Las estrategias de la comunicación interna como fuente generadora de valor en el caso de la empresa santandereana Iris Impresores

Este proyecto investigativo tiene como objetivo el estudio y desarrollo de plan estratégico de comunicación interna en la empresa santandereana Iris Impresores. A la hora de hablar de comunicación interna es importante tener en cuenta los elementos que la componen y que al mismo tiempo ayudan a esta...

Full description

Autores:
Gómez Uribe, Natalia
Meneses Maestre, Luz Milagros
Parra Sánchez, Katherin Viviana
Rueda Hernández, Diego Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28612
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28612
Palabra clave:
Communication channels
Iris billboard
Image
Corporate identity
comm
Organizational communication
Strategic planning
Corporate culture
Organization
Comunicación
Comunicación organizacional
Planificación estratégica
Cultura corporativa
Organización
Canales comunicativos
Cartelera iris
Imagen
Identidad corporativa
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto investigativo tiene como objetivo el estudio y desarrollo de plan estratégico de comunicación interna en la empresa santandereana Iris Impresores. A la hora de hablar de comunicación interna es importante tener en cuenta los elementos que la componen y que al mismo tiempo ayudan a establecerla como un factor importante y generador de competitividad en el día a día de las empresas. A partir de la investigación teórica basada en los conceptos de Comunicación Organizacional, que se establecen desde la cultura corporativa como componente intangible que caracteriza a la empresa; la estructura de la organización, para conocer en qué sentido fluye la comunicación dentro de la misma; la identidad corporativa como la caracterización del ser de la empresa y los stakeholders manifestados en el público interno como público objetivo; se analizaron los elementos identificados como necesarios para poner en marcha una auditoría de comunicación interna dentro de la organización. Basados en estos conceptos teóricos, se dio paso a la realización del diagnóstico DOFA para detectar el estado de la comunicación interna en la pyme, acompañado de un diagnóstico de observación y unas encuestas para comprobar lo que se había visto en este proceso. Al finalizar la etapa de observación se encontró la necesidad de replantear la comunicación interna de la empresa en cuanto a los canales comunicativos, para ello se diseñó un Plan Estratégico de Comunicación en donde se hicieron una serie de mediciones y se puso en marcha una estrategia previamente planteada a la organización para cambiar todo el sistema de carteleras en la misma. Esto con la finalidad de aportar un vector de competitividad que genere valor agregado a la empresa.