Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz
La necesidad de la búsqueda de la paz en Colombia, luego de un conflicto violento de más de 40 años que ha dejado históricamente un número masivo de víctimas, de perpetradores y de una comunidad fragmentada, es la que hace necesario ubicar el conflicto colombiano desde una perspectiva comparada de r...
- Autores:
-
Salcedo Becerra, María Catalina
González Vargas, Johanna Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/598
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/598
- Palabra clave:
- Victims
International humanitarian law
Armed conflict
Law Peace processes
Legal aspects
Legislation
Research
Pardons
Constitutional hierarchy
Criminal procedure
Victimas
Derecho internacional humanitario
Conflicto armado
Derecho Procesos de paz
Aspectos jurídicos
Legislación
Investigaciones
Indultos
Jerarquía constitucional
Procedimiento penal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_da22b31feb6b068543c0014a5d389c61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/598 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Description of the international standard on the rights and protection of victims in the armed conflict in order to assess national legislation regarding pardons, amnesties and peace processes |
title |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
spellingShingle |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz Victims International humanitarian law Armed conflict Law Peace processes Legal aspects Legislation Research Pardons Constitutional hierarchy Criminal procedure Victimas Derecho internacional humanitario Conflicto armado Derecho Procesos de paz Aspectos jurídicos Legislación Investigaciones Indultos Jerarquía constitucional Procedimiento penal |
title_short |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
title_full |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
title_fullStr |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
title_full_unstemmed |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
title_sort |
Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz |
dc.creator.fl_str_mv |
Salcedo Becerra, María Catalina González Vargas, Johanna Alexandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Delgado, Mauricio Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Salcedo Becerra, María Catalina González Vargas, Johanna Alexandra |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404428 INTRODUCCION 6 1. CONSIDERACIONES GENERALES 7 1.1 NOCIÓN DE VICTIMA 7 1.1.1 Evolución Histórica 7 1.1.3 Clasificación de las victimas. 8 1.1.2.1 Según Hans Von Hentig 8 1.1.2.2 Según Mendelshon 11 1.1.4 Concepto de victima 13 1.1.4.1 Código de Procedimiento Penal 13 1.1.4.2 Organización de las Naciones Unidas Resolución 40/34 de 1985. 13 1.2 TRATAMIENTO ACTUAL DE LA VICTIMA 15 1.2.1 Grados de victimización 15 1.2.1.1 Victimización primaria 15 1.2.1.2 Victimización Secundaria y Terciaria 15 1.2.1.3 Macrovictimización 16 1.2.1.4 Microvictimización vs. Macrovictimización 16 1.2.1.5 La Victimodogmática 17 2. MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS 19 Pág. 2.1 INTERNACIONAL 19 2.1.1 Antecedentes 19 2.1.2 Descripción de estándar internacional 19 2.2 NACIONAL 29 2.2.1 Antecedentes 29 2.2.1.1 Código de Procedimiento Penal 29 2.2.1.2 Leyes Verdad, Justicia y Reparación 33 2.2.2 Bloque de Constitucionalidad 35 2.2.2.1 Origen y Concepto 35 2.2.2.2 Protección Constitucional de los derechos de las víctimas 36 2.2.2.3 Jerarquía Constitucional de instrumentos internacionales. 37 2.2.3 Análisis de la situación de la victima en el nuevo Código de Procedimiento Penal 39 2.2.4 Indultos y amnistías en procesos de paz. 41 CONCLUSIONES 59 BIBLIOGRAFIA 61 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Victims International humanitarian law Armed conflict Law Peace processes Legal aspects Legislation Research Pardons Constitutional hierarchy Criminal procedure |
topic |
Victims International humanitarian law Armed conflict Law Peace processes Legal aspects Legislation Research Pardons Constitutional hierarchy Criminal procedure Victimas Derecho internacional humanitario Conflicto armado Derecho Procesos de paz Aspectos jurídicos Legislación Investigaciones Indultos Jerarquía constitucional Procedimiento penal |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Victimas Derecho internacional humanitario Conflicto armado Derecho Procesos de paz Aspectos jurídicos Legislación Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Indultos Jerarquía constitucional Procedimiento penal |
description |
La necesidad de la búsqueda de la paz en Colombia, luego de un conflicto violento de más de 40 años que ha dejado históricamente un número masivo de víctimas, de perpetradores y de una comunidad fragmentada, es la que hace necesario ubicar el conflicto colombiano desde una perspectiva comparada de reflexión, que analice ciertos aspectos especialmente; por un lado, de que forma se hace obligatorio el cumplimiento del derecho internacional dentro de un conflicto armado interno sin que este intervenga o desvirtúe la normatividad de cada país. ilustrando al lector con casos concretos colombianos con el fin de determinar realmente que se ha practicado durante todo este tiempo de un sin numero de victimase otros países con los organismos internacionales en la protección de los derechos a las víctimas y hasta que punto éste no vulnera el derecho interno y por otro lado, vemos la necesidad de analizar, y de otro lado, evaluar hasta que punto dichos derechos no se encuentran vulnerados en los casos Colombianos a los cuales por reglamentaciones especiales se conceden indultos y amnistías con el fin de buscar la tan anhelada paz. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-12-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:46Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/598 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/598 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salcedo Becerra, María Catalina, González Vargas, Johanna Alexandra, Rodríguez, Mauricio (2006). Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluación la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB BERISTAIN IPIÑA Antonio, Criminología, victimología y cárceles tomo I , Pontificia Universidad Javeriana, Bogota, 1996 Código de Procedimiento Penal, Ley 600 de 2000 Código de Procedimiento Penal Ley 906 de 2004. Sistema Penal Acusatorio. Una política criminal para la lucha contra la impunidad en un marco reforzado de derechos. Rafael Santos Calderón y Mauricio González Cuervo, Corporación Excelencia en la Justicia, Legis, Bogotá. E. Amanant “rape trauma syndrome” developmental varations, en I.R Stuart J.G Greer (comps), victims of sexual aggression: treatment of children, women and men, van Nostrand Reinhold, New York, 1984 MOLINA ARRUBLA Carlos Mario, Principio de Protección a las Víctimas, biblioteca jurídica DIKE.,Medellín 2005 NEUMAN, Victimología, 2ª edición, Editorial Universidad, Buenos Aires, 1994. RAMELLI ARTEAGA Alejandro, La Constitución Colombiana y el Derecho Internacional Humanitario, editorial Universidad externado de Colombia, Edición 2, año 2003. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid, 19ª edición. RIVERA LLANO Abelardo, La victimología, 1ª edición, librería jurídica Radar, Bogotá, 1997 VON HENTIG Hans. En Rodríguez Manzanera. La Victimología. México: Editorial Porrúa, 2ª edición 1989 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/598/1/2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/598/2/2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88c1dd68c319a1e8c6b76daf7471069e dcbd0e45841c8fe38ed2e0207e993c41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277412494508032 |
spelling |
Rodríguez Delgado, Mauricio EnriqueSalcedo Becerra, María CatalinaGonzález Vargas, Johanna Alexandrahttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404428INTRODUCCION 6 1. CONSIDERACIONES GENERALES 7 1.1 NOCIÓN DE VICTIMA 7 1.1.1 Evolución Histórica 7 1.1.3 Clasificación de las victimas. 8 1.1.2.1 Según Hans Von Hentig 8 1.1.2.2 Según Mendelshon 11 1.1.4 Concepto de victima 13 1.1.4.1 Código de Procedimiento Penal 13 1.1.4.2 Organización de las Naciones Unidas Resolución 40/34 de 1985. 13 1.2 TRATAMIENTO ACTUAL DE LA VICTIMA 15 1.2.1 Grados de victimización 15 1.2.1.1 Victimización primaria 15 1.2.1.2 Victimización Secundaria y Terciaria 15 1.2.1.3 Macrovictimización 16 1.2.1.4 Microvictimización vs. Macrovictimización 16 1.2.1.5 La Victimodogmática 17 2. MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS 19 Pág. 2.1 INTERNACIONAL 19 2.1.1 Antecedentes 19 2.1.2 Descripción de estándar internacional 19 2.2 NACIONAL 29 2.2.1 Antecedentes 29 2.2.1.1 Código de Procedimiento Penal 29 2.2.1.2 Leyes Verdad, Justicia y Reparación 33 2.2.2 Bloque de Constitucionalidad 35 2.2.2.1 Origen y Concepto 35 2.2.2.2 Protección Constitucional de los derechos de las víctimas 36 2.2.2.3 Jerarquía Constitucional de instrumentos internacionales. 37 2.2.3 Análisis de la situación de la victima en el nuevo Código de Procedimiento Penal 39 2.2.4 Indultos y amnistías en procesos de paz. 41 CONCLUSIONES 59 BIBLIOGRAFIA 612020-06-26T16:48:46Z2020-06-26T16:48:46Z2006-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12749/598instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa necesidad de la búsqueda de la paz en Colombia, luego de un conflicto violento de más de 40 años que ha dejado históricamente un número masivo de víctimas, de perpetradores y de una comunidad fragmentada, es la que hace necesario ubicar el conflicto colombiano desde una perspectiva comparada de reflexión, que analice ciertos aspectos especialmente; por un lado, de que forma se hace obligatorio el cumplimiento del derecho internacional dentro de un conflicto armado interno sin que este intervenga o desvirtúe la normatividad de cada país. ilustrando al lector con casos concretos colombianos con el fin de determinar realmente que se ha practicado durante todo este tiempo de un sin numero de victimase otros países con los organismos internacionales en la protección de los derechos a las víctimas y hasta que punto éste no vulnera el derecho interno y por otro lado, vemos la necesidad de analizar, y de otro lado, evaluar hasta que punto dichos derechos no se encuentran vulnerados en los casos Colombianos a los cuales por reglamentaciones especiales se conceden indultos y amnistías con el fin de buscar la tan anhelada paz.INTRODUCCIÓN 6 1. CONSIDERACIONES GENERALES 7 1.1 NOCIÓN DE VICTIMA 7 1.1.1 Evolución Histórica 7 1.1.3 Clasificación de las victimas. 8 1.1.2.1 Según Hans Von Hentig 8 1.1.2.2 Según Mendelshon 11 1.1.4 Concepto de víctima 13 1.1.4.1 Código de Procedimiento Penal 13 1.1.4.2 Organización de las Naciones Unidas Resolución 40/34 de 1985. 13 1.2 TRATAMIENTO ACTUAL DE LA VICTIMA 15 1.2.1 Grados de victimización 15 1.2.1.1 Victimización primaria 15 1.2.1.2 Victimización Secundaria y Terciaria 15 1.2.1.3 Macrovictimización 16 1.2.1.4 Microvictimización vs. Macrovictimización 16 1.2.1.5 La Victimodogmática 17 2. MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LAS VICTIMAS 19 Pág. 2.1 INTERNACIONAL 19 2.1.1 Antecedentes 19 2.1.2 Descripción de estándar internacional 19 2.2 NACIONAL 29 2.2.1 Antecedentes 29 2.2.1.1 Código de Procedimiento Penal 29 2.2.1.2 Leyes Verdad, Justicia y Reparación 33 2.2.2 Bloque de Constitucionalidad 35 2.2.2.1 Origen y Concepto 35 2.2.2.2 Protección Constitucional de los derechos de las víctimas 36 2.2.2.3 Jerarquía Constitucional de instrumentos internacionales. 37 2.2.3 Análisis de la situación de la victima en el nuevo Código de Procedimiento Penal 39 2.2.4 Indultos y amnistías en procesos de paz 41 CONCLUSIONES 59 BIBLIGRAFIA 61PregradoThe need to search for peace in Colombia, after a violent conflict of more than 40 years that has historically left a massive number of victims, perpetrators and a fragmented community, is what makes it necessary to locate the Colombian conflict from a comparative perspective of reflection, which analyzes certain aspects especially; On the one hand, in what way compliance with international law is mandatory within an internal armed conflict without it interfering or distorting the regulations of each country. illustrating the reader with specific Colombian cases in order to really determine what has been practiced during all this time of a number of victims in other countries with international organizations in the protection of the rights of victims and to what extent this does not violate the domestic law and on the other hand, we see the need to analyze, and on the other hand, evaluate to what extent these rights are not violated in Colombian cases to which pardons and amnesties are granted by special regulations in order to seek the so longed for peace.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDescripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluar la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de pazDescription of the international standard on the rights and protection of victims in the armed conflict in order to assess national legislation regarding pardons, amnesties and peace processesAbogadoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPVictimsInternational humanitarian lawArmed conflictLaw Peace processesLegal aspectsLegislationResearchPardonsConstitutional hierarchyCriminal procedureVictimasDerecho internacional humanitarioConflicto armadoDerecho Procesos de pazAspectos jurídicosLegislaciónInvestigacionesIndultosJerarquía constitucionalProcedimiento penalSalcedo Becerra, María Catalina, González Vargas, Johanna Alexandra, Rodríguez, Mauricio (2006). Descripción del standard internacional en materia de derechos y protección a las víctimas en el conflicto armado a fin de evaluación la legislación nacional en torno a indultos, amnistías y procesos de paz. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABBERISTAIN IPIÑA Antonio, Criminología, victimología y cárceles tomo I , Pontificia Universidad Javeriana, Bogota, 1996Código de Procedimiento Penal, Ley 600 de 2000Código de Procedimiento Penal Ley 906 de 2004. Sistema Penal Acusatorio. Una política criminal para la lucha contra la impunidad en un marco reforzado de derechos. Rafael Santos Calderón y Mauricio González Cuervo, Corporación Excelencia en la Justicia, Legis, Bogotá.E. Amanant “rape trauma syndrome” developmental varations, en I.R Stuart J.G Greer (comps), victims of sexual aggression: treatment of children, women and men, van Nostrand Reinhold, New York, 1984MOLINA ARRUBLA Carlos Mario, Principio de Protección a las Víctimas, biblioteca jurídica DIKE.,Medellín 2005NEUMAN, Victimología, 2ª edición, Editorial Universidad, Buenos Aires, 1994.RAMELLI ARTEAGA Alejandro, La Constitución Colombiana y el Derecho Internacional Humanitario, editorial Universidad externado de Colombia, Edición 2, año 2003.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid, 19ª edición.RIVERA LLANO Abelardo, La victimología, 1ª edición, librería jurídica Radar, Bogotá, 1997VON HENTIG Hans. En Rodríguez Manzanera. La Victimología. México: Editorial Porrúa, 2ª edición 1989ORIGINAL2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdftESISapplication/pdf571446https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/598/1/2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf88c1dd68c319a1e8c6b76daf7471069eMD51open accessTHUMBNAIL2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf.jpg2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5357https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/598/2/2006_Tesis_Salcedo_Becerra_Maria_Catalina.pdf.jpgdcbd0e45841c8fe38ed2e0207e993c41MD52open access20.500.12749/598oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/5982021-04-23 12:52:04.116open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |