Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para propiciar el aprovechamiento de los recursos y espacios tecnológicos por parte de los estudiantes de la modalidad comercial de la Institución Educativa Luis Eduardo Díaz del municipio de Yondó, Antioquia
Este trabajo aborda los principales adelantos y avances educativos y el actual auge de los y la adopción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como la aplicación de elementos pedagógicos contextualizados desde una perspectiva sociocultural a nivel global que le permitan...
- Autores:
-
Martínez Sierra, Luz Mery
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/816
- Palabra clave:
- Education
Educational innovations
Educational technology
Active learning
Business education
Research
Pedagogical elements
Virtual environments
Platforms
Educación
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Aprendizaje activo
Enseñanza comercial
Investigaciones
Elementos pedagógicos
Ambientes virtuales
Plataformas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo aborda los principales adelantos y avances educativos y el actual auge de los y la adopción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como la aplicación de elementos pedagógicos contextualizados desde una perspectiva sociocultural a nivel global que le permitan a los estudiantes tener una visión muchos más amplia acerca del su papel como ciudadanos del mundo. Desde este enfoque educativo, las TICS se han convertido en un elemento esencial en los procesos de aprendizaje y enseñanza, por tanto, estas herramientas, entendidas como artefactos tecnológicos de producción académica, y mediadores que ofrecen un excelente beneficio además de ser un elemento innovador, permitiendo contar con un entorno virtual de aprendizaje, como el que se pretende plantear en la presente investigación a través de la plataforma de aprendizaje Moodle de la Institución Educativa Luis Eduardo Díaz del municipio de Yondó – Antioquia, la cual se apoyará de forma directa los procesos de formación y comunicación con los estudiantes de la modalidad comercial del Colegio. Es por ello y partiendo del hecho, que la comunicación virtual es uno de los aspectos fundamentales en la formación a distancia como también lo es la formación presencial, se pretende utilizar este tipo de entornos como instancias complementarias destinadas a redimensionar el salón de clase fuera de las fronteras del aula, desde una perspectiva de su aprovechamiento y utilidad generada. Adicional a este ejercicio, el trabajo hace un recorrido por las implicaciones que conlleva el diseño de un ambiente virtual de aprendizaje, como los son la elaboración de una guía docente que marque la ruta a seguir, como elemento fundamental para llevar a buen término el proceso no solo de implementación sino de su aplicación, también se propone la elaboración de un instructivo complementario al ambiente virtual que le permita a los estudiantes y docentes fijar unas políticas claras en relación con el uso de las nuevas tecnologías y la consulta de contenidos digitales y el uso adecuado de los dispositivos electrónicos y los espacios con tecnología de la Institución. Además de indagar acerca de la percepción de los estudiantes y la comunidad académica acerca de las TICS y su perspectiva frente a ellas; todo ello a través de la aplicación de una encuesta que nos arroje resultados mucho más cercanos a la realidad y contexto actual de los estudiantes. |
---|