Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander
Este trabajo de grado de maestría se estructura como una propuesta de viabilidad para la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico con énfasis en el sector Petroquímico en Barrancabermeja, Santander (Colombia). Este trabajo se basa en la comprensión conceptual de los componentes administrativo...
- Autores:
-
Ducón Fonseca, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2100
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2100
- Palabra clave:
- New companies
Administration
Business administration
Business Management
MBA
Feasibility studies
Investigations
Analysis
Viability
Technological development
Innovation
Technological development center
Research center
Technological services
Nuevas empresas
Administración
Administración de empresas
Dirección de Empresas
MBA
Estudios de factibilidad
Investigaciones
Análisis
Viabilidad
Desarrollo tecnológico
Innovación
Centro de desarrollo tecnológico
Centro de investigación
Servicios tecnológicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_dc8d51805333b13d25ee30d67a5a2c10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2100 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Feasibility analysis for the creation of a technological development center with emphasis on research for the petrochemical sector in Barrancabermeja, Santander |
title |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
spellingShingle |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander New companies Administration Business administration Business Management MBA Feasibility studies Investigations Analysis Viability Technological development Innovation Technological development center Research center Technological services Nuevas empresas Administración Administración de empresas Dirección de Empresas MBA Estudios de factibilidad Investigaciones Análisis Viabilidad Desarrollo tecnológico Innovación Centro de desarrollo tecnológico Centro de investigación Servicios tecnológicos |
title_short |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
title_full |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
title_fullStr |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
title_sort |
Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Ducón Fonseca, Martha Lucía |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ducón Fonseca, Martha Lucía |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035] |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [hses_w0AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057] |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [Jose-Cabrera-Cruz] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10] |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
New companies Administration Business administration Business Management MBA Feasibility studies Investigations Analysis Viability Technological development Innovation Technological development center Research center Technological services |
topic |
New companies Administration Business administration Business Management MBA Feasibility studies Investigations Analysis Viability Technological development Innovation Technological development center Research center Technological services Nuevas empresas Administración Administración de empresas Dirección de Empresas MBA Estudios de factibilidad Investigaciones Análisis Viabilidad Desarrollo tecnológico Innovación Centro de desarrollo tecnológico Centro de investigación Servicios tecnológicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Nuevas empresas Administración Administración de empresas Dirección de Empresas MBA Estudios de factibilidad Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Viabilidad Desarrollo tecnológico Innovación Centro de desarrollo tecnológico Centro de investigación Servicios tecnológicos |
description |
Este trabajo de grado de maestría se estructura como una propuesta de viabilidad para la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico con énfasis en el sector Petroquímico en Barrancabermeja, Santander (Colombia). Este trabajo se basa en la comprensión conceptual de los componentes administrativos, técnicos, económicos y financieros de los centros de desarrollo tecnológico. Se definen escenarios de factibilidad a través de la determinación de variables descritas en modelos europeos, latinoamericanos y nacionales de creación, desarrollo y fortalecimiento de este tipo de centros basados en criterios de sistemas de innovación y desarrollo tecnológico emitidos por los entes reguladores como Colciencias. Para tal efecto, se recurre al análisis documental de páginas de internet local, textos argumentativos y documentos técnicos, así mismo al diseño e implementación de instrumentos de recolección de datos como encuestas y entrevistas para diagnosticar e identificar la percepción y asertividad de los empresarios en torno al sector Petroquímico. El referente teórico se fundamenta en los planteamientos de Luis Garay sobre el Centro para el desarrollo Tecnológico de España (Fundación Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, ubicado en Martos, Provincia de Jaen). Así mismo, la definición de la estructura organizacional y funcional se apoya en los elementos del Instituto de Tecnología de Dublín, el Instituto de Tecnología de la Florida, el Instituto de Tecnología Lamar con sede en Texas, el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Automotriz, el Centro de Desarrollo Tecnológico del Oriente, el Centro de Desarrollo Productivo en Joyería y el Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas, todos ellos en Colombia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:18:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T20:18:23Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2100 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2100 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ducón Fonseca, Martha Lucía (2015). Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESM ACIC. (2014). http://www.aciccolombia.org/. Obtenido de http://www.aciccolombia.org/upload/file/FORO%20ACIC%2021%20FEB%202014.pdf ALCALDÍA MUNICIPAL. (2005). Generalidades. Obtenido de Barrancabermeja en Cifras 2001 - 2003: www.barrancabermeja.gov.co Añez, C., & Useche M, C. (2003). Modelos reguladores de las relaciones laborales establecidos por el capital. (U. d. Zulia, Ed.) Gaceta Laboral , Mayo - Agosto (002), 209-226. Obtenido de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/5474952c0cf245eb436de7a1.pdf CAMPERO, E. (30 de 04 de 2008). LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN. Obtenido de El Conector: https://elcontector.wordpress.com/2008/04/30/los-sistemas-nacionales-de-innovacion/ Castillo, F. (2009). Tesis Doctoral; La Estructura Organizacional en Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación; una Aproximación a la Experiencia Internacional. (F. d. Administración, Ed.) Ciudad de México, Santiago de Querétaro, Ciudad de México: Universidad Autónoma de Querétaro. CDTI. (14 de 02 de 2015). Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. Obtenido de España: www.cidt.es CDTI. (12 de 01 de 2015). www.cdti.es. Obtenido de Centro para el desarrollo Industrial: https://www.cdti.es/index.asp?MP=6&MS=5&MN=1&r=1440*900 CENICAFÉ. (12 de 05 de 2015). Ciencia, Tecnología e Innovación para la caficultura colombiana. Obtenido de http://www.cenicafe.org/ CENIPALMA. (18 de 03 de 2015). Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite. Obtenido de http://www.cenipalma.org/ COLCIENCIAS. (2014). ScienTI. Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/busquedaGruposPorInstitucion.do?d-16544-p=1 COLCIENCIAS. (2014). ScienTI . Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/BusquedaGrupoXDepartamento.do;jsessionid=041183DE337B338012F79E369BCE193E COLCIENCIAS. (11 de 12 de 2014). Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación . Obtenido de Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desarrollo-tecnol-gico-e-innovaci-n-industrial COLCIENCIAS. (2015). www.colciencias.gov.co. Obtenido de https://sites.google.com/a/colciencias.gov.co/estado-de-la-ciencia-2015/mapa COMPETITICS. (2014). Concepto sobre el comportamiento económico y social . Obtenido de Cámara de Comercio Barrancabermeja: http://www.ccbarranca.org.co/ccb/assets/comportamiento-economico-camara-barrancabermeja-2014.pdf COMPETITICS. (2014). Dinámica Empresarial 2014. Barrancabermeja: Cámara de Comercio Barrancabermeja. Dinero. (26 de 06 de 2013). www.dinero.com. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/la-competitividad-vista-michael-porter/178505 EL TIEMPO. (12 de 12 de 1997). LOS CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Recuperado el 5 de 10 de 2014, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-679226 EL TIEMPO. (2011). Actualidad . Obtenido de Educación: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9005060.html ESPE. (11 de 10 de 2014). Universidad de las Fuerzas Armadas, Innovación para la excelencia. Obtenido de Carrera de Ingeniería Petroquímica: http://webltga.espe.edu.ec/site/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=242 Espinosa, M., & Mesta, J. (2001). Docencia e investigación: un binomio no resuelto. UPN. Garay, L. J. (2002). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. GUBKIN. (11 de 02 de 2015). Russian State Oil & Gas. Obtenido de Facultades: http://www.blog.universidades-rusia.com/2013/05/23/universidad-estatal-ruda-de-petroleo-y-gas-de-gubkin-rgunig/ GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería Química: http://www.guiaacademica.com/educacion/pregrado/carreras/ingenieria-quimica.aspx GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería de Petróleos: http://www.guiaacademica.com/educacion/que-estudiar/home/detalleCarrera.aspx?CARR=bHqiVWMOEaI= GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Posgrados. Obtenido de Petroquímica: http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/pages/resultados.aspx HUMBOLDT. (24 de 03 de 2015). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Obtenido de Investigación en biodiversidad y Servicios ecosistemáticos para la toma de decisiones: http://www.humboldt.org.co/ ICDCT. (2005). Plan Estratégico del programa Nacional de Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial Colombiano en un Contexto Global. Obtenido de BASES PARA UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/Plan_Estrategico_CTI_Industria_2005_2010.pdf ICP. (22 de 04 de 2015). Instituto Colombiano del Petróleo. Obtenido de http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Portafolio%20ICP/portafolio/centro/index.htm Lafuente, M., & Genatios, C. (2013). www.voltairenet.org. Obtenido de www.voltairenet.org/article120763.html Lozano, J. J. (2014). Revista digital de Historia y Ciencias sociales. Obtenido de www.claseshistoria.com/revolucionrusa/stalindesarrolloindustria.htm Melo, J., & Bejarano, J. (09 de 1996). COLOMBIA HOY. Obtenido de Industrialización y Política Económica: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colhoy/indice.htm MINCOMERCIO. (2009). www.inviertaencolombia.com.co. Obtenido de Invierta en Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Invierta en Colombia. Obtenido de http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Monroy, S. (2010). Sistema Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación. Obtenido de http://comunidad.udistrital.edu.co/jruiz/files/2015/02/sncti_vr_def_con_seguridad.pdf Montoya S, O. (Agosto de 2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO. Scientia et Technica, X(25), 209-213. Recuperado el 24 de Octubre de 2014, de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/7255-5325-1-PB.pdf OLMECA. (6 de 10 de 2014). Universidad Olmeca. Obtenido de Ingeniería Petrolera: http://www.olmeca.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=300&Itemid=83 Ordónez, L. (2007). El Desarrollo Tecnológico en la historia. Areté Revista de Filosofía, Vol. XIX(2), 188. Ranking WEB . (09 de 09 de 2015). Ranking Web of World Research Centers. Obtenido de Clasificación por zonas: http://research.webometrics.info/es/North_america_es?page=14 Rasner, J. (2008). Las revoluciones cientifico tecnológicas y su impacto Social. "El proceso de transformación industrial, social, político y económico entre los siglos XVIII y XX. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República. SEP. (15 de 10 de 2014). Secretaría de Educación Pública. Obtenido de Educación Superior. Ingeniería Petrolera: http://www.ipn.mx/educacionsuperior/Paginas/Ing-Petro.aspx Timeshighereducation. (2013). World University Rankings. Obtenido de http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2013-14/subject-ranking/subject/engineering-and-IT/order/rank%7Casc UAJMS. (5 de 10 de 2014). Universidad Autónoma de Juan Misael Sarach. Obtenido de Petroquímica: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UAJMS. (11 de 10 de 2014). Universidad San Juan de Cuzco . Obtenido de Facultad de Ciencias Integradas: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UNEFA. (12 de 10 de 2014). Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Obtenido de Carreras por núcleo: http://www.unefa.edu.ve/portal/carreras_por_nucleos.php UNI. (11 de 10 de 2014). Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de Facultad de Ingeniería del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica: http://www.fip.uni.edu.pe/index.php/especialidades/ingenieria-petroquimica UNIVERSIA. (2014). Universia Colombia. Obtenido de http://docentes.universia.net.co/investigacion/centros-universitarios-investigacion/ ACIC. (2014). http://www.aciccolombia.org/. Obtenido de http://www.aciccolombia.org/upload/file/FORO%20ACIC%2021%20FEB%202014.pdf ALCALDÍA MUNICIPAL. (2005). Generalidades. Obtenido de Barrancabermeja en Cifras 2001 - 2003: www.barrancabermeja.gov.co Añez, C., & Useche M, C. (2003). Modelos reguladores de las relaciones laborales establecidos por el capital. (U. d. Zulia, Ed.) Gaceta Laboral , Mayo - Agosto (002), 209-226. Obtenido de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/5474952c0cf245eb436de7a1.pdf CAMPERO, E. (30 de 04 de 2008). LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN. Obtenido de El Conector: https://elcontector.wordpress.com/2008/04/30/los-sistemas-nacionales-de-innovacion/ Castillo, F. (2009). Tesis Doctoral; La Estructura Organizacional en Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación; una Aproximación a la Experiencia Internacional. (F. d. Administración, Ed.) Ciudad de México, Santiago de Querétaro, Ciudad de México: Universidad Autónoma de Querétaro. CDTI. (14 de 02 de 2015). Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. Obtenido de España: www.cidt.es CDTI. (12 de 01 de 2015). www.cdti.es. Obtenido de Centro para el desarrollo Industrial: https://www.cdti.es/index.asp?MP=6&MS=5&MN=1&r=1440*900 CENICAFÉ. (12 de 05 de 2015). Ciencia, Tecnología e Innovación para la caficultura colombiana. Obtenido de http://www.cenicafe.org/ CENIPALMA. (18 de 03 de 2015). Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite. Obtenido de http://www.cenipalma.org/ COLCIENCIAS. (2014). ScienTI. Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/busquedaGruposPorInstitucion.do?d-16544-p=1 COLCIENCIAS. (2014). ScienTI . Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/BusquedaGrupoXDepartamento.do;jsessionid=041183DE337B338012F79E369BCE193E COLCIENCIAS. (11 de 12 de 2014). Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación . Obtenido de Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desarrollo-tecnol-gico-e-innovaci-n-industrial COLCIENCIAS. (2015). www.colciencias.gov.co. Obtenido de https://sites.google.com/a/colciencias.gov.co/estado-de-la-ciencia-2015/mapa COMPETITICS. (2014). Concepto sobre el comportamiento económico y social . Obtenido de Cámara de Comercio Barrancabermeja: http://www.ccbarranca.org.co/ccb/assets/comportamiento-economico-camara-barrancabermeja-2014.pdf COMPETITICS. (2014). Dinámica Empresarial 2014. Barrancabermeja: Cámara de Comercio Barrancabermeja. Dinero. (26 de 06 de 2013). www.dinero.com. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/la-competitividad-vista-michael-porter/178505 EL TIEMPO. (12 de 12 de 1997). LOS CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Recuperado el 5 de 10 de 2014, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-679226 EL TIEMPO. (2011). Actualidad . Obtenido de Educación: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9005060.html ESPE. (11 de 10 de 2014). Universidad de las Fuerzas Armadas, Innovación para la excelencia. Obtenido de Carrera de Ingeniería Petroquímica: http://webltga.espe.edu.ec/site/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=242 Espinosa, M., & Mesta, J. (2001). Docencia e investigación: un binomio no resuelto. UPN. Garay, L. J. (2002). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. GUBKIN. (11 de 02 de 2015). Russian State Oil & Gas. Obtenido de Facultades: http://www.blog.universidades-rusia.com/2013/05/23/universidad-estatal-ruda-de-petroleo-y-gas-de-gubkin-rgunig/ GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería Química: http://www.guiaacademica.com/educacion/pregrado/carreras/ingenieria-quimica.aspx GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería de Petróleos: http://www.guiaacademica.com/educacion/que-estudiar/home/detalleCarrera.aspx?CARR=bHqiVWMOEaI= GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Posgrados. Obtenido de Petroquímica: http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/pages/resultados.aspx HUMBOLDT. (24 de 03 de 2015). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Obtenido de Investigación en biodiversidad y Servicios ecosistemáticos para la toma de decisiones: http://www.humboldt.org.co/ ICDCT. (2005). Plan Estratégico del programa Nacional de Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial Colombiano en un Contexto Global. Obtenido de BASES PARA UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/Plan_Estrategico_CTI_Industria_2005_2010.pdf ICP. (22 de 04 de 2015). Instituto Colombiano del Petróleo. Obtenido de http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Portafolio%20ICP/portafolio/centro/index.htm Lafuente, M., & Genatios, C. (2013). www.voltairenet.org. Obtenido de www.voltairenet.org/article120763.html Lozano, J. J. (2014). Revista digital de Historia y Ciencias sociales. Obtenido de www.claseshistoria.com/revolucionrusa/stalindesarrolloindustria.htm Melo, J., & Bejarano, J. (09 de 1996). COLOMBIA HOY. Obtenido de Industrialización y Política Económica: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colhoy/indice.htm MINCOMERCIO. (2009). www.inviertaencolombia.com.co. Obtenido de Invierta en Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Invierta en Colombia. Obtenido de http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Monroy, S. (2010). Sistema Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación. Obtenido de http://comunidad.udistrital.edu.co/jruiz/files/2015/02/sncti_vr_def_con_seguridad.pdf Montoya S, O. (Agosto de 2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO. Scientia et Technica, X(25), 209-213. Recuperado el 24 de Octubre de 2014, de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/7255-5325-1-PB.pdf Observatorio de la Universidad Colombiana . (2014). www.universidad.edu.co. Obtenido de http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=4517:centros-de-investigacion-de-excelencia-corren-el-riesgo-de-desaparecer&catid=16:noticias&Itemid=198 OLMECA. (6 de 10 de 2014). Universidad Olmeca. Obtenido de Ingeniería Petrolera: http://www.olmeca.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=300&Itemid=83 Ordónez, L. (2007). El Desarrollo Tecnológico en la historia. Areté Revista de Filosofía, Vol. XIX(2), 188. Ranking WEB . (09 de 09 de 2015). Ranking Web of World Research Centers. Obtenido de Clasificación por zonas: http://research.webometrics.info/es/North_america_es?page=14 Rasner, J. (2008). Las revoluciones cientifico tecnológicas y su impacto Social. "El proceso de transformación industrial, social, político y económico entre los siglos XVIII y XX. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República. SEP. (15 de 10 de 2014). Secretaría de Educación Pública. Obtenido de Educación Superior. Ingeniería Petrolera: http://www.ipn.mx/educacionsuperior/Paginas/Ing-Petro.aspx Timeshighereducation. (2013). World University Rankings. Obtenido de http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2013-14/subject-ranking/subject/engineering-and-IT/order/rank%7Casc UAJMS. (5 de 10 de 2014). Universidad Autónoma de Juan Misael Sarach. Obtenido de Petroquímica: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UAJMS. (11 de 10 de 2014). Universidad San Juan de Cuzco . Obtenido de Facultad de Ciencias Integradas: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UNEFA. (12 de 10 de 2014). Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Obtenido de Carreras por núcleo: http://www.unefa.edu.ve/portal/carreras_por_nucleos.php UNI. (11 de 10 de 2014). Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de Facultad de Ingeniería del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica: http://www.fip.uni.edu.pe/index.php/especialidades/ingenieria-petroquimica UNIVERSIA. (2014). Universia Colombia. Obtenido de http://docentes.universia.net.co/investigacion/centros-universitarios-investigacion/ UPCH. (6 de 10 de 2014). Universidad del pueblo y para el pueblo. Obtenido de Ingeniería química Petrolera: http://www.upch.edu.mx/upch2013/?page_id=2269 VANGUARDIA. (11 de 06 de 2014). Barrancabermeja ya enfocó sectores de Diamante Caribe. Obtenido de Vanguardia.com - Barrancabermeja: http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/264265-barrancabermeja-ya-enfoco-sectores-de-diamante-caribe Vanguardia Liberal. ((s.f.)). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/printer¬115907.html Vinicius, M. k. (2010). Centros de Investigación en las Universidades Latinoamericanas: Una Visión Sistemática. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&ved=0CEUQFjAG&url=http%3A%2F%2Fkern.ispeople.org%2Fegc%2Ftgs%2Fartigos%2F13_B_Centros-de-Investigacion.doc&ei=aigkVI-WPI3esASBhYG4Ag&usg=AFQjCNG6Ey-sC7OdeTc7IHKv1Umtamo_qA&bvm=bv.76247554,d.c WEBOMETRICS. (12 de 07 de 2015). Ranking Web Centros de Investigación. Obtenido de http://research.webometrics.info/es/world?page=77 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA) |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/1/2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/2/2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/3/2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/4/2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
125ef06066894cc163663a57007a31ba 21284b044a35ed9e3bc9f90a412becaf 923cad21293d36bdac7d6e0129c5365f 991a97ada2076eb31a787aad137de73a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277372936978432 |
spelling |
Cabrera Cruz, José Daniel15e242b3-32d0-4e32-95f6-2b6ca1abd623Ducón Fonseca, Martha Lucía34a0ad7e-4006-4cb1-b7a0-73a4c53a1995Cabrera Cruz, José Daniel [0000069035]Cabrera Cruz, José Daniel [hses_w0AAAAJ]Cabrera Cruz, José Daniel [0000-0002-1815-5057]Cabrera Cruz, José Daniel [Jose-Cabrera-Cruz]Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones ClínicasCabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz]Cabrera Cruz, José Daniel [josé-daniel-cabrera-cruz-23900b10]Barrancabermeja (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T20:18:23Z2020-06-26T20:18:23Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/2100instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEste trabajo de grado de maestría se estructura como una propuesta de viabilidad para la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico con énfasis en el sector Petroquímico en Barrancabermeja, Santander (Colombia). Este trabajo se basa en la comprensión conceptual de los componentes administrativos, técnicos, económicos y financieros de los centros de desarrollo tecnológico. Se definen escenarios de factibilidad a través de la determinación de variables descritas en modelos europeos, latinoamericanos y nacionales de creación, desarrollo y fortalecimiento de este tipo de centros basados en criterios de sistemas de innovación y desarrollo tecnológico emitidos por los entes reguladores como Colciencias. Para tal efecto, se recurre al análisis documental de páginas de internet local, textos argumentativos y documentos técnicos, así mismo al diseño e implementación de instrumentos de recolección de datos como encuestas y entrevistas para diagnosticar e identificar la percepción y asertividad de los empresarios en torno al sector Petroquímico. El referente teórico se fundamenta en los planteamientos de Luis Garay sobre el Centro para el desarrollo Tecnológico de España (Fundación Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, ubicado en Martos, Provincia de Jaen). Así mismo, la definición de la estructura organizacional y funcional se apoya en los elementos del Instituto de Tecnología de Dublín, el Instituto de Tecnología de la Florida, el Instituto de Tecnología Lamar con sede en Texas, el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Automotriz, el Centro de Desarrollo Tecnológico del Oriente, el Centro de Desarrollo Productivo en Joyería y el Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas, todos ellos en Colombia.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN………….13 CAPÍTULO 1: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO………………………14 1.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 16 1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 17 1.3 DIAGNÓSTICO DE LOS CDTs Y SECTORES EXISTENTES 17 1.4 DELIMITACIÓN 19 1.5 OBJETIVOS 19 1.5.1 Objetivo General 19 1.5.2 Objetivos Específicos 19 CAPÍTULO 2: MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO CONCEPTUAL 20 2.1.1 Centros de Desarrollo Tecnológico 21 2.1.2 Centros de Investigación CI 23 2.1.3 Sistemas de Innovación 24 2.2 MARCO TEÓRICO 25 2.2.1 Estructura de los Centros de Desarrollo Tecnológico 25 2.3 MARCO CONTEXTUAL 28 2.3.1 La región: Barrancabermeja y el Magdalena Medio 29 2.3.2 La Academia y la Investigación en Petroquímica 35 CAPÍTULO 3: MARCO LEGAL 38 CAPÍTULO 4: MARCO METODOLÓGICO 40 4.1 PROCESO INVESTIGATIVO 40 4.1.1 Tipo de Investigación 40 4.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 40 4.3 DISEÑO DE INSTRUMENTOS Y TOMA DE DATOS 43 4.3.1 La Encuesta. 43 CAPÍTULO 5: RESULTADOS Y ANÁLISIS 44 5.1 FUENTES SECUNDARIAS 44 5.1.1 Factores Tecno-Económicos 44 5.1.2 Factores Académico-Administrativo 48 5.1.3 Factores Administrativo - Legales 49 5.1.4 Estructura Organizacional 51 5.2 FUENTES PRIMARIAS 53 5.2.1 Resumen de Encuestas 53 5.2.2 Resultados de Entrevistas 59 5.3 DEFINICIÓN DE VARIABLES PARA EVALUACIÓN DE VIABILIDAD 61 5.4 ANÁLISIS DE VARIABLES PARA EVALUACIÓN DE VIABILIDAD 65 5.4.1 Análisis Financiero y Económico 65 5.4.2 Análisis Político, Legal y Administrativo 69 5.4.3 Análisis Técnico y Tecnológico 69 5.5 VALIDACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 70 CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES 72 FUENTES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 77MaestríaThis master´s degree thesis work is structured as a feasibility proposal for "Creating a Technological Developing Centre with an emphasis on the petrochemical area in the city of Barrancabermeja, Santander(Colombia)”; This work is based on the conceptual understanding of the administrative, technical, economic and financial components from the Technological Developing Centers.It also defines sceneries of probability by determining variables described in European, Latin American and National models of this type of centers, defined on the criteria of innovation systems and Technological Development issued by Colombian regulators such as COLCIENCIAS. To that end, they resort to the documentary analysis of local web pages, argumentative texts and technical documents, also the design and implementation of instruments of collection of data like surveys and interviews in order to diagnose and identify the perception and assertiveness of businessmen around the Petrochemical sector. The theoretical reference is based on the proposals made by Luis Garay about the Technological Developing Centre in Spain, (Fundación Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, ubicado en Martos, Provincia de Jaen). Likewise, the definition of the organizational and functional structure is supported on the elements of the Dublin Institute of Technology, Florida Institute of Technology, Lamar Institute of Technology located in Texas, the Technology Development Center of the Automotive Industry, the East Technology Development Center, the Center for Productive Development in Jewelry and The Technology Development Center of Gas, the last four placed in Colombia.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAnálisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, SantanderFeasibility analysis for the creation of a technological development center with emphasis on research for the petrochemical sector in Barrancabermeja, SantanderMagíster en Administración y Dirección de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMNew companiesAdministrationBusiness administrationBusiness ManagementMBAFeasibility studiesInvestigationsAnalysisViabilityTechnological developmentInnovationTechnological development centerResearch centerTechnological servicesNuevas empresasAdministraciónAdministración de empresasDirección de EmpresasMBAEstudios de factibilidadInvestigacionesAnálisisViabilidadDesarrollo tecnológicoInnovaciónCentro de desarrollo tecnológicoCentro de investigaciónServicios tecnológicosDucón Fonseca, Martha Lucía (2015). Análisis de viabilidad para la creación de un centro de desarrollo tecnológico con énfasis en investigación para el sector petroquímico en Barrancabermeja, Santander. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ITESMACIC. (2014). http://www.aciccolombia.org/. Obtenido de http://www.aciccolombia.org/upload/file/FORO%20ACIC%2021%20FEB%202014.pdfALCALDÍA MUNICIPAL. (2005). Generalidades. Obtenido de Barrancabermeja en Cifras 2001 - 2003: www.barrancabermeja.gov.coAñez, C., & Useche M, C. (2003). Modelos reguladores de las relaciones laborales establecidos por el capital. (U. d. Zulia, Ed.) Gaceta Laboral , Mayo - Agosto (002), 209-226. Obtenido de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/5474952c0cf245eb436de7a1.pdfCAMPERO, E. (30 de 04 de 2008). LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN. Obtenido de El Conector: https://elcontector.wordpress.com/2008/04/30/los-sistemas-nacionales-de-innovacion/Castillo, F. (2009). Tesis Doctoral; La Estructura Organizacional en Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación; una Aproximación a la Experiencia Internacional. (F. d. Administración, Ed.) Ciudad de México, Santiago de Querétaro, Ciudad de México: Universidad Autónoma de Querétaro.CDTI. (14 de 02 de 2015). Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. Obtenido de España: www.cidt.esCDTI. (12 de 01 de 2015). www.cdti.es. Obtenido de Centro para el desarrollo Industrial: https://www.cdti.es/index.asp?MP=6&MS=5&MN=1&r=1440*900CENICAFÉ. (12 de 05 de 2015). Ciencia, Tecnología e Innovación para la caficultura colombiana. Obtenido de http://www.cenicafe.org/CENIPALMA. (18 de 03 de 2015). Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite. Obtenido de http://www.cenipalma.org/COLCIENCIAS. (2014). ScienTI. Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/busquedaGruposPorInstitucion.do?d-16544-p=1COLCIENCIAS. (2014). ScienTI . Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/BusquedaGrupoXDepartamento.do;jsessionid=041183DE337B338012F79E369BCE193ECOLCIENCIAS. (11 de 12 de 2014). Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación . Obtenido de Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desarrollo-tecnol-gico-e-innovaci-n-industrialCOLCIENCIAS. (2015). www.colciencias.gov.co. Obtenido de https://sites.google.com/a/colciencias.gov.co/estado-de-la-ciencia-2015/mapaCOMPETITICS. (2014). Concepto sobre el comportamiento económico y social . Obtenido de Cámara de Comercio Barrancabermeja: http://www.ccbarranca.org.co/ccb/assets/comportamiento-economico-camara-barrancabermeja-2014.pdfCOMPETITICS. (2014). Dinámica Empresarial 2014. Barrancabermeja: Cámara de Comercio Barrancabermeja.Dinero. (26 de 06 de 2013). www.dinero.com. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/la-competitividad-vista-michael-porter/178505EL TIEMPO. (12 de 12 de 1997). LOS CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Recuperado el 5 de 10 de 2014, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-679226EL TIEMPO. (2011). Actualidad . Obtenido de Educación: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9005060.htmlESPE. (11 de 10 de 2014). Universidad de las Fuerzas Armadas, Innovación para la excelencia. Obtenido de Carrera de Ingeniería Petroquímica: http://webltga.espe.edu.ec/site/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=242Espinosa, M., & Mesta, J. (2001). Docencia e investigación: un binomio no resuelto. UPN.Garay, L. J. (2002). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996.GUBKIN. (11 de 02 de 2015). Russian State Oil & Gas. Obtenido de Facultades: http://www.blog.universidades-rusia.com/2013/05/23/universidad-estatal-ruda-de-petroleo-y-gas-de-gubkin-rgunig/GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería Química: http://www.guiaacademica.com/educacion/pregrado/carreras/ingenieria-quimica.aspxGUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería de Petróleos: http://www.guiaacademica.com/educacion/que-estudiar/home/detalleCarrera.aspx?CARR=bHqiVWMOEaI=GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Posgrados. Obtenido de Petroquímica: http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/pages/resultados.aspxHUMBOLDT. (24 de 03 de 2015). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Obtenido de Investigación en biodiversidad y Servicios ecosistemáticos para la toma de decisiones: http://www.humboldt.org.co/ICDCT. (2005). Plan Estratégico del programa Nacional de Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial Colombiano en un Contexto Global. Obtenido de BASES PARA UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/Plan_Estrategico_CTI_Industria_2005_2010.pdfICP. (22 de 04 de 2015). Instituto Colombiano del Petróleo. Obtenido de http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Portafolio%20ICP/portafolio/centro/index.htmLafuente, M., & Genatios, C. (2013). www.voltairenet.org. Obtenido de www.voltairenet.org/article120763.htmlLozano, J. J. (2014). Revista digital de Historia y Ciencias sociales. Obtenido de www.claseshistoria.com/revolucionrusa/stalindesarrolloindustria.htmMelo, J., & Bejarano, J. (09 de 1996). COLOMBIA HOY. Obtenido de Industrialización y Política Económica: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colhoy/indice.htmMINCOMERCIO. (2009). www.inviertaencolombia.com.co. Obtenido de Invierta en Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdfMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Invierta en Colombia. Obtenido de http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdfMonroy, S. (2010). Sistema Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación. Obtenido de http://comunidad.udistrital.edu.co/jruiz/files/2015/02/sncti_vr_def_con_seguridad.pdfMontoya S, O. (Agosto de 2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO. Scientia et Technica, X(25), 209-213. Recuperado el 24 de Octubre de 2014, de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/7255-5325-1-PB.pdfOLMECA. (6 de 10 de 2014). Universidad Olmeca. Obtenido de Ingeniería Petrolera: http://www.olmeca.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=300&Itemid=83Ordónez, L. (2007). El Desarrollo Tecnológico en la historia. Areté Revista de Filosofía, Vol. XIX(2), 188.Ranking WEB . (09 de 09 de 2015). Ranking Web of World Research Centers. Obtenido de Clasificación por zonas: http://research.webometrics.info/es/North_america_es?page=14Rasner, J. (2008). Las revoluciones cientifico tecnológicas y su impacto Social. "El proceso de transformación industrial, social, político y económico entre los siglos XVIII y XX. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República.SEP. (15 de 10 de 2014). Secretaría de Educación Pública. Obtenido de Educación Superior. Ingeniería Petrolera: http://www.ipn.mx/educacionsuperior/Paginas/Ing-Petro.aspxTimeshighereducation. (2013). World University Rankings. Obtenido de http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2013-14/subject-ranking/subject/engineering-and-IT/order/rank%7CascUAJMS. (5 de 10 de 2014). Universidad Autónoma de Juan Misael Sarach. Obtenido de Petroquímica: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/UAJMS. (11 de 10 de 2014). Universidad San Juan de Cuzco . Obtenido de Facultad de Ciencias Integradas: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/UNEFA. (12 de 10 de 2014). Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Obtenido de Carreras por núcleo: http://www.unefa.edu.ve/portal/carreras_por_nucleos.phpUNI. (11 de 10 de 2014). Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de Facultad de Ingeniería del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica: http://www.fip.uni.edu.pe/index.php/especialidades/ingenieria-petroquimicaUNIVERSIA. (2014). Universia Colombia. Obtenido de http://docentes.universia.net.co/investigacion/centros-universitarios-investigacion/ACIC. (2014). http://www.aciccolombia.org/. Obtenido de http://www.aciccolombia.org/upload/file/FORO%20ACIC%2021%20FEB%202014.pdf ALCALDÍA MUNICIPAL. (2005). Generalidades. Obtenido de Barrancabermeja en Cifras 2001 - 2003: www.barrancabermeja.gov.co Añez, C., & Useche M, C. (2003). Modelos reguladores de las relaciones laborales establecidos por el capital. (U. d. Zulia, Ed.) Gaceta Laboral , Mayo - Agosto (002), 209-226. Obtenido de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/5474952c0cf245eb436de7a1.pdf CAMPERO, E. (30 de 04 de 2008). LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN. Obtenido de El Conector: https://elcontector.wordpress.com/2008/04/30/los-sistemas-nacionales-de-innovacion/ Castillo, F. (2009). Tesis Doctoral; La Estructura Organizacional en Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación; una Aproximación a la Experiencia Internacional. (F. d. Administración, Ed.) Ciudad de México, Santiago de Querétaro, Ciudad de México: Universidad Autónoma de Querétaro. CDTI. (14 de 02 de 2015). Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. Obtenido de España: www.cidt.es CDTI. (12 de 01 de 2015). www.cdti.es. Obtenido de Centro para el desarrollo Industrial: https://www.cdti.es/index.asp?MP=6&MS=5&MN=1&r=1440*900 CENICAFÉ. (12 de 05 de 2015). Ciencia, Tecnología e Innovación para la caficultura colombiana. Obtenido de http://www.cenicafe.org/ CENIPALMA. (18 de 03 de 2015). Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite. Obtenido de http://www.cenipalma.org/ COLCIENCIAS. (2014). ScienTI. Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/busquedaGruposPorInstitucion.do?d-16544-p=1 COLCIENCIAS. (2014). ScienTI . Obtenido de Ciencia y Tecnología para todos: http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/BusquedaGrupoXDepartamento.do;jsessionid=041183DE337B338012F79E369BCE193E COLCIENCIAS. (11 de 12 de 2014). Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación . Obtenido de Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/desarrollo-tecnol-gico-e-innovaci-n-industrial COLCIENCIAS. (2015). www.colciencias.gov.co. Obtenido de https://sites.google.com/a/colciencias.gov.co/estado-de-la-ciencia-2015/mapa COMPETITICS. (2014). Concepto sobre el comportamiento económico y social . Obtenido de Cámara de Comercio Barrancabermeja: http://www.ccbarranca.org.co/ccb/assets/comportamiento-economico-camara-barrancabermeja-2014.pdf COMPETITICS. (2014). Dinámica Empresarial 2014. Barrancabermeja: Cámara de Comercio Barrancabermeja. Dinero. (26 de 06 de 2013). www.dinero.com. Recuperado el 12 de 12 de 2014, de http://www.dinero.com/empresas/articulo/la-competitividad-vista-michael-porter/178505 EL TIEMPO. (12 de 12 de 1997). LOS CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO: INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Recuperado el 5 de 10 de 2014, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-679226 EL TIEMPO. (2011). Actualidad . Obtenido de Educación: http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-9005060.html ESPE. (11 de 10 de 2014). Universidad de las Fuerzas Armadas, Innovación para la excelencia. Obtenido de Carrera de Ingeniería Petroquímica: http://webltga.espe.edu.ec/site/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid=242 Espinosa, M., & Mesta, J. (2001). Docencia e investigación: un binomio no resuelto. UPN. Garay, L. J. (2002). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. GUBKIN. (11 de 02 de 2015). Russian State Oil & Gas. Obtenido de Facultades: http://www.blog.universidades-rusia.com/2013/05/23/universidad-estatal-ruda-de-petroleo-y-gas-de-gubkin-rgunig/ GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería Química: http://www.guiaacademica.com/educacion/pregrado/carreras/ingenieria-quimica.aspx GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Carreras Profesionales. Obtenido de Ingeniería de Petróleos: http://www.guiaacademica.com/educacion/que-estudiar/home/detalleCarrera.aspx?CARR=bHqiVWMOEaI= GUIAACADEMICA. (20 de 10 de 2014). Posgrados. Obtenido de Petroquímica: http://www.guiaacademica.com/educacion/personas/pages/resultados.aspx HUMBOLDT. (24 de 03 de 2015). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Obtenido de Investigación en biodiversidad y Servicios ecosistemáticos para la toma de decisiones: http://www.humboldt.org.co/ ICDCT. (2005). Plan Estratégico del programa Nacional de Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial Colombiano en un Contexto Global. Obtenido de BASES PARA UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/files/Plan_Estrategico_CTI_Industria_2005_2010.pdf ICP. (22 de 04 de 2015). Instituto Colombiano del Petróleo. Obtenido de http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Portafolio%20ICP/portafolio/centro/index.htm Lafuente, M., & Genatios, C. (2013). www.voltairenet.org. Obtenido de www.voltairenet.org/article120763.html Lozano, J. J. (2014). Revista digital de Historia y Ciencias sociales. Obtenido de www.claseshistoria.com/revolucionrusa/stalindesarrolloindustria.htm Melo, J., & Bejarano, J. (09 de 1996). COLOMBIA HOY. Obtenido de Industrialización y Política Económica: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colhoy/indice.htm MINCOMERCIO. (2009). www.inviertaencolombia.com.co. Obtenido de Invierta en Colombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Invierta en Colombia. Obtenido de http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/080_Sector%20Petroquimicos.pdf Monroy, S. (2010). Sistema Nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación. Obtenido de http://comunidad.udistrital.edu.co/jruiz/files/2015/02/sncti_vr_def_con_seguridad.pdf Montoya S, O. (Agosto de 2004). SCHUMPETER, INNOVACIÓN Y DETERMINISMO TECNOLÓGICO. Scientia et Technica, X(25), 209-213. Recuperado el 24 de Octubre de 2014, de file:///C:/Users/olave/Documents/Downloads/7255-5325-1-PB.pdf Observatorio de la Universidad Colombiana . (2014). www.universidad.edu.co. Obtenido de http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=4517:centros-de-investigacion-de-excelencia-corren-el-riesgo-de-desaparecer&catid=16:noticias&Itemid=198 OLMECA. (6 de 10 de 2014). Universidad Olmeca. Obtenido de Ingeniería Petrolera: http://www.olmeca.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=300&Itemid=83 Ordónez, L. (2007). El Desarrollo Tecnológico en la historia. Areté Revista de Filosofía, Vol. XIX(2), 188. Ranking WEB . (09 de 09 de 2015). Ranking Web of World Research Centers. Obtenido de Clasificación por zonas: http://research.webometrics.info/es/North_america_es?page=14 Rasner, J. (2008). Las revoluciones cientifico tecnológicas y su impacto Social. "El proceso de transformación industrial, social, político y económico entre los siglos XVIII y XX. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República. SEP. (15 de 10 de 2014). Secretaría de Educación Pública. Obtenido de Educación Superior. Ingeniería Petrolera: http://www.ipn.mx/educacionsuperior/Paginas/Ing-Petro.aspx Timeshighereducation. (2013). World University Rankings. Obtenido de http://www.timeshighereducation.co.uk/world-university-rankings/2013-14/subject-ranking/subject/engineering-and-IT/order/rank%7Casc UAJMS. (5 de 10 de 2014). Universidad Autónoma de Juan Misael Sarach. Obtenido de Petroquímica: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UAJMS. (11 de 10 de 2014). Universidad San Juan de Cuzco . Obtenido de Facultad de Ciencias Integradas: http://www.uajms.edu.bo/oferta-academica/facultad-de-ciencias-integradas-de-villa-montes/carrera-de-petroquimica/ UNEFA. (12 de 10 de 2014). Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Obtenido de Carreras por núcleo: http://www.unefa.edu.ve/portal/carreras_por_nucleos.php UNI. (11 de 10 de 2014). Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de Facultad de Ingeniería del Petróleo, Gas Natural y Petroquímica: http://www.fip.uni.edu.pe/index.php/especialidades/ingenieria-petroquimica UNIVERSIA. (2014). Universia Colombia. Obtenido de http://docentes.universia.net.co/investigacion/centros-universitarios-investigacion/ UPCH. (6 de 10 de 2014). Universidad del pueblo y para el pueblo. Obtenido de Ingeniería química Petrolera: http://www.upch.edu.mx/upch2013/?page_id=2269VANGUARDIA. (11 de 06 de 2014). Barrancabermeja ya enfocó sectores de Diamante Caribe. Obtenido de Vanguardia.com - Barrancabermeja: http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/264265-barrancabermeja-ya-enfoco-sectores-de-diamante-caribeVanguardia Liberal. ((s.f.)). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/printer¬115907.htmlVinicius, M. k. (2010). Centros de Investigación en las Universidades Latinoamericanas: Una Visión Sistemática. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=7&ved=0CEUQFjAG&url=http%3A%2F%2Fkern.ispeople.org%2Fegc%2Ftgs%2Fartigos%2F13_B_Centros-de-Investigacion.doc&ei=aigkVI-WPI3esASBhYG4Ag&usg=AFQjCNG6Ey-sC7OdeTc7IHKv1Umtamo_qA&bvm=bv.76247554,d.cWEBOMETRICS. (12 de 07 de 2015). Ranking Web Centros de Investigación. Obtenido de http://research.webometrics.info/es/world?page=77ORIGINAL2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdfTesisapplication/pdf1659372https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/1/2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf125ef06066894cc163663a57007a31baMD51open access2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdfCartillaapplication/pdf1346091https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/2/2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf21284b044a35ed9e3bc9f90a412becafMD52open accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5190https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/3/2015_Tesis_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg923cad21293d36bdac7d6e0129c5365fMD53open access2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12775https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2100/4/2015_Cartilla_Ducon_Fonseca_Martha_Lucia.pdf.jpg991a97ada2076eb31a787aad137de73aMD54open access20.500.12749/2100oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21002024-01-20 13:45:18.106open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |