótesis principales: 62 4.1.3 Marco general: 62 4.2. Análisis del estudio de caso 66 CAPÍTULO 5 69 Conclusiones 69 Recomendaciones 73 Bibliografía 75PregradoTax collection is a fundamental part to guarantee, in a certain way, the functioning of any society, since tax revenues allow financing public services and programs necessary for the well-being of the community. However, there are situations that allow some taxpayers to try to evade or abuse tax rules, thus avoiding their responsibility to pay taxes fairly and equitably. In this context, the anti-tax abuse law on income tax, a legal tool designed to prevent tax fraud and guarantee fairness in the tax system, becomes vitally important. This law establishes provisions and sanctions aimed at identifying and combating abusive and fraudulent practices such as concealment of income, manipulation of deductions, the use of complex business structures to evade taxes, among others, that seek to evade the payment of taxes. This project is divided into 5 chapters; In the first chapter the object of study, research problem, justification and the objectives to be achieved through the mixed methodology are exposed. The second chapter reflects the regulatory framework and explains the abuse of law as a principle of law through the interpretation of the tax regulation on the abuse of law. The third chapter lists the effects produced by the abuse of law in tax matters of income tax to later, in the fourth chapter, present a hypothetical case study on manifestations of abuse of law in income tax.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio teórico práctico sobre la configuración del abuso del derecho en materia tributaria del impuesto sobre la renta en ColombiaTheoretical and practical study on the configuration of the abuse of rights in tax matters of income tax in ColombiaAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawTaxesTax systemAnti-abuseTaxpayersLegislationTax collectionTax lawPublic estatePublic revenueAbuse of rightsDerechoRecaudación de impuestosDerecho fiscalHacienda públicaRentas públicasAbuso del derechoEvasiónImpuestosSistema tributarioLey antiabusoContribuyentesLegislación• BARRA RODRÍGUEZ, Alejandro. “Delimitación conceptual de los términos ‘evasión tributaria, elusión tributaria, fraude a la ley tributaria y economía de opción’”. 2.006. México, REVISTA DERECHO PENAL N°: 14, ene.¬mar./2.006.• Barquero Estevan, J. M. (2002). La función del tributo en el Estado social y democrático de derecho. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales• BRAVO, Juan Rafael. Ingresos, exclusiones e incentivos. “Temas de derecho tributario contemporáneo”. Primera edición. Universidad del Rosario, Bogotá, 2005• Bolaños Bolaños, L. D. (2016). Justicia tributaria como principio constitucional del estado social de derecho. Revista de derecho, Universidad del Norte, 54 a 81• Cahn-Speyer Wells, P. (diciembre de 2009). La elusión fiscal en Colombia. Revista de Derecho Privado, (42), 2-8. Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/47470/elusion- fiscal-colombia.pdf?sequence=1• CAHN-SPEYER, Paul. XXVIII Jornadas colombianas de derecho tributario. “La defraudación fiscal y el fraude a la ley tributaria: luces y sombras”. ICDT. 2004• Cárdenas Santamaría, M. (20 de octubre de 2016). Exposición de motivos del Proyecto de ley “por medio del cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones”. Recuperado de: http://www.icdt.co/noticia_al_dia/2016/OCTUBRE%202016/26%20de%20oc tubre%20de%202016/REFORMA%20TRIBUTARIA.pdf• Castro Pardo, C. (2004). El debido proceso en Colombia y su aplicación al procedimiento tributario de determinación de impuestos e imposición de sanciones. Bogotá: T 345.9861 C355D (c. 1) Biblioteca Universidad Externado• Congreso de la Republica. Ley 1607 de 2012. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.htmlCorte Constitucional. Sentencia C-1107 de 2001. 2001. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1107-01.htm• Constitución Política de 1.991• Corte Constitucional, Sentencia C-015 de 1.993. 1993 magistrado ponente: EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-015-93.htm• Corte Constitucional de Colombia, Sentencia C-1107, 2001. Obtenida de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1107- 01.htm#:~:text=(diciembre%2029)- ,por%20la%20cual%20se%20expiden%20normas%20en%20materia%20tri butaria%2C%20se,finanzas%20de%20la%20Rama%20Judicial• Corte Suprema de Justicia, 21 de febrero de 1938 Magistrado Ponente Dr. Arturo Tapias Pilonieta, p. 60Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, DIAN Resolución N 000004. Establece procedimiento y aplicación de los E.T. 869,869-1 y 869-2 referidos al abuso en Materia Tributaria. 2020. Obtenido de https://cijuf.org.co/normatividad/resolucion/2020/resolucion-000004.html• Estatuto Tributario Nacional, Artículos 869. 2012 obtenido de https://estatuto.co/?e=68• GARCÍA DORADO, Francisco, Prohibición constitucional de confiscatoriedad y deber de tributación, Madrid: Dykinson, 2002, p.16 Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=195536• Guerrero Vinueza, Á. P. (2012). Sostenibilidad fiscal y principios en el Estado Social de Derecho. Criterio Jurídico, 12(1), 79-126• GIORGETTI, Armando. La evasión tributaria. Ediciones Depalma, Buenos Aires 1982• González, O. (2014). La Corte Constitucional como agente del campo jurídico colombiano: la omisión legislativa de principios constitucionales en Revista IUSTA, N.º 41, julio-diciembre de 2014, pp. 123-137. Documento extraído el 17 de marzo de 2018 de revistas.usta.edu.co/index.php/iusta/article/view/2468/2405• Hernández Velasco, Héctor Elías, & Pardo Martínez, Orlando. (2014). La aplicación de la teoría del abuso del derecho en la jurisprudencia colombiana. Opinión Jurídica, 13(26), 109-124. Retrieved February 27, 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692- 25302014000200008&lng=en&tlng=es.)• HOYOS JIMÉNEZ. “La cláusula anti-elusiva en Colombia” en Revista latinoamericana de derecho tributario No. 2. La evasión y Elusión Fiscal, normas anti-elusivas. ILADT. 2005.JOSSERAND, Luis. “Del abuso de los derechos y otros ensayos”. 1.999. Monografías jurídicas• Josserand, Louis, Del Abuso de los Derechos y otros Ensayos, Bogotá, Editorial Temis, 1982, Págs. 5,6 y7• León Duguit. Transformaciones del Derecho Privado. París, 1927• LEWIN FIGUEROA, Alfredo. Los Convenios para Evitar la Doble Imposición: los problemas de las fuentes. ICDT, Memorias XXXIII, 2008• LÓPEZ, Jesús. "La cláusula antiabuso del anteproyecto de nueva ley general tributaria." Revista actualidad jurídica N. 5 - Uría & Menéndez, 2003• MAZEAUD, Henry y León y TUNC, André. “Tratado teórico y práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual”, trad. Santiago Sentís Melendo, Buenos Aires, Ediciones jurídicas Europa-América, reimpresión 1.993, p.238 y 239.• Ochoa León, M. (2014). Elusión o evasión fiscal. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración: RICEA.Vol. 3(5), 18-46, México• PÉREZ DE AYALA, Miguel. Elusión fiscal versus conductas ilícitas: una cuestión pendiente de solución. Universidad San Pablo CEU. Madrid. 2002• PIZA, Julio Roberto. “La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales”. 2.015. Editorial de la Universidad Externado de Colombia• RAMÍREZ PARDO, Héctor Gustavo. “La aplicabilidad de la cláusula general antiabuso en materia tributaria”. 2.014. TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGÍSTER EN DERECHO ADMINISTRATIVO, UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.• Serrano, Soto. Nicolas. ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA. Universidad Autónoma de Bucaramanga. 2018. Obtenido de: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/563/2018_Te sis_Nicolas_Serrano_Soto.pdf?sequence=1&isAllowed=y• TIPKE, Klaus. Moral tributaria del Estado y de los contribuyentes. Marcial Pons. Madrid. 2002.Pág 22.• Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2 de agosto de 2005). concepto No. 051977https://apolo.unab.edu.co/en/persons/juli%C3%A1n-alberto-prada-castroORIGINAL2023_Tesis_Luis_Granados.pdf2023_Tesis_Luis_Granados.pdfTesisapplication/pdf737411https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/1/2023_Tesis_Luis_Granados.pdf8e6739d93706fd39fd0ee45fb0912792MD51open access2023_Licencia_Luis_Granados.pdf2023_Licencia_Luis_Granados.pdfLicenciaapplication/pdf1336819https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/3/2023_Licencia_Luis_Granados.pdf8461a767816478a2541adf7215fdd973MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2023_Tesis_Luis_Granados.pdf.jpg2023_Tesis_Luis_Granados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5630https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/4/2023_Tesis_Luis_Granados.pdf.jpge2789bdc742296fe21476472ab2a17d1MD54open access2023_Licencia_Luis_Granados.pdf.jpg2023_Licencia_Luis_Granados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10484https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21308/5/2023_Licencia_Luis_Granados.pdf.jpg1985809126ccf9b26ef0316b69d5de6dMD55metadata only access20.500.12749/21308oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/213082023-08-18 22:00:28.613open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==