Representaciones sociales sobre la maternidad en madres del municipio de San Gil
El presente trabajo explora el campo de las Representaciones sociales dentro de la maternidad, su objetivo es comprender las RS sobre la maternidad en un grupo madres del municipio de San Gil, Las participantes fueron seis madres con un rango de edad entre los 25 y 30 años, oriundas del municipio de...
- Autores:
-
Chicue Nuñez, Jaime Eduardo
Delgado Cardozo, Martha Janeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18397
- Palabra clave:
- Psychology
Social representations
Qualitative research
Maternity
Wellness
Single parent families
School grade
Phenomenology
Social psychology
Theory of knowledge
Psicología
Representaciones sociales
Investigación cualitativa
Fenomenología
Psicología social
Teoría del conocimiento
Maternidad
Bienestar
Familias monoparentales
Grado de escolaridad
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo explora el campo de las Representaciones sociales dentro de la maternidad, su objetivo es comprender las RS sobre la maternidad en un grupo madres del municipio de San Gil, Las participantes fueron seis madres con un rango de edad entre los 25 y 30 años, oriundas del municipio de San Gil, pertenecientes a hogares de bienestar familiar, con un grado de escolaridad no menor a noveno de bachillerato; tres pertenecientes a familias monoparentales y tres a familias parentales. Esta investigación utilizó una metodología de tipo cualitativo de corte fenomenológico, que permitió comprender los significados atribuidos por este grupo de madres a las creencias, valores e interpretaciones sobre la maternidad. Al grupo de participantes se les aplico tres entrevistas autobiográficas narrativas, dichas entrevistas fueron grabadas y transcritas y Los datos obtenidos fueron analizados por el método de codificación abierta de Anselm Strauss y Juliet Corbin. Los hallazgos de esta investigación versan sobre siete categorías; dichas categorías generaron un acercamiento a la comprensión de las RS sobre la maternidad y permitieron concluir como categoría principal que el ser madre es una labor desde el hacer que requiere de preparación, disposición y entrega por parte de las madres en la orientación de los hijos (as), las mujeres al experimentar la concepción y el ser madres, viven una experiencia novedosa que involucra grandes cambios. |
---|