Estudio sobre los cambios generados por la aplicación de internet en la función de marketing de las grandes empresas del municipio de Manizales durante el periodo de 1997-2001

El primer capítulo incluye un listado de términos con sus respectivas definiciones, con el fin de dar claridad al lector sobre los conceptos utilizados en el marco teórico y en los resultados de la investigación. El capítulo segundo esboza la perspectiva teórica sobre la función de marketing inician...

Full description

Autores:
Echeverri Cañas, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28516
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28516
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
E-commerce
Marketing
Customer loyalty
Internet marketing
Internet advertising
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Mercadeo en internet
Publicidad en internet
Comercio electrónico
Fidelización del cliente
Internet
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El primer capítulo incluye un listado de términos con sus respectivas definiciones, con el fin de dar claridad al lector sobre los conceptos utilizados en el marco teórico y en los resultados de la investigación. El capítulo segundo esboza la perspectiva teórica sobre la función de marketing iniciando desde un enfoque global para constituirse en un aporte importante al marketing tradicional y virtual. La finalidad de este capítulo consiste en analizar y confrontar las teorías de mercadotecnia relacionadas con la aplicación de Internet en la función de marketing. El tercer capítulo implica el planteamiento metodológico de la investigación desde la combinación y complementariedad de enfoques cuantitativo y cualitativo a través de la aplicación de la técnica de la entrevista (directa y estructurada). Por el reducido tamaño de la población, se hizo un acercamiento inicial a través de un censo a las empresas objeto de estudio, donde se detectó que del total de las 73 empresas, 34 tienen participación en los negocios electrónicos. La descripción de los resultados del estudio de acuerdo con los objetivos específicos se plantea en el cuarto capítulo a partir de detallar las formas e intencionalidad de la utilización de Internet por parte del departamento de marketing de las grandes empresas del municipio de Manizales. Sumado a lo anterior, los resultados incluyen una descripción de las herramientas de Internet que soportan la función de marketing de las grandes empresas del municipio de Manizales. Como tercer y cuarto componente de la información recopilada se identificaron las actividades de marketing que realizan las grandes empresas del municipio de Manizales y se analizaron las estrategias de marketing apoyadas en Internet de las grandes empresas del municipio de Manizales. Finalmente dentro de los resultados de la investigación además de conocer y evaluar los logros obtenidos por la aplicación de Internet en la función de marketing durante el periodo de 1997 a 2001 en términos de ventas, atención al cliente y uso de herramientas, se proponer estrategias que permiten incursionar y mejorar la utilización de Internet en la función de marketing de las grandes empresas. En los dos últimos capítulos se sintetiza los principales hallazgos de la investigación al nivel de objetivos específicos y general. También, se plantean recomendaciones que pueden colaborar en la producción de investigaciones futuras relacionadas con el uso de tecnologías Web en las grandes empresas de la ciudad de Manizales.