Efectos sobre la fertilidad en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica: revisión sistemática
Introducción y objetivos: el interés sobre la repercusión que tiene la obesidad sobre la función sexual y la fertilidad ha aumentado en los últimos años, aunque se ha visto que las anormalidades en la reproducción y la función sexual son muchas veces ignoradas o no estudiadas en comparación con las...
- Autores:
-
Ortiz zableh, Ana María
Santamaría Fuerte, Bernardo Andrés
Vergara Sánchez, Joaquín Elías
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20370
- Palabra clave:
- Health sciences
Urology
Andrology
Investigation
Fertility
Obesity
Bariatric surgery
Sex hormones
Ciencias de la salud
Urología
Andrología
Investigación
Fertilidad
Obesidad
Cirugía bariatrica
Hormonas sexuales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Introducción y objetivos: el interés sobre la repercusión que tiene la obesidad sobre la función sexual y la fertilidad ha aumentado en los últimos años, aunque se ha visto que las anormalidades en la reproducción y la función sexual son muchas veces ignoradas o no estudiadas en comparación con las comorbilidades cardiovasculares. el tratamiento quirúrgico de la obesidad se ha relacionado con mejoría de las hormonas reproductivas y parámetros seminales en hombres. el objetivo de nuestro trabajo es realizar una revisión sistemática y metanálisis de los efectos de la cirugía bariátrica sobre la fertilidad en pacientes masculinos con obesidad. Materiales y métodos: la revisión sistemática se realizó mediante el método pico para responder la pregunta de investigación ¿cuáles son los efectos sobre la fertilidad en pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica?. se escogieron artículos en los que se discutieran los desenlaces en fertilidad de pacientes sometidos a cirugía bariátrica, publicaciones con datos propios donde se analizaron efectos de cirugía bariátrica sobre la fertilidad y artículos entre los años 2012 y 2021 en español o inglés. para evaluar la calidad metodológica de los estudios incluidos se utilizó la herramienta de cochrane-robins-i para estudios no aleatorizados. el sesgo de publicación se evaluó mediante la construcción del gráfico en embudo. Resultados: se encontraron un total de 384 artículos, y posterior a eliminar duplicados y los que no cumplían con los criterios de inclusión se analizaron 5 artículos, para una población total de 279 hombres, en los que se evaluaron los siguientes ítems: parámetros hormonales, seminales, de fertilidad y cómo estos se asociaban con los cambios en el peso postoperatorio. se evidenció en toda una mejoría estadísticamente significativa de los niveles de testosterona total en los pacientes, aunque en algunos estudios no se encontró una correlación entre este aumento y la mejoría de los parámetros seminales. respecto a los niveles de estradiol sólo un artículo evidenció un aumento leve siendo no estadísticamente significativo 33.3 a 32 pg/ml p:0.68. se presentaron niveles normales o bajos de lh y fsh tanto antes como después del procedimiento quirúrgico. el recuento total de espermatozoides disminuyó a los 6 meses, y fue significativamente más bajo a los 12 meses para ambos grupos de la cirugía bariátrica, el volumen seminal, la motilidad de los espermatozoides y la vitalidad no se modificaron durante todo el estudio. Conclusiones: nuestra revisión sistemática muestra los resultados positivos de la cirugía bariátrica sobre los parámetros hormonales sexuales en hombres, con aumento de los niveles de testosterona total. no se encontró positividad en los cambios espermáticos post quirúrgicos. se requieren más estudios prospectivos aleatorizados, ojalá de población latinoamericana, que puedan ayudar a confirmar esta asociación. |
---|