Competencias básicas requeridas de un comunicador social en el campo laboral

La Comunicación Social es un campo de estudio que ofrece un espacio para promover y fortalecer relaciones interpersonales, además de ampliar el campo de conocimiento entre sus actores es un factor importante dentro de la sociedad, Para que un comunicador social pueda desempeñarse eficientemente en e...

Full description

Autores:
Atencia, Carmen
Fernández, Catalina
Saavedra, Jessica
Suárez, Laura Vanessa
Trillos, Paola
Toloza, Cristian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28095
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28095
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Work environment
Competencies
Mass media
Vocational training
Professions
Vocational qualifications
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Formación profesional
Profesiones
Habilidades para el trabajo
Comunicación social
Ámbito laboral
Competencias
Medios de comunicación masivo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La Comunicación Social es un campo de estudio que ofrece un espacio para promover y fortalecer relaciones interpersonales, además de ampliar el campo de conocimiento entre sus actores es un factor importante dentro de la sociedad, Para que un comunicador social pueda desempeñarse eficientemente en el ámbito laboral requiere una serie de competencias como por ejemplo, son analistas con capacidad de interpretar procesos socioculturales y ejercer la crítica; comprenden situaciones y procesos de comunicación; Deben ser capaces de confrontar visiones como una oportunidades impulsar transformaciones y crear formas renovadas de expresión; conocedores de las tecnologías y los lenguajes mediáticos teniendo en cuenta sus narraciones, géneros y formatos, siendo estas competencias un factor importante para el momento en el cual el comunicador social entre a desempeñarse en el ámbito laboral. La comunicación social está en constante evolución, por esto las universidades deben modificar sus diseños curriculares para responder a las necesidades del entorno con relación a las exigencias globales de la profesión. El conocimiento teórico y práctico son las bases más importantes para saber la formación que obtiene un. comunicador social en énfasis de periodismo y organizacional y por ello es necesario realizar diversos estudios en diferentes etapas dentro de la formación profesional de un comunicador social, Los estudiantes que están a punto de realizar sus prácticas profesionales cuentan con ciertas herramientas que brinda la universidad para tratar de facilitar este proceso. Pero, a pesar de contar con estos conceptos básicos, no están preparados para enfrentar las exigencias del medio y responder eficientemente a ellas. Se ha podido establecer a través de conversaciones informales con estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga que actualmente están realizando sus prácticas profesionales, que no sienten suficientemente preparados para enfrentar a las necesidades que se requieren en el ámbito laboral, ya que las herramientas aprendidas durante la academia no fueron suficientes y no los prepararon para desempeñarse correctamente en las empresas y medio de comunicación al cual van a llegar a hacer su labor de comunicadores sociales periodistas u organizacionales.