Conocimientos y habilidades con mayor demanda en el sector productivo

En esta investigación se presentan resultados que permiten la óptima toma de decisiones, tanto en las instituciones universitarias como en las empresas afines a la dualidad, estandarizando bases en los diferentes campos de Estudio dentro de un panorama lleno de comparaciones y reafirmación de objeti...

Full description

Autores:
Carrillo Caicedo, Diego Fernando
Mendoza, Caroline
Resendiz, Ana Karen
Rueda, Javier
Uc Tzec, Leidy
Ríos, Lina María
Gutiérrez, Nolberto
Novoa, Luis Alfredo
Pico, Lucía
Hurtado, Gabriela
Moncayo, Érika
Reyes, Miguel
Flores, Gustavo
González, Pablo
Lalama, Marco
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20520
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20520
Palabra clave:
Economic development
Production sector
Dual companies
Decision making
Labor market
Dual academic training
Economic growth
Educational planning
Economic policy
Financial management
Desarrollo económico
Toma de decisiones
Mercado laboral
Crecimiento económico
Planificación educativa
Política económica
Gestión financiera
Sector productivo
América Latina
Empresas duales
Formación académica dual
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En esta investigación se presentan resultados que permiten la óptima toma de decisiones, tanto en las instituciones universitarias como en las empresas afines a la dualidad, estandarizando bases en los diferentes campos de Estudio dentro de un panorama lleno de comparaciones y reafirmación de objetivos. Colombia, Ecuador y México participan en esta investigación desde diferentes localidades, acordes al programa académico Dual, entendiendo la vinculación empresarial y el requerimiento de análisis y fundamento oportuno para la mejora constante de cada unidad académica.