Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA

El siguiente informe final está estructurado a partir de la presentación de un plan de trabajo que parte de la identificación de un problema actual de la empresa, campo de práctica – La Corporación ECOSESA – ubicada en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia y que permite poner en función de la s...

Full description

Autores:
Cardona Betancur, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21667
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21667
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Design
Medical disability
Workplan
Writing medical writings
Art of writing (Manuals)
Information systems
Contabilidad
Negocios
Administración
Redacción de escritos médicos
Arte de escribir (Manuales)
Sistemas de información
Diseño
Incapacidad médica
Plan de trabajo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_ddfd663411b8fdf2f04039d3bb6d4cb1
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21667
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design and implementation of a Manual for the management of medical disabilities in the ECOSESA Corporation
title Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
spellingShingle Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
Accounting
Business
Management
Design
Medical disability
Workplan
Writing medical writings
Art of writing (Manuals)
Information systems
Contabilidad
Negocios
Administración
Redacción de escritos médicos
Arte de escribir (Manuales)
Sistemas de información
Diseño
Incapacidad médica
Plan de trabajo
title_short Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
title_full Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
title_fullStr Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
title_sort Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESA
dc.creator.fl_str_mv Cardona Betancur, Diana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rangel Blanco, Héctor D.
Calonge Pizzirusso, María Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardona Betancur, Diana Patricia
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Accounting
Business
Management
Design
Medical disability
Workplan
Writing medical writings
Art of writing (Manuals)
Information systems
topic Accounting
Business
Management
Design
Medical disability
Workplan
Writing medical writings
Art of writing (Manuals)
Information systems
Contabilidad
Negocios
Administración
Redacción de escritos médicos
Arte de escribir (Manuales)
Sistemas de información
Diseño
Incapacidad médica
Plan de trabajo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad
Negocios
Administración
Redacción de escritos médicos
Arte de escribir (Manuales)
Sistemas de información
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diseño
Incapacidad médica
Plan de trabajo
description El siguiente informe final está estructurado a partir de la presentación de un plan de trabajo que parte de la identificación de un problema actual de la empresa, campo de práctica – La Corporación ECOSESA – ubicada en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia y que permite poner en función de la solución del mismo los conocimientos del estudiante, aunados al conocimiento y experiencia de los profesionales que esta empresa tiene en la Unidades de Gestión Humana y Gestión Financiera a cargo de la Dirección Administrativa y Financiera, que da cuenta además, de la conexión e interdisciplinariedad necesaria para tener información financiera comprensible, Relevante, Fiable y comparable.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T14:31:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T14:31:12Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/21667
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/21667
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Congreso, del 23 de diciembre 1993. ART. 206 – 207 Y 208, Generalidades de reconocimiento de incapacidad general, maternidad y accidente de trabajo.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 019 de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Presidencia de la República, del 10 de enero 2012.
Constitución Política de Colombia de 1991: ART. 53. Acerca del mínimo vital y otros derechos fundamentales.
LEY 776 De 2002, Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
LEY 1438 De 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.
LEY 1581 de 2012 Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
Ley 1562 de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. En Diario Oficial 48488, del 11 de julio de 2012.
Código Sustantivo del Trabajo: ART. 227-228-236-237-239 Auxilio monetario por enfermedad; en época de parto y en caso de aborto.
Decreto 2353 de 2015, Por el cual se unifican y actualizan las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el Sistema de Afiliación Transaccional y se definen los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la salud
Sentencia C-543-2007, Incapacidad por enfermedad no profesional -Valor del auxilio monetario.
Concepto Ministerio del Trabajo Radicado No. 201542300623712 - 201542300611692 Incapacidades de origen común sin concepto favorable y con una pérdida de capacidad laboral inferior a 50%.
TRIVIÑO, Gloria. Manual “preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Ministerio de Salud, Superintendencia nacional de salud. Bogotá: Febrero del 2002.
EPS SURA: ABC de las incapacidades, https://www.epssura.com
EPS COOMEVA: Trámite de reconocimiento de incapacidades y licencias. eps.coomeva.com.co/
MIPLANILLA.COM: No descuento de incapacidades en la PILA y eliminación de recaudo en EPS: grandes cambios del decreto 4023 de 2011, abril 2012, www.miplanilla.com
Decreto 1333 de 2018, se reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan otras disposiciones.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/1/2018_Tesis_%20Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/3/2018_Tesis_%20Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec32c2f980bbf33c66c62879bad4aaf0
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
c2eec0492c3e8e368cec23470a238ea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278378631462912
spelling Rangel Blanco, Héctor D.213e3956-3de0-4ea4-acd0-0b65a508c583Calonge Pizzirusso, María Eugenia1a3d96fa-c332-43f3-89a5-2c8b36f6835eCardona Betancur, Diana Patriciac2dd638b-7ffa-4f15-9bbf-9963d8b89e48Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-09-05T14:31:12Z2023-09-05T14:31:12Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/21667instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl siguiente informe final está estructurado a partir de la presentación de un plan de trabajo que parte de la identificación de un problema actual de la empresa, campo de práctica – La Corporación ECOSESA – ubicada en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia y que permite poner en función de la solución del mismo los conocimientos del estudiante, aunados al conocimiento y experiencia de los profesionales que esta empresa tiene en la Unidades de Gestión Humana y Gestión Financiera a cargo de la Dirección Administrativa y Financiera, que da cuenta además, de la conexión e interdisciplinariedad necesaria para tener información financiera comprensible, Relevante, Fiable y comparable.INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 6 1. PLAN DE TRABAJO ......................................................................................... 7 1.1 TÍTULO DEL PLAN DE TRABAJO .................................................................... 7 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................... 7 1.3 OBJETIVOS ...................................................................................................... 8 1.3.1 Objetivo general ...................................................................................... 8 1.3.2 Objetivos específicos ............................................................................... 9 1.4 ALCANCE ......................................................................................................... 9 1.5 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 10 1.6 ACTIVIDADES A DESARROLLAR ................................................................. 11 1.7 CRONOGRAMA .............................................................................................. 12 1.8 RECURSOS .................................................................................................... 14 1.8.1 Recursos tecnológicos .......................................................................... 14 1.8.2 Recursos humanos ................................................................................ 14 1.8.3 Recursos físicos .................................................................................... 14 1.8.4 Recursos bibliográficos ......................................................................... 14 1.8.5 Recursos económicos ........................................................................... 15 2. DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO ...................................................... 16 2.1 DIAGNÓSTICO DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL DE INCAPACIDADES EN LA CORPORACIÓN ECOSESA. ........................................................................... 16 2.1.1 PROCEDIMIENTO ACTUAL SOBRE INCAPACIDADES MÉDICAS. ........... 18 2.2 RELACIÓN DE INCAPACIDADES DE ENERO A JUNIO DE 2018 ................. 22 2.2.1 DIFERENCIA ENTRE INCAPACIDADES NÓMINA VS INCAPACIDADES FÍSICAS ................................................................................................................. 24 2.2.2 CUENTAS POR COBRAR INCAPACIDADES A JUNIO DE 2018 ................ 28 2.3. CLASIFICACIÓN DE EMPLEADOR POR EPS .............................................. 29 2.4 PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE INCAPACIDADES POR ASEGURADORA ................................................................................................... 30 2.5 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INCAPACIDADES MEJORADO ............... 32 2.6 MANUAL PARA EL MANEJO DE INCAPACIDADES MÉDICAS .................... 33 3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................. 34 3.1 CONCLUSIONES ............................................................................................ 34 3.2 RECOMENDACIONES .................................................................................... 35 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 37 ANEXOS ................................................................................................................ 39PregradoThe following final report is structured from the presentation of a work plan that starts from the identification of a current problem of the company, field of practice - The ECOSESA Corporation - located in the city of Medellín, Antioquia, Colombia and that allows put the student's knowledge to the solution of the same, together with the knowledge and experience of the professionals that this company has in the Human Resources and Financial Management Units in charge of the Administrative and Financial Department, which also accounts for the connection and interdisciplinarity necessary to have understandable, relevant, reliable and comparable financial information.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño e implementación de un manual para la gestión de incapacidades médicas en la Corporación ECOSESADesign and implementation of a Manual for the management of medical disabilities in the ECOSESA CorporationContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementDesignMedical disabilityWorkplanWriting medical writingsArt of writing (Manuals)Information systemsContabilidadNegociosAdministraciónRedacción de escritos médicosArte de escribir (Manuales)Sistemas de informaciónDiseñoIncapacidad médicaPlan de trabajoCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 100 de 1993 por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Congreso, del 23 de diciembre 1993. ART. 206 – 207 Y 208, Generalidades de reconocimiento de incapacidad general, maternidad y accidente de trabajo.PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 019 de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Presidencia de la República, del 10 de enero 2012.Constitución Política de Colombia de 1991: ART. 53. Acerca del mínimo vital y otros derechos fundamentales.LEY 776 De 2002, Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.LEY 1438 De 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones.LEY 1581 de 2012 Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.Ley 1562 de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. En Diario Oficial 48488, del 11 de julio de 2012.Código Sustantivo del Trabajo: ART. 227-228-236-237-239 Auxilio monetario por enfermedad; en época de parto y en caso de aborto.Decreto 2353 de 2015, Por el cual se unifican y actualizan las reglas de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, se crea el Sistema de Afiliación Transaccional y se definen los instrumentos para garantizar la continuidad en la afiliación y el goce efectivo del derecho a la saludSentencia C-543-2007, Incapacidad por enfermedad no profesional -Valor del auxilio monetario.Concepto Ministerio del Trabajo Radicado No. 201542300623712 - 201542300611692 Incapacidades de origen común sin concepto favorable y con una pérdida de capacidad laboral inferior a 50%.TRIVIÑO, Gloria. Manual “preguntas sobre derechos y deberes del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud” Ministerio de Salud, Superintendencia nacional de salud. Bogotá: Febrero del 2002.EPS SURA: ABC de las incapacidades, https://www.epssura.comEPS COOMEVA: Trámite de reconocimiento de incapacidades y licencias. eps.coomeva.com.co/MIPLANILLA.COM: No descuento de incapacidades en la PILA y eliminación de recaudo en EPS: grandes cambios del decreto 4023 de 2011, abril 2012, www.miplanilla.comDecreto 1333 de 2018, se reglamenta las incapacidades superiores a 540 días y se dictan otras disposiciones.ORIGINAL2018_Tesis_ Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf2018_Tesis_ Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdfTesisapplication/pdf1032587https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/1/2018_Tesis_%20Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdfec32c2f980bbf33c66c62879bad4aaf0MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_ Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf.jpg2018_Tesis_ Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5894https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21667/3/2018_Tesis_%20Diana_Patricia_Cardona_Betancur.pdf.jpgc2eec0492c3e8e368cec23470a238ea9MD53open access20.500.12749/21667oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/216672023-12-13 15:49:36.373open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==