Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil
El presente trabajo explora el campo de las Representaciones sociales dentro de la maternidad, su objetivo es comprender las RS sobre la maternidad en un grupo madres del municipio de San Gil, Las participantes fueron seis madres con un rango de edad entre los 25 y 30 años, oriundas del municipio de...
- Autores:
-
Chicue Nuñez, Jaime Eduardo
Delgado Cardozo, Martha Janeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18397
- Palabra clave:
- Psychology
Social representations
Qualitative research
Maternity
Wellness
Single parent families
School grade
Phenomenology
Social psychology
Theory of knowledge
Psicología
Representaciones sociales
Investigación cualitativa
Fenomenología
Psicología social
Teoría del conocimiento
Maternidad
Bienestar
Familias monoparentales
Grado de escolaridad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_dcee6470f363ead64df5a1f7f7d77ba9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18397 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Social representations about motherhood in mothers of the municipality of San Gil |
title |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil Psychology Social representations Qualitative research Maternity Wellness Single parent families School grade Phenomenology Social psychology Theory of knowledge Psicología Representaciones sociales Investigación cualitativa Fenomenología Psicología social Teoría del conocimiento Maternidad Bienestar Familias monoparentales Grado de escolaridad |
title_short |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
title_full |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
title_sort |
Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil |
dc.creator.fl_str_mv |
Chicue Nuñez, Jaime Eduardo Delgado Cardozo, Martha Janeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garcia Tobo, Elda Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chicue Nuñez, Jaime Eduardo Delgado Cardozo, Martha Janeth |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
García Tobo, Elda Carolina [0001338542] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
García Tobo, Elda Carolina [0000-0002-9110-2429] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Social representations Qualitative research Maternity Wellness Single parent families School grade Phenomenology Social psychology Theory of knowledge |
topic |
Psychology Social representations Qualitative research Maternity Wellness Single parent families School grade Phenomenology Social psychology Theory of knowledge Psicología Representaciones sociales Investigación cualitativa Fenomenología Psicología social Teoría del conocimiento Maternidad Bienestar Familias monoparentales Grado de escolaridad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Representaciones sociales Investigación cualitativa Fenomenología Psicología social Teoría del conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Maternidad Bienestar Familias monoparentales Grado de escolaridad |
description |
El presente trabajo explora el campo de las Representaciones sociales dentro de la maternidad, su objetivo es comprender las RS sobre la maternidad en un grupo madres del municipio de San Gil, Las participantes fueron seis madres con un rango de edad entre los 25 y 30 años, oriundas del municipio de San Gil, pertenecientes a hogares de bienestar familiar, con un grado de escolaridad no menor a noveno de bachillerato; tres pertenecientes a familias monoparentales y tres a familias parentales. Esta investigación utilizó una metodología de tipo cualitativo de corte fenomenológico, que permitió comprender los significados atribuidos por este grupo de madres a las creencias, valores e interpretaciones sobre la maternidad. Al grupo de participantes se les aplico tres entrevistas autobiográficas narrativas, dichas entrevistas fueron grabadas y transcritas y Los datos obtenidos fueron analizados por el método de codificación abierta de Anselm Strauss y Juliet Corbin. Los hallazgos de esta investigación versan sobre siete categorías; dichas categorías generaron un acercamiento a la comprensión de las RS sobre la maternidad y permitieron concluir como categoría principal que el ser madre es una labor desde el hacer que requiere de preparación, disposición y entrega por parte de las madres en la orientación de los hijos (as), las mujeres al experimentar la concepción y el ser madres, viven una experiencia novedosa que involucra grandes cambios. |
publishDate |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T22:12:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T22:12:27Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18397 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18397 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Jorge Torres Castillo, Teoría Sexual. Editorial Ariel Ltda. Francisco J Fernández Buey, Psicología y pedagogía. Editorial Ariel S.A Mario Tamayo y Tamayo, El proceso de la Investigación Científica, Editorial Limusa Vengara, Fernando, Sexología y Sociedad, Ediciones U.i.s Bucaramanga 1992. Francisco Morales, Darío Paez, Ana lia Korblit, Domingo Asun, Psicología Social, Editorial Prentice Hall. Catalina Reyes cárdenas, Pablo Rodríguez Jiménez, Magdalena Velásquez Toro, La mujeres en la historia de Colombia, Tomo II, mujeres y sociedad, Editorial Norma. Virginia Gutiérrez de Pineda, Familia y cultura, Editorial Universidad de Antioquia. Catalina Reyes cárdenas, Pablo Rodríguez Jiménez, Magdalena Velásquez Toro, La mujeres en la historia de Colombia, Tomo III, mujeres y cultura, Editorial Norma. Serena Nanda, Antropología cultural, Editorial Iberoamericana, 1987 Juárez Infante, Serdan Contreras, Introducción a la Antropología, Editorial Me Gran HUI.1890. Ernst Cassirer, Antropología Filosófica, Editorial Fondo de cultura de México, 1994. Michael Apple, Técnicas de Recolección de Información desde el panorama Cualitativo, La Entrevista Autobiográfica Narrativa. 2004. Esparza, l, Luis. Entrevista a Denice Jodelet Realizada el 24 de octubre de 2002 por Oscar Rodríguez Cerda Zamora. México. 2003. Molina, María, Elisa. Transformaciones Histórico culturales del concepto de maternidad y sus repercusiones en la identidad de la mujer. Universidad Católica de Chile. 2006. Acuña Luis Alberto, Refranero Colombiano mil y un refranes. Editorial Panamericana. 1993. Mahoney Michael, Freeman Arthur, Cognición Psicoterapia. Editorial Paidos. 1998. Strauus Anselm, Corbin Juliet. Bases de la Investigación Cualitativa, Técnicas y Procedimientos para Desarrollar la Teoría Fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia.2002. Morales Francisco, Asan Domingo. Psicología Social. Editorial Prentice Hall. 2000 Lamas, Doris y Useche Gómez, Xirnena. Maternidad y Paternidad: Tradición y cambio en Bucaramanga. Lamas, Canavate Doris. Representaciones Sociales Sobre la Maternidad en Cinco ciudades Colombianas. Editorial UNAB. 1991. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
San Gil (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2007 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/1/2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/3/2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dacf43b21e7050e441a87f3a5ff29f3a 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 c299bbc117a178f8c17f2d457625fe0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277336291344384 |
spelling |
Garcia Tobo, Elda Carolina4502c383-930f-4239-86c8-ef30057d3845Chicue Nuñez, Jaime Eduardo9dcb92b1-5e4f-43b2-8b7e-fb6d9c1421abDelgado Cardozo, Martha Janeth4dd13145-60e8-4fac-b706-070b616959dfGarcía Tobo, Elda Carolina [0001338542]García Tobo, Elda Carolina [0000-0002-9110-2429]San Gil (Santander, Colombia)2007UNAB Campus Bucaramanga2022-11-18T22:12:27Z2022-11-18T22:12:27Z2007-12http://hdl.handle.net/20.500.12749/18397instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo explora el campo de las Representaciones sociales dentro de la maternidad, su objetivo es comprender las RS sobre la maternidad en un grupo madres del municipio de San Gil, Las participantes fueron seis madres con un rango de edad entre los 25 y 30 años, oriundas del municipio de San Gil, pertenecientes a hogares de bienestar familiar, con un grado de escolaridad no menor a noveno de bachillerato; tres pertenecientes a familias monoparentales y tres a familias parentales. Esta investigación utilizó una metodología de tipo cualitativo de corte fenomenológico, que permitió comprender los significados atribuidos por este grupo de madres a las creencias, valores e interpretaciones sobre la maternidad. Al grupo de participantes se les aplico tres entrevistas autobiográficas narrativas, dichas entrevistas fueron grabadas y transcritas y Los datos obtenidos fueron analizados por el método de codificación abierta de Anselm Strauss y Juliet Corbin. Los hallazgos de esta investigación versan sobre siete categorías; dichas categorías generaron un acercamiento a la comprensión de las RS sobre la maternidad y permitieron concluir como categoría principal que el ser madre es una labor desde el hacer que requiere de preparación, disposición y entrega por parte de las madres en la orientación de los hijos (as), las mujeres al experimentar la concepción y el ser madres, viven una experiencia novedosa que involucra grandes cambios.Fundación Universitaria San Gil UNISANGILINTRODUCCIÓN 1 JUSTIFICACION 3 Descripción del problema 4 OBJETIVOS 5 Objetivo General 5 Objetivos Específicos 5 MARCO TEÓRICO 6 Antecedentes Teóricos de las RS 8 Las RS Tienen Que ver con aspectos sociales 9 Las RS Son sociales en su Origen 10 Las RS Son Compartidas por Grupos Sociales 11 Las RS Son Construcciones Simbólicas 12 Las RS son Forma y Contenido 12 Las RS Son Convencionales y Prescritas 13 Funciones de las Representaciones Sociales 13 Dimensiones de la Representación Social 17 Formación de las RS 19 Los Mecanismos de Objetivación 21 Los Mecanismos de Anclaje 22 Determinación de una Representación Social 25 Socialización y Representaciones Sociales 26 Conformación Cultural y Construcción de Significados 28 Familia y su Contextualización 30 Tipos de familia 32 Familia Cultura y Representaciones 34 La Madre del Siglo XX 35 Mujer y Maternidad en el Siglo XXI 36 Representaciones Sociales Sobre la Maternidad 37 La madre de la Era Moderna 38 La Maternidad en Nuestra Cultura 40 Mitos Sociales De La Maternidad 42 Mitos y Creencias Sobre la Maternidad 48 Orientaciones Metodológicas de las Representaciones 50 METODOLOGÍA 52 Tipo de Estudio 52 Participantes 54 Técnicas de Recolección 54 Proceso Metodológico 56 Fases Metodológicas 56 Fase 1: Selección de la Muestra 56 Fase 2: Inclusión de las Participantes 57 Fase 3: Instrumento 57 Fase 4: Análisis de los Datos 59 Análisis de las Categorías 61 DISCUSIÓN 96 BIBLIOGRAFÍA 101 APÉNDICES Apéndice 1: Consentimiento Informado 105 Apéndice 2: Fichas de registro Técnica 106PregradoThe present work explores the field of Social Representations within maternity, its objective is to understand the SR on maternity in a group of mothers from the municipality of San Gil. The participants were six mothers with an age range between 25 and 30 years , natives of the municipality of San Gil, belonging to family welfare homes, with a schooling grade of not less than ninth high school; three belonging to single-parent families and three to parent families. This research used a qualitative methodology of a phenomenological nature, which allowed us to understand the meanings attributed by this group of mothers to the beliefs, values, and interpretations about the maternity. Three autobiographical narrative interviews were applied to the group of participants, these interviews were recorded and transcribed and the data obtained were analyzed by the open coding method of Anselm Strauss and Juliet Corbin. The findings of this research cover seven categories; These categories generated an approach to the understanding of SR on maternity and allowed us to conclude as the main category that being a mother is a task from the beginning that requires preparation, willingness and dedication by mothers in the orientation of children (as), women experiencing conception and being mothers, live a new experience that involves major changes.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San GilSocial representations about motherhood in mothers of the municipality of San GilPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologySocial representationsQualitative researchMaternityWellnessSingle parent familiesSchool gradePhenomenologySocial psychologyTheory of knowledgePsicologíaRepresentaciones socialesInvestigación cualitativaFenomenologíaPsicología socialTeoría del conocimientoMaternidadBienestarFamilias monoparentalesGrado de escolaridadJorge Torres Castillo, Teoría Sexual. Editorial Ariel Ltda. Francisco J Fernández Buey, Psicología y pedagogía. Editorial Ariel S.AMario Tamayo y Tamayo, El proceso de la Investigación Científica, Editorial LimusaVengara, Fernando, Sexología y Sociedad, Ediciones U.i.s Bucaramanga 1992.Francisco Morales, Darío Paez, Ana lia Korblit, Domingo Asun, Psicología Social, Editorial Prentice Hall.Catalina Reyes cárdenas, Pablo Rodríguez Jiménez, Magdalena Velásquez Toro, La mujeres en la historia de Colombia, Tomo II, mujeres y sociedad, Editorial Norma.Virginia Gutiérrez de Pineda, Familia y cultura, Editorial Universidad de Antioquia.Catalina Reyes cárdenas, Pablo Rodríguez Jiménez, Magdalena Velásquez Toro, La mujeres en la historia de Colombia, Tomo III, mujeres y cultura, Editorial Norma.Serena Nanda, Antropología cultural, Editorial Iberoamericana, 1987Juárez Infante, Serdan Contreras, Introducción a la Antropología, Editorial Me Gran HUI.1890.Ernst Cassirer, Antropología Filosófica, Editorial Fondo de cultura de México, 1994.Michael Apple, Técnicas de Recolección de Información desde el panorama Cualitativo, La Entrevista Autobiográfica Narrativa. 2004.Esparza, l, Luis. Entrevista a Denice Jodelet Realizada el 24 de octubre de 2002 por Oscar Rodríguez Cerda Zamora. México. 2003.Molina, María, Elisa. Transformaciones Histórico culturales del concepto de maternidad y sus repercusiones en la identidad de la mujer. Universidad Católica de Chile. 2006.Acuña Luis Alberto, Refranero Colombiano mil y un refranes. Editorial Panamericana. 1993.Mahoney Michael, Freeman Arthur, Cognición Psicoterapia. Editorial Paidos. 1998.Strauus Anselm, Corbin Juliet. Bases de la Investigación Cualitativa, Técnicas y Procedimientos para Desarrollar la Teoría Fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia.2002.Morales Francisco, Asan Domingo. Psicología Social. Editorial Prentice Hall. 2000Lamas, Doris y Useche Gómez, Xirnena. Maternidad y Paternidad: Tradición y cambio en Bucaramanga.Lamas, Canavate Doris. Representaciones Sociales Sobre la Maternidad en Cinco ciudades Colombianas. Editorial UNAB. 1991.ORIGINAL2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdfTesisapplication/pdf24644837https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/1/2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdfdacf43b21e7050e441a87f3a5ff29f3aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf.jpg2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5934https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18397/3/2007_Tesis_Delgado_Cardozo_Martha_Janeth.pdf.jpgc299bbc117a178f8c17f2d457625fe0cMD53open access20.500.12749/18397oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/183972024-10-28 17:16:47.115open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |