Planeamiento institucional Hogar Infantil "Fe y Alegría"
El fin de este trabajo es de suma importancia, puesto que en él acumularemos datos administrativos que en momentos determinados serán útiles bien sea para el personal de la institución o cualquier otra persona que esté interesada en conocer la situación actual de dicha organización. Con el presente...
- Autores:
-
Cadena Duran, Gloria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1981
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27079
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27079
- Palabra clave:
- Community participation
Comprehensive training
Administrative area
Education
Kindergartens
Social work with children
Community homes for children
Childcare institutions
Jardines infantiles
Trabajo social con niños
Hogares comunitarios para niños
Instituciones de cuidados infantiles
Participación comunitaria
Formación integral
Área administrativa
Educación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El fin de este trabajo es de suma importancia, puesto que en él acumularemos datos administrativos que en momentos determinados serán útiles bien sea para el personal de la institución o cualquier otra persona que esté interesada en conocer la situación actual de dicha organización. Con el presente mostraré toda la evolución que ha tenido la institución desde su iniciación hasta la culminación de mi práctica, con la ayuda de la comunidad y de los padres de familia. Por lo tanto, el Instituto tiene el deber de motivar a la comunidad para que sea en si misma un agente multiplicador de programas educativos que contemplen aspectos tan esenciales como lo es el de la formación de la familia. Debido a esto la tarea que tiene la institución “Fé y Alegría” es basarse en amplios programas de educación a la familia buscando prevenir situaciones anormales en el cumplimiento de sus responsabilidades. Los programas están orientados al trabajo directo con la comunidad más marginada, delegándole deberes y obligaciones para consigo mismo. También debemos aclarar que la participación comunitaria exige que todos aquellos que viven en la misma relación y están dispuestos a transformarlas, se organicen y pongan en marcha mecanismos permanentes orientados a conseguir los objetivos comunes. Se considera primordial esta práctica en los hogares infantiles que se encuentran en constante movimiento ya que agrupan gran número de niños de una determinada condición económica-social, por lo tanto, tiene que crear y desarrollar actividades que redonden en beneficio de esta niñez menos favorecida en caminada a su formación integral. Para este trabajo se necesitó una abundante y permanente información de consulta; La directora, asistente administrativo, jardineras, padres de familia, folletos del ICBF, la comunidad, servicio general. Se estima que esta recopilación de datos es útil ya que posee una información abundante que puede adaptarse para la información de todos sus planes y programas y ayudar a saber el estado de evolución y progreso que ha tenido la institución no solo en el área administrativa si no en todas sus áreas. Es de mi aspiración que el presente trabajo sirva de información y bibliografía al personal interesado en el conocimiento de la institución en un momento determinado. |
---|