Asignación de capacidad de búfer: un método para el soporte de QoS en redes MPLS
Este documento describe un modelo optimizado para soportar QoS mediante la minimización de la congestión en LSP (Label Switching Path). Para realizar este modelo partimos de un modelo CFA (Capacity and Flow Allocation). Como este modelo no considera el tamaño del búfer para calcular el costo de la c...
- Autores:
-
Huerta, Mónica Karel
Padilla, Jhon
Hesselbach, Xavier
Fabregat, Ramón
Ravelo, Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9013
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/9013
- Palabra clave:
- Ciencia de los computadores
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Buffer allocation
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de tecnología
MPLS
QOS
Asignación de búfer
- Rights
- License
- Derechos de autor 2006 Revista Colombiana de Computación
Summary: | Este documento describe un modelo optimizado para soportar QoS mediante la minimización de la congestión en LSP (Label Switching Path). Para realizar este modelo partimos de un modelo CFA (Capacity and Flow Allocation). Como este modelo no considera el tamaño del búfer para calcular el costo de la capacidad, nuestro modelo, denominado BCA (asignación de capacidad del búfer), tiene en cuenta este problema y mejora el rendimiento del CFA. Para probar nuestra propuesta, realizamos varias simulaciones; Los resultados muestran que el modelo BCA minimiza la congestión del LSP y distribuye uniformemente los flujos en la red. |
---|