Plegarias del pueblo muerto: El Aro

Esta reseña tiene como propósito exponer un análisis frente a los elementos relevantes del libro publicado por Pablo Navarrete titulado Plegarias del pueblo muerto: El Aro, de la casa editorial Planeta. En ella se presentan como argumentos medulares las posibilidades que brinda el texto para invocar...

Full description

Autores:
Bran Piedrahita, Lemy
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27316
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27316
Palabra clave:
Guerra
Memoria colectiva
Violencia de género
Violencia (términos extraídos del Tesauro de la UNESCO)
War
Collective memory
Gender-based violence
Violence
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta reseña tiene como propósito exponer un análisis frente a los elementos relevantes del libro publicado por Pablo Navarrete titulado Plegarias del pueblo muerto: El Aro, de la casa editorial Planeta. En ella se presentan como argumentos medulares las posibilidades que brinda el texto para invocar el espectro de los muertos que dejó la masacre paramilitar de 1997 en el corregimiento de El Aro (Ituango, Antioquia), la dignificación de sus dolientes y cómo devela otras formas de violencia que suelen conectarse en las investigaciones de este tipo de fenómenos. Así, se infiere que el libro increpa a quien lo lee para que asuma una responsabilidad moral en el largo proceso de reparación de las víctimas y sus dolientes.