La exclusión de la culpa inconsciente o sin representación del ámbito del derecho penal colombiano
Existe la creencia que en lo atinente al fenómeno jurídico de la culpa en el ámbito penal, ya todo se ha escrito, y frente a este hermetismo se ha deslizado la idea que poco o nada se puede aportar para una mayor comprensión de su alcance y efectos punitivos. Sin embargo, este postulado no se puede...
- Autores:
-
Corredor Garnica, Victor Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28626
- Palabra clave:
- Law
Criminal sphere
Causal relationship
Culpable conduct
Guilt (Law)
Criminal law
Criminal liability
Fraud (Criminal Law)
Derecho
Culpa (Derecho)
Derecho penal
Responsabilidad penal
Dolo (Derecho penal)
Ámbito penal
Relación causal
Conducta culposa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Existe la creencia que en lo atinente al fenómeno jurídico de la culpa en el ámbito penal, ya todo se ha escrito, y frente a este hermetismo se ha deslizado la idea que poco o nada se puede aportar para una mayor comprensión de su alcance y efectos punitivos. Sin embargo, este postulado no se puede aceptar, sin gracia de discusión, toda vez que las nuevas tendencias culpabiliza que la dogmática ha cosechado en terreno fértil, a contrario s e n s u, pregonan la posibilidad de permitir nuevas interpretaciones y razonamientos jurídicos que contribuyan a establecer una normatividad armónica y coherente, apoyada en la fecunda labor científica de la psicología, la psiquiatría y criminología, que como ciencias auxiliares del Derecho Penal buscan que se entienda al ser humano en sus manifestaciones que trascienden al ilícito penal. |
---|