A propósito de algunas reflexiones sobre educación y políticas de exclusión en Colombia

Desde hace casi cinco siglos en Iberoamérica, cuando se impusieron conceptos como descubrimiento, conquista, civilización, colonia, pureza de sangre, honor, casta, color, chusma, bastardo, por citar únicamente algunos, hasta nuestros días cuando nos enfrentamos al menosprecio de la dignidad humana y...

Full description

Autores:
Acevedo Tarazona, Álvaro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11050
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11050
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Education
Politics
Exclusion
Ciencia política
Política, derecho y economía
Educación
Política
Exclusión
Colombia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Desde hace casi cinco siglos en Iberoamérica, cuando se impusieron conceptos como descubrimiento, conquista, civilización, colonia, pureza de sangre, honor, casta, color, chusma, bastardo, por citar únicamente algunos, hasta nuestros días cuando nos enfrentamos al menosprecio de la dignidad humana y a la violación de los derechos fundamentales, podemos confirmar que no sólo Colombia sino América Latina en general son un abigarrado escenario de procesos excluyentes y de amplios sectores sociales de excluidos.