Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria

Derecho a tus manos fue un proyecto ejecutado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) entre abril de 2022 y abril de 2023, en el marco del programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, implementado por el consorcio integrado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews, cuyo obj...

Full description

Autores:
Granados Ordóñez, Natalia
Rosso Gauta, María Camila
Herazo Mayorga, Tania Marcela
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20444
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20444
Palabra clave:
Legal attention
Human rights
Strategic litigation
Human migration
Social problems
Sociology
Human mobility
Exploitation patterns
Constitutional guarantees
Derechos humanos
Migración humana
Problemas sociales
Sociología
Garantías constitucionales
Atención jurídica
Litigio estratégico
Movilidad humana
Santander
Patrones de vulneración
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_daedf8234302ed89f3a97a2d88a70bf4
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20444
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Patterns of human rights violations documented in the context of human mobility in the Bucaramanga Metropolitan Area. Analysis of types and complex cases of violations associated with immigration status
title Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
spellingShingle Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
Legal attention
Human rights
Strategic litigation
Human migration
Social problems
Sociology
Human mobility
Exploitation patterns
Constitutional guarantees
Derechos humanos
Migración humana
Problemas sociales
Sociología
Garantías constitucionales
Atención jurídica
Litigio estratégico
Movilidad humana
Santander
Patrones de vulneración
title_short Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
title_full Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
title_fullStr Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
title_full_unstemmed Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
title_sort Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoria
dc.creator.fl_str_mv Granados Ordóñez, Natalia
Rosso Gauta, María Camila
Herazo Mayorga, Tania Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zogbi, Elisa
Ileana R., Valle
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granados Ordóñez, Natalia
Rosso Gauta, María Camila
Herazo Mayorga, Tania Marcela
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Rosso Gauta, María Camila [0001851529]
Herazo Mayorga, Tania Marcela [0000120824]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Rosso Gauta, María Camila [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Rosso Gauta, María Camila [0000-0002-2810-1116]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Rosso Gauta, María Camila [Maria-Camila-Rosso-Gauta-2232165765]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Legal attention
Human rights
Strategic litigation
Human migration
Social problems
Sociology
Human mobility
Exploitation patterns
Constitutional guarantees
topic Legal attention
Human rights
Strategic litigation
Human migration
Social problems
Sociology
Human mobility
Exploitation patterns
Constitutional guarantees
Derechos humanos
Migración humana
Problemas sociales
Sociología
Garantías constitucionales
Atención jurídica
Litigio estratégico
Movilidad humana
Santander
Patrones de vulneración
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos humanos
Migración humana
Problemas sociales
Sociología
Garantías constitucionales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Atención jurídica
Litigio estratégico
Movilidad humana
Santander
Patrones de vulneración
description Derecho a tus manos fue un proyecto ejecutado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) entre abril de 2022 y abril de 2023, en el marco del programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, implementado por el consorcio integrado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews, cuyo objetivo principal fue el empoderamiento de la población migrante, refugiada y de colombianos retornados en Santander, así como el fortalecimiento de sus habilidades personales en el campo jurídico y psicosocial para hacer exigibles sus derechos en diferentes escenarios. El proyecto contó con cuatro (4) ejes de acción con enfoques de género y territorial; estos fueron: (a) la atención jurídica y el abordaje psicosocial; (b) la articulación e incidencia interinstitucional; (c) la construcción de acciones de litigio estratégico frente a situaciones de violación masiva de Derechos Humanos; y (d) el desarrollo de la Escuela Legal de Género a través del Diplomado en Flujos migratorios provenientes de Venezuela con profundización en el fortalecimiento comunitario y organizativo para la respuesta a las violencias basadas en el Género y Trata de personas. Durante la ejecución del proyecto evidenciamos, a través de las jornadas de atención legal y el abordaje psicosocial desarrolladas en diferentes barrios del Área Metropolitana de Bucaramanga, que existen numerosas violaciones a derechos humanos de la población migrante, refugiada y colombianos retornados provenientes de Venezuela. Estas violaciones a los derechos humanos se manifestaron de manera sistemática o recurrente en el territorio, por lo cual fue posible identificar patrones de vulneración con impacto en el contexto de la movilidad humana. Atendiendo a esta situación, el presente documento analiza los patrones de violaciones de derechos identificados y documentados por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en el marco del proyecto Derecho a tus Manos. Para identificar, sistematizar y documentar los patrones que se mencionan, se llevó a cabo un proceso articulado, teniendo en cuenta la diferenciación de los servicios ofrecidos por la UNAB a la población beneficiaria. Para empezar, realizamos una revisión exhaustiva del estado del arte y documentación disponible que nos permitiera construir una caracterización socio-demográfica y perfilación poblacional de las personas focalizadas en nuestros indicadores. Adicionalmente, se llevó a cabo el proceso de revisión de investigaciones e informes publicados en los últimos cinco años para situar de manera integral cada una de las violaciones que se recogen en este documento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-05T21:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-05T21:13:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.eng.fl_str_mv Research report
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/IFI
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/20444
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/20444
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia Bogotá D.C., Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Riohacha y Santa Marta ¿Cómo mejorar la respuesta local dentro de la emergencia humanitaria? (2020) https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Desigualdades-en-salud-de-la-poblaci on-migrante-y-refugiada-venezolana-en-Colombia-Como-mejorar-la-respuesta-local-dentro-d e-la-emergencia-humanitaria.pdf
Ruiz L, Rodríguez D. Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos. Rev Gerenc Polit Salud. 2020;19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.pnsm
Defensoría del Pueblo (2021). Alerta temprana 028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/028-21.pdf
Graves violaciones de los derechos humanos a población proveniente de Venezuela, en Colombia (Medellín, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla). COHDES. https://codhes.files.wordpress.com/2021/06/codhes-graves-violac-d.h.-venez-may-7-final-web- 1.pdf
ACNUR (2023) Llamamiento de emergencia. Situación de Venezuela. https://www.acnur.org/emergencias/situacion-de-venezuela
Ministerio de relaciones exteriores (2023) El Gobierno nacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos lanzan el Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/gobierno-nacional-grupo-interagencial-flujosmigratorios- mixtos-lanzan-capitulo
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/1/2023_Anexo%2010.%20Documento%20patrones%20violaciones%20DDHH.docx.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/3/2023_Anexo%2010.%20Documento%20patrones%20violaciones%20DDHH.docx.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ef83cdd637cd8f12d15442a37cfcb310
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
943e812be7c9d775d27e626f278457d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278476279054336
spelling Zogbi, Elisa10679da5-c908-422b-a114-bae0092e5b59Ileana R., Valle4a8754ec-8ee4-4f68-860d-b357177822b7Granados Ordóñez, Natalia2b9ce845-707e-4e0e-8ce7-5a19e5517aaeRosso Gauta, María Camila658b1c8b-55db-49f3-a1c6-33806c7f8552Herazo Mayorga, Tania Marcela5c62c778-659b-4520-bbe7-bbfd22ff1fd9Rosso Gauta, María Camila [0001851529]Herazo Mayorga, Tania Marcela [0000120824]Rosso Gauta, María Camila [es&oi=ao]Rosso Gauta, María Camila [0000-0002-2810-1116]Rosso Gauta, María Camila [Maria-Camila-Rosso-Gauta-2232165765]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-07-05T21:13:07Z2023-07-05T21:13:07Z2023-04http://hdl.handle.net/20.500.12749/20444instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDerecho a tus manos fue un proyecto ejecutado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) entre abril de 2022 y abril de 2023, en el marco del programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, implementado por el consorcio integrado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews, cuyo objetivo principal fue el empoderamiento de la población migrante, refugiada y de colombianos retornados en Santander, así como el fortalecimiento de sus habilidades personales en el campo jurídico y psicosocial para hacer exigibles sus derechos en diferentes escenarios. El proyecto contó con cuatro (4) ejes de acción con enfoques de género y territorial; estos fueron: (a) la atención jurídica y el abordaje psicosocial; (b) la articulación e incidencia interinstitucional; (c) la construcción de acciones de litigio estratégico frente a situaciones de violación masiva de Derechos Humanos; y (d) el desarrollo de la Escuela Legal de Género a través del Diplomado en Flujos migratorios provenientes de Venezuela con profundización en el fortalecimiento comunitario y organizativo para la respuesta a las violencias basadas en el Género y Trata de personas. Durante la ejecución del proyecto evidenciamos, a través de las jornadas de atención legal y el abordaje psicosocial desarrolladas en diferentes barrios del Área Metropolitana de Bucaramanga, que existen numerosas violaciones a derechos humanos de la población migrante, refugiada y colombianos retornados provenientes de Venezuela. Estas violaciones a los derechos humanos se manifestaron de manera sistemática o recurrente en el territorio, por lo cual fue posible identificar patrones de vulneración con impacto en el contexto de la movilidad humana. Atendiendo a esta situación, el presente documento analiza los patrones de violaciones de derechos identificados y documentados por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en el marco del proyecto Derecho a tus Manos. Para identificar, sistematizar y documentar los patrones que se mencionan, se llevó a cabo un proceso articulado, teniendo en cuenta la diferenciación de los servicios ofrecidos por la UNAB a la población beneficiaria. Para empezar, realizamos una revisión exhaustiva del estado del arte y documentación disponible que nos permitiera construir una caracterización socio-demográfica y perfilación poblacional de las personas focalizadas en nuestros indicadores. Adicionalmente, se llevó a cabo el proceso de revisión de investigaciones e informes publicados en los últimos cinco años para situar de manera integral cada una de las violaciones que se recogen en este documento.Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)American Bar Association Rule of Law Initiative (ABA ROLI), Freedom House e InternewsINTRODUCCIÓN 6 CONTEXTO DE LA MOVILIDAD HUMANA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER 8 I. IDENTIFICACIÓN DE LOS PATRONES DE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA MIGRACIÓN 11 1. Metodología 11 2. Derecho a la personalidad jurídica 12 3. Derecho al refugio 24 4. Derecho a la igualdad 26 5. Derecho a la salud 28 6. Doble afectación 33 II. ACCIONES DE LITIGIO ESTRATÉGICO E INCIDENCIA INTERINSTITUCIONAL PROMOVIDAS 37 1. Litigio estratégico 38 1.1. Intervención ciudadana ante la Corte Constitucional (Expediente T-8652429) - Caso de vulneración de los derechos a la nacionalidad, personalidad jurídica e igualdad por negativa para adelantar el trámite de registro extemporáneo en el registro civil de hijos de colombianos nacido en Venezuela por falta de apostilla en su partida de nacimiento 40 1.2. Acción de tutela colectiva (Expediente No. 2022-00101) - Caso de vulneración del derecho a la salud por no expedición de un documento de regularización migratoria 42 1.3. Acción de tutela colectiva (Expediente No. 2023-00057) - Caso de vulneración de los derechos a la personalidad jurídica, a la igualdad, a la vida digna y al debido proceso administrativo por errores en datos personales en el PPT físico 44 1.4. Acción de tutela colectiva (Expediente No. 2023-00031) - Caso de vulneración de los derechos a la personalidad jurídica, a la igualdad, a la vida digna, al derecho de petición y al debido proceso administrativo por demoras en la expedición del PPT de niños y niñas menores de 7 años 46 1.5. Acción de tutela colectiva (Expediente No. 2023-00119) - Caso de vulneración de los derechos a la personalidad jurídica, a la igualdad, a la vida digna, al derecho de petición y al debido proceso administrativo por demoras en la expedición del PPT de niños, niñas y adolescentes mayores de 7 años 47 1.6. Acción de tutela colectiva (Expediente No. 2023-00128) - Caso de vulneración de los derechos a la personalidad jurídica, a la igualdad, a la vida digna, al derecho de petición y al debido proceso administrativo por demoras en la expedición del PPT de migrantes venezolanos adultos 48 1.7. Lecciones aprendidas 49 2. Incidencia interinstitucional 52 5 2.1. Trata de personas - Análisis del Informe sobre la Alerta Temprana a través del documento de recomendaciones para la prevención del delito de la trata de personas en el Área Metropolitana de Bucaramanga, desarrollo de la Mesa de trabajo con personerías del AMB y participación en el Comité departamental de lucha contra la Trata de personas de Santander 53 2.2. Género - Participación en el Comité Departamental para el abordaje de violencias por razón de sexo y género, de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y elaboración de un Documento de recomendaciones para el abordaje de las violencias basadas en el sexo y el género que tuviera en cuenta un enfoque migratorio en mujeres, niños, niñas y adolescentes 55 2.3. Salud mental - Participación en el primer Encuentro Economía del Cuidado: Fundación Mujer y Futuro con el Documento de análisis documental para la consolidación de recomendaciones para la construcción de una política integral de cuidado colectivo y comunitario de la salud mental para mujeres migrantes, migrantes y refugiadas 57 CONCLUSIONES 61 REFERENCIAS 70Right to your hands was a project executed by the Autonomous University of Bucaramanga (UNAB) between April 2022 and April 2023, within the framework of the USAID Connecting Paths for Rights program, implemented by the consortium made up of Pact, ABA ROLI , Freedom House and Internews, whose main objective was the empowerment of the migrant, refugee and returned Colombian population in Santander, as well as the strengthening of their personal skills in the legal and psychosocial field to enforce their rights in different scenarios. The project had four (4) lines of action with gender and territorial approaches; these were: (a) legal assistance and the psychosocial approach; (b) inter-institutional articulation and incidence; (c) the construction of strategic litigation actions against situations of massive violation of Human Rights; and (d) the development of the Gender Legal School through the Diploma in Migratory Flows from Venezuela with an in-depth study of community and organizational strengthening for the response to gender-based violence and human trafficking. During the execution of the project, we evidenced, through the legal assistance days and the psychosocial approach developed in different neighborhoods of the Bucaramanga Metropolitan Area, that there are numerous human rights violations of the migrant, refugee and Colombian population returned from Venezuela. These human rights violations were manifested systematically or recurrently in the territory, for which it was possible to identify patterns of violation with an impact in the context of human mobility. In response to this situation, this document analyzes the patterns of rights violations identified and documented by the Autonomous University of Bucaramanga (UNAB) within the framework of the Right to Your Hands project. To identify, systematize and document the patterns mentioned, an articulated process was carried out, taking into account the differentiation of the services offered by UNAB to the beneficiary population. To begin with, we carried out an exhaustive review of the state of the art and available documentation that allowed us to build a characterization socio-demographic and population profiling of the people focused on our indicators. Additionally, the process of reviewing investigations and reports published in the last five years was carried out to comprehensively situate each of the violations that are included in this document.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Patrones de violaciones a los derechos humanos documentados en el contexto de la movilidad humana en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Análisis de tipologías y casos complejos de vulneraciones asociadas a la condición migratoriaPatterns of human rights violations documented in the context of human mobility in the Bucaramanga Metropolitan Area. Analysis of types and complex cases of violations associated with immigration statusResearch reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/IFIUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasLegal attentionHuman rightsStrategic litigationHuman migrationSocial problemsSociologyHuman mobilityExploitation patternsConstitutional guaranteesDerechos humanosMigración humanaProblemas socialesSociologíaGarantías constitucionalesAtención jurídicaLitigio estratégicoMovilidad humanaSantanderPatrones de vulneraciónDesigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia Bogotá D.C., Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Riohacha y Santa Marta ¿Cómo mejorar la respuesta local dentro de la emergencia humanitaria? (2020) https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Desigualdades-en-salud-de-la-poblaci on-migrante-y-refugiada-venezolana-en-Colombia-Como-mejorar-la-respuesta-local-dentro-d e-la-emergencia-humanitaria.pdfRuiz L, Rodríguez D. Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Reflexiones y desafíos. Rev Gerenc Polit Salud. 2020;19. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps19.pnsmDefensoría del Pueblo (2021). Alerta temprana 028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/028-21.pdfGraves violaciones de los derechos humanos a población proveniente de Venezuela, en Colombia (Medellín, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla). COHDES. https://codhes.files.wordpress.com/2021/06/codhes-graves-violac-d.h.-venez-may-7-final-web- 1.pdfACNUR (2023) Llamamiento de emergencia. Situación de Venezuela. https://www.acnur.org/emergencias/situacion-de-venezuelaMinisterio de relaciones exteriores (2023) El Gobierno nacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos lanzan el Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/gobierno-nacional-grupo-interagencial-flujosmigratorios- mixtos-lanzan-capituloORIGINAL2023_Anexo 10. Documento patrones violaciones DDHH.docx.pdf2023_Anexo 10. Documento patrones violaciones DDHH.docx.pdfConectando caminosapplication/pdf1027206https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/1/2023_Anexo%2010.%20Documento%20patrones%20violaciones%20DDHH.docx.pdfef83cdd637cd8f12d15442a37cfcb310MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2023_Anexo 10. Documento patrones violaciones DDHH.docx.pdf.jpg2023_Anexo 10. Documento patrones violaciones DDHH.docx.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9616https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20444/3/2023_Anexo%2010.%20Documento%20patrones%20violaciones%20DDHH.docx.pdf.jpg943e812be7c9d775d27e626f278457d0MD53open access20.500.12749/20444oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/204442023-07-05 22:01:21.444open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==