Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca
Sólo durante la última década se ha empezado a reconocer la gran importancia que tienen las PYMES como factor de desarrollo económico y social. Su contribución para diversificar y aumentar las exportaciones, para mejorar la distribución del ingreso y para generar fuentes de empleo resulta importante...
- Autores:
-
Palacios Castillo, Hensley
Calberto Jiménez, Édison
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28789
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
International market
Comprehensive policy
Eclac model
Tariff barriers
Competitiveness
Small and medium-sized enterprises
Manufacturing industries
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Competitividad
Pequeña y mediana empresa
Industrias manufactureras
Mercado internacional
Política integral
Modelo cepalino
Barreras arancelarias
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_dd61e631fc0cf0ea036717e71569e9c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28789 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Internal factors, key to success for the international competitiveness of SMEs in the manufacturing sector of Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
title |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
spellingShingle |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca Management Financial analysis Sucess in business International market Comprehensive policy Eclac model Tariff barriers Competitiveness Small and medium-sized enterprises Manufacturing industries Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Competitividad Pequeña y mediana empresa Industrias manufactureras Mercado internacional Política integral Modelo cepalino Barreras arancelarias |
title_short |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
title_full |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
title_fullStr |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
title_full_unstemmed |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
title_sort |
Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del Cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacios Castillo, Hensley Calberto Jiménez, Édison |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vásquez Castro, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacios Castillo, Hensley Calberto Jiménez, Édison |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Vásquez Castro, Orlando [0000535281] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Financial analysis Sucess in business International market Comprehensive policy Eclac model Tariff barriers Competitiveness Small and medium-sized enterprises Manufacturing industries |
topic |
Management Financial analysis Sucess in business International market Comprehensive policy Eclac model Tariff barriers Competitiveness Small and medium-sized enterprises Manufacturing industries Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Competitividad Pequeña y mediana empresa Industrias manufactureras Mercado internacional Política integral Modelo cepalino Barreras arancelarias |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Competitividad Pequeña y mediana empresa Industrias manufactureras |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mercado internacional Política integral Modelo cepalino Barreras arancelarias |
description |
Sólo durante la última década se ha empezado a reconocer la gran importancia que tienen las PYMES como factor de desarrollo económico y social. Su contribución para diversificar y aumentar las exportaciones, para mejorar la distribución del ingreso y para generar fuentes de empleo resulta importante en el desarrollo social y económico. Sin embargo, para poder cumplir con este papel, los estudios realizados sobre la competitividad de las PYMES concluyen que muchas de éstas empresas no están preparadas para participar exitosamente en el mercado internacional, debido a dificultades relacionadas con factores externos e internos de desempeño. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:08:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:08:31Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28789 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28789 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BRAIDOT, Néstor y SOTO, Eduardo. Las pymes Latinoamericanas: Herramientas competitivas para un mundo globalizado. 2 ed., Ediciones IFEMA, 1999. p. 28-30, 39, 42, 46-51. CALIDAD A la medida. En: Revista Dinero. No. 136. Colombia: (Jul., 2001);. 52 p. CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL VALLE DEL CAUCA. Resultados consolidados de los Mapas de Competitividad elaborados en el periodo 1997-2000. COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR (http://www.mincomex.gov.co). COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO y CÁMARA FEDEMETAL. DE LA ANDI. Análisis estructural de la cadena siderúrgica y metalmecánica en Colombia 1992 - 2000. Bogotá: (feb, 2001). COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Presentación Ley Mipyme. Bogotá: (Jul.,2000) CHAPARRO, Fernando. El caso de Colombia. Colciencias. Washington: (Feb., 1998) ENCUENTRO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR (2o. : 1999: Santiago de Cali). Memorias del II Encuentro para la Productividad y la Competitividad Plan Estratégico. Bogotá: MINCOMEX, 1999-2009. ESSER, Klauss. Competitividad sistémica: nuevo desafio para las empresas y la política. En: Revista de la Cepal. No. 59. (Ago., 1996) FEA GUGLIELMETTI, Ugo. Competitividad es calidad total. Ediciones Alfaomega, S.A. de C.V., México DF 1995. FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - FOMIPYME. Ley 590 de 2000 . Hernán Ceballos -Asesor MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO GATTO y LLISTERRI, Guía metodológica para la preparación de estrategias de desarrollo empresarial. (1995) GOETSCH, David L. Administración de la seguridad total. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A., 1998. 65 p. GUNS, Bob. Aprendizaje organizacional. Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México 1996. IIITT, IRELAND, IIOSKISSON. Administración estratégica, International Thomson Editores, S.A. Tercera edición, México 1999. HOWALD, Félix y MORENO, Martha. Marco de acción para la pequeña y mediana empresa en Colombia. FUNDESCOL. Bogotá: (Oct., 1999) INDUSTRIA CURTIDA. En: Revista Dinero. No. 135. Colombia: (Jun.,2001); 164 PIRAGORRI, IVlaria Victoria. Las pyme ya no le temen a exportar. En: Diario El País, Cali: (19, nov., 2001); p. B1 KANTIS, Hugo. Inercia e innovación en la conducta estratégica de las PYMES: elementos conceptuales y evidencias empírica KOTTER, John. Las nuevas reglas en los negocios, Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México DF 1996. KUCZMARSKI, Thomas: Innovación: Estrategias de Liderazgo para Mercados de Alta Competencia, Santafé de Bogotá, D.C.: Me Graw Hill, 1997. LA PEQUEÑA y mediana empresa: Fuerza motriz de la economía de Taiwán, (http://gio.gov.tw), (Ago., 2000) LAS MICRO y Pequeñas empresas, (http//senado.gov.mx), Octubre de 1997. LUNDVALL, Bengt-Ake: National Systems of Innovation. London, 1995. Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas" COLCIENCIAS. Logros Alcanzados y Desafíos Futuros en el Fomento de la Innovación y el Cambio Tecnológico: El Caso de Colombia. Fernando . Chaparro. Director General de COLCIENCIAS. Washington, 9 -10 de Febrero de 1998. MAYA Gonzalo. Alternativas para el desarrollo empresarial para la pequeña y mediana empresa en Colombia. Universidad de Medellín. Medellín: (1999). MONTEVERDE, Agustín A. Estrategias para la competitividad Internacional, Macchi grupo editor S.A., Buenos Aires Argentina 1992. OCAMPO, José Antonio. El caso de los centros de desarrollo empresarial CDE en Colombia. En: TALLER CAPACITACIÓN GERENCIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: ENFOQUE EN IATINOAMÉRICA (nov., 1999 : Argentina). Ponencia del Taller Capacitación Gerencial para Pequeñas y Medianas Empresas: Enfoque en Latinoamérica: Centro de Desarrollo Empresarial, Colombia. Capacitación y competitividad en la pequeña y mediana empresa pyme:. Ponencia presentada en el. Patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo. (Iittp//lariic. utexas.edu/pyme/eiig/publications/idb/) Buenos Aires, Argentina 29-30 de (Nov., 1999). OROZCO, Angela María. No se debe bajar la guardia exportadora. En: Diario El País Cali: (25, feb. 2002). PALLARES, Z. La pequeña y mediana industria frente a los mercados externos. ACOPI Asociación de Medianas y Pequeñas Industrias. Santafe de Bogotá: 1994 p. 23-24. PÉREZ, Carlota. Innovaciones Sociales y Políticas para Enfrentar los Nuevos Desafíos; Cámara de Industriales del Estado de Carabobo: (Nov., 1997). PORTER, Michael. Vontaja Competitiva. 12 ed. México: Compañía Editorial Continental, S.A., 1996. p. 19, 52, 137, 181, 217. PYMES EN Colombia, (http://acopivalle.com.co). (Oct, 2000). RAMIREZ DE RINCÓN, Marta Lucia. En: FORO DE CALIDAD Y GERENCIA PARA LA COMPETITIVIDAD (2001: Bogotá ). Memorias del Reporte Global de Competitividad 2000. Bogotá : 2001. URIBE GARCIA, Mario E. Productividad y competitividad en las organizaciones Latinoamericanas. El caso colombiano: (1998). ZAMORANO, D. El papel de la pequeña y mediana empresa en la economía colombiana. Cali, Colombia, 1999, p. 1-2: Pontificia Universidad Javeriana. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cali (Valle del Cauca, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/1/2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/3/2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30a9d63840f2e33e957ca9f391f95e1d 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 c246479a35e0089743d90b7450efd17e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219839013978112 |
spelling |
Vásquez Castro, Orlando3b278e8f-8660-48d6-92c1-1e7c51a42234Palacios Castillo, Hensley06e09ee5-8401-4a34-82a2-9f58dbdc286bCalberto Jiménez, Édison238cf109-2be5-4bfd-b286-bd5f8f9760edVásquez Castro, Orlando [0000535281]Cali (Valle del Cauca, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-03-18T20:08:31Z2025-03-18T20:08:31Z2002-06http://hdl.handle.net/20.500.12749/28789instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coSólo durante la última década se ha empezado a reconocer la gran importancia que tienen las PYMES como factor de desarrollo económico y social. Su contribución para diversificar y aumentar las exportaciones, para mejorar la distribución del ingreso y para generar fuentes de empleo resulta importante en el desarrollo social y económico. Sin embargo, para poder cumplir con este papel, los estudios realizados sobre la competitividad de las PYMES concluyen que muchas de éstas empresas no están preparadas para participar exitosamente en el mercado internacional, debido a dificultades relacionadas con factores externos e internos de desempeño.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyCorporación Universitaria Autónoma de OccidenteIntroducción Problema Antecedentes Marco Teórico Metodología Bibliografía AnexosMaestríaOnly in the last decade has the great importance of SMEs as a factor in economic and social development begun to be recognized. Their contribution to diversifying and increasing exports, improving income distribution, and generating jobs is important for social and economic development. However, in order to fulfill this role, studies conducted on the competitiveness of SMEs conclude that many of these companies are not prepared to participate successfully in the international market due to difficulties related to external and internal performance factors.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores internos, clave de éxito para la competitividad internacional de las PYMES del sector manufacturero de Cali-Yumbo, Valle del CaucaInternal factors, key to success for the international competitiveness of SMEs in the manufacturing sector of Cali-Yumbo, Valle del CaucaMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessInternational marketComprehensive policyEclac modelTariff barriersCompetitivenessSmall and medium-sized enterprisesManufacturing industriesAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosCompetitividadPequeña y mediana empresaIndustrias manufacturerasMercado internacionalPolítica integralModelo cepalinoBarreras arancelariasBRAIDOT, Néstor y SOTO, Eduardo. Las pymes Latinoamericanas: Herramientas competitivas para un mundo globalizado. 2 ed., Ediciones IFEMA, 1999. p. 28-30, 39, 42, 46-51.CALIDAD A la medida. En: Revista Dinero. No. 136. Colombia: (Jul., 2001);. 52 p. CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL VALLE DEL CAUCA. Resultados consolidados de los Mapas de Competitividad elaborados en el periodo 1997-2000.COLOMBIA. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR (http://www.mincomex.gov.co).COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO y CÁMARA FEDEMETAL. DE LA ANDI. Análisis estructural de la cadena siderúrgica y metalmecánica en Colombia 1992 - 2000. Bogotá: (feb, 2001).COLOMBIA. MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO. Presentación Ley Mipyme. Bogotá: (Jul.,2000)CHAPARRO, Fernando. El caso de Colombia. Colciencias. Washington: (Feb., 1998)ENCUENTRO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR (2o. : 1999: Santiago de Cali). Memorias del II Encuentro para la Productividad y la Competitividad Plan Estratégico. Bogotá: MINCOMEX, 1999-2009.ESSER, Klauss. Competitividad sistémica: nuevo desafio para las empresas y la política. En: Revista de la Cepal. No. 59. (Ago., 1996)FEA GUGLIELMETTI, Ugo. Competitividad es calidad total. Ediciones Alfaomega, S.A. de C.V., México DF 1995.FONDO COLOMBIANO DE MODERNIZACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - FOMIPYME. Ley 590 de 2000 . Hernán Ceballos -Asesor MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICOGATTO y LLISTERRI, Guía metodológica para la preparación de estrategias de desarrollo empresarial. (1995)GOETSCH, David L. Administración de la seguridad total. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A., 1998. 65 p.GUNS, Bob. Aprendizaje organizacional. Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México 1996.IIITT, IRELAND, IIOSKISSON. Administración estratégica, International Thomson Editores, S.A. Tercera edición, México 1999.HOWALD, Félix y MORENO, Martha. Marco de acción para la pequeña y mediana empresa en Colombia. FUNDESCOL. Bogotá: (Oct., 1999)INDUSTRIA CURTIDA. En: Revista Dinero. No. 135. Colombia: (Jun.,2001); 164PIRAGORRI, IVlaria Victoria. Las pyme ya no le temen a exportar. En: Diario El País, Cali: (19, nov., 2001); p. B1KANTIS, Hugo. Inercia e innovación en la conducta estratégica de las PYMES: elementos conceptuales y evidencias empíricaKOTTER, John. Las nuevas reglas en los negocios, Prentice Hall Hispanoamericana S.A., México DF 1996.KUCZMARSKI, Thomas: Innovación: Estrategias de Liderazgo para Mercados de Alta Competencia, Santafé de Bogotá, D.C.: Me Graw Hill, 1997.LA PEQUEÑA y mediana empresa: Fuerza motriz de la economía de Taiwán, (http://gio.gov.tw), (Ago., 2000)LAS MICRO y Pequeñas empresas, (http//senado.gov.mx), Octubre de 1997.LUNDVALL, Bengt-Ake: National Systems of Innovation. London, 1995. Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas" COLCIENCIAS. Logros Alcanzados y Desafíos Futuros en el Fomento de la Innovación y el Cambio Tecnológico: El Caso de Colombia. Fernando . Chaparro. Director General de COLCIENCIAS. Washington, 9 -10 de Febrero de 1998.MAYA Gonzalo. Alternativas para el desarrollo empresarial para la pequeña y mediana empresa en Colombia. Universidad de Medellín. Medellín: (1999).MONTEVERDE, Agustín A. Estrategias para la competitividad Internacional, Macchi grupo editor S.A., Buenos Aires Argentina 1992.OCAMPO, José Antonio. El caso de los centros de desarrollo empresarial CDE en Colombia. En: TALLER CAPACITACIÓN GERENCIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS: ENFOQUE EN IATINOAMÉRICA (nov., 1999 : Argentina). Ponencia del Taller Capacitación Gerencial para Pequeñas y Medianas Empresas: Enfoque en Latinoamérica: Centro de Desarrollo Empresarial, Colombia. Capacitación y competitividad en la pequeña y mediana empresa pyme:. Ponencia presentada en el. Patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo. (Iittp//lariic. utexas.edu/pyme/eiig/publications/idb/) Buenos Aires, Argentina 29-30 de (Nov., 1999).OROZCO, Angela María. No se debe bajar la guardia exportadora. En: Diario El País Cali: (25, feb. 2002).PALLARES, Z. La pequeña y mediana industria frente a los mercados externos. ACOPI Asociación de Medianas y Pequeñas Industrias. Santafe de Bogotá: 1994 p. 23-24.PÉREZ, Carlota. Innovaciones Sociales y Políticas para Enfrentar los Nuevos Desafíos; Cámara de Industriales del Estado de Carabobo: (Nov., 1997).PORTER, Michael. Vontaja Competitiva. 12 ed. México: Compañía Editorial Continental, S.A., 1996. p. 19, 52, 137, 181, 217.PYMES EN Colombia, (http://acopivalle.com.co). (Oct, 2000).RAMIREZ DE RINCÓN, Marta Lucia. En: FORO DE CALIDAD Y GERENCIA PARA LA COMPETITIVIDAD (2001: Bogotá ). Memorias del Reporte Global de Competitividad 2000. Bogotá : 2001.URIBE GARCIA, Mario E. Productividad y competitividad en las organizaciones Latinoamericanas. El caso colombiano: (1998).ZAMORANO, D. El papel de la pequeña y mediana empresa en la economía colombiana. Cali, Colombia, 1999, p. 1-2: Pontificia Universidad Javeriana.ORIGINAL2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdfTesisapplication/pdf58162329https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/1/2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf30a9d63840f2e33e957ca9f391f95e1dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf.jpg2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8060https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28789/3/2002_Tesis_Hensley_Palacios.pdf.jpgc246479a35e0089743d90b7450efd17eMD53open access20.500.12749/28789oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/287892025-03-18 22:01:09.68open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |