Comunicación popular en la zona norte de Bucaramanga
La práctica de comunicación llevada a cabo por varios grupos de estudiantes durante los años de 1987 y 1988 en la zona norte de Bucaramanga arrojó una serie de preguntas, de acuerdo con los tropiezos, vacíos y sorpresas del ""hacer’’. Tres aspectos fundamentales nuclean esas preguntas: 1)...
- Autores:
-
Porras, Luz Stella
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/23472
- Palabra clave:
- Popular communication
Sociology
Popular culture
Social behavior
Cultural identity
Sociología
Cultura popular
Conducta social
Identidad cultural
Comunicación popular
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La práctica de comunicación llevada a cabo por varios grupos de estudiantes durante los años de 1987 y 1988 en la zona norte de Bucaramanga arrojó una serie de preguntas, de acuerdo con los tropiezos, vacíos y sorpresas del ""hacer’’. Tres aspectos fundamentales nuclean esas preguntas: 1) Qué se entiende por desarrollo en una comunidad marginal? Palabras como organización’, ‘‘participación’’ e “integración’’, referidas al desarrollo, han sido tan repetidas, generalizadas y vaciadas de contenido que Se hace necesario preguntarse más de cerca cómo se dan tales procesos en la vida social de la zona. Igualmente es indispensable aclarar el sentido y el papel de la comunicación y Su relación con los mencionados procesos. 2) Qué sentidos y qué usos le dan los habitantes de la zona a los mensajes, tanto de Sus propios medios de comunicación como de los medios masivos? Es decir, cómo se entrelazan y conectan con la historia de los habitantes de la zona. 3) Aparte de la ubicación socio-geográfica, ¿en qué consiste la '’'popularidad’' de la comunicación? cuáles son sus formas, sus contenidos, sus lenguajes, sus actores? Estos problemas, grosso modo, determinan los objetivos del proyecto. |
---|