Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson

Para el proceso de desarrollo el proyecto, se analizaron áreas y procesos como: comparación del proceso actual vs el proceso ideal, jerarquización de problemas y causas de estos, para lograr detectar los principales problemas en los procesos e identificar los principales cuellos de botella, se descr...

Full description

Autores:
Ortíz Martínez, Gaston Ramiro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27826
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Telecommunications
Administrative processes
Artisanal era
Quality system
Total quality management
Process management
Industrial process control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Calidad total
Gestión de procesos
Control de procesos industriales
Telecomunicaciones
Procesos administrativos
Época artesanal
Sistema de calidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_da78cefc39405bbebefe4de0320c33e6
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27826
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Suggestions for improvement for Ericsson's total quality system
title Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
spellingShingle Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Telecommunications
Administrative processes
Artisanal era
Quality system
Total quality management
Process management
Industrial process control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Calidad total
Gestión de procesos
Control de procesos industriales
Telecomunicaciones
Procesos administrativos
Época artesanal
Sistema de calidad
title_short Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
title_full Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
title_fullStr Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
title_full_unstemmed Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
title_sort Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de Ericsson
dc.creator.fl_str_mv Ortíz Martínez, Gaston Ramiro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Solis Sánchez, Agustin
Gómez Moreno, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortíz Martínez, Gaston Ramiro
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Telecommunications
Administrative processes
Artisanal era
Quality system
Total quality management
Process management
Industrial process control
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Telecommunications
Administrative processes
Artisanal era
Quality system
Total quality management
Process management
Industrial process control
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Calidad total
Gestión de procesos
Control de procesos industriales
Telecomunicaciones
Procesos administrativos
Época artesanal
Sistema de calidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Calidad total
Gestión de procesos
Control de procesos industriales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Telecomunicaciones
Procesos administrativos
Época artesanal
Sistema de calidad
description Para el proceso de desarrollo el proyecto, se analizaron áreas y procesos como: comparación del proceso actual vs el proceso ideal, jerarquización de problemas y causas de estos, para lograr detectar los principales problemas en los procesos e identificar los principales cuellos de botella, se describieron los medidores actuales efectuando el análisis de su eficiencia, formulando recomendaciones de mejora para los problemas generales detectados y proponiendo alternativas de solución a los pintipares problemas encontrados en los procesos del producto como: cobranzas, materiales, ventas, proyectos, logística, implementación y administración, identificando causas, problemas, y efectos, para establecer con base al problema la solución propuesta, los beneficios obtenidos y los comentarios respectivos en pro de alcanzar la optimización del sistema de calidad total en Ericsson poniendo en práctica las recomendaciones producto del estudio y análisis efectuado durante el desarrollo de este proyecto considerado de trascendencia no sólo en el campo profesional sino también para la facultad de administración de empresas y para la Universidad Autónoma de Bucaramanga, por tratarse de una empresa multinacional de envergadura a nivel mundial como lo es Ericsson.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T18:54:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T18:54:10Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27826
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27826
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv A. Parasuraman y Leonard L. Berry. “CALIDAD TOTAL EN LA GESTION DE SERVICIOS”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos. 1993.
A. C. Rosander. “LA BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos, 1992.
Alfredo Acle Tomasini. “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL TOTAL DE CALIDAD”. México. Editorial Grijalvo, 1990.
Ducan A Cheson J. “CONTROL DE CALIDAD Y ESTADÍSTICA INDUSTRIAL.” México. Ediciones Alfaomega, S.A. De C.V.1990.
Elmer M. Mode. “ELEMENTS OF PROBALITY AND STATISTICS”. Boston (Estados Unidos). Prentice-Hall,lnc.1966.
Feigenbaum, Armand V. “TOTAL QUALITY CONTROL”. New York (Estados Unidos). Me GrawHill, 1983.
Fraser DAS. "PROBABILITY AND STATISTICS”. North Scituate, Massachusetts (estados unidos). Wadswoth Publishing Company,inc,Belmont,California. 1988.
González González Carlos. “CALIDAD TOTAL”. ESIME, IPN, México. Me Grawhill. 1996.
Grant Eugene L. "CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD”. México. Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V. 1986.
Gutiérrez, Mario. “ADMINISTRAR PARA LA CALIDAD”. México. ITESM, 2a edición, 1991.
Hansen, Bertrand L. "CONTROL DE CALIDAD”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.S.A.. 1990.
Harrington james. “EL COSTO DE LA MALA CALIDAD”. España/México. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Primera edición en español. 1990.
Harry E. Mottley JR, Roñal H. Lester, Norbert L. Enrick. "CONTROL DE CALIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.S.A.. Primera edición. 1989.
Harvey C. Charbonneau. "INDUSTRIA QUALITY CONTROL”. New Jersey (Estados Unidos). Prentice Hall, Inc., 1978.
J.M.Juran. “JURAN ON LEADERSHIP FOR QUALITY". Madrid. Juran Institute, inc. Ediciones Díaz de Santos.S.A. 1988.
Lionel Stebbing. “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD". México, México. Compañía Editorial Continental S.A. de C.V. Primera edición en español, 1991. Philip B. Crosby. “LA CALIDAD NO CUESTA". México. Editorial CECSA, S.A. 1986.
Ronald H Norbert L. Enrick. Lester, Harry E. Mottley. “CONTROL DE CALIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL”. España. Ediciones Díaz de Santos,S.A.1990.
Salinas Consuelo. REVISTAS ERICSSON Historia, Ediciones Especiales, de los 90 años de Ericsson en México. Estado de México. 1994.
Zuccolotto Palacios Héctor M. "CALIDAD TOTAL AQUI Y AHORA”. México, D.F. Primera edición: 1992. Primera reimpresión: 1994.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ADM-1766
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/1/2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/3/2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv de4d11a5291c9ca797e73c35560787e2
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
8327ee7d8df9d8a20ffcd5e6f88abb1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219900533932032
spelling Solis Sánchez, Agustinfa763ad4-3de9-4da5-966d-3683eb740412Gómez Moreno, Fernando4564966d-cda1-4b93-b4dc-85d976c4978fOrtíz Martínez, Gaston Ramiro75447c98-9eab-441c-9ee6-98bc687a9a1aBucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-21T18:54:10Z2025-01-21T18:54:10Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12749/27826instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coPara el proceso de desarrollo el proyecto, se analizaron áreas y procesos como: comparación del proceso actual vs el proceso ideal, jerarquización de problemas y causas de estos, para lograr detectar los principales problemas en los procesos e identificar los principales cuellos de botella, se describieron los medidores actuales efectuando el análisis de su eficiencia, formulando recomendaciones de mejora para los problemas generales detectados y proponiendo alternativas de solución a los pintipares problemas encontrados en los procesos del producto como: cobranzas, materiales, ventas, proyectos, logística, implementación y administración, identificando causas, problemas, y efectos, para establecer con base al problema la solución propuesta, los beneficios obtenidos y los comentarios respectivos en pro de alcanzar la optimización del sistema de calidad total en Ericsson poniendo en práctica las recomendaciones producto del estudio y análisis efectuado durante el desarrollo de este proyecto considerado de trascendencia no sólo en el campo profesional sino también para la facultad de administración de empresas y para la Universidad Autónoma de Bucaramanga, por tratarse de una empresa multinacional de envergadura a nivel mundial como lo es Ericsson.Introduccion..1 1. Tema3 2. Titulo del proyecto 4 3. descripción o formulación del problema5 4. Justificacion7 5. Objetivos 10 5.1 objetivo general10 5.2 objetivos específicos 10 6. Marco teórico 12 7. Diseño metodologico.56 7.1 tipo de investigación56 7.2 método de investigación56 7.3 fuentes de información 57 7.3.1 fuentes primarias. 57 7.3.2 fuentes secundarias.57 8. Desarrollo de los objetivos 58 8.1. Comparación del proceso actual vs el ideal58 8.1.1. Mercadotecnia 60 8.1.1.2. Preparación de la oferta. 60 8.1.1.3. Negociación del contrato60 8.1.1.4. Preparación de la orden61 8.1.1.5. Entrega del proyecto61 8.1.1.6. Diseño de la solución 62 8.1.1.7. Adquisición del sitio 62 8.1.1.8. Preparación de los trabajos civiles para el sitio 63 8.1.1.9. Colocación de la orden63 8.1.1.10. Entrega de sw/hw 63 8.1.1.11. Servicio de abastecimiento 64 8.1.1.12. Implementación 64 8.1.2. Jerarquización de problemas, causas65 8.1.2.1. Programación poco certera y estable65 8.1.2.2. Restricciones macro derivadas de la arquitectura logística70 8.1.2.3. Dependencia de terceros73 8.1.2.4 esfuerzos independientes.76 8.1.3. Análisis de la cadena de valor77 8.1.3.1. Ventas 78 8.1.3.2. Proyectos. 79 8.1.3.3. Logística.80 8.1.3.4. Implementación81 8.1.3.5. Producto.82 8.1.4. Bases de datos no homogéneas. 82 8.1.5. Identificación de los principales cuellos de botella 85 8.1.6 descripción de los medidores actuales y análisis de su eficiencia85 8.1.7. Recomendaciones de mejora para los problemas Generales detectados 98 8.1.7.1. Programación poco certera y estable.98 8.1.7.2 restricciones derivadas de la arquitectura logística.101 8.1.7.3 dependencia de terceros. Retrasos por insumos Responsabilidad de el cliente103 8.1.7.4. Esfuerzos independientes105 8.1.8. Alternativas de solución a los principales problemas Detectados en los procesos107 8.1.8.1. Ventas 108 8.1.8.2. Proyectos logística110 8.1.8.3. Implementación 111 8.1.8.4. Producto112 8.1.9. Bases de datos no homogéneas112 8.1.10. Estrategias y planes de mejoramiento 114 8.1.10.1. Indicadores de desempeño: 115 8.1.10.2. Mediciones116 8.1.10.2.1. Calidad 116 8.1.10.2.2. Satisfacción del cliente 117 8.1.10.2.3. El costo de la mala calidad118 8.1.10.3. Mejora: 120 8.1.10.3.1. La mejora continua 120 8.1.10.3.2 el proceso de mejora.121 8.1.10.4. Herramientas claves123 8.1.10.4.1. Organización y administración o gestión de mejora. 123 8.1.10.4.2. Administración o gestión por políticas .124 8.1.10.4.3. Administración o gestión por procesos125 8.1.10.4.4. La mejora día a día 131 8.1.10.4.5. Herramientas básicas y estrategias de calidad. 133 8.2. Decisiones basadas en hechos..134 8.2.1. Participación plena de todos134 8.2.3. Pensamiento a largo plazo 135 8.2.4. Responsabilidades de la función de calidad..136 8.2.4.1 responsabilidades del aseguramiento de calidad 136 8.2.4 2. Soporte de calidad 137 8.2.4 3. Prevención. 139 8.3. Funcionalidad del sistema 140 8.3.1 reporte de calidad 140 8.3.2 npc..146 8.3.3 kc 147 8.3.4. Pc147 8.3.5. Gpc prepago..149 9. Revisión bibliografica.158 10. Cronogramas de actividades. 161 11. Recursos.162PregradoFor the project development process, areas and processes were analyzed such as: comparison of the current process vs. the ideal process, hierarchization of problems and their causes, in order to detect the main problems in the processes and identify the main bottlenecks, the current meters were described, carrying out the analysis of their efficiency, formulating improvement recommendations for the general problems detected and proposing alternative solutions to the typical problems found in the product processes such as: collections, materials, sales, projects, logistics, implementation and administration, identifying causes, problems, and effects, to establish the proposed solution based on the problem, the benefits obtained and the respective comments in order to achieve the optimization of the total quality system in Ericsson, putting into practice the recommendations resulting from the study and analysis carried out during the development of this project considered of importance not only in the professional field but also for the business administration faculty and for the Autonomous University of Bucaramanga, as it is a multinational company of worldwide magnitude as it is It's Ericsson.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sugerencias de mejora para el sistema de calidad total de EricssonSuggestions for improvement for Ericsson's total quality systemAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de EmpresasADM-1766info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPManagement enterprisesSucess in businessDecision makingTelecommunicationsAdministrative processesArtisanal eraQuality systemTotal quality managementProcess managementIndustrial process controlAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesCalidad totalGestión de procesosControl de procesos industrialesTelecomunicacionesProcesos administrativosÉpoca artesanalSistema de calidadA. Parasuraman y Leonard L. Berry. “CALIDAD TOTAL EN LA GESTION DE SERVICIOS”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos. 1993.A. C. Rosander. “LA BUSQUEDA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos, 1992.Alfredo Acle Tomasini. “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL TOTAL DE CALIDAD”. México. Editorial Grijalvo, 1990.Ducan A Cheson J. “CONTROL DE CALIDAD Y ESTADÍSTICA INDUSTRIAL.” México. Ediciones Alfaomega, S.A. De C.V.1990.Elmer M. Mode. “ELEMENTS OF PROBALITY AND STATISTICS”. Boston (Estados Unidos). Prentice-Hall,lnc.1966.Feigenbaum, Armand V. “TOTAL QUALITY CONTROL”. New York (Estados Unidos). Me GrawHill, 1983.Fraser DAS. "PROBABILITY AND STATISTICS”. North Scituate, Massachusetts (estados unidos). Wadswoth Publishing Company,inc,Belmont,California. 1988.González González Carlos. “CALIDAD TOTAL”. ESIME, IPN, México. Me Grawhill. 1996.Grant Eugene L. "CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD”. México. Compañía Editorial Continental, S.A. de C.V. 1986.Gutiérrez, Mario. “ADMINISTRAR PARA LA CALIDAD”. México. ITESM, 2a edición, 1991.Hansen, Bertrand L. "CONTROL DE CALIDAD”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.S.A.. 1990.Harrington james. “EL COSTO DE LA MALA CALIDAD”. España/México. Ediciones Díaz de Santos, S.A. Primera edición en español. 1990.Harry E. Mottley JR, Roñal H. Lester, Norbert L. Enrick. "CONTROL DE CALIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL”. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.S.A.. Primera edición. 1989.Harvey C. Charbonneau. "INDUSTRIA QUALITY CONTROL”. New Jersey (Estados Unidos). Prentice Hall, Inc., 1978.J.M.Juran. “JURAN ON LEADERSHIP FOR QUALITY". Madrid. Juran Institute, inc. Ediciones Díaz de Santos.S.A. 1988.Lionel Stebbing. “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD". México, México. Compañía Editorial Continental S.A. de C.V. Primera edición en español, 1991. Philip B. Crosby. “LA CALIDAD NO CUESTA". México. Editorial CECSA, S.A. 1986.Ronald H Norbert L. Enrick. Lester, Harry E. Mottley. “CONTROL DE CALIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL”. España. Ediciones Díaz de Santos,S.A.1990.Salinas Consuelo. REVISTAS ERICSSON Historia, Ediciones Especiales, de los 90 años de Ericsson en México. Estado de México. 1994.Zuccolotto Palacios Héctor M. "CALIDAD TOTAL AQUI Y AHORA”. México, D.F. Primera edición: 1992. Primera reimpresión: 1994.ORIGINAL2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdfTesisapplication/pdf35215979https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/1/2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdfde4d11a5291c9ca797e73c35560787e2MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf.jpg2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7718https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27826/3/2000_Tesis_Gaston_Ortiz.pdf.jpg8327ee7d8df9d8a20ffcd5e6f88abb1aMD53open access20.500.12749/27826oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278262025-01-21 22:01:20.604open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==