Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo

Las empresas pymes del municipio de Vélez cuentan con un gran potencial exportador para el bocadillo veleño principalmente por la denominación de origen otorgada mediante la Resolución No 37563 3 del 15 de junio de 2017 para el bocadillo veleño. Por otro lado, las estadísticas muestran un crecimient...

Full description

Autores:
Bayona Arias, Gissel Daniela
Guio Antolínez, Álvaro José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28341
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28341
Palabra clave:
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Sandwich
Raw materials
Tourism
Small and medium-sized enterprises
Exports
Business logistics
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Pequeña y mediana empresa
Exportaciones
Logística empresarial
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Bocadillo
Materias primas
Turismo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_dd20206dcb252c2446306eac4cabd879
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28341
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Supply chain activities, administrative, customs, international physical distribution logistics – DFI and commercial to strengthen the snack export process of the SME producing companies of the municipality of Vélez under the framework of the agreement signed between UNAB – Chamber of Commerce of Bucaramanga that allows reducing risks based on strategies that guarantee the development of international operations in the short and long term
title Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
spellingShingle Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Sandwich
Raw materials
Tourism
Small and medium-sized enterprises
Exports
Business logistics
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Pequeña y mediana empresa
Exportaciones
Logística empresarial
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Bocadillo
Materias primas
Turismo
title_short Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
title_full Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
title_fullStr Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
title_full_unstemmed Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
title_sort Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo
dc.creator.fl_str_mv Bayona Arias, Gissel Daniela
Guio Antolínez, Álvaro José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bayona Arias, Gissel Daniela
Guio Antolínez, Álvaro José
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Sandwich
Raw materials
Tourism
Small and medium-sized enterprises
Exports
Business logistics
topic International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Sandwich
Raw materials
Tourism
Small and medium-sized enterprises
Exports
Business logistics
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Pequeña y mediana empresa
Exportaciones
Logística empresarial
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Bocadillo
Materias primas
Turismo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Mercados internacionales
Pequeña y mediana empresa
Exportaciones
Logística empresarial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Bocadillo
Materias primas
Turismo
description Las empresas pymes del municipio de Vélez cuentan con un gran potencial exportador para el bocadillo veleño principalmente por la denominación de origen otorgada mediante la Resolución No 37563 3 del 15 de junio de 2017 para el bocadillo veleño. Por otro lado, las estadísticas muestran un crecimiento del 54% de las exportaciones de este producto desde Santander en el año 2023 respecto al año anterior. Este panorama refleja una oportunidad comercial para las empresas del municipio de Vélez que quieran entrar a los mercados extranjeros. Sin embargo, el proceso de exportación puede ser algo desconocido y engorroso para los empresarios que quieran empezar a internacionalizar su empresa.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-17T15:03:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-17T15:03:52Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28341
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28341
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ar-Racking. (s.f.). Cadena de suministro https://www.ar-racking.com/co/blog/cadena-desuministro- o-supply-chain-que-es-y-caracteristicas/.
Autofact. (s.f.). tipos de camiones de carga https://www.autofact.com.co/blog/comprarcarro/ mercado/tipos-camiones.
Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. México: PARSON EDUCATION. Obtenido de https://laclassedotblog.files.wordpress.com/2018/05/logistica_administracion_de_la_cade na_de_suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdf
Beetrack.com. (s.f.). Embalaje y empaque: tipos, ejemplos, funciones y diferencias. Obtenido de https://www.beetrack.com/es/blog/embalaje-y-empaque-tipos-ejemplos-funcionesdiferencias
Bocatello; Asoveleños. (s.f.). Bocatello. Recuperado el 27 de Febrero de 2023, de https://bocatello.com/proceso-productivo-bocadillo/
Bravo, B. R. (2005). El análisis documental de documentos digitales y/o contenido multimedia. Códice N°2, 16-17.
Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Guía Práctica: Condiciones de acceso a mercados internacionales. Bogotá.
Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Guía Práctica: Costeo de una Exportación e Importación. Bogotá.
Cantú, J. d. (2015). Estructura y evolución reciente de las ventajas comparativas de México y de sus estados.
Carga. (s.f.). Puertos de Colombia https://carga.com.co/puertos-de-colombia-conoce-a-los-5- mas-importantes-frente-a-comercioexterior/#:~: text=Ante%20esta%20realidad%20del%20mercado,el%20Pac%C3%ADfic o%3A%20Buenaventura%20y%20Tumaco.
Colombia Co. (2019). Envolturas biodegradables con tipos de hojas de plantas colombianas. Obtenido de https://www.colombia.co/medio-ambiente/envolturas-biodegradables-contipos- de-hojas-de-plantas-colombianas/#:~:text=Hoja%20de%20bijao,- Bocadillo%20de%20guayaba&text=Estas%20hojas%20tienen%20m%C3%BAltiples%2 0usos,a%20utilizarse%20para%20envolver%20alimento
DANE-DIAN. (2022). Información: Perfiles Económicos Departamentales. MINCOMERCIO.
Economipedia. (s.f.). Definicion de cadena de suministro https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html.
Escobar, A. G. (2010). De la ventaja comparativa a la ventaja competitiva: una explicación al comercio internacional.
Fanjul, E. (2001). Qué es la internacionalización de la empresa. Obtenido de https://www.iberglobal.com/files/2021/Que_es_la_internacionalizacin_de_la_empresa- C.pdf
Fernández, I. D. (2009). Enfoque de Porter y de la teoría basada en los recursos en la identificación de la Ventaja Competitiva. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4255/425541313005.pdf
Fontalvo Herrera, T., Granadillo, E., & Mendoza Mendoza, A. (2019). Los procesos logísticos y la administraciónde la cadena de suministro. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5880/5458
García, B., & Ávila, D. (2010). Visión hacia la cultura de exportaciones de los empresarios.
Garzón, C. A. (2017). Distribución Física Internacional . Obtenido de Fundación Universitaria del Área Andina: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1499/Distribuci%C3%B3n%2 0F%C3%ADsica%20Internacional.pdf?sequence=1
Gomez, A. (2010). Canales de distribución.
Guevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A., & Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaciónacción). Babahoyo, Ecuador. Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/download/860/1560?inline=1
ICA. (s.f.). Importación y exportación de vegetaleshttps://www.ica.gov.co/importacion-yexportacion/ planes-trabajo-exportacion-vegetales/documentosrelacionados/ resolucion_ica_824_2022.aspx.
ICA. (s.f.). Normatividad para exportacion de bocadillo https://www.ica.gov.co/normatividad/resultados100 normas?searchmode=AnyWord&searchtext=norma%20aduanera%20para%20exportaci on%20de%20bocadillo%20vele%C3%B1.
InfoAgro. (s.f.). El cultivo de la Guayaba. Obtenido de InfoAgro: https://infoagro.com/documentos/el_cultivo_guayaba.asp#google_vignette
Invima. (s.f.). Normatividad aduanera https://www.invima.gov.co/index.php/normatividad.
JunyuTec. (2022). Sistema de procesamiento de materias primas. Obtenido de JunyuTec: https://productionbiscuit.com/es/procesamiento-de-materiasprimas/#:~: text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20sistema%20de,en%20una%20pl anta%20de%20fabricaci%C3%B3n.
Legis Xperta. (s.f.). Guía de importaciones, exportaciones y cambios - Normativa base del comercio exterior. Obtenido de https://xperta-legisco. aure.unab.edu.co/visor/rexel/rexel_f6371a0c5fbf416994a41c6552f5dab8/regimen-deimportaciones- y-exportaciones-electronico/pagina-legal
Legiscomex. (s.f.). Etiquetado y Marcado. Obtenido de Legiscomex: https://www-legiscomexcom. aure.unab.edu.co/informacion-universidades-abc-del-comerciointernacional/ generalidades-transporte
Legiscomex. (s.f.). Perfil Logistico de Colombia https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/perfil-logisticocolombia- transporte-aereo-2014.pdf.
Martínez, G. (2007). Modelo Heckscher-Ohlin . Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r145r/w708w/U3_archivos/Modelo_Heckscher_Oh lin.pdf
Morales, F. C. (14 de Julio de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/coste-logistico.html
Núñez, A. G. (2021). Las empresas aumentan 41% sus ventas cuando deciden empezar a exportar. Obtenido de La republica: https://www.larepublica.co/especiales/tres-decadasde- internacionalizacion/las-empresas-aumentan-41-sus-ventas-cuando-deciden-empezara- exportar-3273345
Oracle. (s.f.). ¿Que es la ERP? https://www.oracle.com/co/erp/what-iserp/#:~: text=Enterprise%20Resource%20Planning%20(ERP)%20es,de%20la%20caden a%20de%20suministro.
Orostica, M. (2020). Guía de RAI. Obtenido de Colegio María Griselda Valle: https://colegiomariagriseldavalle.cl/wp-content/uploads/2020/05/III%C2%B0-MEDIOSGASTRONOM% C3%8DA-GUIA-DE-RAI.pdf
Ortíz, M. E. (2015). Tendencias de Innovación en la Ingeniería de Alimentos. OmniaScience.
Portafolio. (2022). Exportaciones agropecuarias aumentaron 38,8 % en el primer semestre. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/exportaciones-agropecuariasde- colombia-durante-primer-semestre-de-2022-569180
Porter, M. (1987). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. 102 ProColombia. (2016). Manual de empaque y embalaje para exportación. Obtenido de https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exporta cion.pdf
Procolombia. (s.f.). BOCADILLOS VELEÑOS. Obtenido de https://b2bmarketplace.procolombia.co/es/alimentos/confiteria/bocadillos-velenos- 8477#:~:text=Este%20Bocadillo%20Vele%C3%B1o%20presenta%20un,de%20V%C3% A9lez%20%2D%20Santander%20%2D%20Colombia
Procolombia. (s.f.). Matriz DFI https://procolombia.co/.
RAJA S.A. (2020). Tipos de cartón: ¿cuáles son los más utilizados en el embalaje? Obtenido de RAJA S.A: https://www.rajapack.es/blog-es/tipos-carton-embalaje
Ramirez, C. A. (2013). La relevancia de la logística en los negocios internacionales. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11030/Trabajo%20de%20grad o.%20Carlos%20Ramirez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rangel, M. A. (2011). Logística, DFI e INCOTERMS. Obtenido de Cámara de comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/e528749a-bd0c- 49fa-9e29-5e690478af0d/content
Rialp, A. (1999). Los enfoques micro-organizativos de la internacionalización de la empresa.
Rialp, A., & Rialp, J. (2001). Conceptual Frameworks on SMEs’ Internationalization: Past, Present, and Future Trends of Research.
Root, F. (1994). Entry strategies for international markets. Obtenido de https://www.scirp.org/(S(i43dyn45teexjx455qlt3d2q))/reference/referencespapers.aspx?re ferenceid=1733790
Rossel, J. M. (11 de Agosto de 2010). El diseño metodológico.
Salesforce. (s.f.). ¿Que es la CRM? https://www.salesforce.com/es/learning-centre/crm/what-iscrm/.
Sampier, R. H. (2004). Metodología de Investigación. La Habana: Féliz Varela.
SICE. (2021). Sistema de Información sobre comercio exterior. Obtenido de http://www.sice.oas.org/dictionary/tntm_s.asp
SIOC. (2017). Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas. Obtenido de Minagricultura: https://sioc.minagricultura.gov.co/Noticias/Lists/Posts/Post.aspx?ID=105
Superintendencia de Industria y Comercio. (2017). Resolución N° 37563.
Trade, C. (s.f.). Colombia Trade. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/centrode-informacion
Vázques, R. (14 de Febrero de 2016). Economipedia, haciendo fácil la economía. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/barreras-arancelarias.html
Yaydoo. (s.f.). ¿Cómo crear un plan de abastecimiento de tu empresa en 5 pasos? Obtenido de Yaydoo: https://yaydoo.com/blog/control-de-presupuesto/plan-de-abastecimiento-en-5- pasos/#:~:text=El%20significado%20del%20proceso%20de,hasta%20servicios%20intern os%20y%20externos.
Porter E. Michel. (1985). Ventaja competitiva, Editorial Patria, México
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
Vélez (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Negocios Internacionales
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv NGI-1769
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/3/2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/1/2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e31eb98dbc6e284b5cbac5550f870a2d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
a79b26b16a2565a61dcbfc868a144e6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219915036786688
spelling Bayona Arias, Gissel Danielaf400febd-9577-4d38-874f-d71d7f5f03d4Guio Antolínez, Álvaro José44f59f89-057b-4ddf-a436-9a9aa5018ab4Bucaramanga (Santander, Colombia)Vélez (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-17T15:03:52Z2025-02-17T15:03:52Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12749/28341instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLas empresas pymes del municipio de Vélez cuentan con un gran potencial exportador para el bocadillo veleño principalmente por la denominación de origen otorgada mediante la Resolución No 37563 3 del 15 de junio de 2017 para el bocadillo veleño. Por otro lado, las estadísticas muestran un crecimiento del 54% de las exportaciones de este producto desde Santander en el año 2023 respecto al año anterior. Este panorama refleja una oportunidad comercial para las empresas del municipio de Vélez que quieran entrar a los mercados extranjeros. Sin embargo, el proceso de exportación puede ser algo desconocido y engorroso para los empresarios que quieran empezar a internacionalizar su empresa.Resumen 2 Abstract 3 Tabla de Contenido4 Índice de Ilustraciones 13 Índice de tablas 14 Introducción15 Planteamiento del problema de investigación16 Descripción del problema16 Justificación 19 Objetivos21 Objetivo General21 Objetivos específicos21 Marco Referencial22 Marco teórico.22 Bases teóricas22 Teoría de la ventaja comparativa22 Teoría de la ventaja competitiva23 Internacionalización24 Internacionalización desde una perspectiva de procesos25 5 Logística internacional25 Requisitos de acceso al mercado internacional26 Procesamiento de alistamiento de la exportación27 Viabilidad de la exportación27 Marco conceptual27 Globalización27 Internacionalización28 Marketing mix 28 Exportación: 30 Condiciones de acceso30 Distribución física internacional 31 Requisitos arancelarios y no arancelarios31 Canales de distribución 32 Alistamiento de mercancías32 Costos logísticos y aduaneros 33 Estrategias de comercialización33 Marco legal34 Metodología37 Enfoque de la investigación 38 Técnica de recolección de datos39 6 Instrumentos de recolección de datos39 Resultados y discusión 41 Objetivo 1. Identificar las actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez. 41 Regulación comercial41 Paso 1: Verificación de disponibilidad del nombre de la empresa y su clasificación según su actividad:.42 Paso 2: Selección de tipo de sociedad: 42 Paso 3: Creación de los estatutos de la empresa 43 Paso 4: Inscripción en el registro de Cámara de Comercio 43 Paso 5: Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) 43 Paso 6: Inscribir los Libros Oficiales.44 Paso 7: Solicitar la Resolución de Facturación 44 Paso 8: Abrir la Cuenta Bancaria: 45 Cadena de suministro46 Proceso de suministro o abastecimiento 48 Paso 1: Identificar materias primas: 48 Paso 2: Evaluar proveedores48 Paso 3: Solicitud de cotizaciones.48 7 Paso 4: Análisis de cotizaciones.48 Paso 5: Selección de proveedores 48 Paso 6: Negociación de términos y condiciones48 Paso 7: Realización de pedidos48 Paso 8: Recepción de pedidos: 49 Paso 9: Almacenamiento y gestión de inventarios 49 Paso 10: Monitoreo de desempeño del proveedor49 Proceso de fabricación o producción: 49 Proceso de distribución y comercialización50 Customer Relationship Management (CRM): 52 Enterprise Resource Planning (ERP) 52 Actividades administrativas y aduaneras:..52 Paso 1. Registro ante la Cámara de Comercio y la DIAN (RUT) y obtención del NIT como exportador y/o productor 54 Paso 2. Clasificación arancelaria del producto a exportar. 54 Paso 3. Estudio de mercado y localización de la demanda: 55 Paso 4. Envío de la cotización, aceptación y establecimiento de pago.55 Paso 5. Remisión de la factura y confirmación de la carta de crédito, si es el caso: exportador y banco55 8 Paso 6. Contratación del transporte y seguir: exportador e importador según el término de negociación acordado 56 Paso 7. Trámite de requisitos, permisos o autorizaciones ante la VUCE56 Paso 8. Solicitud de la expedición del certificado de origen: Exportador, DIAN .57 Paso 9. Presentación de la solicitud de autorización de embarque 57 Paso 10. Ingreso de mercancías a zona primaria aduanera 57 Paso 11. Embarque de la mercancía. 58 Paso 12. Firma y presentación de la Declaración de exportación (DEX) 58 Paso 13. Reintegro del pago de exportación y diligenciamiento de la declaración de cambio 58 Actividades de comercio exterior60 Actividades comerciales60 Actividades logísticas:.63 Empaque y embalaje de la mercancía 63 Empaque primario64 Empaque Secundario (empaque colectivo) 64 Empaque terciario (embalaje): 64 Unidad de carga65 Envase del bocadillo veleño. 65 Marcado y etiquetado: Transporte de mercancías ..66 Transporte marítimo Transporte aéreo 70 Incoterms: 72 Objetivo 2. Describir por medio de un mapa de proceso las actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazo. 74 Entradas y Salidas 76 1. Materias primas e insumos76 2. Información y documentación 76 3. Recursos humanos y financieros76 1. Productos finales.76 2. Información y documentación76 Constitución de la empresa 77 Recepción de la materia prima.77 1. Inspección visual.78 2. Verificación de la documentación78 3. Muestreo y análisis 78 10 4. Aceptación o rechazo..78 Almacenamiento de la materia prima 79 1. Temperatura . 79 2. Humedad79 3. Ventilación79 4. Limpieza y orden80 Procesamiento de la materia prima80 Empaque del producto final82 Almacenamiento del producto final 83 Embalaje adecuado.83 Etiquetado claro y preciso 83 Control de temperatura83 Seguridad alimentaria 83 Estudio de mercado 84 Regulaciones y requisitos de importación y exportación 84 Problemas de calidad85 Fluctuaciones en el tipo de cambio85 Problemas logísticos 85 Ejecución de pedidos.86 Alistamiento de la mercancía87 11 Unidades de Carga 87 Etiquetado.87 Gestión de trámites aduaneros 88 Registro como exportador 88 Certificados fitosanitarios y zoosanitarios. 88 Certificado de origen.88 Factura comercial88 Packing list o lista de empaque Documentos de transporte .88 Documentación aduanera.88 Coordinación con empresas de transporte ..89 Distribución del producto a nivel internacional..89 Producción local u oferta 89 Empaque y etiquetado 90 Exportación: ..90 Distribución en destino90 Gestión de cobros internacionales90 Transferencia Bancaria Internacional 91 Carta de Crédito ..........91 Pago Anticipado Conclusiones94 Recomendaciones 95 Bibliografía97PregradoThe SMEs of the municipality of Vélez have a great export potential for the bocadillo veleño mainly due to the designation of origin granted by Resolution No. 37563 3 of June 15, 2017 for the bocadillo veleño. On the other hand, statistics show a 54% growth in exports of this product from Santander in 2023 compared to the previous year. This panorama reflects a commercial opportunity for companies in the municipality of Vélez that want to enter foreign markets. However, the export process can be somewhat unknown and cumbersome for entrepreneurs who want to start internationalizing their company.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividades de la cadena de suministro, administrativas, aduaneras, logísticas de distribución física internacional – DFI y comercial para fortalecer el proceso de exportación de bocadillo de las empresas pymes productoras del municipio de Vélez bajo el marco del convenio suscrito entre la UNAB – Cámara de comercio de Bucaramanga que permita reducir riesgos a partir de estrategias que garanticen el desarrollo de las operaciones internacionales a corto y largo plazoSupply chain activities, administrative, customs, international physical distribution logistics – DFI and commercial to strengthen the snack export process of the SME producing companies of the municipality of Vélez under the framework of the agreement signed between UNAB – Chamber of Commerce of Bucaramanga that allows reducing risks based on strategies that guarantee the development of international operations in the short and long termBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesNGI-1769International business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesSandwichRaw materialsTourismSmall and medium-sized enterprisesExportsBusiness logisticsEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesMercados internacionalesPequeña y mediana empresaExportacionesLogística empresarialNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosBocadilloMaterias primasTurismoAr-Racking. (s.f.). Cadena de suministro https://www.ar-racking.com/co/blog/cadena-desuministro- o-supply-chain-que-es-y-caracteristicas/.Autofact. (s.f.). tipos de camiones de carga https://www.autofact.com.co/blog/comprarcarro/ mercado/tipos-camiones.Ballou, R. H. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. México: PARSON EDUCATION. Obtenido de https://laclassedotblog.files.wordpress.com/2018/05/logistica_administracion_de_la_cade na_de_suministro_5ta_edicion_-_ronald_h-_ballou.pdfBeetrack.com. (s.f.). Embalaje y empaque: tipos, ejemplos, funciones y diferencias. Obtenido de https://www.beetrack.com/es/blog/embalaje-y-empaque-tipos-ejemplos-funcionesdiferenciasBocatello; Asoveleños. (s.f.). Bocatello. Recuperado el 27 de Febrero de 2023, de https://bocatello.com/proceso-productivo-bocadillo/Bravo, B. R. (2005). El análisis documental de documentos digitales y/o contenido multimedia. Códice N°2, 16-17.Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Guía Práctica: Condiciones de acceso a mercados internacionales. Bogotá.Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Guía Práctica: Costeo de una Exportación e Importación. Bogotá.Cantú, J. d. (2015). Estructura y evolución reciente de las ventajas comparativas de México y de sus estados.Carga. (s.f.). Puertos de Colombia https://carga.com.co/puertos-de-colombia-conoce-a-los-5- mas-importantes-frente-a-comercioexterior/#:~: text=Ante%20esta%20realidad%20del%20mercado,el%20Pac%C3%ADfic o%3A%20Buenaventura%20y%20Tumaco.Colombia Co. (2019). Envolturas biodegradables con tipos de hojas de plantas colombianas. Obtenido de https://www.colombia.co/medio-ambiente/envolturas-biodegradables-contipos- de-hojas-de-plantas-colombianas/#:~:text=Hoja%20de%20bijao,- Bocadillo%20de%20guayaba&text=Estas%20hojas%20tienen%20m%C3%BAltiples%2 0usos,a%20utilizarse%20para%20envolver%20alimentoDANE-DIAN. (2022). Información: Perfiles Económicos Departamentales. MINCOMERCIO.Economipedia. (s.f.). Definicion de cadena de suministro https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-suministro.html.Escobar, A. G. (2010). De la ventaja comparativa a la ventaja competitiva: una explicación al comercio internacional.Fanjul, E. (2001). Qué es la internacionalización de la empresa. Obtenido de https://www.iberglobal.com/files/2021/Que_es_la_internacionalizacin_de_la_empresa- C.pdfFernández, I. D. (2009). Enfoque de Porter y de la teoría basada en los recursos en la identificación de la Ventaja Competitiva. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4255/425541313005.pdfFontalvo Herrera, T., Granadillo, E., & Mendoza Mendoza, A. (2019). Los procesos logísticos y la administraciónde la cadena de suministro. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5880/5458García, B., & Ávila, D. (2010). Visión hacia la cultura de exportaciones de los empresarios.Garzón, C. A. (2017). Distribución Física Internacional . Obtenido de Fundación Universitaria del Área Andina: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1499/Distribuci%C3%B3n%2 0F%C3%ADsica%20Internacional.pdf?sequence=1Gomez, A. (2010). Canales de distribución.Guevara Alban, G., Verdesoto Arguello, A., & Castro Molina, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigaciónacción). Babahoyo, Ecuador. Obtenido de https://www.recimundo.com/index.php/es/article/download/860/1560?inline=1ICA. (s.f.). Importación y exportación de vegetaleshttps://www.ica.gov.co/importacion-yexportacion/ planes-trabajo-exportacion-vegetales/documentosrelacionados/ resolucion_ica_824_2022.aspx.ICA. (s.f.). Normatividad para exportacion de bocadillo https://www.ica.gov.co/normatividad/resultados100 normas?searchmode=AnyWord&searchtext=norma%20aduanera%20para%20exportaci on%20de%20bocadillo%20vele%C3%B1.InfoAgro. (s.f.). El cultivo de la Guayaba. Obtenido de InfoAgro: https://infoagro.com/documentos/el_cultivo_guayaba.asp#google_vignetteInvima. (s.f.). Normatividad aduanera https://www.invima.gov.co/index.php/normatividad.JunyuTec. (2022). Sistema de procesamiento de materias primas. Obtenido de JunyuTec: https://productionbiscuit.com/es/procesamiento-de-materiasprimas/#:~: text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20sistema%20de,en%20una%20pl anta%20de%20fabricaci%C3%B3n.Legis Xperta. (s.f.). Guía de importaciones, exportaciones y cambios - Normativa base del comercio exterior. Obtenido de https://xperta-legisco. aure.unab.edu.co/visor/rexel/rexel_f6371a0c5fbf416994a41c6552f5dab8/regimen-deimportaciones- y-exportaciones-electronico/pagina-legalLegiscomex. (s.f.). Etiquetado y Marcado. Obtenido de Legiscomex: https://www-legiscomexcom. aure.unab.edu.co/informacion-universidades-abc-del-comerciointernacional/ generalidades-transporteLegiscomex. (s.f.). Perfil Logistico de Colombia https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/perfil-logisticocolombia- transporte-aereo-2014.pdf.Martínez, G. (2007). Modelo Heckscher-Ohlin . Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r145r/w708w/U3_archivos/Modelo_Heckscher_Oh lin.pdfMorales, F. C. (14 de Julio de 2020). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/coste-logistico.htmlNúñez, A. G. (2021). Las empresas aumentan 41% sus ventas cuando deciden empezar a exportar. Obtenido de La republica: https://www.larepublica.co/especiales/tres-decadasde- internacionalizacion/las-empresas-aumentan-41-sus-ventas-cuando-deciden-empezara- exportar-3273345Oracle. (s.f.). ¿Que es la ERP? https://www.oracle.com/co/erp/what-iserp/#:~: text=Enterprise%20Resource%20Planning%20(ERP)%20es,de%20la%20caden a%20de%20suministro.Orostica, M. (2020). Guía de RAI. Obtenido de Colegio María Griselda Valle: https://colegiomariagriseldavalle.cl/wp-content/uploads/2020/05/III%C2%B0-MEDIOSGASTRONOM% C3%8DA-GUIA-DE-RAI.pdfOrtíz, M. E. (2015). Tendencias de Innovación en la Ingeniería de Alimentos. OmniaScience.Portafolio. (2022). Exportaciones agropecuarias aumentaron 38,8 % en el primer semestre. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/exportaciones-agropecuariasde- colombia-durante-primer-semestre-de-2022-569180Porter, M. (1987). Ventaja competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. 102 ProColombia. (2016). Manual de empaque y embalaje para exportación. Obtenido de https://procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exporta cion.pdfProcolombia. (s.f.). BOCADILLOS VELEÑOS. Obtenido de https://b2bmarketplace.procolombia.co/es/alimentos/confiteria/bocadillos-velenos- 8477#:~:text=Este%20Bocadillo%20Vele%C3%B1o%20presenta%20un,de%20V%C3% A9lez%20%2D%20Santander%20%2D%20ColombiaProcolombia. (s.f.). Matriz DFI https://procolombia.co/.RAJA S.A. (2020). Tipos de cartón: ¿cuáles son los más utilizados en el embalaje? Obtenido de RAJA S.A: https://www.rajapack.es/blog-es/tipos-carton-embalajeRamirez, C. A. (2013). La relevancia de la logística en los negocios internacionales. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/11030/Trabajo%20de%20grad o.%20Carlos%20Ramirez.pdf?sequence=1&isAllowed=yRangel, M. A. (2011). Logística, DFI e INCOTERMS. Obtenido de Cámara de comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/server/api/core/bitstreams/e528749a-bd0c- 49fa-9e29-5e690478af0d/contentRialp, A. (1999). Los enfoques micro-organizativos de la internacionalización de la empresa.Rialp, A., & Rialp, J. (2001). Conceptual Frameworks on SMEs’ Internationalization: Past, Present, and Future Trends of Research.Root, F. (1994). Entry strategies for international markets. Obtenido de https://www.scirp.org/(S(i43dyn45teexjx455qlt3d2q))/reference/referencespapers.aspx?re ferenceid=1733790Rossel, J. M. (11 de Agosto de 2010). El diseño metodológico.Salesforce. (s.f.). ¿Que es la CRM? https://www.salesforce.com/es/learning-centre/crm/what-iscrm/.Sampier, R. H. (2004). Metodología de Investigación. La Habana: Féliz Varela.SICE. (2021). Sistema de Información sobre comercio exterior. Obtenido de http://www.sice.oas.org/dictionary/tntm_s.aspSIOC. (2017). Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas. Obtenido de Minagricultura: https://sioc.minagricultura.gov.co/Noticias/Lists/Posts/Post.aspx?ID=105Superintendencia de Industria y Comercio. (2017). Resolución N° 37563.Trade, C. (s.f.). Colombia Trade. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/herramientas/centrode-informacionVázques, R. (14 de Febrero de 2016). Economipedia, haciendo fácil la economía. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/barreras-arancelarias.htmlYaydoo. (s.f.). ¿Cómo crear un plan de abastecimiento de tu empresa en 5 pasos? Obtenido de Yaydoo: https://yaydoo.com/blog/control-de-presupuesto/plan-de-abastecimiento-en-5- pasos/#:~:text=El%20significado%20del%20proceso%20de,hasta%20servicios%20intern os%20y%20externos.Porter E. Michel. (1985). Ventaja competitiva, Editorial Patria, MéxicoTHUMBNAIL2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf.jpg2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5755https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/3/2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf.jpge31eb98dbc6e284b5cbac5550f870a2dMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdf2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdfTesisapplication/pdf2270058https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28341/1/2024_Tesis_Gissel_Bayona.pdfa79b26b16a2565a61dcbfc868a144e6eMD51open access20.500.12749/28341oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/283412025-02-17 22:01:10.565open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==