Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña

Este artículo se propuso analizar los procesos de reparación a víctimas de secuestro político ocurridos en la Provincia de Ocaña, Norte de Santander entre los años 1992 y 2016. Para ello, se realizó una revisión del marco normativo que regula los procesos de reparación a víctimas en Colombia, desde...

Full description

Autores:
Torrado Arévalo, María Paula
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27361
Palabra clave:
Political kidnapping
Armed conflict
Transicional justice
Reparation
State responsabilite
Victim
Reparation (Criminal justice)
Restorative justice
Resources (Law)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Action and defense (Law)
Reparación (Justicia penal)
Justicia restaurativa
Recursos (Derecho)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Acción y defensa (Derecho)
Secuestro político
Conflicto armado
Justicia transicional
Provincia de Ocaña
Reparación
Responsabilidad estatal
Víctima
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_e145c0f007f298c85b752daf9190638f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27361
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of reparations to victims of political kidnapping in the province of Ocaña
title Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
spellingShingle Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
Political kidnapping
Armed conflict
Transicional justice
Reparation
State responsabilite
Victim
Reparation (Criminal justice)
Restorative justice
Resources (Law)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Action and defense (Law)
Reparación (Justicia penal)
Justicia restaurativa
Recursos (Derecho)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Acción y defensa (Derecho)
Secuestro político
Conflicto armado
Justicia transicional
Provincia de Ocaña
Reparación
Responsabilidad estatal
Víctima
title_short Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
title_full Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
title_fullStr Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
title_full_unstemmed Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
title_sort Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña
dc.creator.fl_str_mv Torrado Arévalo, María Paula
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torrado Arévalo, María Paula
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Political kidnapping
Armed conflict
Transicional justice
Reparation
State responsabilite
Victim
Reparation (Criminal justice)
Restorative justice
Resources (Law)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Action and defense (Law)
topic Political kidnapping
Armed conflict
Transicional justice
Reparation
State responsabilite
Victim
Reparation (Criminal justice)
Restorative justice
Resources (Law)
Criminal justice administration
Criminal procedure
Action and defense (Law)
Reparación (Justicia penal)
Justicia restaurativa
Recursos (Derecho)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Acción y defensa (Derecho)
Secuestro político
Conflicto armado
Justicia transicional
Provincia de Ocaña
Reparación
Responsabilidad estatal
Víctima
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Reparación (Justicia penal)
Justicia restaurativa
Recursos (Derecho)
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Acción y defensa (Derecho)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Secuestro político
Conflicto armado
Justicia transicional
Provincia de Ocaña
Reparación
Responsabilidad estatal
Víctima
description Este artículo se propuso analizar los procesos de reparación a víctimas de secuestro político ocurridos en la Provincia de Ocaña, Norte de Santander entre los años 1992 y 2016. Para ello, se realizó una revisión del marco normativo que regula los procesos de reparación a víctimas en Colombia, desde un enfoque general, hasta alcanzar el particular destinado a las víctimas de secuestro y las apuestas de reparación en el marco Jurisdicción Especial para la Paz-JEP. También, se procedió a la búsqueda de información para identificar los casos de secuestro político ocurridos en la Provincia de Ocaña, acudiendo a radicar derechos de petición ante la JEP; la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas- UARIV; la Policía Nacional-Estación de Policía de Ocaña; la Fiscalía General de la Nación-Seccional Ocaña, y Acción de Tutela contra las anteriores autoridades por vulnerar el derecho de petición al no responder a las solicitudes presentadas a excepción de la JEP. A la vez, se realizaron entrevistas a algunas víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña. Un hallazgo importante radica en que ninguno de los secuestros políticos que tuvieron lugar durante el período de estudio fue perpetrado por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), lo que impidió el análisis en el marco del proceso de justicia transicional que ha priorizado para esta región del país el Macrocaso 01, denominado “Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las FARC-EP”. La principal conclusión es que, las reparaciones a víctimas del conflicto armado no han sido del todo satisfactorias y eficaces para resarcir los daños causados por parte de los grupos al margen de la ley, puesto que, en su mayoría se han basado en reparaciones económicas o indemnizatorias. Sin embargo, se evidencia la percepción positiva frente a los procesos de reparación simbólica como mecanismo para sanar las heridas que dejó el conflicto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T13:36:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T13:36:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-10-23
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27361
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27361
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cañizares, J. Cardenas, M. Velasco, B. (2015). Impacto de la violencia política en la gobernabilidad del municipio de Ocaña (Colombia). [Artículo]. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762015000200007
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020). Los Orígenes de la Violencia y el Conflicto Armado en Cifras. [Base de datos]. Recuperado de https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/portal-de-datos/el-conflicto-en-cifras/
Comisión de la Verdad. (2017). Secuestro. [Informe Técnico]. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/violacion-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario/secuestro
Congreso de la República de Colombia. (04 de noviembre de 2022). Ley 2272 de 2022, por medio de la cual se modifica y prórroga la ley 418 e 1997, prorrogada, modificada y adicionada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, 1738 de 2014 y 1941 de 2018, se define la política de paz de Estado, se crea el servicio para La Paz, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=197883
Congreso de la República de Colombia. (09 de diciembre de 2011). Decreto 4633 de 2011, por medio del uso se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las Victimas pertenecientes a los pruébalos y comunidades indígenas. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44966
Congreso de la República de Colombia. (09 de diciembre de 2011). Decreto 4635 de 2011, por el cual se dictan medidas es de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las Victimas pertenecientes a comunidades negras, afro colombianas, raizales y palenqueras. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44984
Congreso de la República de Colombia. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las victimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043
Congreso de la República de Colombia. (16 de diciembre de 1994). Ley 171 de 1994, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II), hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1653619#:~:text=Garant%C3%ADas%20fundamentales.-,1.,convicciones%20y%20sus%20pr%C3%A1cticas%20religiosas.
Congreso de la República de Colombia. (18 de junio de 2014). Ley 1719 de 2014, por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las victimas de violencia sexual, en especial a violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57716#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,asociada%20al%20conflicto%20armado%20interno.
Congreso de la República de Colombia. (20 de agosto de 2010). Ley 1408 de 2010, por la cual se rinde homenaje a las víctimas de delito de desaparición forzada y se dictan medidas para su localización e identificación. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40201#:~:text=(Agosto%2020)&text=ART%C3%8DCULO%201%C2%B0.,los%20cuerpos%20o%20restos%20exhumados.
Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de La Paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,la%20justicia%20y%20la%20reparaci%C3%B3n.
Congreso de la República de Colombia. (26 de agosto de 2005). Ley 986 de 2005, por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las victimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17417#:~:text=Adopta%20medidas%20de%20protecci%C3%B3n%20a,dispuesto%20en%20la%20presente%20Ley
El Tiempo. (1992). El Calvario de Argelino Durán. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-78519
El Tiempo. (1997). ELN secuestró a Alcalde Electo de San Calixto. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-700094
El Tiempo. (2000). Asesinan Alcalde de Ocaña. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1267824
El Tiempo. (2000). ELN tiene a Vocero de secuestrados. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1237486
El Tiempo. (2015). La Familia que ya suma cuatro secuestros [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16380824
Global Protection Cluster. (2023). Colombia, Análisis de Protección, Norte de Santander, Análisis de las tendencias de los riesgos de protección relacionados con el conflicto armado. [Informe de Investigación]. Recuperado de https://globalprotectioncluster.org/sites/default/files/2023-12/pau_nds_dic-23_espanol.pdf
Jurisdicción Especial para La Paz-JEP. (2017). Macrocaso 01. [página web oficial]. Recuperado https://www.jep.gov.co/macrocasos/caso01.html#:~:text=%C2%BFEn%20qu%C3%A9%20va%20el%20Caso,secretariado%20de%20esa%20antigua%20guerrilla
Jurisdicción Especial para La Paz-JEP. (2017). Preguntas Frecuentes sobre la JEP. [página web oficial]. Recuperado de https://www.jep.gov.co/ServicioAlCiudadano/Paginas/preguntas.aspx#:~:text=La%20principal%20finalidad%20de%20la,proceso%20judicial%20que%20se%20adelanta
Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas. (2023). Registros Único de Víctimas. [Base de datos]. Recuperado de https://datospaz.unidadvictimas.gov.co/registro-unico-de-victimas/
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/mar%C3%ADa-eugenia-bonilla-ovallos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Ocaña (Norte de Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Marzo a Agosto de 2024
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv MADE-2391
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/1/Articulo%20.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/6/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/5/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/7/Articulo%20.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/8/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fd0fce4193ab07d279114e5d59b4ec5
4aa294296e8134cfe437e92865dcdcf3
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
ee1685c782d0ba6c4bce6a153b88375c
1fcdcb87353aa1c77837cbbddb73b595
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219768453201920
spelling Bonilla Ovallos, María Eugeniaa5dd5fcf-9409-49ac-91a7-16a7e7919653Torrado Arévalo, María Paula20fb96c1-e2a6-4fda-b8f7-750dd71675f5Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168]Ocaña (Norte de Santander, Colombia)Marzo a Agosto de 2024UNAB Campus Bucaramanga2024-11-13T13:36:25Z2024-11-13T13:36:25Z2024-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12749/27361instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste artículo se propuso analizar los procesos de reparación a víctimas de secuestro político ocurridos en la Provincia de Ocaña, Norte de Santander entre los años 1992 y 2016. Para ello, se realizó una revisión del marco normativo que regula los procesos de reparación a víctimas en Colombia, desde un enfoque general, hasta alcanzar el particular destinado a las víctimas de secuestro y las apuestas de reparación en el marco Jurisdicción Especial para la Paz-JEP. También, se procedió a la búsqueda de información para identificar los casos de secuestro político ocurridos en la Provincia de Ocaña, acudiendo a radicar derechos de petición ante la JEP; la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas- UARIV; la Policía Nacional-Estación de Policía de Ocaña; la Fiscalía General de la Nación-Seccional Ocaña, y Acción de Tutela contra las anteriores autoridades por vulnerar el derecho de petición al no responder a las solicitudes presentadas a excepción de la JEP. A la vez, se realizaron entrevistas a algunas víctimas de secuestro político en la Provincia de Ocaña. Un hallazgo importante radica en que ninguno de los secuestros políticos que tuvieron lugar durante el período de estudio fue perpetrado por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), lo que impidió el análisis en el marco del proceso de justicia transicional que ha priorizado para esta región del país el Macrocaso 01, denominado “Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las FARC-EP”. La principal conclusión es que, las reparaciones a víctimas del conflicto armado no han sido del todo satisfactorias y eficaces para resarcir los daños causados por parte de los grupos al margen de la ley, puesto que, en su mayoría se han basado en reparaciones económicas o indemnizatorias. Sin embargo, se evidencia la percepción positiva frente a los procesos de reparación simbólica como mecanismo para sanar las heridas que dejó el conflicto.MaestríaThis article aims to analyze the reparation processes for victims of political kidnapping that occurred in the “Provincia de Ocaña, Norte de Santander” between 1992 and 2016. To do so, a review was carried out of the regulatory framework that regulates the reparation processes for victims in Colombia, from a general approach, to reach the particular one destined to victims of kidnapping and the reparation bets within the framework of the Jurisdicción Especial para la Paz -JEP. Also, a search for information was carried out to identify the cases of political kidnapping that occurred in the “Provincia de Ocaña”, going to file petitions before the Jursidicción Especial para la Paz- JEP; la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas- UARIV; la Policía Nacional-Estación de Policía de Ocaña; la Fiscalía General de la Nación-Seccional Ocaña, and a Tutela Action against the previous authorities for violating the right to petition by not responding to the requests submitted except for the JEP. At the same time, interviews were conducted with some victims of political kidnapping in the “Provinica de Ocaña”. An important finding is that none of the political kidnappings that took place during the study period were perpetrated by the extinct Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) which prevented the analysis within the framework of the transitional justice process that has prioritized for this region of the country Macrocase 01, called "Hostage-taking, serious deprivation of liberty and other concurrent crimes committed by the FARC-EP." The main conclusion is that reparations to victims of the armed conflict have not been entirely satisfactory and effective in compensating for the damage caused by groups outside the law, since they have mostly been based on economic or compensatory reparations. However, there is evidence of a positive perception of symbolic reparation processes as a mechanism to heal the wounds left by the conflict.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de las reparaciones a víctimas de secuestro político en la Provincia de OcañaAnalysis of reparations to victims of political kidnapping in the province of OcañaThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en DerechoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasMaestría en DerechoMADE-2391Political kidnappingArmed conflictTransicional justiceReparationState responsabiliteVictimReparation (Criminal justice)Restorative justiceResources (Law)Criminal justice administrationCriminal procedureAction and defense (Law)Reparación (Justicia penal)Justicia restaurativaRecursos (Derecho)Administración de justicia penalProcedimiento penalAcción y defensa (Derecho)Secuestro políticoConflicto armadoJusticia transicionalProvincia de OcañaReparaciónResponsabilidad estatalVíctimaCañizares, J. Cardenas, M. Velasco, B. (2015). Impacto de la violencia política en la gobernabilidad del municipio de Ocaña (Colombia). [Artículo]. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762015000200007Centro Nacional de Memoria Histórica. (2020). Los Orígenes de la Violencia y el Conflicto Armado en Cifras. [Base de datos]. Recuperado de https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/portal-de-datos/el-conflicto-en-cifras/Comisión de la Verdad. (2017). Secuestro. [Informe Técnico]. Recuperado de https://www.comisiondelaverdad.co/violacion-derechos-humanos-y-derecho-internacional-humanitario/secuestroCongreso de la República de Colombia. (04 de noviembre de 2022). Ley 2272 de 2022, por medio de la cual se modifica y prórroga la ley 418 e 1997, prorrogada, modificada y adicionada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010, 1738 de 2014 y 1941 de 2018, se define la política de paz de Estado, se crea el servicio para La Paz, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=197883Congreso de la República de Colombia. (09 de diciembre de 2011). Decreto 4633 de 2011, por medio del uso se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de derechos territoriales a las Victimas pertenecientes a los pruébalos y comunidades indígenas. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44966Congreso de la República de Colombia. (09 de diciembre de 2011). Decreto 4635 de 2011, por el cual se dictan medidas es de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las Victimas pertenecientes a comunidades negras, afro colombianas, raizales y palenqueras. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44984Congreso de la República de Colombia. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las victimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043Congreso de la República de Colombia. (16 de diciembre de 1994). Ley 171 de 1994, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II), hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1653619#:~:text=Garant%C3%ADas%20fundamentales.-,1.,convicciones%20y%20sus%20pr%C3%A1cticas%20religiosas.Congreso de la República de Colombia. (18 de junio de 2014). Ley 1719 de 2014, por la cual se modifican algunos artículos de las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las victimas de violencia sexual, en especial a violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57716#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,asociada%20al%20conflicto%20armado%20interno.Congreso de la República de Colombia. (20 de agosto de 2010). Ley 1408 de 2010, por la cual se rinde homenaje a las víctimas de delito de desaparición forzada y se dictan medidas para su localización e identificación. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40201#:~:text=(Agosto%2020)&text=ART%C3%8DCULO%201%C2%B0.,los%20cuerpos%20o%20restos%20exhumados.Congreso de la República de Colombia. (25 de julio de 2005). Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de La Paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17161#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,la%20justicia%20y%20la%20reparaci%C3%B3n.Congreso de la República de Colombia. (26 de agosto de 2005). Ley 986 de 2005, por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las victimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17417#:~:text=Adopta%20medidas%20de%20protecci%C3%B3n%20a,dispuesto%20en%20la%20presente%20LeyEl Tiempo. (1992). El Calvario de Argelino Durán. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-78519El Tiempo. (1997). ELN secuestró a Alcalde Electo de San Calixto. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-700094El Tiempo. (2000). Asesinan Alcalde de Ocaña. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1267824El Tiempo. (2000). ELN tiene a Vocero de secuestrados. [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1237486El Tiempo. (2015). La Familia que ya suma cuatro secuestros [Periódico]. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16380824Global Protection Cluster. (2023). Colombia, Análisis de Protección, Norte de Santander, Análisis de las tendencias de los riesgos de protección relacionados con el conflicto armado. [Informe de Investigación]. Recuperado de https://globalprotectioncluster.org/sites/default/files/2023-12/pau_nds_dic-23_espanol.pdfJurisdicción Especial para La Paz-JEP. (2017). Macrocaso 01. [página web oficial]. Recuperado https://www.jep.gov.co/macrocasos/caso01.html#:~:text=%C2%BFEn%20qu%C3%A9%20va%20el%20Caso,secretariado%20de%20esa%20antigua%20guerrillaJurisdicción Especial para La Paz-JEP. (2017). Preguntas Frecuentes sobre la JEP. [página web oficial]. Recuperado de https://www.jep.gov.co/ServicioAlCiudadano/Paginas/preguntas.aspx#:~:text=La%20principal%20finalidad%20de%20la,proceso%20judicial%20que%20se%20adelantaUnidad para la Atención y Reparación a Víctimas. (2023). Registros Único de Víctimas. [Base de datos]. Recuperado de https://datospaz.unidadvictimas.gov.co/registro-unico-de-victimas/https://apolo.unab.edu.co/en/persons/mar%C3%ADa-eugenia-bonilla-ovallosORIGINALArticulo .pdfArticulo .pdfArtículoapplication/pdf9438605https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/1/Articulo%20.pdf9fd0fce4193ab07d279114e5d59b4ec5MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf447338https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/6/Licencia.pdf4aa294296e8134cfe437e92865dcdcf3MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/5/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD55open accessTHUMBNAILArticulo .pdf.jpgArticulo .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8775https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/7/Articulo%20.pdf.jpgee1685c782d0ba6c4bce6a153b88375cMD57open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10772https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27361/8/Licencia.pdf.jpg1fcdcb87353aa1c77837cbbddb73b595MD58metadata only access20.500.12749/27361oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/273612024-11-13 22:00:24.368open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==